Precio de la yarda de concreto en Estados Unidos
Escrito por Rosangela Pariata - 2 de septiembre de 2022
Hoy conocerás cuál es el precio de la yarda de concreto en Estados Unidos. Compartiremos contigo lo que está predominando en la industria con relación a este valor y, además de ello, también verás cómo ha evolucionado este precio con el paso de los años.
De igual manera, te mostraremos qué afecta el precio del concreto, cuánto cuesta el concreto decorativo e incluso cómo calcular el costo en costales. Nuestra intención es que tengas información útil y veraz relacionada con el concreto.
No importa si estás emprendiendo con un negocio en donde planeas vender este material y otros similares. Tampoco si eres un contratista o solo estás buscando referencias porque comenzarás pronto un proyecto de construcción.
De aquí saldrás con una buena base. Una que te ayudará a tomar la mejor decisión a la hora de invertir tu dinero en un costal o camión de concreto.
Te presente desde este momento, antes de mostrarte el Precio de la yarda de concreto y lo demás mencionado, que haremos referencia a promedios. Los cuales hemos extraído de una exhaustiva investigación realizada sobre lo que está aconteciendo en la industria hoy en día.
Sumado a ello, otra cosa que no debes olvidar es que este valor tiende a ser diferente dependiendo de la localidad en donde residas.
Resulta muy probable que encuentres cifras iguales o muy cercanas a las que te indicaremos, pero todo irá en función de tu ubicación. Así como también de la oferta y la demanda que allí exista con respecto al concreto, entre otras cosas.
Habiendo dicho eso, comencemos con lo que has venido buscando.
¿Cuánto cuesta la yarda de concreto en USA?
El precio promedio del concreto por yarda en USA puede situarse entre $113 y $147. Sin embargo, puedes apoyarte en un estándar de $125 tomando como referencia los precios publicados por la NRMCA. Es importante resaltar que este valor varía, principalmente, por dos motivos:
- El lugar en dónde se esté comprando concreto.
- La intensidad del PSI que se esté solicitando.
Hallar este rango promedio fue posible después de analizar los valores proporcionados por la industria. Y una serie de encuestas realizadas por HomeGuide, HomeAdvisor y Concrete Network.
Las cuales fueron efectuadas a contratistas de concreto, dueños de propiedades y, por supuesto, empresas de concreto.
Con esto en cuenta, cuando vayas a llamar a una compañía de concreto premezclado, ya tendrás una idea de lo que tendrás que pagar; al menos por cada yarda. Aunque también debes considerar lo mencionado en relación a la intensidad del PSI.
Sobre todo, porque esto puede influir de sobremanera en el precio del concreto que vayas a comprar para tu proyecto.
También resulta importante e inclusive indispensable, que hagas una especie de investigación en tu localidad. Con esto nos referimos a que consultes el Precio de la yarda de concreto a unas cuantas empresas en tu región; con tres debería ser suficiente, pero dependerá de ti la cantidad de cotizaciones a solicitar.
Lo anterior puede ayudarte mucho a crear un presupuesto de obra acorde que te permita cumplir con tus planes y objetivos al realizar una construcción.
Además, esto no solo debes hacerlo con el cemento o concreto, lo ideal sería que lo hicieras con todos los materiales que vayas a emplear. Es decir, en las cotizaciones que pidas, aprovecha de pedir información acerca de los precios de todos los materiales que vas a necesitar.
De manera que puedas crear una visión global de lo que te costará la obra. ¡Ah!, y haz lo mismo con los contratistas.
¿Cuánto cuesta el concreto por yarda de acuerdo al PSI?
Vamos a presentarte 4 precios referenciales de mezclas de concreto que suelen usar la mayor parte de los contratistas en este sector. Aunque, también pudiéramos decir que se trata de “diseños populares”, que pueden ayudarte a tener una idea más clara al respecto:
- El concreto o cemento de 2.500 PSI con piedra de ¾” tiene un costo por yarda aproximado de $101.
- Concreto o cemento de 3.000 PSI con piedra de ¾” tiene un costo por yarda aproximado de $105.
- El concreto o cemento de 3.500 PSI con piedra de ¾” tiene un costo por yarda aproximado de $110.
- Concreto o cemento de 4.000 PSI con piedra de ¾” tiene un costo por yarda aproximado de $118.
Si llegas a necesitar concreto para piedra de guisante (⅜”) en lugar de la indicada en el listado anterior, agrega al promedio por yarda unos $3. ¿Necesitas mezclas de concreto con un PSI mayor al mencionado?
Entonces, lo mejor es que pidas información precisa en la compañía de concreto de tu preferencia. O en unas tres al menos, para que puedas tener variedad de precios y así escoger el que mejor te convenga.
¿Qué afecta el precio del concreto?
Vamos a hablar ahora sobre qué afecta el precio del concreto en EE. UU.
Como has de imaginar, existen varios componentes que pueden ocasionar variaciones en el precio del cemento.
Y no solo hablamos del PSI, la localidad en donde se compre o de la oferta y la demanda. Iremos un poco más allá, porque con el concreto sucede lo mismo que otros productos del mercado. Existen una serie de factores que afectan su precio y los de un proyecto en general, los cuales en breve los conocerás:
Cemento o concreto en sí mismo – Entre $113 y $147 por yarda cúbica
Cuando se trata de llevar a cabo un proyecto de construcción, el cemento afecta en gran medida el precio general del mismo. En la actualidad, sabemos que el Precio del concreto por yarda puede situarse en $125.
Hacemos mención de este valor tomando como referencia una encuesta de datos realizada en la industria del concreto o cemento premezclado.
No obstante, mejor mantén presente el rango indicado entre $113 y $147 para que tengas una brecha más amplia a la hora de crear el presupuesto. Al menos, hasta que dispongas de las cotizaciones de algunas compañías de concreto.
Subbase – Entre $12 y $18 por yarda cúbica
La subbase hace referencia a la arena, grava o gravilla que es necesaria en el lugar en dónde se desarrollará el proyecto. Su costo suele ser calculado por yardas cúbicas y tiende a ubicarse entre $12 y $18 por una yarda. Partiendo de allí, puedes estimar cuánto necesitarás con base en las yardas que debes cubrir en tu construcción.
Nivelación o Grading – Entre $50 y $70 por cada hora
Este precio hace referencia al gasto que deberás hacer dependiendo de la cantidad de tierra que necesites mover.
Por lo general, es un valor que se calcula por hora porque en él influye el costo del alquiler de la maquinaria necesaria; en este caso, un tractor. Y, por supuesto, lo que tienes que pagar por la mano de obra al operador del tractor. Con lo anterior presente, efectuar la nivelación de un piso por hora puede situarse entre $50 y $70.
Acabados del concreto, formas y encofrado – Entre $1,5 y $2 por cada pie cuadrado
Sin duda, lo que tiene que ver con la mano de obra necesaria para las formas del concreto es lo más costoso en estos casos. Lograr acabados de alta calidad mientras se arman las formas del cemento no es nada sencillo. Por eso es que se trata de un trabajo de alto valor cuyo precio estimado por pie cuadrado se encuentra entre $1,5 y $2.
¿No sabes cuánto es una yarda en pies cuadrados? Te hacemos mención de esta pregunta porque es posible que tengas la duda, ya que venidos hablando de yardas hasta ahora. Por si lo llegas a necesitar, una yarda cuadrada son 9 pies cuadrados.
Refuerzo o reforzamiento – Entre $0,15 y $0,30 por pie cuadrado
Para garantizar un trabajo duradero y de alta calidad en concreto, el refuerzo es necesario porque este material tiende a agrietarse. Sin dejar de lado que, en una buena parte de los casos, el cemento no es parejo en los acabados.
A razón de esto, aplicar una capa de reforzamiento es indispensable para disminuir o mantener al mínimo posible las rajas o grietas que puedan presentarse. Es por ello que se vuelven necesarios materiales para reforzar la obra como mallas de cable, plástico o alambre, fibra y barras.
Entonces, ¿cuál es mi precio para el concreto?
Si todavía te haces esta pregunta, puedes tomar como referencia los precios que te hemos mostrado para dar con el valor adecuado para tu proyecto. Aunado a ello, no está de más que pidas la asesoría de un profesional.
En especial, porque los precios presentados son una estimación para concreto o cemento simple. Cuando es necesario añadir concreto decorativo u otras opciones similares, el valor tiende a ser superior.
¿Cuánto cuesta el concreto decorativo?
La mejor forma de averiguar cuánto cuesta el concreto decorativo es solicitando cotizaciones a distintos contratistas dedicados a los trabajos de este tipo. La ventaja, en este sentido, es que hablamos de un material que aporta versatilidad por la gran cantidad de espacios en los que puede utilizarse.
Asimismo, se trata de una excelente alternativa para obtener diversos acabados con un aspecto de alta calidad, pero a un costo moderado. Dependerá de la técnica utilizada el resultado final.
Hoy en día, podemos encontrar técnicas como el staining, stamping y el polishing, por mencionar algunas, que permiten que el concreto se vea diferente. Algo espectacular, ya que, gracias a las mismas, es posible que el cemento luzca como granito, mármol u otro material de alto valor.
¿A quién no le gustaría un acabado de alta calidad, elegante y que simule materiales como esos a un costo menor? Podríamos decir que el concreto decorativo representa un intermedio en cuanto a esto.
Por tal razón, te invitamos a pedir las cotizaciones que consideres necesarias, recomendamos un mínimo de tres, para tu próximo proyecto con cemento decorativo. En especial, porque es bueno que compares los factores determinantes relacionados, que son la mano de obra y los materiales.
¿Qué factores afectan el precio del concreto decorativo?
Como los proyectos que requieren de concreto decorativo ameritan numerosos detalles, entre los factores más influyentes en el precio a pagar por él se encuentran:
- Todos los detalles que quieran plasmarse en el diseño.
- Cantidad de texturas deseadas.
- Cantidad de colores a utilizar.
- Modelados y formas especiales, sea algo único, curvas u otras.
- El nivel de pulitura o pulido que quiere alcanzarse.
- El tamaño de la obra en general, ya que de ello dependerá la cantidad de mano de obra necesaria.
¿Cómo calcular el costo en costales?
Si no sabes cómo calcular el costo en costales, no te preocupes porque no es algo tan complicado como parece. Siempre y cuando tengas a tu alcance ciertos datos fundamentales, los cálculos serán sencillos para ti.
Lo primero que debes aprender es que, por yarda cúbica, existen 27 pies cúbicos de cemento y que un metro cúbico es equivalente a 35.3 pies cúbicos. Por lo tanto, con solo dividir este valor entre la cantidad de metros cúbicos por bolsa o costal podrás obtener el valor que necesitas.
¿Quieres ahorrarte la última división? Checa el costal o saco de cemento. Este suele traer esa información grabada o, como mínimo, en una etiqueta. Por ejemplo:
- Una bolsa de concreto de 60 libras equivale a 27 kilos y posee 0,45 pies cúbicos.
- Bolsa de concreto de 80 libras equivale a 46 kilos y posee 0,60 pies cúbicos.
- Una bolsa de concreto de 40 libras equivale a 18 kilos y posee 0,30 pies cúbicos.
Lo único que tendrías que hacer al tener la información anterior es hallar el número de costales por yarda. Después, multiplicar ese valor por el precio del costal y listo.
Historial de precios del concreto o cemento en Estados Unidos
Llegando al final de esta entrega, aquí te dejamos un listado con el histórico de los precios del cemento en USA por yarda. Esta información proviene de lo compartido por la NRMCA:
- 2020: $125.
- 2019: $121.
- 2018: $113.
- 2017: $108.
- 2016: $98.
- 2015: $93.
- 2008: $75.
Ahora sí hemos concluido con nuestra nota sobre el Precio de la yarda de concreto en Estados Unidos. ¡Gracias por leernos y esperamos haberte ayudado!