¿Qué es el APR de un carro?: descúbrelo antes de comprar
Escrito por María Perdomo - 19 de julio de 2022
Antes de comprar un automóvil se deben conocer muchos aspectos sobre el mismo, como qué es el APR de un carro. De esta manera, podrás realizar una compra exitosa y disfrutar de tu nuevo vehículo sin mayores contratiempos. De hecho, muchas personas aseguran que conocer qué es el APR de un carro los salvó de optar por préstamos poco convenientes.
¿Por qué? Pues, porque el APR en USA es una tasa que debes analizar muy bien antes de firmar el contrato de tu préstamo. Por ello hoy te explicaremos qué es el APR de un carro, cómo calcularlo y por qué es tan relevante.
Generalmente, cuando alguien está buscando un préstamo o necesita refinanciar un carro, la primera información que solicita es la tasa de interés. Sin embargo, el APR es el dato que más debe ser analizado, ya que indica la cantidad real que costará el préstamo si se hacen los pagos según lo previsto.
Pero acompáñanos a conocer más sobre el tema.
¿Qué es el APR en Estados Unidos?
El APR es la tasa porcentual anual, también conocido en español como TAE o Tasa Anual Equivalente, e indica el costo total asociado con un préstamo.
Esta cifra incluye los intereses y otros gastos adicionales que te pueda cobrar el prestamista. Es decir, es el interés de un auto.
Por lo tanto, al comparar dos o más prestamistas, lo mejor será que verifiques el APR en lugar de la tasa de interés. De esta manera, obtendrás una imagen más clara de cuánto pagarás en realidad.
¿Qué es APR en un carro?
El APR en un carro es el coste anual total del préstamo, que incluye los intereses y las comisiones, representado en forma de porcentaje.
Este porcentaje también tiene en cuenta las comisiones del concesionario, las rebajas y los costes en los que incurre el comprador al obtener cualquier préstamo. Por lo tanto, cuanto más bajo sea el APR, más barato será el préstamo.
También es importante destacar que los préstamos cuentan con muchos detalles y términos financieros a los que debes estar muy atento. Por ejemplo, la tasa de interés de un auto y la Tasa Anual Equivalente APR.
Algunas personas asumen que son lo mismo, pero nada está más alejado de la realidad. De hecho, el APR es un mejor indicador de cuánto costará un préstamo que hacer los cálculos, tomando en cuenta la tasa de interés de un auto.
¿Cómo se calcular el APR de un carro?
Calcular el APR de un carro, no es lo más sencillo del mundo, pero tampoco es imposible. De hecho, solo debes utilizar el monto del préstamo, la tasa de interés, las tarifas, y el plazo del préstamo para resolver la fórmula.
Concretamente, el APR que se te ofrecerá puede variar según el prestamista, por lo que es importante comparar precios y otros términos.
Por ejemplo, la tasa de porcentaje anual de un préstamo es el costo que tendrás que pagar cada año para financiar tu vehículo, incluyendo las tarifas. Además, este se muestran como un porcentaje.
También es fundamental mencionar que se requiere que los prestamistas revelen el APR que te están cobrando antes de finalizar un préstamo. De no hacerlo, te recomendamos preguntar y obtener muchos detalles sobre el tema.
De todos modos, siempre puedes aprender a determinar el interés de un auto o tu APR. Para lo que tendrás que emplear la siguiente ecuación:
- TAE = [(I/P/T) x 365] x 100.
- I = Interés, impuestos y comisiones.
- P = Capital.
- T = Plazo (en días).
Por ejemplo, si tienes un monto de 6.000$. El capital es de 28.000$ y el plazo del préstamo es de 60 meses o 1.825 días. Podrías realizar la ecuación de la siguiente manera:
- APR = [(6.000$/28.000$/1.825) x 365] x 100
- APR = 4,28%.
Para que se haga más fácil realizar la ecuación puedes llevar los meses a días.
Normalmente, se introduce la cantidad prestada, el tipo de interés, el plazo del préstamo y otra información para obtener la APR y las estimaciones de los pagos mensuales.
De hecho, algunos prestamistas pueden proporcionar una calculadora de interés que realiza este cálculo de manera automática. La forma en la que se calcula qué es el APR de un carro puede variar dependiendo del prestamista.
Pero, aunque las condiciones de un préstamo y su aprobación dependen de la entidad financiera, es importante que conozcas los componentes claves en el cálculo del APR, entre los que podemos destacar:
Pago inicial: es la cantidad de dinero que pongas para un préstamo de auto, podría ayudar a obtener una tasa de interés más baja, y, por lo tanto, un APR más bajo. Por otra parte, cambiar tu auto por otro puede ser una forma conveniente de financiar este pago inicial. De hecho, puedes consultar sitios en línea para saber cuánto vale.
Por otra parte, cambiar tu auto por otro puede ser una forma conveniente de financiar este pago inicial. De hecho, puedes consultar sitios en línea para saber cuánto vale.
Antigüedad y estado del vehículo: si vas a comprar un carro de segunda mano, los prestamistas pueden evaluar la fecha de fabricación, el kilometraje y el desgaste general a la hora de calcular la APR. Por lo general, los autos nuevos obtienen tasas más bajas que los vehículos más antiguos.
Plazo del préstamo: normalmente, los préstamos con plazos más largos también tienen tipos de interés más altos. Incluso, si el prestamista lo permite, el pago anticipado de un préstamo puede reducir la cantidad total de intereses que pagarás durante la vida del préstamo.
Situación financiera personal: igualmente, los prestamistas podrían tener en cuenta tu información financiera personal, como el tiempo que has estado empleado y tu relación entre deuda e ingresos. De esta manera, podrán calcular mucho mejor qué APR ofrecerte.
Historial de crédito: finalmente, tu historial de crédito puede jugar un papel importante en el APR que pueden ofrecerte para tu préstamo. Principalmente, porque los compradores con un historial de crédito excelente podrían incluso optar a una APR del 0% de los fabricantes de coches.
¿Puedo obtener un APR al 0%?
Como te comentamos anteriormente, contar con un muy buen historial de crediticio puede jugar un papel fundamental en el APR que pueden ofrecerte para tu préstamo. De hecho, aquellos que cuentan con un historial de crédito maravilloso podrían incluso optar a una APR del 0% de los fabricantes de coches.
Y nosotros lo comprendemos, es lógico que desees conseguir las tarifas más bajas en tu préstamo de auto. Pero si deseas analizar tus posibilidades de lograrlo, ten en cuenta que la media de APR en USA se encuentra entre el 4 y el 10%.
De hecho, en algunas circunstancias, los fabricantes pueden decidir ofrecer préstamos con un APR del 0%. En esencia, esto significa que no pagarás nada por concepto de intereses y gastos. Por supuesto, los fabricantes de automóviles no ocultan el hecho que están haciendo ofertas de carros al 0% de APR.
Igualmente, es importante destacar que una tasa del 4 y 6% se considera un buen interés de APR en USA. Pero a estas alturas ya debes tener claro que mientras más bajo sea, será aún mejor. Esto se debe a que cuando el APR es bajo, una mayor parte del pago mensual se destina directamente a pagar el capital del préstamo.
Sin embargo, si tu nivel crediticio no es perfecto, pagarás un ARP más alto que los que tienen un nivel crediticio mejor.
De todos modos, los prestamistas siempre promocionan estas ofertas. Pero es recomendable informarse un poco para encontrar la oferta que se adapte perfectamente a tus necesidades para evaluar el interés de un auto.
De acuerdo con la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, algunas de las razones por las que a los fabricantes de automóviles suelen ofrecer préstamos al 0% APR son:
- Impulsar las ventas y reducir el inventario de vehículos antiguos, lo que significa más espacio en los concesionarios para los modelos más nuevos y atractivos.
- Atraer clientes potenciales a los concesionarios. Recuerda que cuanta más gente vaya a un concesionario, más probabilidad habrá de vender.
Según la U.S. News & World Report, las tasas de APR a partir de septiembre de 2020, basadas en las puntuaciones de crédito de los prestatarios y el tipo de financiación, son las siguientes:
Excelente puntuación de crédito: para los compradores con puntuaciones de crédito de 750 o más, el APR medio es del 7,60%. Concretamente, para un préstamo de carro nuevo, el APR será del 7,85%, mientras que para un préstamo de carro usado será del 3,68% para la refinanciación.
Buena puntuación de crédito: para los compradores con puntuaciones de crédito de 700 a 749, el APR medio es del 10,30% para un préstamo de carro nuevo, del 10,55% para un préstamo de carro empleado y del 4,28% para la refinanciación.
Puntuación de crédito justa: para los compradores con puntuaciones de crédito de 600-699, el APR medio es del 15,30% para un préstamo de carro nuevo, del 15,55% para un préstamo de carro empleado y del 6,43% para la refinanciación.
Mala puntuación de crédito: para los compradores con puntuaciones crediticias de 451-599, el APR medio es del 20,44% para un préstamo de carro nuevo, del 20,69% para un préstamo de carro empleado y del 8,80% para una refinanciación.
Puntuación de crédito subprime: Los compradores con puntuaciones de crédito inferiores a 450 pueden tener dificultades para acceder a los préstamos para automóviles y del 10,80% para una refinanciación. Por lo que si consiguen un préstamo, el tipo de interés y el APR pueden ser muy elevados.
También debemos evaluar el refinanciamiento, ya que con este podemos hacer dos cosas, alargar las cuotas del crédito o acortar los plazos. Ambos casos según la necesidad y capacidad de pago de cada quien.
Por lo tanto, si deseas alargar o acortar el plazo de tu préstamo, un refinanciamiento de automóviles es una excelente manera de hacerlo.
Por ejemplo, si tu financiamiento original fue por tres años, pero los pagos del préstamo están acortando su presupuesto y necesitas más plazos para poder terminar de cancelar el préstamo. Con un refinanciamiento, es posible que puedas extender los pagos a cuatro años o más para llegar a una cantidad que sea más fácil de pagar cada mes.
Sin embargo, al aumentar la duración de tu préstamo, podrías terminar pagando más intereses a largo plazo.
Como te comentamos anteriormente, también puedes utilizar un refinanciamiento para acortar tu préstamo de automóvil, y así reducir el tiempo que lleva pagar tu préstamo actual.
Porque un préstamo de vehículo a corto plazo probablemente tendrá un descuento en la tasa, y eso te ahorrará aún más dinero.
Otro aspecto importante a evaluar a la hora de comprar un carro con financiamiento, es ver el nivel crediticio que tengas. Debido a que esto revelará el estimado del APR que puedes tener y los beneficios que puede aportar tu nivel crediticio.
No obstante, también es fundamental que evalúes el refinanciamiento, ya que en el tiempo que te den para pagar, pueden ocurrir muchas cosas. En pocas palabras, nunca está de más tener un plan B.
También se debe evaluar en cuantos meses vas a pagar el interés. Porque no es lo mismo pagar en 48 meses que en 60 meses el mismo crédito. Recuerda que pagar en menos meses siempre te brindará menos intereses por el mismo financiamiento.
Estos son los consejos que debes tener en cuenta antes de ir a un concesionario. También debes evaluar cada uno de forma detallada antes de incurrir en un financiamiento que después no puedas pagar.
Cabe destacar que de igual forma, si aceptas un financiamiento y a tu auto le sucede cualquier percance, será tu responsabilidad pagar todos lo que está incluido en el APR.
Aunque si tu vehículo es una pérdida total debido a un accidente o robo, es posible que el seguro de automóviles no siempre cubra la cantidad completa que debas. El seguro de protección garantizada de automóvil, podría proveerte protección financiera.
Solo contará la cantidad estipulada en la resolución del seguro, esta no cubre el saldo restante del principal de tu préstamo. Lo que podría significar que no tendrás que incluir el saldo principal no pagado del préstamo existente al costo de financiar un vehículo nuevo.
Por ello, te repetimos, es importante que compares préstamos antes de comprar tu vehículo para determinar las tasas de intereses, las APR y los períodos de amortización disponibles.