¿Qué es CalWORKs y cuánto te dan?
Escrito por María Perdomo - 31 de agosto de 2022
Los caminos difíciles, aunque a veces parezcan imposibles de recorrer, son los que suelen llevarte a los destinos más impresionantes. Por ello, si alguna vez sientes que necesitas asistencia monetaria, no temas a preguntar qué es CalWORKs, y a solicitar esta ayuda que tanto apoyo le ha prestado a cientos de norteamericanos e inmigrantes legalizados en el país para que enfrenten hasta las peores adversidades.
Recuerda que a veces solo se necesita que alguien te tienda una mano para salir de ese hoyo de deudas en el que te puedes encontrar, y esa ayuda puede ser CalWORKs.
¿Qué es el programa CalWORKs?
¿Qué es CalWORKs y cómo puedo aplicar? Es la pregunta que muchas personas se están planteando ahora mismo. Si formas parte de ellos, entonces debes saber que este significa Programa de California de Oportunidades de Trabajo y Responsabilidad hacia los Niños, pero se conoce como CalWORKs por sus siglas en inglés.
Por lo tanto, se enfoca en proporcionar asistencia financiera y servicios centrados en el empleo a todas aquellas familias con niños menores, que tengan ingresos y recursos limitados, y estén por debajo de los límites máximos estatales para el tamaño de su familia.
Así que, concretamente, CalWORKs es un programa de tiempo limitado que te puede ayudar a pagar vivienda, comida, servicios públicos, ropa y otros gastos necesarios.
También es importante destacar que, en California, esta ayuda está restringida a un límite de cuatro años de por vida para la mayoría de los adultos beneficiados. No obstante, la asistencia continúa para los niños elegibles.
Es decir, como padre, podrías dejar de recibir este beneficio pasados los años límite, pero tu hijo podría continuar recibiéndolo. De esta manera, la estabilidad financiera de tu familia no se verá afectada, una vez culmine tu participación en el programa.
De igual manera, la mayoría de los padres con capacidad de trabajar que reciben ayuda están obligados a participar en el programa de CalWORKs para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo (Welfare-to-Work) del Programa Mejores Opciones para Independizarse (GAIN).
Entre otros beneficios adicionales de este programa, podemos destacar:
- Ayuda monetaria a través de la tarjeta EBT o depósito directo al banco.
- Se suele permitir una asignación de necesidad especial para ayudarte a pagar otro tipo de gastos relacionados con el día a día.
- Se puede otorgar una asignación especial no recurrente para reemplazar la ropa y el equipo de tu hogar en caso de haber perdido dichos bienes a causa de una circunstancia repentina e inusual, como un incendio, inundación o terremoto.
- Un pago de servicios alternativos puede estar disponible para todos los solicitantes que necesiten ayuda para cumplir con un gasto que les esté impidiendo encontrar empleo.
- Lo más probable es que encuentres trabajo en un corto período de tiempo.
- Se suministrará cuidado infantil y otros servicios de apoyo a través Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo (WTW).
- Actualmente, existe una variedad de programas disponibles de asistencia para personas sin hogar.
- Servicios para salud mental y abuso de sustancias.
- Reembolso de transportación.
- Entrenamiento para empleo.
- Asistencia educacional.
- Pañales.
- Medi-Cal, seguro de salud.
- CalFresh, que son estampillas para comida, si la familia es elegible.
Límite de ingresos
Por supuesto, para solicitar esta ayuda tendrás que clasificar entre ciertos límites de ingresos. En cuanto a esto, el Departamento de Servicios y Público de Los Ángeles, establece que los ingresos de la familia deben cumplir con el límite de ingreso bruto.
Por su parte, dicho ingreso bruto puede incluir los ingresos del empleo, los ingresos basados en la discapacidad, los pagos de manutención de menores cónyuges, los beneficios del Seguro Social, etc.
Además, para las solicitudes nuevas, el ingreso bruto debe estar por debajo del estándar mínimo básico de cuidado adecuado (MBSAC) para la familia.
En dicho caso, se aplicará una prueba del beneficiario donde se aplique la regla de omisión/deducciones. Esto quiere decir que se sustraerán 450$ (a partir de julio 2022) de ingresos ganados por cada persona empleada, después se sumarán todo ingresos los ganados o no ganados para determinar el ingreso bruto de cada familia.
Esa cantidad se comparará con el Estándar Básicos Mínimos de Ayuda Adecuada (MBSAC) para el tamaño de familia.
Es importante destacar que MBSAC es una fórmula utilizada por el Departamento de Servicios Sociales de California para determinar elegibilidad de CalWORKs. Por lo tanto, si el ingreso bruto de la familia, después de sustraer la deducción de 450$, excede la fórmula MBSAC, la familia no es elegible.
Igualmente, para los casos aprobados que continúen recibiendo la ayuda, el ingreso bruto después de las omisiones aplicables debe ser menor que el nivel de MAP para el tamaño de la familia.
Pero para comprender mejor esto, veamos la tabla de ingresos para CalWORKs, teniendo en cuento el tamaño de la familia:
Cantidad de integrantes de la familia | Límite de ingreso bruto |
Las familias de 1 integrante deben tener el siguiente límite de ingreso | 807$ |
Las familias de 2 integrantes deben tener el siguiente límite de ingreso | 1.324$ |
Las familias de 3 integrantes deben tener el siguiente límite de ingreso | 1.641$ |
Las familias de 4 integrantes deben tener el siguiente límite de ingreso | 1.947$ |
Las familias de 5 integrantes deben tener el siguiente límite de ingreso | 2.221$ |
Las familias de 6 integrantes deben tener el siguiente límite de ingreso | 2.499$ |
Las familias de 7 integrantes deben tener el siguiente límite de ingreso | 2.746$ |
Las familias de 8 integrantes deben tener el siguiente límite de ingreso | 2.988$ |
Ahora que sabes qué es CalWORKs¸y que has visto la tabla de ingresos, puedes tener una idea básica sobre quienes pueden aplicar para este tipo de ayuda. Sin embargo, siempre es importante que conozcas los requisitos y condiciones exactos para poder solicitarla, entre los que podemos destacar:
- Tener un hijo en el hogar que ha sido privado de la atención o el apoyo de los padres debido a la ausencia, discapacidad o muerte de cualquiera de los mismos.
- Vivir en California o tener planeado vivir y quedarse allí.
- Ser una familia con un hijo cuando ambos padres están en el hogar, pero el asalariado principal está desempleado o no está empleado más de 100 horas en las cuatro semanas anteriores a la fecha de la solicitud.
- Ser un pariente necesitado y proveedor de cuidado de un niño bajo crianza temporal.
- Cumplir con los límites de ingresos brutos.
- Ser una adolescente embarazada de 18 años o menos, sin otros niños elegibles en el hogar.
- Ser una mujer embarazada en su segundo trimestre, sin otros niños elegibles en el hogar.
- Tener un número de Seguro Social o haber solicitado uno para cada persona que solicita ayuda.
- Cooperar con los requisitos de manutención de hijos.
- Proporcionar vacunas para todos los niños menores de seis años que no estén inscritos en la escuela.
- Cumplir con los requisitos del Programa para la Transición de la Asistencia Pública al Trabajo (WTW) o cumplir con una exención.
- Cumplir con los requisitos de reportes semestrales o anuales.
Además, las propiedades o recursos de todas las familias que apliquen deben estar por debajo de los límites de las mismas. Es decir, los solicitantes pueden tener vehículos no exentos que tengan un valor patrimonial de hasta 25.483$ o menos.
Por lo tanto, cualquier valor patrimonial que exceda el límite de 25.483$ se contará para el límite de la propiedad.
Igualmente, los bienes que pueden estar exentos a tomar en consideración, son:
- La casa en que reside el solicitante.
- Artículos personales y domésticos, como muebles.
- Herramientas utilizadas para comercio.
¿Cómo funciona CalWORKs?
CalWORKs funciona al proporcionar ayuda de manera mensual en efectivo a las familias necesitadas de California con hijos dependientes.
Para ello, suelen destinarse algunos de los fondos estatales, federales y de los diferentes condados de California.
Además, las familias y las mujeres embarazadas pueden solicitar CalWORKs sin importar su raza, color, religión, nacionalidad de origen, creencias políticas, estado civil o sexo, ni si tienen alguna discapacidad. Es decir, es un programa que funciona de manera inclusiva y responsable.
¿Cómo aplicar para CalWORKs?
Para aplicar para CalWORKs, debes llenar algunos documentos que el programa de cada condado te solicitará. Además, tendrás que asistir a una entrevista con un representante de beneficios del mismo programa.
Sin embargo, es importante destacar que la asistencia no comenzará hasta que todas las condiciones de elegibilidad sean verificadas y que se realice cada paso de la aplicación, entre los que podemos mencionar:
- Proveer una identificación con foto y número de Seguro Social.
- Entregar una prueba de emigración legal, que demuestre que te encuentras en el país cumpliendo cada una de las leyes que lo amerita.
- Entregar una verificación de propiedad y de ingresos, que demuestre cuáles son tus propiedades y tus ingresos brutos.
Realizar una aplicación para ingresos potenciales como Beneficios de Desempleo. - Firmar un convenio para cooperar con los Servicios de Mantenimiento de Niños y localizar padres ausentes, estableciendo paternidad y obteniendo mantenimiento de niños.
- Estar de acuerdo con participar en el programa CalWORKs Servicios de Empleo y Entretenimiento (CWES), si es necesario.
Igualmente, es muy probable que durante el proceso de aplicación, aquellas familias que hayan demostrado tener una necesidad urgente puedan recibir ayuda inmediata de, máximo, 200$.
Teniendo en cuenta todo lo explicado anteriormente, puedes iniciar el proceso de solicitud por Internet para el programa CalWORKs, al visitar la siguiente página web: Solicitud por Internet de CalWORKS.
Una vez allí, tendrás que verificar que la página sea la correcta de acuerdo a tu localidad, y comenzar con todo el proceso de solicitud y aplicación. El cual se tardará dependiendo de a qué velocidad entregues y se comprueben cada uno de los requisitos.
¿Cuánto te dan en CalWORKs?
Ahora que sabes qué es CalWORKs, puede que te interese cuanto te podría dar este programa. En cuando a esto, debes considerar los 2 estándares para el pago de subvenciones en CalWORKs:
Non-exempt: generalmente, las familias encabezadas por padres considerados disponibles para ser empleados recibirán la menor cantidad de subvención, ya que cuentan con los medios necesarios para valerse por sí mismos. A estas familias se les denomina «Non-exempt».
Exempt: mientras que a las familias encabezadas por padres que reciben ciertas prestaciones por discapacidad o están lideradas por parientes no necesitados que no sean los padres, se les denomina «Exempt» y recibirán la subvención mensual mayor.
Las cantidades específicas de pago para cada familia, dependiendo de si es Non-exempt o Exempt y del número de integrantes, las puedes ver en la siguiente tabla:
Cantidad de integrantes de la familia | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 o más |
Non-exempt. | 355$ | 577$ | 714$ | 852$ | 968$ | 1.087$ | 1.195$ | 1.301$ | 1.407$ | 1.511$ |
Exempt | 392$ | 645$ | 799$ | 949$ | 1.080$ | 1.214$ | 1.334$ | 1.454$ | 1.571$ | 1.689$ |
Estos montos pueden variar, pero es importante mencionar que el límite es de 2.250$ por familia. Sin embargo, si alguien en la familia recibe CalWORKs y es un adulto mayor o discapacitado, el límite de pertenencias se aumentará a 3.250$. Además, las cosas que se cuentan como pertenencias pueden incluir efectivo, ahorros, valores, acciones y cuentas de cheques.
Conocer qué es CalWORKs te puede abrir la puerta a una infinidad de opciones. Solo debes saber cuál aprovechar y seguir cada uno de los pasos y especificaciones para realizar una solicitud correcta, y aplicar de manera adecuada, disfrutando de cada uno de los beneficios de esta ayuda.