Préstamos personales con pasaporte: ¿cómo obtenerlos?
Escrito por Alexander.Bobadilla - 26 de agosto de 2022
Existen una serie de pasos que una persona puede llegar a considerar para garantizar que acepten tu solicitud de un préstamo personal. Esto aplica para cualquiera, esta es una guía para el proceso que también exige cierto orden. Los pasos a para poder obtener por ejemplo, préstamos personales con pasaporte son:
1. Fijar un presupuesto: es importante tener muy claro para qué necesitas el préstamo y usarlo solo para ese fin. Así vas a tener control sobre lo que vas a solicitar y sobre lo que vas a pagar en ese momento y cuando tengas que devolver el dinero.
2. Investigar: estudia tus distintas opciones; es decir, considera varias instituciones o prestamistas que puedan conceder el préstamo que deseas. Analiza sus condiciones, ventajas y desventajas para saber cuál de todos es el más conveniente para ti.
3. Recopila los documentos: una vez que hayas decidido cuál es la opción más conveniente para lo que deseas hacer, es importante que juntes y ordenes toda la documentación que se te solicite. Los rechazos también pueden afectar tu historial crediticio, por esa razón, es importante que seas muy cuidadoso en este punto para evitar que rechacen tu pedido.
4. Solicita el préstamo: Hay muchos casos en los que vas a poder hacer la solicitud de manera online, esto hace que todo sea más cómodo para ti y que no debas perder tanto tiempo. Sin embargo, siempre existe la opción de hacerlo en una de sus oficinas, si es esa tu preferencia.. Además de la consignación de documentos, normalmente será necesario llenar un formulario de solicitud.
5. Espera la aprobación: esto puede tardar varias semanas o días, según sean las políticas de la institución o el prestamista. Sé paciente y trata de hacer tu solicitud con bastante tiempo de antelación para evitar estar muy presionado con el tiempo para usar el dinero que necesitas.
¿Qué se necesita en Estados Unidos para sacar un préstamo?
Aunque los requisitos pueden llegar a variar en algunos casos, de acuerdo con las normas de la institución financiera o los prestamistas, los documentos necesarios para solicitar un préstamo personal en Estados Unidos suelen ser los siguientes:
- Documentos que sirvan para verificar tu identidad: pueden ser por ejemplo, cualquier licencia de conducir, pasaporte, identificación de estado, identificación militar, identificación con foto emitida por el gobierno o Número de Seguro Social. También hay préstamos personales sin Seguro Social pero no es lo mas común de encontrar en USA.
- Documentos que sean útiles para corroborar la dirección de domicilio: factura de servicios como luz o agua, contrato de arrendamiento, tarjeta de registro de votantes o comprobante de seguro de la casa, apartamento o auto, entre otras posibilidades.
- Documentos para comprobar la suma de los ingresos del solicitante: talones de pago, formulario W-2, estado de cuenta bancaria o declaraciones de impuestos del IRS.
- Algún documento donde se reflejen los gastos mensuales constantes: documentos de hipoteca o alquiler, servicios públicos, pagos de préstamos, pagos de seguro, pagos de préstamos estudiantiles o pagos de tarjetas de crédito.
- Puntaje de crédito: Un puntaje de crédito es un número. Ese número se basa en su historial de crédito. Un puntaje de crédito alto significa que tiene buen crédito. El mismo se puede obtener a través de una empresa especializada en este tipo de información, no lo puede obtener por su cuenta.
- Propósito del préstamo: debe brindar una explicación sobre el motivo de la solicitud del préstamo. Todas o la gran mayoría de las empresas o prestamistas requieren esta información para poder brindar el préstamo. Los créditos personales se conceden para una gran cantidad de proyectos: gastos médicos, reparaciones en el hogar, deudas, bodas, vacaciones, gastos inesperados, entre otros. Así que, no te preocupes si no pareces tener el mismo propósito para el préstamo que las personas que conozcas que hayan solicitado uno anteriormente.
¿Cómo sacar un préstamo personal solo con pasaporte?
Esto depende de si eres o no residente en USA, pero no se puede sacar un préstamo solamente con un pasaporte, hay otros requisitos mínimos que cumplir.
Por otro lado, te puedes estar preguntando «¿Hay un mínimo de ingresos requerido para obtener créditos con pasaporte?».
Los ingresos están relacionados con el crédito que tengas. El ingreso tiene que ser proporcional al crédito que el cliente va a tomar o el prestamos que quiere pedir, es por esto que hay que analizar caso por caso. Por lo general, el ingreso del cliente debe ser 3 veces más que la deuda hipotecaria que tenga anualmente.
Por ejemplo, por cada $100.000 dólares que se pide prestado, la cuota hipotecaria es de 450 dólares mensuales aproximadamente. Como dijimos, el ingreso del cliente tiene que ser tres veces más alto que la nueva cuota hipotecaria.
Requisitos generales para la aprobación del crédito.
- Copia de la visa o pasaporte para ingresar a Estados Unidos.
- Recibo de luz, teléfono o cable del domicilio del cliente de su país de origen o de USA si es que reside allí.
- Referencia bancaria y una carta o certificación de ingresos del contador.
- Extractos bancarios de lo que va a aportar el solicitante.
Si el banco va a aportar el 60%, el cliente tiene que aportar un 40%. El 40%, más los gastos de cierre, más la reserva tiene que estar documentado en una cuenta bancaria de Estados Unidos de América.
Debes siempre tener en cuenta que dependiendo del importe y el tipo de préstamo que elijas, vas a tener que cumplir con ciertos requisitos. Entre los cuales podrás encontrar:
- Ser mayor de edad.
- Tener un documento de identidad vigente.
- Decir la cantidad de dinero que necesitas y para qué vas a utilizarlo.
- Demostrar solvencia o confiabilidad financiera.
- No superar tu capacidad de endeudamiento.
- Garantía de devolución del dinero. En caso de que no pagues, serás tú quien responda con todos los ingresos y bienes.
- Solicitud justificante de ingresos.
- Fotocopia de la declaración del IRPF, es decir, la declaración de Hacienda.
- Contrato de trabajo. Es posible que necesites brindar una copia del contrato de trabajo que tienes actualmente. Que este trabajo sea indefinido o permanente, será una de las claves que se tendrán en cuenta a la hora de aprobarte o denegarte el préstamo. Así que trata de contar con un trabajo a largo plazo con el que puedas pagar tus deudas.
- No estar incluido en ninguna lista de morosos como ASNEF o RAI.
- No tener deudas actuales. Claramente si aun tienes deudas sin saldar, no querrán prestarte mas dinero, asegúrate de pagar tus deudas antes de solicitar mas dinero.
- Escrituras de tu casa, contrato de alquiler, declaración de bienes o declaración jurada de tu patrimonio, en ocasiones.
Además, como podrás comprobar, no es de extrañar que para dar unas condiciones más favorables o incluso para que te aprueben la concesión se exija que contrates con ellos (con esos prestamistas) otros productos o que lleves allí tu dinero. Por ejemplo, pueden solicitarte:
- Domiciliar la nómina
- Domiciliar recibos
- Seguro de amortización del préstamo
- Plan de pensiones
- Seguro de coche
- Seguro de hogar
Si no cumples con algunos de estos requisitos no pienses que está todo perdido y que no vas a poder obtener el préstamo que necesitas. Sin embargo, es cierto que las condiciones para darte dinero podrán ser más duras, o aplicando unos intereses y comisiones más elevados.
Es mucho mas probable que obtengas el crédito cuantos mas requisitos puedas cumplir. Continua leyendo para saber donde dan Préstamos personales con pasaporte.
¿Dónde dan préstamos con pasaporte?
Existen empresas especializadas en créditos hipotecarios para extranjeros que se enfocan 24/7 en créditos y no en otros tipos de productos como los bancos, que pueden tener cuentas de cheques y otros productos, y no están especializados en créditos hipotecarios.
Además, los grandes bancos estadounidenses no financian a los extranjeros, ni suelen tener créditos hipotecarios para extranjeros sean o no residentes del país. Además otros bancos internacionales como HSBC o Citibank, si tienen especialistas en banca para extranjeros, no entienden generalmente la cultura latinoamericana.
El procesamiento del crédito no se hace en Miami o Florida, sino en otros estados, y hay un choque de culturas en cuanto a la documentación de ingresos y activos del cliente
Por otro lado, con respecto a las tasas, hay empresas que tienen menores tasas de intereses que los bancos, por la gran cantidad de opciones de créditos que tienen en los distintos estados de USA y en las distintas ciudades de Florida. Continua leyendo para saber que bancos dan Préstamos personales con pasaporte.
¿Cuáles bancos crean cuentas con pasaporte?
Algo que sin dudas debes tener en cuenta a la hora de solicitar Préstamos personales con pasaporte es que hay asesores bancarios que si no abren tu cuenta es simplemente porque no quieren. En la actualidad no hay ninguna razón por la cual no puedas abrir tu cuenta, la mayoría de la gente se encuentra en duda del banco a elegir, y revisa, como muchos lo hacen:
1-CHASE
2-REGIONS BANK
3-TD BANK
4-BANK OF AMERICA
Todos estos bancos piden requisitos similares. Por ejemplo, la gente que va a estar residiendo bastante tiempo en Puerto Rico, elije BOA, este banco está aliando con un banco de Miami y permite usar la tarjeta en los cajeros sin ningún tipo de cargo extra. Además, tiene una opción en la cual, desde la aplicación del celular, puedes realizar depósitos tomando una fotografía del cheque, desde cualquier parte del planeta en el que te encuentres.
Requisitos Bank of América o BOA:
1-Tener 2 Identificaciones distintas, por ejemplo pasaporte y Cédula de Identidad o licencia de conducir.
2-Depositar $25 dólares de apertura mínima.
Puedes aperturar o abrir por ejemplo, 2 cuentas, la core cheking y la savings regular, ambas cuentas poseen un fee de mantenimiento, pero, en caso de que desees evitar el fee deberás cumplir lo siguiente:
1-Mantener $1500 dólares diarios en la Cheking o recibir depósitos directos de por lo menos $250 dólares mensuales.
2-Mantener $300 dólares diarios en la savings o caja de ahorros o realizar transferencias de $25 dólares desde tu cheking a tu savings account.
El proceso es bastante simple y, dependiendo de quien y como te atiendan, puede durar 45 minutos como máximo.
En ese momento, te van a entregar una tarjeta temporal (VISA) la cual puedes usar de inmediato. Es recomendable que si se deciden aperturar en Bank ok America, enlacen a la misma tarjeta las dos cuentas, así cuando vayan a un cajero podrán revisar cualquiera de las dos, debido a que ella sale enlazada únicamente con la cheking.
Aparte de esto, puedes solicitar la tarjeta de crédito en ese instante, lo mas probable es que le digan que para tarjeta de crédito sin respaldo no califiquen y les ofrezcan una respaldada, es decir dinero que ustedes mismos depositan y que usan, importante saber que luego de que Bank of America los considere para adquirir una tarjeta de crédito sin respaldo, el dinero que depositaron a su tarjeta respaldada se los devuelven.
Lo mas probable es que te soliciten también 2 direcciones, una de ellas como de facturación a la cual no va a llegar nada, simplemente esta en el sistema y una para enviarles su tarjeta definitiva, deberán colocar una dirección en USA, pero también pueden colocar la dirección de otro pais sin ningún inconveniente.
A la hora de firmar los papeles, debes estar pendiente y asegurarte de firmar también la hoja donde dice que no residen permanentemente en Estados Unidos y así no pagaran impuestos innecesarios.