Programa latino de asistencia: cubre tus gastos de energía
Escrito por Ana Luzardo - 18 de julio de 2022
El programa latino de asistencia que te explicaremos a continuación es realmentre un programa bastante popular denominado Programa de Asistencia para Energía para Hogares de Bajos Ingresos o LIHEAP (por sus siglas en inglés).
Este plan de apoyo ofrece ayuda financiera a miembros de hogares de bajos ingresos para mantener al día sus facturas de energía en el hogar. Dependiendo del estado donde te encuentres, este programa puede ayudarte a eliminar o reducir considerablemente tus costos energéticos.
¿Qué es el programa latino de asistencia?
El Programa de Asistencia de Energía para Hogares con Bajos Ingresos (LIEAP por sus iniciales en inglés) es un programa federal que otorga una subvención y asistencia a hogares de bajos ingresos que gastan la mayor parte de sus ingresos en la cobertura de sus necesidades energéticas y de calefacción.
Este programa es financiado por el gobierno federal y fue creado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos debido a la lamentable cantidad de personas que han sufrido accidentes importantes por no tener cómo mantener una climatización adecuada en sus hogares tras los distintos azotes económicos de la pandemia.
Cabe destacar que, si bien, gran parte de los beneficiados son de origen latino, este plan colaborativo está diseñado para hogares con al menos un miembro norteamericano.
Este programa latino de asistencia ofrece un pago único que puede ser utilizado para cubrir gastos como:
- Cubrir las facturas de energía del hogar (calefacción, refrigeración).
- Salir de una crisis de energía (como una desconexión de sus servicios públicos.
Además, el LIHEAP también brinda servicios de climatización en el hogar para:
- Mejorar la eficiencia energética y hacer reparaciones del hogar relacionadas con la energía.
- Cubrir eventualidades relacionadas con salud y seguridad.
Cabe destacar que estos fondos proporcionados por el LIHEAP no pueden utilizarse para pagar facturas de agua y/o alcantarillado.
¿Cómo solicitar la asistencia del programa?
Como mencionamos anteriormente, el Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingreso o Low Income Home Energy Assistance Program (LIHEAP) puede ayudarte a pagar tus servicios públicos siempre y cuando cumplas con una serie de estándares para hacer la solicitud de la subvención.
En primer lugar, para aplicar al LIHEAP, tienes que cumplir con el límite de ingreso.
¿Cuál es el límite de ingresos necesario?
- 1 persona en el hogar: $2,431.09
- 2 personas en el hogar: $3,179.11
- 3 personas en el hogar: $3,927.14
- 4 personas en el hogar: $4,675.17
- 5 personas en el hogar: $5,423.19
- 6 personas en el hogar: $6,171.22
- 7 personas en el hogar: $6,311.48
- 8 personas en el hogar: $6,451.73
- 9 personas en el hogar: $6,591.99
- 10 personas en el hogar: $6,732.24
Este limite de ingreso combinado del hogar debe ser igual o menor al 200% del nivel de pobreza. Y debe calcularse con el monto del ingreso bruto, antes de la deducción de los impuestos.
En el caso de que rentes la propiedad y la calefacción y/o electricidad está incluida, tu renta debe ser mayor al 30% de tu ingreso, y no te preocupes, si pagas tus servicos a través de tu arrendador, esto no afecta tu elegibilidad para el programa.
Requisitos para aplicar al programa latino de asistencia
- Tener en el hogar una persona ciudadana o residente legal.
- Manejar Ingresos por debajo del 130% del establecido en el Nivel Federal de Pobreza.
- No tener ningún atraso en tus facturas de luz.
- Que tu estado, territorio o tribu provea LIHEAP localmente.
- Necesitar ayuda económica para pagar los gastos de energía del hogar. (esto debe ser comprobable).
Además, puedes calificar automáticamente para recibir los beneficios del Programa de Asistencia de Energía para Hogares con Bajos Ingresos si al menos un miembro de tu hogar obtiene ayuda de cualquiera de estos programas:
- Programa de Asistencia Nutricional Complementaria (SNAP, por sus siglas en inglés)
- Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI, por sus siglas en inglés)
- Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés)
- Beneficios de ciertos Veteranos
¿Cómo comunicarte con el programa para iniciar el proceso de solicitud?
- Llamar al número gratuito de asistencia: 1-866-674-6327.
- Enviar un email a: energy@ncat.org.
- Contactar a la oficina del LIHEAP de tu estado.
¿Qué puede descalificarte para el programa latino de asistencia?
Si vives en establecimientos de pensión y cuidado; en un asilo de ancianos o convalecientes, o en la prisión no eres elegible para recibir ayuda del LIHEAP.
Ten en cuenta que, cada estado puede solicitar diferentes requisitos o exigir el cumplimiento de ciertas reglas particulares sobre sobre cómo y cuando puedes presentar la solicitud.
Por lo que te recomendamos consultar aquí la oficina LIHEAP de tu localidad para obtener detalles más específicos de tu proceso del proceso que debes cumplir.
¿Cuál es el monto de la asistencia?
Este programa latino de asistencia ofrece un beneficio máximo de $3000 al año (este monto varía en cada condado) para cada hogar que forma parte del Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP).
La cantidad de esta asistencia se basa en la cantidad de personas que habitan el hogar, del ingreso bruto total del domicilio, el costo de la energía dentro del estado donde estén ubicados, la disponibilidad de fondos en el momento de la solicitud y el monto adeudado en la factura de servicios públicos.
Este programa proporciona un pago por año de programa y debes actualizar tu estatus cada año para mantenerte dentro.
Por otra parte, el LIHEAP también proporciona actualizaciones gratuitas de eficiencia energética para reducir los costos en tu factura de servicios energético. Al igual que en la asistencia anterior, la elegibilidad depende del tamaño del hogar y los ingresos dentro del mismo.
¿Cuándo recibiría la subvención?
Si tu solicitud para el Programa de Asistencia de Energía para Hogares con Bajos Ingresos es aprobada, el pago se realizará directamente a la empresa de servicios públicos en su nombre. La cantidad de tiempo para procesar el pago varía según el condado.
¿Tengo que devolver ese dinero? No, el Programa de Asistencia de Energía para Hogares con Bajos Ingresos (LIHEAP) es financiado por el gobierno federal. Esto tiene como objetivo ayudar a los hogares de bajos ingresos a pagar su factura de energía.
Documentación para el programa latino de asistencia
- Un documento de identificación de cada uno de los adultos mayores de dieciocho años que viven en el hogar. En el caso de que alguna identificación advierta «Federal Limits Apply» debes consignar adicionalmente un documento que compruebe que la persona recibe beneficios de SSI o SSA (programas de Seguridad de Ingreso Suplementario)
- Todas las páginas de tus facturas de energía más recientes, bien sea de PG&E(gas), TID, MID(electricidad), Propano, leña, etc. Con esto puedes comprobar el número de cuenta, nombre, dirección física, dirección postal, la fecha de la factura y de vencimiento y el total de cargos actuales.
- Las tarjetas de seguro social de todos los miembros del hogar. En el caso de los niños son aceptadas las tarjetas medi-cal, acta de nacimiento o incluso tarjetad de vacunas.
- Identificar el servicio de subsidio que solicitas, es decir: subsidio de energía o crisis de energía, o ambos.
- Una prueba de ingresos de las últimas cuatro semanas de todas las personas que habitan la casa. Esto incluye: los ingresos de asistencia pública, de seguro social, por apoyo de niños, subvenciones por desempleo y pensiones.
Además, si reciben la remesa de algún miembro del hogar fuera de casa, debes presentar una carta escrita y firmada por esa persona en la que indique el monto de esa asistencia financiera
Te en cuenta estas consideraciones antes de adjuntar tus comprobantes de ingresos:
- Todos los comprobantes de ingreso deben tener fecha reciente dentro de las últimas seis semanas.
- Si el ingreso es de empleo, agrega copias de los talones de cheque que cubran un mes de ingreso en bruto antes de deducciones (si son varios, tienen que ser consecutivos).
- Si el ingreso viene del seguro social, adjunta una carta anual de beneficios, o en su defecto, una copia del estado de cuenta de su banco demostrando que tiene depósito un directo. También puedes añadir la(s) copia(s) de su(s) más reciente(s) cheque(s).
- Si el ingreso es por pensión o retiro, adjunta una copia del talón mas reciente que cubra un mes de ingresos o una carta de beneficios actual dentro de las últimas 6 semanas.
- Al ser por Beneficio de desempleo, agrega los últimos y consecutivos talones de cheques, así como la carta de aviso de beneficios actual dentro de las últimas 6 semanas.
- Si el ingreso es por compensación de trabajador entrega una copia de los últimos talones de cheque o carta de beneficios actual.
- En caso de que estés empleado por ti mismo o recibes ingreso por algún alquiler, adjunta la copia de tus impuestos recientes.
- Si el ingreso es de asistencia pública tienes que agregar tu Noticia de Acción o “Passport to Services”, en su defecto puedes añadir tu estado de cuenta del banco enseñando el depósito directo.
- Al ser por apoyo de niños, entrega una copia del estado de cuenta más reciente en el que muestres el depósito directo o la carta mensual más actualizada. Si el monto que recibe por apoyo de niño es por un convenio de mutuo acuerdo con el otro padre, debes presentar una carta escrita por esa persona indicando cuánto pagó en las últimas 4 semanas. Esta carta debe incluir nombre, teléfono, firma y dirección.
- No utilices corrector en tu solicitud, de lo contrario puede ser denegada.
Por otra parte, es muy importante que te sometas a una declaración de estatus si no eres ciudadano de Estados Unidos.
Para esto también puedes presentar una declaración escrita y firmada informando, bajo pena de perjurio, informando lo siguiente:
- No eres ciudadano de Estados Unidos (sea de nacimiento o nacionalizado)
- No eres residente de los Estados Unidos, es decir, no tienes una green card.
En el caso de que estés considerando una visa de migración a futuro, lo mejor es que te asesores con un abogado de inmigración sobre posibles consecuencias migratorias al solicitar.
Recuerda, los requisitos pueden ser diferentes en cada estado.
Para obtener información adicional, puedes consultar las preguntas frecuentes de este programa de asistencia latina, comunicarse concon su oficina de LIHEAP local o llamar al 202-401-9351.
¿Qué puedo hacer si no califico para el programa?
Si su ingreso es demasiado alto para calificar para LIHEAP pero necesita ayuda para pagar sus facturas de energía, su agencia local de servicios sociales o una organización sin fines de lucro podrían tener fondos para ayudar.
También puedes contactar a su compañía de gas o electricidad para averiguar sobre programas de presupuesto de facturas u otras opciones de pago. Especialmente para clientes con discapacidades que reciben Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, sigla en inglés).