Placas temporales: 6 claves para sacarlas en USA
Escrito por María Perdomo - 6 de julio de 2022
Muchas personas optan por sacar placas temporales en Estados Unidos, pero no todos saben cómo lograrlo exactamente. De hecho, ¿cómo saber si mi placa temporal es legal? Es una pregunta muy usual entre los residentes de USA, sean inmigrantes o no.
Afortunadamente, para salir de dudas solo debes consultar el Departamento de Vehículos Motorizados, en donde encontrarás los datos otorgados al momento en el que tramitaste tu placa.
Por supuesto, también puedes escanear el código de barras impreso en la placa para verificar que todos los datos sean de tu auto y se encuentran registrados y debidamente autorizados.
Sin embargo, no todo el mundo tiene acceso a esta información. Eso, aunado al tema de la pandemia y a las ofertas engañosas que se publican en redes sociales cada día, ha ocasionado que sacar placa temporal sin caer en estafa se haya vuelto un poco cuesta arriba para muchos ciudadanos.
Lo que, lógicamente, representa un gran problema, principalmente porque la consecuencia de transitar con placas no registradas es pasar algunas noches en prisión, tanto para el que la distribuye, como para el portador.
Usualmente, los agentes de policía otorgan multas que deben pagarse entre 200 y 300 días, según lo que establece artículo 243 del Código Penal Federal. Por ello se debe sacar la placa temporal solo con agentes autorizados.
Asimismo, cuando te mudas de un estado a otro del territorio estadounidense, es obligatorio cambiar la matrícula o placas de tu auto, debido a que es la forma más efectiva y rápida de identificarlo. De esta manera, podrás conducir libremente sin temor a ser multado o que tu auto sea confiscado.
Con todo lo explicado anteriormente en mente, se puede decir que, como en cualquier otro país del mundo, es necesario que los vehículos automotores de Estados Unidos cuenten con una placa que los identifique, tanto en número como el estado al que pertenecen.
Esta obligación es requerida y se debe realizar con la agencia de transporte o departamento vehicular de cada uno de los estados. Pero permítenos ahondar más sobre este tema a continuación.
¿Qué son las placas temporales?
La placa temporal es un permiso otorgado de manera legal por Departamento de Vehículos Motorizados en Estados Unidos (DMV, por sus siglas en inglés). Por lo que, específicamente, permiten la circulación de autos que han sido comprados recientemente y no poseen ninguna identificación visible ante las autoridades. Así que con este permiso previamente registrado, podrás circular mientras sacas las placas de metal.
Normalmente, las placas temporales actuales se ofrecen solo para 1 o 2 meses. Mientras que los permisos temporales de 3 meses son destinados únicamente para casos especiales, otorgándose solamente en algunos Estados.
También es importante mencionar que aunque cuentas con 30 días después de la compra de un vehículo para hacer el cambio del título, no siempre el DMV lo podrá procesar en ese tiempo, ya que puede suceder que el vehículo no pase la inspección requerid, que la entidad no cuente con el dinero para pagar el 6.25% del registro de la placa o que simplemente el DMV no tenga tiempo.
Entonces, ¿Qué sucede cuando no puedes tramitar el cambio que indica la placa y necesitas utilizar el vehículo? Pues, casi todos los estados de la nación ofrecen una placa temporal por 30 días, para que puedas manejar sin infracción por placas vencidas.
Esta se procesa en el estado donde vivas. Específicamente en las oficinas de cambios de título o pago de impuestos de propiedad del DMV, y tiene un costo de entre 29.70$ y 50$.
Además, está disponible para vehículos de pasajeros, motocicletas, autos privados, remolques y semirremolques, con un peso bruto que no exceda las 10.000 libras y para vehículos comerciales ligeros que no excedan un peso bruto vehicular de 10.000 libras.
Un vehículo comercial que excede el peso bruto de 10.000 libras es elegible para el permiso, si ópera sin carga. Sin embargo, no se le puede otorgar el permiso a:
- Vehículos que han sido detenidos por operar sin registro con placas vencidas. De hecho, en estos casos el propietario debe comprar el registro y pagar una multa equivalente al 20% de la tarifa aplicable.
- Vehículos desechados, recuperados o no reparables.
- Un vehículo que ha sido detenido por operar sin estar registrado.
- Un vehículo que haya tenido dos placas temporales anteriores bajo el nombre de la misma persona.
Asimismo, en ciertos estados se puede obtener una placa temporal desde el carril de autoservicio de las oficinas de cambio de títulos. Solo debes asegurarte de llevar los requisitos y allí mismo se te otorgará la plaga.
Además, lo más probable es que se requiera que se haga el cambio de título de un vehículo a no más de 30 días de su compra. De no cambiar el título a tiempo, podrás enfrentar una multa de 250$. Lo que lógicamente afectaría tus finanzas.
¿Cómo sacar placas temporales?
Sacar placas no es la tarea más sencilla del mundo, pero tampoco es imposible. De hecho, afortunadamente, existe un método eficaz para poder sacar permisos temporales en línea mediante agentes autorizados sin necesidad de salir de tu hogar.
Por supuesto, para esto debes realizar los trámites de las placas temporales con agentes autorizados de confianza.
Por su parte, el precio de una placa temporal dependerá de la localidad en la que residas. Como ejemplo tomemos las placas de Texas que tienen un costo de 60$ por 2 meses, y pueden habilitarse en casi cualquier estado. Mientras que otros estados requieren utilizar una placa personalizada, que pueden llegar a costar entre 80$ a 140$.
Para llevar a cabo el trámite, te recomendamos tener la siguiente documentación completa:
- Certificado de inspección estatal vigente.
- Licencia de conducir.
- Seguro de responsabilidad civil del estado.
- Comprobante del pago de tarifas.
- Título de propiedad y factura, en caso de que corresponda.
- Formulario con tus datos personales y del vehículo.
- Comprobante de domicilio.
En caso que un apoderado realice esta gestión por ti, deberás presentar el poder notarial y, si este es una compañía, se solicitará también el acta constitutiva y documentos asociados a la empresa.
A su vez, para iniciar el trámite, tendrás que modificar también tu domicilio en la Dirección de Vehículos Automotores DMV y esperar 72 horas antes de solicitar una placa para que la dirección se actualice en los registros.
¿Dónde puedo sacar placas temporales?
Podrás sacar las placas solo con agentes autorizados que estén registrados como distribuidores que participen en el Sistema Electrónico de Registro Temporal (ETR, por sus siglas en inglés), que son los proveedores de Servicios Certificados, entre los que podemos mencionar:
- Datos automáticos directos.
- RCV.
- Decision Dynamics, Inc.
- Servicios de apoyo al distribuidor, Inc.
- DLRdmv.
- ETR de Florida
- Etiqueta INSTe.
- Tecnologías del título, Inc.
Como podrás imaginar, cada estado tiene su manera de cobrar e identificar los vehículos, gracias a ese registro. Pero generalmente, se obtiene la lámina que se conoce como placa de licencia, que se coloca en el automóvil con el fin de identificación.
Básicamente, el hecho de tener esta placa hace legal el uso de este vehículo. Es decir, es la manera en la que se demuestra a simple vista y sin necesidad de ver la factura que este pertenece a alguien, que en este caso serías tú.
En cuanto a los costos, te reiteramos que cada estado tiene su propia manera de registro y, por lo tanto, sus propias cuotas, que suelen ir de los 30$ a los 40$, esto deja claro que no existe una cuota nacional o un costo federal impuesto. Tendrás que averiguarlo de acuerdo a tu zona de residencia.
Igualmente, las cuotas de registro pueden ser anuales o bianuales, y suelen tener costos significativamente distintos entre un estado y otro.
Por ejemplo, en Illinois la cuota única es de 101$, pero en Nueva York comienza por los 26$ dólares según el peso del vehículo, mientras que en California el registro cuesta 46$, pero se aplica un impuesto según el valor del auto que puede ir desde los 25$ hasta los 175$.
Placas temporales en línea
Como te comentamos anteriormente, también puedes tramitar una placa de este tipo en línea, a través del Sistema Electrónico de Registro Temporal (ETR), que proporciona un medio para que emitas tu placa. De esta manera, el sistema te proporcionará acceso en tiempo real a la información de tu vehículo y al registro del departamento de seguridad vial y vehículos motorizados de Florida (FLHSMV). Otorgándote acceso al procesamiento de transacciones en tiempo real de las solicitudes de registro temporal.
Además, el uso del el sistema electrónico de registro ETR, por parte de los proveedores de servicios, sus agentes de EFS y sus empleados, cuenta con un seguimiento a través del sistema ETR.
Puedes sacar los permisos temporales provisionales por 2 meses en los siguientes estados:
- Texas.
- New jersey.
- New Mexico.
- Meryland.
- California.
- Florida.
- Georgia.
- New York.
- Virginia.
- Carolina del norte.
- Carolina del sur.
- Nuevo México.
- Pennsylvania.
- Washington dc.
- Connecticut.
Retiro de placas temporales
Para el retiro de placas solo debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Licencia de conducir, tarjeta de identificación válida, una tarjeta de acceso común de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, o una tarjeta de identificación y privilegios de los servicios uniformados de USA.
- Comprobante de seguro de automóvil, que sería tu tarjeta de seguro o la página de declaración de tu póliza de seguro.
- El título del vehículo a tu nombre.
- Verificación de que el automóvil ha sido inspeccionado de forma segura y de emisiones. Si compras tu automóvil usado en un concesionario, el centro de servicio debería poder hacerlo por ti.
- Solicitud de matrícula y placas temporales MV-351
El costo depende del estado y en determinadas situaciones de las condiciones del vehículo. Además, el método para calcular este monto y las tarifas del título también varía significativamente. Por ejemplo, algunos estados tienen placas opcionales de vanidad que regularmente presentan precios más altos.
Incluso, en algunos lugares se cobra una tarifa plana, mientras que otros consideran:
- El peso bruto del vehículo.
- La antigüedad.
- La eficiencia del combustible.
Por ejemplo, en Texas, la cuota de registro base es de 50.75$, mientras que en Utah es de 43$ y en Connecticut es de 80$.
En tu cambio de domicilio se ofrece un período de gracia para efectuar el trámite después de instalarte en tu nuevo hogar. Así, se estipula que el cambio debe hacerse entre los 30 y 90 días hábiles, según cada estado, posteriores al cambio de residencia.
Pero mudarte de un estado a otro no es la única razón por la que debas sacar una placa temporal obligatoriamente. De hecho, la ley requiere este trámite en los siguientes casos:
- Cuando se desea transferir una placa personalizada a otro carro.
- Al comprar un auto en un estado diferente de dónde vives.
- Cuando el propietario necesita una matrícula de identificación de discapacidad.
- Cuando un vehículo deja de circular por pérdida total, desperfectos mayores, accidentes de tránsito y se quiere conservar la placa.
El cambio de placas es un requisito que te asegura mayor tranquilidad para circular, por ello debes buscar siempre los agentes que están certificados para realizar tus trámites.
Requisitos para placas temporales
Finalmente, como te comentamos hace algunos párrafos atrás, para realizar placas tendrás que cumplir con los siguientes requisitos:
- Licencia de conducir o tarjeta de identificación válida.
- Comprobante de seguro de automóvil.
- Verificación que el automóvil ha sido inspeccionado de forma segura y de emisiones.
- Solicitud de matrícula y placas (MV-351).