logoNavbar

¿Qué es ACH?: significado, transferencias y pagos

Escrito por Rosangela Pariata - 22 de marzo de 2022

¿Qué es ACH?: significado, transferencias y pagos

Para definir de forma breve qué es ACH o una transferencia ACH basta con decir que se trata de una forma de enviar dinero. Sin embargo, como no nos gusta dejar las cosas a medias, si te quedas, verás una explicación más detallada de este tipo de transferencias.


Y no solo eso, también te explicaremos la diferencia entre una ACH transfer y una transferencia normal y las ventajas que posee; así como todos los detalles importantes.

Entonces… ¿Te animas a quedarte a conocer un poco más sobre los pagos ACH?

¿Qué es una transferencia vía ACH?

Comencemos por lo fundamental, una transferencia vía ACH no es más que una transferencia de fondos electrónica con ciertas características.

Esta clase de transacciones se realiza entre cooperativas de crédito y bancos por medio de ACH o la “Automated Clearing House”. Conocida en español como la Cámara de Compensación Automatizada o Sistema Automático de Transferencia de Fondos.

Habiendo explicado eso, debes saber también que las transacciones y transferencias ACH pueden usarse para toda clase de:

  • Envío de fondos,
  • Débito mensual de pagos usuales o pago de facturas,
  • Incluso para los depósitos directos de los cheques por concepto de pago de nómina.

Hoy en día, son muchos los comerciantes que le permiten a sus clientes o consumidores pagar sus cuentas o facturas usando esta metodología. Para que esto sea posible, sólo les proporcionan su routing number (número de enrutamiento bancario) y su número de cuenta.

Sumado a ello, son numerosos los servicios que admiten sus pagos en línea que efectúan operaciones por medio de ACH. Lo anterior incluye a la mayor parte de los servicios de este tipo que ofrecen las cooperativas de crédito y los bancos.

Ahora bien, son muchos los pagos ACH que se llevan a cabo con rapidez por causa de sus políticas de funcionamiento y prevención de fraudes; o lavado de dinero. No obstante, esto no siempre puede ser así, ya que algunas operaciones pueden llegar a tardar días en realizarse.

Es más, existe la posibilidad que una transacción ACH resulte en devolución; esto ocurre si la cuenta desde donde se envía el dinero a través de este método no posee fondos suficientes.

¿Qué es ACH transfer?

En pocas palabras, ACH transfer significa transferencia ACH en español. Teniendo eso en cuenta, ¿sabes cómo funcionan las transferencias ACH?

Si no lo sabes aún, no hay porqué preocuparse. El proceso es bastante simple e interesante; y ya te lo vamos a explicar para que comprendas mejor estas transacciones.

En primer lugar, una ACH transfer no funciona como una transferencia electrónica común. Recordando que esta última puede realizarse de inmediato cuando se envía una cantidad de dinero a la cuenta del destinatario en tiempo real.

Los pagos ACH se procesan por medio de una red y los mismos se efectúan en lotes o conjuntos de 2 a 3 veces durante cada día.

Para que lo puedas visualizar mejor, después que una determinada cantidad de transacciones se encuentra en espera, es cuando se procesan todas juntas. Esto también sucede cuando se intenta pagar el saldo de una TDC o tarjeta de crédito.

Lo común cuando se realiza el pago de una TDC es que el banco nos envíe una notificación. En la cual indican que el pago efectuado no será recibido hasta 1 o 2 días hábiles después.

En Estados Unidos se hacen muchísimas transferencias todos los días y, por tal motivo, la red de ACH no puede procesarlas todas cuando llegan inmediatamente.

¿Qué significa pago ACH?

Tal y como lo hemos explicado antes, ACH es un sistema automatizado de transferencia de fondos. Con base en ello, los pagos ACH se realizan desde una cuenta de ahorros o corriente e incluso pueden hacerse desde una tarjeta de crédito. Un ejemplo de un pago ACH son los pagos electrónicos eCheck.

¿Qué es un pago por ACH?

Un pago por ACH es el que se efectúa a través de una red online que procesa las operaciones entre diversas instituciones financieras.

En la mayoría de los casos, cuando una empresa o entidad realiza el pago de sueldo a sus empleados, lo hace utilizando transferencias ACH. También sucede lo mismo cuando un banco cobra la cuota mensual por concepto de una hipoteca.

Otra forma de ilustrar el proceso es imaginando que en un lugar se reúnen las entidades bancarias dos o tres veces al día. Dichas reuniones tienen la finalidad de hacer el intercambio de cheques.

En este orden de ideas, hagamos de cuenta que existe un Banco 1, el cual le dice a otro denominado Banco 2 lo siguiente:

“Aquí tengo algunos cheques tuyos que han sido depositados en cuentas de mi institución, por lo que necesito cobrarlos”.

A este respecto, el Banco 1 procede a tomar el dinero y a depositarlo en las cuentas de cada uno de sus clientes.

También es necesario resaltar que el volumen o la cantidad de transacciones ACH que se realizan en un solo día puede ser bastante alto. En este sentido, las transferencias ACH se aplican a cantidades pequeñas de dinero que son intercambiadas en operaciones diarias.

¿Qué banco es ACH?

Como hemos mencionado, ACH es un sistema no un banco; aunque también puede denominarse como una red integrada por computadoras interconectadas para hacer los pagos.

¿Cuál es la diferencia entre ACH y transferencia bancaria?

Las diferencias entre ACH y una transferencia bancaria radican en lo siguiente:

Transferencias Bancarias Transferencias ACH
Se realizan por medio de la red de cada banco y el dinero tiende a ser recibido en la cuenta receptora de inmediato. Se efectúan a través del Sistema Automático de Transferencia de Fondos; el cual las procesa de 2 a 3 veces cada día.
La cantidad de dinero por la que se hace una transferencia se paga de forma adelantada al banco a través de un cheque de caja, efectivo, una tarjeta de débito u otro medio. El dinero que se transfiere, usualmente, viene de una cuenta de banco.
Aun cuando el dinero es transferido, casi siempre y de forma inmediata, es común ver que a la mayor parte de los bancos les tome de 1 a 2 días hábiles para procesar dichos pagos. El dinero suele transferirse en un tiempo comprendido entre 1 y 2 días hábiles.
Generalmente, el costo a pagar por transferencias bancarias suele estar entre los 20 USD y los 50 USD. Tienden a ser gratis, en su defecto, con tarifas muy económicas que pueden ser de 3 USD o un valor aproximado.
No pueden revertirse, lo que obliga a los usuarios a verificar muy bien la cantidad de dinero a enviar y la información del destinatario. Sí pueden revertirse, pero en casos particulares. Un ejemplo de estos puede ser que un empleador le haya pagado dinero de más a un empleado.

¿Cuántos tipos de transferencias ACH existen?

En la actualidad, pueden hacerse dos tipos de transferencias ACH y ambos poseen un funcionamiento muy parecido:

Transferencias ACH de débito

Las transferencias de este tipo se generan cuando la red ACH extrae una cantidad de dinero determinada de una cuenta. Un ejemplo claro de ello son los pagos recurrentes configurados.

Esos pagos en donde una compañía a la que le sueles pagar realiza una transferencia de débito ACH. Mediante la cual puede obtener el dinero que le debes desde tu cuenta de forma directa. Esta clase de transacciones siempre deben ser procesadas dentro de 1 día hábil.

Lo anterior tomando en consideración las normas establecidas por la “La Asociación Nacional de Cámaras de Compensación Automatizadas”.

Transferencias ACH de crédito

Las transferencias de crédito ACH, a diferencia de las de débito, le permiten al titular de la cuenta elegir la cantidad a transferir (si aplica); al igual que la cuenta a donde enviará los fondos.

Adicional a ello, otra diferencia que resalta es que los bancos pueden escoger la cantidad de tiempo para procesar las transferencias; bien sea 1 o 2 días hábiles.

¿Cuánto cuesta transferir por ACH?

Transferir por ACH suele ser gratis y, cuando no lo es, el banco cobra una tarifa muy baja que suele ser de 3 USD; o un valor aproximado.

Esto sucede porque la mayor parte de los bancos no aplica cargos por las transacciones ACH. Además de lo dicho, si necesitas hacer un pago ACH lo más pronto que sea posible, la entidad bancaria sí podría cobrar por ello; pero la tarifa dependerá de cada institución.

Lo que sí podemos afirmar es que, cuando hacer una transferencia de este tipo no te salga gratis, deberás pagar una tarifa muy baja.

¿Qué se necesita para hacer transferencias ACH?

Si quieres hacer un pago o transferencia ACH solo te hará falta lo que listamos a continuación:

  1. Nombre y apellido del destinatario.
  2. Número ABA (o número de ruta bancaria).
  3. El número de cuenta.
  4. La cantidad de dinero a enviar y el tipo de cuenta.

¿Cuánto tiempo puede tardar una transferencia ACH?

Las transferencias ACH pueden tardar de uno a dos días hábiles, aunque esto puede presentar variaciones dependiendo de cada banco.

¿Qué ventajas tiene hacer una transferencia ACH?

Una de las mejores formas de decidir si esta clase de pagos es para ti, es conociendo las ventajas que poseen. En este sentido, vamos a mostrarte las que más se destacan para que puedas evaluar qué tan conveniente te resultan las transferencias ACH.

Los principales beneficios en este caso se centran en su facilidad y en que son más económicas o baratas que otras opciones.

Facilidad y comodidad

Debemos resaltar que hacer un pago ACH es muy fácil, no toma mucho tiempo y puede realizarse desde un smartphone sin problema. Si comparamos este método con el de los cheques, por ejemplo, la diferencia en el tiempo es notoria.

Muy bajo costo

Ahora, para finalizar con el bajo costo, esto es un gran punto a favor. Como has de saber, otros medios de pago como las TDC suelen ser más costosos por las tarifas adicionales que conllevan; ya sean relacionadas con operaciones, configuración o tarifas de procesamiento.

A diferencia de las tarjetas de crédito, una ACH transfer es más barata y, para quienes reciban pagos de clientes, pueden ser la mejor opción; sobre todo si desean ahorrar en comisiones.

¿Cuáles son las limitaciones o desventajas de las transferencias de ACH?

Como has de imaginar, no todo podía ser positivo. Aunque estas desventajas no son “tan malas”, debes conocerlas para que tomes tus previsiones al realizar transacciones de este tipo.

No son tan rápidas como quisiéramos

Dicho de otra forma, las transferencias de ACH pueden ser un poco lentas porque se procesan en lotes de dos a tres veces en un día. Aparte de ello, pueden demorar en realizarse mínimo un día hábil, pero es posible que requieran más tiempo dependiendo de la institución financiera.

Entonces, si lo que buscas son pagos inmediatos, puede que esta alternativa no te convenga mucho. En especial, porque no puedes tener la certeza de cuándo se hará la transferencia con exactitud.

El dinero transferido solo se retira cuando el sistema procesa la transacción

En otras palabras, no se debita el dinero de inmediato cuando se realiza la transferencia, sino cuando se procesa en un lote; tal y como hemos explicado en apartados anteriores.

Lo que quiere decir que, es probable, que no poseas fondos suficientes cuando la transferencia se vaya a hacer efectiva; y esto puede representar un problema para el que desconoce esta característica de los pagos ACH.

Así que, cuando vayas hacer una transacción de este tipo, procura tener dinero en la cuenta para cubrir el monto durante un par de días. No solo cuando estés solicitando la transferencia. Esto contribuirá a que evites el que la rechacen por falta de fondos en el momento en que la procesen.

Sin más que añadir, esperamos que nuestra entrega sobre qué es ACH, sus ventajas, desventajas y demás te sea más que útil. ¡Hasta la próxima!

LogoFooter