logoNavbar

¿Qué es Equifax?: consulta gratis de crédito

Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 28 de abril de 2022

¿Qué es Equifax?: consulta gratis de crédito

¿Quieres saber tu historial crediticio de manera gratuita? ¿Quieres monitorear tus informes de crédito y protegerse mejor contra el robo de identidad? Si es así, te encuentras en el lugar correcto. ¿Qué es Equifax? Descúbrelo a lo largo de este artículo.


Por otro lado, ¿eres una organización? Entonces, tienes soluciones empresariales a tu medida, solo con Equifax.

Piensa algo. Uno de los principales inconvenientes que han surgido para las empresas del sector financiero, es saber si su cliente cuenta con las capacidades para acceder a un préstamo.

En vista de esto y ante las numerosas demandas en el mercado, aparecen organizaciones centradas en el manejo de datos. Asimismo, el análisis a gran escala del estado financiero de poblaciones de interés, es una de las mayores herramientas para el crecimiento empresarial.

Estas empresas necesitan de una base de datos, el cual les suministre información sobre clientes. El resultado es la toma de decisiones correctas. Eso no es todo, tu vida financiera puede verse afectada negativamente por una empresa de la que, hasta hace poco, nunca habías oído hablar.

Si no piensas mucho en tu puntaje crediticio, es posible que te estés preguntando ahora mismo: ¿Qué es Equifax? ¿Cómo me afecta el hackeo de mis datos? ¿Y por qué tiene mi información financiera?

O también, ¿cómo mi organización puede crecer con Equifax?, entonces no te pierdas la siguiente información.

¿Qué significa Equifax?

¿Qué significa Equifax? Equifax está relacionado con el informe de créditos. Además, es una de las tres agencias de crédito más importantes del mundo.

Equifax significa datos, información, estadísticas y crédito. Estas cuatro palabras engloban la verdadera esencia de la compañía. Pero, ¿qué es Equifax? Descúbrelo a continuación.

¿Qué es el Equifax?

Ahora, ¿qué es Equifax? Equifax es una empresa norteamericana que nace en 1890, con la visión de ser la líder mundial en términos de soluciones de información. Está dedicada a la redacción de informes de crédito.

Su finalidad es crear caminos para que los clientes puedan tomar decisiones basadas en el análisis de datos.

Esta organización proporciona a sus clientes información relevante que, en definitiva, permite tener una visión clara sobre determinados grupos de interés.

¿Qué tipo de grupos? Pues bien, pueden ser personas naturales o jurídicas. Además, cuenta con el servicio de determinar la capacidad para reaccionar ante una deuda, es decir, acceder al historial crediticio del solicitante.

También tiene una especial atención en la verificación y autenticación de la identidad de los grupos de interés. ¿Por qué? Porque con esto se puede lograr disminuir la incidencia de los riesgos de no pago, fraude o suplantación de identidad.

Estas medidas son de gran utilidad para las entidades bancarias y financieras. Dichos beneficios les permiten no solo estar preparadas, sino también optimizar el tiempo y automatizar los procesos llevados a cabo para las decisiones de créditos.

Entonces, ¿qué es Equifax? Equifax es una de las empresas que proporciona informes de crédito a los prestamistas, quienes la utilizan para evaluar su solvencia. En definitiva, es una empresa estadounidense de información crediticia que opera en 15 países a nivel mundial.

Tres agencias de crédito se pelean los primeros puestos, y una de ellas es Equifax. Sin lugar a dudas, es una de las mejores empresas de consulta de créditos gratuitos. Por otro lado, ¿entendiste qué es Equifax? ¿Sabes en qué se diferencia de ASNEF? Descúbrelo a continuación.

¿ASNEF Y Equifax son iguales?

En muchos casos, se suele confundir o más bien unir a la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) y a Equifax. Sin embargo, no son para nada iguales.

Esto se debe a que, la ASNEF es un conjunto de organizaciones que pertenecen al sector financiero y crediticio, que realizan una lista o registro de personas que solicitan algún tipo de crédito.

Además, se establece un historial al respecto de impagos disponibles para que otras empresas puedan consultar.

Cualquier persona reportada en la base de datos de ASNEF, acude a Equifax para conocer sus deudas y cuáles son las empresas que reportaron los impagos. Así quien consulta tiene la potestad de saldar la deuda y lograr que se elimine la información en las bases de datos donde estaban reportados.

Al momento de saldar una deuda por impago, es necesario estar seguros del reporte realizado a la ASNEF. Es decir, la empresa debe reportar la novedad.

¿Por qué es importante esto? Debido a que en ocasiones se les puede olvidar y la deuda podría aparecer como vigente en las bases de datos. Si este es el caso, es necesario que te comuniques directamente con la página web de Equifax, para que sea corregido el error.

Hay una vigencia de uno o dos meses para ser sacado de la lista. Por este motivo, es fundamental que el cliente conserve los soportes necesarios, que puedan demostrar la constancia de realización del pago.

El plazo máximo para estar en el listado de la ASNEF es de seis años. Ahora bien, si la deuda se prescribe antes de los seis años, los datos desaparecerán tanto de Equifax como en ASNEF. Además, Equifax hace parte de las tres agencias de crédito más cotizadas.

¿Qué hace Equifax?

¿Qué hace realmente Equifax? Equifax recopila enormes cantidades de datos relacionados con el crédito de millones de deudores individuales. Luego, estos datos están sujetos a algoritmos matemáticos complejos y análisis estadísticos para llegar a un puntaje crediticio.

Esto se realiza para cada individuo, y en dicho análisis se estima un número de tres dígitos entre 300 y 900. El historial detallado del comportamiento crediticio del individuo se coteja y presenta en forma legible en un Informe de información crediticia (CIR).

Por lo tanto, el puntaje crediticio brinda una instantánea numérica rápida del perfil crediticio de un individuo. En contraste, un CIR es un registro detallado y completo del comportamiento crediticio pasado y presente de una persona.

Esta información detallada ayuda tanto a los prestamistas como a los deudores. Los primeros tienen acceso a los antecedentes crediticios de un posible cliente. Gracias a la base de datos, pueden evaluar la solvencia del crédito, y tomar decisiones más rápidas basadas en datos.

El contexto anterior contrasta con las evaluaciones personales lentas, tediosas, intensivas en empleados y subjetivas que realizaban los bancos hace años atrás. El acceso a esta información crediticia de clientes en datos detallados ayuda a los prestamistas a aumentar la productividad y mejorar sus resultados finales.

Los deudores también se benefician con una mayor transparencia en el proceso de decisión de un préstamo. La información ayuda a acelerar el proceso de aprobación del préstamo y lo hace más eficiente.

Tener acceso a los registros de crédito también ayuda a las personas a administrar su vida crediticia. Estar al tanto de los desafíos crediticios les ayuda a hacerse cargo de sus asuntos financieros y tomar medidas para mejorarla.

Asimismo, los registros de datos detallados también ayudan a garantizar que las personas puedan identificar rápidamente cualquier robo de identidad o actividad sospechosa.

Ahora, ¿entendiste qué es Equifax y su posición como una de las tres agencias de crédito más importantes en EEUU?

¿Para qué sirve Equifax?

¿Para qué sirve Equifax? Además de los servicios de información de crédito puros, Equifax también utiliza su base de datos de crédito para ofrecer una variedad de productos. ¿Qué tipo de productos? Pues bien, servicios de valor agregado que ayudan a la comunidad.

Estos productos incluyen lo siguiente:

  • Gestión y análisis de riesgo de crédito.
  • Soluciones de gestión de riesgo.
  • Activadores para la detección de fraude.
  • Tecnologías para ayudar a avanzar en la toma de decisiones y herramientas de marketing.
  • Informes de crédito.

Todos los productos mencionados anteriormente, son posibles gracias a la gran cantidad de información disponible en la base de datos de crédito al consumo. En general, Equifax sirve para dar información sobre el historial crediticio de cualquier persona.

Por otro lado, Equifax tiene gran alcance geográfico y demográfico. Por si fuera poco, posee archivos de crédito al consumidor de todo el país con detalles de millones de clientes. La empresa recopila el historial de pago de préstamos y tarjetas de crédito.

¿Para qué sirve realmente Equifax? Pues bien, comparte información precisa y actualizada. La base de datos se renueva de manera constante, con millones de registros de datos que las instituciones envían.

En cuanto a los avances tecnológicos, la base de datos funciona con la ayuda de sofisticadas técnicas de búsqueda y lógica de coincidencia. Esta tecnología agrega toda la información relevante sobre el cliente individual a través de múltiples préstamos y tarjetas de crédito.

Las plataformas de información y operaciones son de estándar global y permiten el almacenamiento seguro de datos. También proporciona a las instituciones un acceso seguro y rápido a los datos confidenciales de los consumidores.

Beneficios de utilizar Equifax

¿Cuáles son los beneficios de usar Equifax? A continuación, se presentan los beneficios de utilizar la base de datos crediticia más grande de los Estados Unidos:

  • Acelera el proceso en la toma de decisiones. Tener acceso a un banco de información ayuda a los prestamistas a tomar decisiones crediticias más informadas y basadas en datos.

El puntaje crediticio brinda a los prestamistas una instantánea de la solvencia crediticia del cliente. Por otro lado, el informe de información crediticia detallado, les brinda una perspectiva de 360 ​​grados sobre el comportamiento crediticio del cliente.

El comportamiento puede ser durante un período prolongado, así como en múltiples préstamos y tarjetas de crédito.

  • Mejores procesos de identificación. La gran mina de información que se encuentra en la base de datos de clientes, también conduce a una mejor identificación del consumidor.

¿Cómo se hace? Pues bien, con un mayor acceso a la información de identificación. La base de datos de consumidores de Equifax actualmente está vinculada a las bases de datos del gobierno.

El resultado es que el proceso de autenticación sea mucho más rápido, económico y preciso. Asimismo, reduce las posibilidades de fraude o error.

  • Mitiga la exposición al riesgo de los prestamistas. El acceso a información detallada permite a los prestamistas medir con más cuidado la solvencia crediticia de un cliente.

En consecuencia, los prestamistas disminuyen su exposición al riesgo. Una gestión de riesgos más precavida, basada en datos exhaustivos, puede tener un impacto significativo en la eficiencia y los ingresos.

  • Seguimiento crediticio más fácil. La base de datos permite a las instituciones realizar un seguimiento periódico más fácil del desempeño crediticio de su cartera.

En pocas palabras, Equifax es una amiga para las empresas e individuos que desean realizar un seguimiento de su vida crediticia.

¿Qué tipo de empresa es Equifax?

Ahora, ¿qué tipo de empresa es Equifax? Esta compañía provee soluciones de datos e información en todo el planeta. Tiene sedes en diferentes capitales, tanto en América como en Europa.

¿Qué es Equifax? Equifax es una compañía de datos e información crediticia. Es como una base de datos que recopila el historial crediticio de millones de personas. Además, pertenece a una de las tres agencias de crédito más prestigiosas del mundo.

Si te encuentras interesado en consultar tu historial crediticio, ya sea para obtener un préstamo, Equifax es la solución.

Por el contrario, si eres una organización, y deseas evitarte dolores de cabeza con tus clientes, entonces, revisar la base de datos de Equifax es una excelente idea.

Si quieres utilizar Equifax, debes saber que sólo puedes acceder a tu propio informe de información crediticia (CIR básico). Todos los demás productos están disponibles para miembros y usuarios específicos.

LogoFooter