logoNavbar

Permiso de trabajo por asilo político en USA

Escrito por Dariana Echeto - 29 de junio de 2022

Permiso de trabajo por asilo político en USA

Durante muchos años el Permiso de trabajo por asilo político, para cualquier persona que solicitaba asilo en los Estados Unidos calificaba para un permiso de trabajo (un documento de autorización de empleo o EAD) de inmediato.


Permiso de trabajo en USA por asilo

Los esfuerzos para combatir las solicitudes de asilo presentadas frívolamente llevaron a una revisión de las leyes de inmigración de los EE. UU., que ahora dificultan bastante que alguien que huye de la persecución obtenga el derecho a trabajar en los Estados Unidos con un permiso de trabajo por asilo político.

A continuación se presentan las situaciones en las que un solicitante de asilo será elegible para solicitar un EAD.

  • Elegibilidad de EAD basada en ganar asilo

Si se te otorga el permiso de trabajo por asilo político en los Estados Unidos, serás instantáneamente elegible para presentar una solicitud de permiso de trabajo en los Estados Unidos. Sin embargo, es posible que la obtención de la aprobación del asilo tarde semanas, meses o incluso años.

Después que presentes tu solicitud de asilo por primera vez (suponiendo que lo solicites de manera afirmativa, en lugar de después de haber sido colocado en un proceso de deportación), la Oficina de Asilo escuchará tu caso, posiblemente en cuestión de semanas.

Si se te concede asilo en ese momento, genial; pero muchos solicitantes de asilo que lo merecen no corren con esa suerte, así que prepárate emocionalmente para esta posibilidad. En cambio, suponiendo que el solicitante de asilo no tiene otro derecho a estar en los Estados Unidos, el caso se remite al sistema judicial de inmigración para los procedimientos de deportación.

El solicitante está programado para una audiencia de calendario maestro dentro de unas semanas. Pero esa audiencia es solo para fijar otra fecha, aún más en el futuro, para que el individuo amerite audiencia. Y si esa audiencia no termina el día que comienza, podría continuar hasta otra fecha, muchas más semanas o meses en el futuro.

Finalmente, el juez de inmigración (IJ) terminará de escuchar tu testimonio y considerará tus testigos y documentos. (Y tu serás interrogado por un abogado del gobierno.) El IJ tomará una decisión.

Si se trata de una concesión de asilo, puedes solicitar un permiso de trabajo. Pero el IJ podría no estar convencido y negar el asilo. Una vez más, esto les sucede a muchos solicitantes de asilo que lo merecen perfectamente. Luego, deberás apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración, que con demasiada frecuencia acepta la decisión del juez de inmigración. Pasarán más meses o años.

Posteriormente puedes apelar ante el tribunal federal de tu circuito y, después de eso, posiblemente incluso ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos (aunque solo elige unos pocos casos para escuchar cada año). Para entonces, habrán pasado muchos años; todos sin derecho a trabajar en los Estados Unidos.

  • Elegibilidad de EAD basada en el paso de 365 días sin decisión

Las personas que solicitan el permiso de trabajo por asilo político pueden obtener una autorización de trabajo si han pasado 365 días después de que presentaron su solicitud sin que USCIS o IJ hayan tomado una decisión sobre su caso. Esto proviene de la Sección 208(d)(2) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (I.N.A.) o 8 U.S.C.A. § 1158(d)(2); y 8 C.F.R. § 208.7 (a).

Sin embargo, si causas demoras en el curso de tu caso de asilo, como no proporcionar la documentación requerida o solicitar un aplazamiento, y esas demoras no se resuelven en el momento en que solicita la autorización de trabajo, también se le negará una EAD.

Antes de la administración Trump, el período de tiempo era de 150 días antes de que se pudiera aplicar, pero estas regulaciones se modificaron en 2020. La Administración Biden, a partir de 2022, las dejó tal como están.

¿Cómo solicitar el permiso por asilo?

Las personas que reciben asilo o estatus de refugiado en los Estados Unidos reciben protecciones legales especiales, para que no tengan que regresar al país donde enfrentaron la persecución.

Si crees que eres elegible para estas protecciones, deberás probar tu caso ante el gobierno de los EE. UU., cumpliendo con los requisitos del proceso de solicitud.

Una diferencia clave entre las solicitudes de asilo y el estatus de refugiado es desde dónde se presenta la solicitud: los posibles refugiados deben presentar la solicitud desde fuera de los EE. UU. A continuación se muestra una descripción general del proceso de solicitud de asilo o estatus de refugiado.

Advertencia: Solicitar asilo en la frontera de EE. UU., se volvió prácticamente imposible bajo la administración de Trump, y muchos solicitantes fueron devueltos. La administración Biden-Harris se comprometió a adecuar los procedimientos al derecho internacional, pero esto se ha ido implementando lentamente, en algunos casos de manera inconsistente y con algunos obstáculos creados por decisiones judiciales. Por lo tanto, las siguientes descripciones del procesamiento fronterizo están en constante cambio.

  • Solicitud del estatus de refugiado

Para solicitar el estatus de refugiado dentro de los Estados Unidos, primero debes recibir una remisión al Programa de Admisión de Refugiados de los Estados Unidos (USRAP).  O una organización no gubernamental (ONG) designada.

Se da segunda prioridad a los grupos de especial interés humanitario. La tercera prioridad es la reunificación familiar: reunir a cónyuges, hijos solteros menores de 21 años o padres de personas que fueron admitidas legalmente en los EE. UU. Como refugiados o asilados.

Si has sido seleccionado por USRAP, se te pedirá que proporciones pruebas de tu persecución y una declaración jurada detallada que explique lo que sucedió y por qué tienes miedo de regresar a tu país de origen. La declaración jurada es particularmente importante y debes detallar los detalles de lo que le sucedió y lo que temes que suceda si regresas.

No es suficiente decir algo general como, «Me persiguieron». Para obtener más información sobre los tipos de persecución que dan derecho a alguien a la protección. También deberás someterte a un examen médico e investigaciones para determinar si eres una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos.

Después de enviar tu solicitud, te reunirás con un oficial de asilo en el extranjero que tomará una decisión sobre tu caso. Si se aprueba, se te otorgará una visa que puedes usar para ingresar a los Estados Unidos. Si se deniega tu solicitud de estatus de refugiado, no hay posibilidad de apelación.

  • Solicitud de estatus de asilo en los EE. UU.La forma en que solicitas el estatus de asilo depende de si te encuentras en la frontera de los EE. UU., o en un punto de entrada (como un aeropuerto) o si ya estás en el país, si ingresaste con una visa o ilegalmente.

Aplicar en las fronteras y puntos de entrada de EE. UU., si te encuentras en la frontera o el aeropuerto de EE. UU., y tienes una visa o un documento de entrada válido, es mejor usarlo para ingresar, sin plantear el problema de tu necesidad de asilo.

Sin embargo, si los funcionarios estadounidenses no quieren dejarte entrar, puedes explicarles que tienes miedo de regresar a tu país de origen y solicitar asilo. Hace varios años, eso hubiera significado que si podías pasar una «entrevista de miedo creíble», se te permitiría ingresar a los EE. UU., para presentar tu caso completo de asilo ante un juez de inmigración. Pero esto fue cambiado por la Administración Trump.

Por un lado, inició una política llamada «Permanecer en México» (o los Protocolos de Protección al Migrante o MPP). Esa política sigue vigente porque los tribunales federales no han permitido que la Administración Biden la deshaga.

Significa que a las personas que buscan asilo en la frontera sur no se les permitirá ver a un juez de inmigración dentro de los EE. UU., sino que tendrán que esperar en México, a menudo en campamentos durante largos períodos de tiempo, hasta que sus casos finalmente puedan ser escuchados.

Además, la administración Trump usó el Título 42 del Código de EE. UU., para expulsar a los participantes en las fronteras del sur y del norte, supuestamente para evitar la propagación de COVID-19 (a pesar que los expertos en salud pública dicen que esto no ayuda en absoluto).

La administración de Biden ha seguido implementando el Título 42, tomará huellas dactilares y luego enviará a las personas de regreso a sus países de origen, incluso si temen ser perseguidos allí.

  • Solicitar en los EE. UU

Si logras pasar con éxito una frontera o punto de entrada y entrar a los EE. UU., tendrás más tiempo para solicitar asilo. De hecho, puedes tomar hasta un año después de ingresar a los EE. UU. Para comenzar el proceso. (Si la fecha límite ya pasó, habla con un abogado; son posibles excepciones y USCIS puede mostrar indulgencia cuando se trata de la fecha límite).

Tu primer paso  solicitar asilo será completar el Formulario I-589 de USCIS y enviarlo por correo a USCIS junto con otros documentos que se te pedirán que proporcione. Uno de los más importantes será una declaración jurada o declaración personal extensa, que debes contener detalles que también esté preparado para explicar oralmente.

También considera solicitar formas de alivio de respaldo, como la Suspensión de deportación, o la protección bajo la Convención contra la Tortura.

¿Cuál es el costo del permiso de trabajo por asilo?

Al enviar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS), es probable que la agencia te solicite que pagues una tarifa de presentación estándar.

Esta tarifa no es reembolsable. Eso significa que si se deniega tu solicitud de permiso de trabajo, no se te devuelve el dinero. Por lo tanto, querrás asegurarte de cumplir con los criterios de elegibilidad para un permiso de trabajo antes de presentar la solicitud.

La tarifa de presentación I-765 requerida por USCIS en la mayoría de los casos es, a partir de 2022, $410. Hay una tarifa adicional de $85 por datos biométricos (huellas dactilares) si estás solicitando Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), tienes una petición de inmigrante basada en el empleo aprobado (o eres el cónyuge o hijo de alguien que lo hace) pero re enfrentas a circunstancias apremiantes.

Además, si tienes un abogado que te ayude con tu solicitud, el abogado te cobrará una tarifa por estos servicios. siempre ten prioridad para pedir tu permiso ya que siempre tiende existir demora del permiso por asilo.

¿Cuáles son los requisitos para el asilo político?

El estatus de asilo y el estatus de refugiado se distinguen por el lugar donde solicita el estatus o busca beneficios bajo el estatus como asilo y permiso de trabajo. El asilo se solicita en los EE. UU., y el estatus de refugiado se solicita fuera de los EE. UU. Si tú tienes derecho al asilo o al estatus de refugiado se rige por la ley federal (bajo la Ley de Refugiados de 1980, que regula la política/ley de asilo y refugiados de los EE. UU.) .

El fiscal general de los EE. UU., puede otorgarte asilo si tiene un temor fundado de persecución en tu propio país. “Asilo” se refiere a la protección de una entidad soberana contra la persecución en tu país de origen. Hay varios requisitos de procedimiento que debes cumplir antes que se te conceda asilo. Además, se te negará el asilo bajo ciertas circunstancias, como si ha cometido un delito grave.

  1. Si no vives en los EE. UU., puedes solicitar asilo en la embajada de los EE. UU., en tu país.
  2. Si deseas ingresar a los EE. UU., y luego solicitar asilo, puedes hacerlo en el lugar donde ingresas a los EE. UU., como el aeropuerto o la frontera.
  3. Si ya te encuentras en los EE. UU., incluso ilegalmente, puedes solicitar asilo siempre que lo hagas dentro de un año de tu llegada a los EE. UU. Sin embargo, puedes solicitar asilo después de un año en los EE. UU., si puedes demostrar que tu situación cambió y provocó un retraso en tu solicitud.

Si ya te encuentras en los EE. UU., puedes solicitar asilo presentando una petición ante el USCIS. Si ya has sido puesto en proceso de remoción o deportación, entonces tu caso será decidido por un juez federal de inmigración.

LogoFooter