logoNavbar

¿Qué bancos usan Zelle en El Salvador?: el listado

Escrito por María Perdomo - 23 de septiembre de 2022

¿Qué bancos usan Zelle en El Salvador?: el listado

Zelle es una excelente herramienta para enviar y recibir dinero de manera eficiente en Estados Unidos. Sin embargo, también los habitantes de otros países pueden utilizar esta notable herramienta digital, como es el caso de El Salvador. Pero ¿Qué bancos usan Zelle en El Salvador?


Por supuesto, saber Qué bancos usan Zelle en El Salvador es crucial para emplear esta billetera virtual. Por lo que hoy no solo te revelaremos Qué bancos usan Zelle en El Salvador, sino también cómo funciona Zelle en otros países, cómo enviar dinero de Estados Unidos a El Salvador y más.

De esta manera, podrás aportarle eficiencia a cada transacción que vayas a realizar.

¿Qué es Zelle en El Salvador?

Zelle es un servicio de transferencia de dinero entre personas, que permite enviar y recibir diferentes montos, a través de cuentas bancarias conectadas.

De hecho, los principales bancos de Estados Unidos forman parte de la red de Zelle, así como algunas otras entidades bancarias de El Salvador.

Por ello, para utilizar el servicio, solo debes registrarte en la página web de Zelle, establecer tu dirección de correo electrónico, tu número de teléfono y conectar tu cuenta bancaria.

Pero ¿por qué principalmente los bancos norteamericanos forman parte de Zelle? Pues, esto se debe a que esta plataforma fue desarrollada por 30 de las entidades bancarias más importantes del territorio estadounidense.

De hecho, el servicio también está integrado a las diferentes aplicaciones móviles de estos bancos, entre los que destacan:

  • Bank of America.
  • Chase.
  • Citi.
  • Wells Fargo.

Teniendo esto en cuenta, se podría decir que Zelle es similar a Venmo, ya que ambas permiten enviar y recibir dinero al instante. Sin embargo, existen algunas diferencias claves entre ellas.

Por ejemplo, el dinero que se envía por Venmo puede transferirse instantáneamente mediante la función de «transferencia instantánea» pero se te cobrará una tarifa del 1%. Mientras que todo lo que mandes por Zelle se transferirá a la cuenta bancaria de la otra persona, de manera totalmente gratuita.

Por este, y muchos otros beneficios, Zelle se ha convertido en una de las carteras digitales más utilizadas, no solo en Estados Unidos y El Salvador, sino también en todo el mundo. De hecho, de acuerdo con eMarketer, después de solamente un año en el mercado, esta herramienta ya estaba superando a Venmo como la app más usada en Estados Unidos.

Pero si a números nos referimos, te podemos decir que Zelle procesó cerca de 39 mil millones de pagos durante el año 2019. Lo que redujo el uso de cheques y, por lo tanto, la cantidad de papel empleada para esto. ¿El resultado? Una pequeña caricia al medioambiente.

Por su parte, Brian Moynihan, CEO del Banco de América, expresó en una conferencia que la billetera virtual manejó 44 mil millones de dólares en transacciones de clientes del Banco de América en 2018, lo que también disminuyó la utilización de cheques en papel, ahorrando a la compañía el dinero que normalmente gasta en procesar dichos medios de pago.

Entre otros de los beneficios de utilizar Zelle, podemos destacar:

  1. Es gratis, ya que no cobra ninguna tarifa por enviar o recibir dinero, y, de hecho, es muy poco probable que tu banco cobre una tarifa por utilizar el servicio.
  2. Las transferencias suelen ser rápidas y eficientes, llegando en minutos al beneficiario.
  3. Zelle no solo ocasiona que disminuya el uso de cheques, sino también el efectivo. Por lo que también contribuye con la menor impresión de billetes.
  4. Es una manera sencilla y eficiente de pagar en diversos negocios que lo acepten.
  5. Zelle también es compatible con otros bancos y cooperativas de crédito. De hecho, si tu banco no está asociado con la empresa, también puedes emplear la app y conectar tu tarjeta de débito.

No obstante, para disfrutar de todos esos beneficios, será necesario que tengas en cuenta algunos factores al utilizar la plataforma, como:

  • Solo se puede usar Zelle con bancos de USA. Es decir, no se puede utilizar con cuentas bancarias que no sean de Estados Unidos o que no tengan ningún tipo de convenio con alguna cuenta norteamericana.
  • Realmente, no hay un programa de protección contra el fraude en específico que pueda proteger tus fondos.
  • Lo más recomendable es que envíes dinero únicamente a personas de confianza, asegurándote que la información del destinatario sea totalmente correcta.
  • Usualmente, necesitarás un teléfono inteligente para hacer uso del servicio.
  • No podrás conectar tu tarjeta de crédito, solo la de débito.

¿Qué bancos trabajan con Zelle en El Salvador?

Como te comentamos anteriormente, existen algunos bancos que trabajan con Zelle en El Salvador, ofreciendo el servicio de wire transfer, que les permite a las personas enviar dinero desde una cuenta de banco en Estados Unidos a una cuenta bancaria salvadoreña.

Entre estos, podemos destacar a Wells Fargo, que es un banco que se encuentra en Estados Unidos, pero está afiliado a muchos establecimientos salvadoreños, por ello ofrece el servicio de ExpressSend, que permite enviar dinero a las siguientes cuentas de banco o puntos de retiro:

  • Banco Agrícola.
  • Banco Davivienda Salvadoreño
  • Sistema Fedecrédito.
  • Banco Cuscatlán.
  • Remesas BAC Credomatic.
  • Despensa Don Juan.
  • Despensa Familiar y Maxidespensa.
  • Walmart.

Por su parte, los límites de envío y transacciones diarias pueden variar, dependiendo del banco o comercio al que se envíe. Por ejemplo, el Banco Agrícola podría admitir hasta 3 transacciones diarias, mientras que Walmart aceptaría efectuar de 3 a 5 transferencias por día.

En este sentido, es importante familiarizarse con todos estos datos y limitaciones, para elegir bien a donde enviar el dinero y evitar complicaciones durante el camino.

Asimismo, los costos de envío pueden oscilar entre los 25$ y 40$, y las transferencias pueden llegar a tomar hasta 5 días en efectuarse.

De todos modos, si tu familiar, ser querido o el destinatario del dinero que enviarás no posee una cuenta en una de las instituciones financieras asociadas con Wells Fargo y Zelle, igualmente puedes emplear la banca por internet de Wells Fargo para enviar dinero a su cuenta personal.

Por otro lado, en el caso de enviar dinero a una pequeña empresa, ambas partes sí deben estar inscritas en Zelle, y la transacción se podrá realizar directamente a través de la banca por Internet o la banca móvil de sus respectivas instituciones financieras.

¿Cómo enviar dinero de Estados Unidos a El Salvador?

Anteriormente, te aconsejamos tener en cuenta algunos factores claves al momento de enviar dinero por Zelle. Sin embargo, cuando se trata de transferir desde Estados Unidos a El Salvador, la situación puede variar un poco.

Primero, como te mencionamos hace unos párrafos atrás, la transferencia podría tardar aún más tiempo. Por ejemplo, mientras que un envío de dinero en Estados Unidos puede ser inmediato, a El Salvador podría tomar hasta 5 días.

Además, cada comercio y entidad financiera que trabaja con Zelle en el territorio salvadoreño tiene su propia lista de requisitos.

No obstante, la mayoría de las empresas tiende a pedir los mismos documentos y requisitos, entre los que podemos destacar:

  • Contar con una identificación oficial con foto.
  • Indicar el nombre y apellido del destinatario.
  • Agregar el número de identificación del destinatario.
  • Indicar la dirección fiscal del destinatario.
  • Sumar el número de teléfono del destinatario.
  • Presentar los datos bancarios de la persona que recibirá el dinero, y especificar si el mismo será depositado en una cuenta de un banco de El Salvador.
  • Pagar el envío del dinero con una tarjeta de crédito o débito.

¿Cuánto dinero se puede enviar por remesas a El Salvador?

Igualmente, se puede decir que las cantidades máximas de envío de remesas a El Salvador variarán de acuerdo a la empresa que reciba el dinero. De hecho, cada servicio tiene un número limitado de transferencias diarias o mensuales.

Además, la cantidad de dinero que se envíe afectará la velocidad de entrega. Por ejemplo, 50$ podrían llegar en cuestión de horas, mientras que 300$ podrían tardarse días.

Igualmente, de acuerdo a la Ley de Impuestos Sobre Cuentas Extranjeras, se deberá reportar cualquier transferencia fuera de los Estados Unidos, siempre y cuando sean cantidades mayores a 10.000$.

¿Cuánto cobran un envío de dinero a El Salvador?

Al conocer qué bancos usan Zelle en El Salvador también debes tener conocimiento en cuanto a las tarifas que tendrás que pagar por realizar envíos a El Salvador, también dependerá de diferentes factores, como el método que utilices y la empresa que elijas.

Concretamente, de acuerdo con la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), los siguientes tipos de cargos son los más comunes al momento de enviar dinero:

Por transacción: específicamente, dependiendo del monto de tu remesa, la institución financiera o empresa de envío podrá cobrarte una cuota fija por cada transacción.

Por ejemplo, si eliges, efectuar una transferencia de banco a banco, podrías pagar entre 25$ y 40$ cada vez que envíes dinero a El Salvador. Concretamente, muchas de las aplicaciones móviles de remesas también cobran una cuota fija por cada envío. Sin embargo, este suele ser menor de 10$.

Porcentaje aplicado al tipo de cambio: aunque estés empleando el mismo canal para enviar dinero, igualmente cada país usa diferentes monedas, por lo que tendrás que pagar una tarifa por la remesa, aplicada al tipo de cambio.

Pero no te preocupes, que generalmente esta cantidad se calcula antes de hacer el envío, por lo que podrás calcular exactamente cuanto mandar para que le llegue la cantidad correcta a tus seres queridos.

En este sentido, para evitar pérdidas por depreciación de la moneda oficial de El Salvador, podrás elegir las empresas de remesas que entregarán tu envío en dólares.

Cuotas ocultas: esto solo se trata de las tarifas que las empresas pueden deducir por la realización del servicio. Afortunadamente, se pueden evitar al confirmar el costo de tu remesa antes de efectuar el envío.

Asimismo, es recomendable que le avises a la persona que recibirá el dinero cuánto podrían cobrarle al momento de hacer el retiro.

¿Cuánto tarda una transferencia de Estados Unidos a El Salvador?

Como te comentamos anteriormente, todo dinero que envíes a El Salvador por Zelle tardará un poco más que lo que normalmente amerita dicha transacción en el territorio estadounidense. Lo que se debe a la cantidad de organizaciones involucradas y, por supuesto, a la tasa de cambio.

Además, esto también dependerá de las políticas de la empresa que elijas y de la cantidad de dinero que envíes.

Por ejemplo, tu transferencia podría llegar en unas pocas horas, si se trata de montos menores a 50$, pero si planeas enviar alrededor de 300$, lo más seguro es que el destinatario tenga que esperar hasta 5 días hábiles.

Teniendo esto en cuenta, la mayoría de las personas tienden a enviar grandes cantidades de dinero los lunes o martes, para que les llegue al final de la semana a sus seres queridos.

Sin embargo, si utilizas una app móvil, puede que tu dinero llegue mucho más rápido. De hecho, con este tipo de herramientas digitales, las familias en El Salvador han llegado a recibir su dinero en tan solo minutos.

Considerando todo lo explicado anteriormente, se puede decir que saber qué bancos usan Zelle en El Salvador es el primer paso para realizar transferencias de manera mucho más eficiente, y acercar a los inmigrantes en USA a sus familias salvadoreñas, a través de un sistema eficiente y rentable.

LogoFooter