logoNavbar

¿Qué es el cash back?: Descubre cómo recuperar tu dinero

Escrito por Demian Kaltman - 5 de marzo de 2022

¿Qué es el cash back?: Descubre cómo recuperar tu dinero

A través del cash back es posible recuperar parte de nuestro dinero utilizado en compras de todo tipo de productos. Es una oportunidad que hoy ofrecen las tarjetas de crédito cashback y algunas tiendas minoristas, especialmente sitios web, que bien vale aprovechar, ya que puede convertirse en un importante ahorro.


Siempre dependerá de los montos gastados mes a mes y el tipo de compras que cada uno realice. Pero sin lugar a dudas se transforma en una ocasión para nada desechable. Hay una gran variedad de opciones para conseguir estos reembolsos, para esto, es conveniente conocer los diferentes tipos de tarjetas cash back y sus posibles usos.

Si eres un gran usuario de tarjetas de crédito o sacas rédito de cada oportunidad que se presenta en los diferentes sitios web, debes saber qué es el cash back, para conocer la oferta disponible y los porcentajes que puedes recuperar a través de este beneficio. No requiere muchos trámites extras ni te llevará mucho tiempo, en general los reintegros son automáticos.

Como siempre el conocimiento te permite tener un mejor desarrollo financiero, por eso queremos contarte todos los detalles sobre cada una de las opciones de funcionamiento del servicio cash back. En este artículos iremos recorriendo sus particularidades, ventajas y desventajas, y todo lo que debes saber para recuperar tu dinero.

¿Qué es el cash back?

La traducción exacta de cash back, es “devolución de efectivo”. Y de hecho se trata de diferentes opciones de reembolso que se encuentran disponibles en el mercado de consumo y te permiten recuperar parte del dinero utilizado en tus compras. De esta forma, puedes gastar menos en la adquisición de todo tipo de productos.

A su vez, puedes recuperar un porcentaje fijo en todas tus compras desarrolladas con determinada tarjeta o recibir un beneficio por una transacción en sitios web específicos. Son numerosas las opciones disponibles, por lo que antes que nada vamos a enumerar las que se encuentran vigentes:

  • Tarjetas de crédito cash back
  • Cash back por compras en determinadas tiendas minoristas
  • Reintegro de comisiones en sitios web
  • Retiro de efectivo en grandes tiendas

Dedicaremos un capítulo específico a los tipos de tarjetas cash back disponibles en el mercado. Por ahora adelantaremos que existen algunas que ofrecen un porcentaje fijo de reintegro (en general de alrededor del 1%) en todas las compras que realices por este medio. Y hay otras que ofrecen reembolsos en determinados rubros, tiendas o sitios web.

En relación al cash back en sitios web, hay determinadas plataformas que ofrecen el reintegro de parte del monto utilizado en tu compra como devolución de comisiones. Algunos se dedican a generar visitas o leads. Esto significa que realizan campañas de publicidad en buscadores y redes sociales, como así también cuentan con un importante tráfico diario por su diversidad de oferta.

Estos sitios web se encargan, básicamente, de generar compras en tiendas de determinadas marcas. Por esta acción cobran comisiones. Lo que ofrecen estos sitios web es reintegrar parte o el total de estas comisiones al comprador en su cuenta, de manera de otorgar un beneficio extra. En general este reintegro se debe utilizar a través de la misma plataforma, por lo que se aseguran un nueva visita.

El retiro de dinero en metálico de grandes tiendas es una de las opciones que es el cash back. Se conoce y menciona de esta forma en distintas partes del mundo, incluso en USA. Al realizar una compra en un supermercado, por ejemplo, puedes solicitar que agreguen al cobro un monto extra. Si el total de los productos adquiridos era de $20 y quieres retirar $50, te cobrarán directamente $70.

Así retirarás tu compra completa y los $50 en metálico para que puedas usarlo donde quieras. De esta forma podemos evitar asistir al cajero automático y aprovechar la visita a diferentes tiendas que cuentan con este servicio, para retirar efectivo. En general no tiene costo y es un servicio práctico, aunque en este caso puntual no hay ganancia ni recupero alguno, más que el tiempo.

Tarjetas de crédito con cashback

Las tarjetas de crédito cash back son una excelente oportunidad para recuperar parte del dinero que utilizas en tus compras. Principalmente, existen 3 tipos de tarjetas cash back:

  • Bonificación por categoría
  • Recompensas escalonadas
  • Devolución simple

Las tarjetas de bonificación por categoría son especialmente recomendadas para quienes las utilizan para compras de empresas o para quienes suelen realizar una gran cantidad de transacciones en un rubro específico. Por ejemplo, existen tarjetas de crédito cash back que ofrecen reintegros para quienes compren productos relacionados con la agricultura y la ganadería.

Quienes trabajen en este sector pueden disfrutar de un reembolso de hasta el 5% en todas sus compras. Lo mismo sucede en otros rubros. A su vez hay ofertas en rubros específicos, por ejemplo, si hay disponible una categoría moda y sueles adquirir muchos productos de vestimenta, puedes gozar de un porcentaje de reintegro anual o mensual en este rubro.

En general, se dispone de un monto máximo mensual, trimestral o anual que se debe procurar no sobrepasar o bien utilizar otro medio de pago a partir de dicho límite, de forma tal de no desaprovechar las oportunidades de cash back disponibles.

Las tarjetas de crédito cash back con recompensas escalonadas, en general ofrecen porcentajes de reembolsos para diferentes categorías hasta cierto monto. Por ejemplo, la tarjeta Visa Chase Freedom Unlimited ofrece un 6,5% de reembolso en viajes y turismo y un 4,5% en compras en drugstore o restaurantes con un límite.

Superando esta suma se obtiene un reintegro fijo del 1,5%, por lo que es conveniente elegir entre los tipos de tarjetas cash back, la que sea más ventajosa para nuestros gastos más usuales y sacar el mayor provecho a estos reembolsos.

Por último las tarjetas de crédito cash back con devolución simple, ofrecen un monto fijo de reintegro para todas las compras que se realicen. Puede ser una oferta que caduque al año de servicio o bien un beneficio sin vencimiento. También hay tarjetas que por la gran competencia en el mercado, promocionan un descuento especial de hasta un 50% de reembolso para las primeras compras.

¿Cómo funciona el cash back?

En general para hacer uso del beneficio cash back se debe realizar un registro o solicitar el producto que permita los reembolsos. Una vez confirmado este primer paso se debe estar atento a las diferentes ofertas y promociones disponibles, para hacer uso de todos los reintegros que se puedan aprovechar.

Los cash back suelen depositarse en la cuenta de uso, ya sea una cuenta en un sitio web o en la tarjeta de crédito, que se utilizarán como dinero disponible para próximas compras. En casos específicos, permiten hacer retiros de efectivo por medio de cajeros automáticos, PayPal o Western Union.

Siempre se deben verificar las condiciones de cada producto que utilicemos, para estar pendientes de cómo se realizará el reembolso. Comprobar que efectivamente se haya realizado o, de lo contrario, realizar el reclamo correspondiente. Leer siempre las normas establecidas para cada promoción, esto nos permitirá asegurarnos los reintegros que esperamos.

Cuando realizamos una compra en una tienda con tarjeta de crédito, la empresa administradora realiza el pago posterior de nuestra transacción, reteniendo una comisión. Por ejemplo, si adquirimos un producto de 100 dólares, la tienda recibe $97. De esta forma, existe un margen con el que cuentan las tarjetas para nuestros reembolsos.

Es esperable que si la comisión es de 30 centavos por cada dólar que gastemos, el reembolso sea de 10 o 20 centavos por dólar. Así las tarjetas incentivan su utilización y marcan diferencias con la competencia, que es especialmente álgida en ese mercado. Es un proceso similar al anteriormente mencionado con los sitios web.

¿Cuánto cashback puedo recibir como reembolso?

Cada empresa determinará los montos máximos de reembolso según el producto utilizado. Es fundamental conocer estas condiciones, ya que siempre podemos utilizar plásticos alternativos y seguir disfrutando nuestros cash back sin limitación. No hay un límite establecido por persona, sino que cada producto tiene su límite en particular.

Pero si, por ejemplo, cuentas con tarjetas de crédito cash back con reembolsos en restaurantes hasta cierto límite y lo superas, bien puedes utilizar otro producto para el pago y asegurarte un reembolso alternativo.

Con los sitios web en general los cash back son ilimitados, pero se deben verificar las políticas específicas, ya que en muchas ocasiones cuentan con restricciones de las tiendas de origen. En cualquier caso lo ideal siempre es verificar las condiciones y realizar compras inteligentes con mucho dinero por recuperar.

Ventajas y desventajas de los reembolsos en cashback

Conocer qué es el cash back nos permite hacer uso de este beneficio en nuestras compras y aprovechar los diferentes servicios disponibles en el mercado. Cuentas con algunas ventajas y desventajas que enumeramos a continuación para tener en cuenta:

Ventajas

  • Permiten recuperar parte del dinero utilizado para compras regulares o esporádicas.
  • No tienen ningún costo, ni requieren un compromiso de uso.
  • Los montos recibidos como reembolso se encuentran libres de tasas.
  • Desarrollando una buena estrategia de uso, los cash back pueden significar un ahorro ilimitado.
  • En general, no tienen vencimiento y se pueden utilizar para tarjetas de regalo.

Recuperar una porción del dinero utilizado para compras frecuentes o para adquirir algún producto por una necesidad puntual, es sin lugar una de las ventajas más importantes del cash back. Para esto no se establece ningún compromiso ni tiene un costo que extra que arriesgar para aprovechar el beneficio.

Así mismo, los montos percibidos como reembolso están libres de tasas. No es necesario incluirlos como ingresos en la declaración de impuestos. Con una buena estrategia y eligiendo de todos los tipos de tarjetas cash back el que mejor se adecúe a nuestras necesidades, es posible lograr un ahorro significativo.

Los montos que se recuperan en general no tienen vencimiento para su uso y, en casos particulares, es posible retirarlos como efectivo. O bien, se pueden cambiar por tarjetas de regalo que podemos utilizar para una ocasión especial.

Desventajas

  • Incentiva el consumo desmedido, muchas veces por aprovechar reembolsos compramos productos que no necesitamos.
  • En algunas ocasiones, el dinero del reembolso tiene un uso limitado.
  • Los límites en los montos por categoría pueden ser bajos.
  • El tiempo que demoran en acreditarse los reembolsos.
  • Las condiciones específicas en letra chica que pueden objetar nuestro preciado reembolso.

Una de las desventajas más importantes que tienen las tarjetas de crédito cash back, es que incentivan el consumo en forma desmedida. Existen consumidores que buscan aprovechar cada uno de los reembolsos adquiriendo productos que tal vez nunca utilicen. Esto se suma a que en ocasiones el reintegro tiene un uso limitado y se utiliza para cosas que no necesitamos realmente.

Hay tarjetas que tienen demoras en las acreditación de los reembolsos, esto nos hace dudar de si efectivamente lo recibiremos o tal vez no contamos con dicho monto en el momento que lo necesitamos. Además, hay condiciones muy específicas que tienen algunos servicios, que hacen que el reembolso no se concrete.

Debemos siempre leer en detalle las condiciones de cada uno de los beneficios y utilizarlos en forma inteligente, para que se transformen en una oportunidad y no en una obligación. Ahora si recibes la pregunta “qué es el cash back”, sin lugar a dudas puedes responder que es una de las mejores formas presentes en el mercado para recuperar parte de tu dinero.

 

LogoFooter