logoNavbar

¿Puedo trabajar en Amazon con ITIN number?

Escrito por Alexander.Bobadilla - 26 de mayo de 2022

¿Puedo trabajar en Amazon con ITIN number?

¿Puedo trabajar en Amazon con ITIN number? La respuesta es sí. Solo, si cumple con todos los requisitos de legalidad estadounidense de inmigración, por ejemplo. Ya que, uno de los requisitos claves para trabajar en una tienda de Amazon es contar con un número de Identificación fiscal individual (ITIN). Sin embargo, este ITIN, no es una autorización para trabajar, ni ofrece un acceso de visa para tu residencia permanente, en caso de ser inmigrante. Pero, si cumple con la función de declaración de impuesto para residente y no residente de USA, en caso de no contar con un Seguro Social.


Supongamos, que buscas trabajar o emprender un negocio con la empresa de Amazon, pero no sabes lo que tienes que hacer. O quizás dentro de los requisitos que te solicitan para trabajar en esta empresa, es tener un ITIN number y no tienes idea qué es. Pues, déjame decirte que has venido al lugar correcto, porque desde este post te explicaremos qué es un itin number. La importancia que tiene para conseguir algunos empleos y por qué en Amazon es un requisito fundamental para trabajar en su empresa.

¿Qué es Amazon ITIN number?

Para iniciar un negocio de comercio electrónico con Amazon, por ejemplo, lo más probable es que necesites un número de Amazon ITIN, si es que no cuenta con un seguro social. Esto es, porque el ITIN cumple la función de un tipo de seguro para los vendedores en las tiendas Amazon. Un número de ITIN, es básicamente un acrónimo del “número de identificación de contribuyentes individuales”. Este número consta de 9 dígitos y es emitido por el IRS (Servicios de Impuestos Internos) y es empleado para el proceso de los impuestos en USA.

Este número de ITIN, empieza desde el número 9 hasta 70 o 99 y no incluye el número 89 y 93 como el cuarto o quinto dígito; siendo útil, únicamente para informar los impuestos federales. El IRS, emite este número ITIN o Amazon ITIN, exclusivamente para aquellas personas que no tienen un número de seguro social.

No obstante, si eres un vendedor de Amazon en USA, para recibir tu número de Amazon de ITIN; tienes que cumplir con los requisitos de elegibilidad. Asimismo, el número de ITIN, no garantiza su derecho a trabajar y ganar en USA. Tampoco te asegura que seas una persona elegible para tener un número de Seguro Social junto con el crédito fiscal de la renta con respecto a los ingresos ganados.

Para trabajar en Amazon, necesariamente tienes que cumplir con las cuestiones de legalidad y normativas de Estados. Estos sustentan los términos y condiciones de la empresa de Amazon. Es decir, tienes que pagar impuestos, ser residente o no, pero con la legalidad de ser inmigrante y contar con tu visa de trabajo. Amazon es una empresa seria y las cuestiones legales, forman parte de sus requisitos de contrato. Para más información con respecto al número de ITIN, emitido por la IRS, puedes hacer clic en el siguiente enlace: https://www.irs.gov/es/individuals/individual-taxpayer-identification-number

¿Se puede trabajar en Amazon siendo indocumentado?

La respuesta es no, porque estaría incumpliendo las leyes de los Estados Unidos y los derechos constitucionales de inmigración. Amazon es una empresa Nacional que ha crecido bastante los últimos años. Esto se debe al servicio de calidad que otorga a la comunidad. Es por ello que, en los últimos años, se ha contratado cientos de empleados para ayudar a cubrir las elevadas demandas de servicios online y presencial, apegándose a los términos legales.

Aun así, una de las tantas incógnitas que giran en torno a la solicitud de empleo en esta empresa, es la de los requisitos, los términos y condiciones de trabajo. En general, muchos se preguntan si los inmigrantes o indocumentados pueden trabajar aquí. Pues, veamos.

En el caso de las personas inmigrantes, quienes son personas documentadas porque solicitaron su visa de inmigrantes; cumpliendo con los requisitos de la visa de trabajo y las leyes que determinan los Estados Unidos, sí pueden trabajar en esta empresa.

Pero, para aquellas personas consideradas inmigrantes ilegales, que reciben el nombre de “indocumentados”, no pueden trabajar en esta empresa a menos que presenten los papeles correspondientes en inmigración. Deben hacerlo para postularse y ser contratado en la empresa Amazon.

Esto se debe a que, por cuestiones de legalidad y alcance de una empresa tan importante como Amazon, no puede arriesgar su credibilidad y confianza en el contrato de personas serias y responsables. Además, se pone en juego, las leyes constitucionales del Estado y el derecho de los trabajadores para ser reconocidos e identificados como tal.

Recuerda que para vender en Amazon, el requisito fundamental es una identificación fiscal, sumado a tu residencia legal en USA. Porque para vender en línea o trabajar como repartidor Amazon en USA, por ejemplo, Amazon necesita identificarse. Porque ese número de identificación fiscal te protege a ti, y protege al comprador. Esto evita que los vendedores tengan varias cuentas, que puedan desencadenar en acciones ilegales.

¿Qué tipo de trabajo puedo tener con ITIN number?

Aclaremos este punto, el ITIN, tiene un solo propósito, qué es tributario. El ITIN, no provee un estatus migratorio legal en los Estados Unidos, no es autorización para trabajar y no ofrece un acceso a una visa.

Entonces, no puedes usarlo para demostrar que vives legalmente en el país, tampoco garantiza la obtención de tu residencia permanente en el futuro. A su vez no funciona como permiso para trabajar, no puede ser usado para llenar un formulario l9. Y tampoco puede garantizar servicios de ciudadanía e inmigración.

El número de ITIN, que emite el IRS, es exclusivamente para obtener una identificación personal del contribuyente con fines tributarios, es decir, para presentar la declaración de impuestos. Evita hacer un mal uso del ITIN, no lo utilices para solicitar un empleo en USA, porque hay requisitos legales que debes llenar para completar tu solicitud de empleo y esto podría traerte problemas legales si no cumples con todo lo solicitado.

Si te sirve el ITIN, como parte de los requisitos que se solicitan en las vacantes de empleos para pagar tus impuestos legalmente, pero es solo un requisito más en la solicitud total de trabajo.

Requisitos para trabajar en Amazon

Amazon es una empresa dedicada al comercio electrónico y diferentes servicios de computación. Ofrece uno de los mejores servicios de ventas de productos en el ámbito internacional y nacional. De hecho, al ser una empresa que se encuentra en constante crecimiento, necesita nuevo personal de forma periódica.

Para ello, existen ciertos requisitos que debes tener en cuenta si quieres aplicar para Amazon:

  • Tienes que tener 18 años en adelante
  • Contar con destreza para desenvolverse en un ambiente cambiante y dinámico
  • Ser una persona seria, responsable e integral, ante un cliente
  • Contar con tiempo disponible, para trabajar en turnos rotativos
  • Preferentemente, tienes que tener experiencia para el puesto que aplicaste o deseas aplicar
  • Ser capaz de mantenerte concentrado en la tarea laboral
  • Contar con un seguro social o bien solicitar un ITIN Amazon

Es importante que tengas en cuenta que estos requisitos se ajustan al tipo de trabajo que aspiras. Asimismo, puede variar de acuerdo al país en el que deseas trabajar y de su idioma. Un dato interesante es que, Amazon ofrece una plataforma de empleos donde puedes ver en tiempo real las vacantes que se solicitan.

Además, para tu solicitud de empleo puedes enviar tu currículum a la oficina de recursos humanos de Amazon, ingresando la página oficial y verificando que se encuentra el URL adaptado a tu país de residencia. Cómo así también, podrás enviar tu solicitud de empleo a través de otras plataformas como LinkedIn o Facebook, pero antes, deberás responder a unas preguntas.

¿Cómo llenar una solicitud para Amazon?

En primer lugar, para llenar una solicitud para Amazon, tienes que buscar el puesto que te interesa. Lo puedes buscar por ubicación, categoría empresarial, tipo de puesto o palabra clave en el buscador de la página oficial de Amazon. Te dejo aquí, el enlace de la página de Amazon, para que puedas buscar los puestos en los que te encuentras interesado: https://www.amazon.jobs/es

Una vez que encuentres el puesto que te interesa; tienes que hacer clic en el botón de «solicité ahora» junto al nombre del puesto en la parte superior de la página. Posteriormente, solo sigue las instrucciones en pantalla creando un perfil nuevo o si ya solicitaste un puesto anteriormente, solo inicia sesión. En estos casos, es recomendable que cuentes con un currículum para solicitar el puesto, aunque si no lo tuvieses, puedes solicitar el puesto igual. A continuación, tienes que adjuntar una breve descripción de tu trayectoria y experiencia en empleos, incluyendo las fechas, tus logros académicos y tus actitudes.

De hecho, esta información es vital porque ayudará a evaluar tu candidatura y quienes excluyan estos datos, no serán considerados para el puesto. En cambio, quienes solicitan el puesto de operario en un centro de Amazon, por ejemplo, no necesita un currículum, el proceso de solicitud es siguiendo los pasos que indica la página.

En última instancia, cuándo se aprueba tu solicitud y se te invita a una entrevista. Desde Amazon, podrían solicitar una muestra de tu trabajo, el cual tienes que enviarlo, dónde ellos te indican. Pero, en el caso que cuentes con trabajos disponibles en línea, puede ser de gran utilidad que las incluyas dentro de tu currículum y ahorras todo este proceso.

Ten en cuenta que, la empresa Amazon revisa los currículums que cumplen con las normativas federales. Y solo se contactan con los candidatos a los que les gustaría conocer mejor. Esto se debe a que diariamente reciben un sinfín de currículum para la solicitud de empleo y priorizan quienes más cerca están de cumplir con todos estos requisitos.

Conclusiones generales

Con este post hemos brindado información clara, con respecto si puedes trabajar o no, en Amazon con ITIN number. Es por eso que, ahora te puedes dar cuenta que ITIN es una identificación que no se debe emplear para buscar trabajo, porque su finalidad es exclusivamente de tipo fiscal y tributaria. Además, existen cuestiones legales y requisitos qué tienes que tener en cuenta para poder trabajar en los Estados Unidos. Y que a su vez estos tipos empresas puedan contratarte, siendo o no, un inmigrante legal.

Ten presente que, las leyes en cuanto a las obligaciones y derechos de los Estados Unidos, son bastante rigurosas; y a su vez flexibles si necesitas una mano. Lo único que tienes que hacer, es asesorarte legalmente con un abogado calificado en derecho fiscal. De esa manera vas a poder cumplir los requisitos solicitantes y no estar en falta legal por desconocimiento.

Además, para trabajar en este tipo de empresas, tener un seguro social o contar con un ITIN, es fundamental para cumplir con los avales legales de USA. Esto se debe a que las grandes empresas poseen un contrato de términos y condiciones legales. Las cuáles deben cumplir para no ser sancionada por las leyes que constituyen al país. Evitando así, futuras denuncias o clausuras de estos organismos empresariales.

Recuerda que, existen tanto derechos y obligaciones por parte de la empresa, el estado y el trabajador, que logran de alguna manera que esto funcione adecuadamente. Es por ello que, los requisitos para cumplir como un trabajador formal dentro de USA, son necesarias para evitar los posibles abusos de estos derechos por las distintas entidades empresariales y de Estado.

LogoFooter