logoNavbar

Préstamos sin intereses: conseguir dinero al menor costo

Escrito por Demian Kaltman - 25 de abril de 2022

Préstamos sin intereses: conseguir dinero al menor costo

Cada vez se torna más difícil conseguir préstamos sin interés o créditos a tasas bajas. Esto sumado a un marco de inflación en aumento y con la reserva federal en pleno momento de expansión de las variables que afectan al financiamiento. Así la posibilidad de conseguir dinero para determinados proyectos se torna cuesta arriba.


Hay múltiples opciones para acceder a dinero urgente o dinero en el acto, pero es importante considerar las tasas de interés que conllevan este tipo de crédito. Ya que luego se tornan en una deuda difícil de abordar, lo que redunda en mayores pérdidas en el largo plazo. Se deben valorar las distintas opciones y alcanzar una decisión considerada, teniendo en cuenta las condiciones.

En los momentos que es necesario conseguir dinero urgente, podemos equivocarnos y tomar decisiones bajo estados emocionales, con la desesperación como elemento conducente. Esto es muy normal y genera un camino que estará rodeado de frustraciones. Por esto es conveniente proyectar y valorar con calma las distintas alternativas.

Existen en la actualidad algunas opciones que pueden permitirnos la financiación de proyectos e incluso la cobertura de deudas de una manera organizada. Para esto se deben conocer las múltiples alternativas que dispone el mercado y los distintos gobiernos. Asi evitaremos que un préstamo no se termine convirtiendo en un dolor de cabeza.

Crédito sin interés

Los préstamos sin interés hoy en día son bastante difíciles de encontrar. Mayormente, esta posibilidad se deriva de promociones en productos bancarios o programas especiales de instituciones o de gobiernos. Lo que ciertamente es más fácil de hallar son créditos con tasas bajas, mucho menores a los que se suelen ofrecer en los países de Latinoamérica.

El financiamiento de bienes, proyectos y consumo es una de las prácticas más usuales en los Estados Unidos. Para esto se cuenta con una tasa de interés que se la conoce como APR, por sus siglas en inglés (Annual Percentage Rate, tasa de porcentaje anual). Este valor permite comparar las diferentes opciones que ofrece el mercado y calcular las cuotas o el monto final que se abonará.

De esta manera, si por ejemplo buscamos financiamiento por 20.000 dólares, podemos consultar las distintas opciones disponibles y comparar en cada caso el APR qué ofrece cada compañía en el mercado. Pero también, hacer la cuenta de cuál será el monto total que terminemos abonando al finalizar el plazo de pago.

Continuando con el ejemplo, si el crédito por el monto mencionado se financia en el lapso de un año (12 meses) con un APR del 20%, estaremos devolviendo alrededor de 24.000 dólares. Éstas, divididas en la cantidad de cuotas mensuales que se indicaron, daría un monto de $2.000 por mes. Esta es una opción cara, la tasa es alta.

Los préstamos sin interés evitan justamente este monto extra que se debe abonar y que puede tener distintos objetivos. En términos generales, las compañías privadas lo obtienen como ganancia por el servicio prestado. Pero en agencias gubernamentales y en instituciones sin fines de lucro, puede establecerse como un fondo de respaldo para aquellos que no logren saldar el compromiso asumido.

Actualmente, en el marco de un mundo que sufre el impacto de la inflación y donde la Reserva Federal está comenzando a aumentar las tasas, es muy difícil conseguir préstamos sin interés. En general, estos se encuentran abocados a la ayuda social, la asistencia financiera a estudiantes, promociones bancarias y programas de alivio por la crisis del Covid-19.

Dónde puedo conseguir un crédito sin interés

Para conseguir préstamos sin interés, se debe evitar antes que nada el concepto de dinero urgente o dinero en el acto. Estos créditos suelen incluir un tiempo de tramitación que puede variar de acuerdo a la elegibilidad y las distintas variantes que apliquen a cada programa. Pero difícilmente se pueda obtener una respuesta inmediata.

Entre las opciones que ofrece el mercado, encontramos en primer lugar las tarjetas de crédito sin intereses. Existen distintas promociones que realizan las entidades bancarias que permiten acceder al financiamiento para el consumo. Esto es sin la aplicación de tasas de interés durante un plazo determinado en las condiciones.

Las tarjetas de crédito son una forma de financiarse de hecho, al permitir cuotificar las compras a realizar e incluso algunas dan la posibilidad de refinanciar deudas anteriores. Por supuesto, este producto aplica al consumo de bienes muebles y su limite puede variar de acuerdo al perfil crediticio y los ingresos de cada persona.

También existen distintos programas que el gobierno federal y los distintos estados, han ido implementando para paliar las consecuencias de la crisis social y económica que se ha desarrollado por la pandemia del Covid-19. Estos permiten el refinanciamiento de deudas, e incluso la condonación de préstamos para la vivienda, los estudios y el pago de compromisos preexistentes.

Esta información se puede verificar en distintos sitios web. Por ejemplo el programa de asistencia a estudiantesrecursos para militares y veteranospréstamos para la compra de viviendas rurales y distintas alternativas que se ofrecen en el buscador central de oportunidades de préstamos del gobierno federal.

A su vez, existe un programa de la OEA (Organización de los Estados Americanos), que a través del Fondo Rowe ofrece la posibilidad de financiar los estudios universitarios en los Estados Unidos para luego aplicar su profesión en el país de origen. Estos prestamos sin interés ofrecen condiciones específicas que se podrán encontrar en su sitio web.

Primeros créditos

A la hora de acceder a los primeros créditos en los Estados Unidos, es importante tener en cuenta algunas variantes esenciales para que el financiamiento sea óptimo. De esta manera es factible que se pueda cumplir con el compromiso asumido, sin soportar grandes dificultades. Para esto es esencial valorar las tasas de interés que se aplican en este tipo de préstamos.

Cuando buscamos dinero urgente o dinero en el acto, solemos acceder a soluciones parciales que pueden ayudar en el momento. Pero se asume un compromiso pesado y difícil de cumplir en el largo plazo. Esto es porque estos préstamos tienen altas tasas de interés o lo que se denomina un “APR alto”. Entonces se asume una deuda, a veces muy superior al capital inicial.

Al tomar un crédito, la deuda que obtenemos al recibir el monto solicitado es el total del compromiso asumido. Es decir, tal vez nosotros recibimos 20.000 dólares, pero si el plazo es largo y la tasa es alta, podemos tener una deuda del doble o más de la suma recibida, en el preciso momento en que se confirma el préstamo.

Por esto, es recomendable valorar las diferentes opciones que ofrece el mercado y elegir la que sea más beneficiosa, sin tomar decisiones apresuradas. Existe una gran oferta de créditos con distintas tasas de interés y para quienes tengan problemas, pueden consultar acerca de la asistencia financiera del gobierno federal y de los distintos gobiernos estatales y municipales.

Generalmente, al acceder a un crédito se valora si podremos pagar la cuota y en cuántos meses será. Pero se debe hacer la cuenta de la cuota fija o la cuota promedio, multiplicada por la cantidad de meses que tendremos que estar saldando el préstamo. Así vamos a saber el monto total que estaremos pagando. Muchas compañías incorporan a las cuotas gastos administrativos, además de la tasa.

Entre las principales compañías para acceder a créditos personales, encontramos:

Aquellos que deseen iniciar un proyecto personal o comercial, acceder a una vivienda o comprar un bien como puede ser un coche o alguna maquinaria para el trabajo, se deben conocer las distintas opciones que permiten acceder a una financiación del capital de forma cómoda y segura. De esta manera estarán aminorando los riesgos que pueden llevar la búsqueda de dinero urgente.

El Estado de la Florida, por ejemplo, dispone de líneas de financiamiento para la compra de viviendas con una tasa de interés del 5% anual y con distintos plazos para el pago de las cuotas. Esto permite acceder a una vivienda propia en los Estados Unidos de forma ágil y sencilla. Ya que si bien se suelen utilizar plazos extensos para el pago, la tasa es accesible.

Hay otros programas que ofrecen financiamiento con tasas de entre el 2 y el 3% anual, que pueden estar enfocados específicamente a extranjeros o nuevos residentes. Acceder a distintos bienes y proyectos a través del financiamiento público o privado es una práctica muy usual en los Estados Unidos. A diferencia de lo que ocurre en muchos de los países de origen.

Por esto, es tan importante valorar toda la oferta disponible y establecer parámetros de acuerdo al proyecto que tengamos en mente. Como ya fue mencionado, por ejemplo para aquellos que desarrollen trabajos agrícolas pueden buscar programas en el departamento en cuestión. Al igual que ocurre en cada uno de los sectores de referencia.

Préstamos sin intereses para jóvenes

A través del ya mencionado programa de asistencia para estudiantes, es posible acceder al financiamiento del costo de las distintas carreras universitarias que se encuentran dentro de la oferta académica de los Estados Unidos. Incluso es posible ingresar en programas que se encuentran vigentes para paliar las consecuencias de la pandemia del Covid-19.

Se trata que aquellos que tengan dificultades para el pago de préstamos ya establecidos con el objetivo de saldar deudas derivadas de su título universitario. Para que puedan obtener una refinanciación del monto adeudado e incluso la condonación del préstamo otorgado. Se podrá encontrar más información en la página del Federal Student Aid (Asistencia Federal a estudiantes).

A través del Departamento de Educación de los Estados Unidos, se podrá acceder a préstamos subsidiados para el desarrollo de una carrera universitaria. En estos casos es posible encontrar financiamiento con una baja tasa de interés o directamente nula, lo que en definitiva significa que son préstamos sin interés.

También se puede acceder a becas y subsidios para la manutención de los jóvenes que se encuentran en la etapa de desarrollo de sus estudios universitarios. Incluso se puede encontrar una oferta de viviendas multifamiliares a través del Departamento de vivienda y desarrollo urbano. En cada caso, se deberá presentar la documentación que compruebe la situación personal.

La financiación de las carreras universitarias en los Estados Unidos, es una de las situaciones que encuentra distintos programas de asistencia. Pueden ser públicos y privados, para ayudar a los jóvenes a completar su formación, sin que esto se convierta en una deuda de por vida. Se deberán verificar las distintas opciones disponibles de acuerdo a la carrera y su lugar de residencia.

LogoFooter