logoNavbar

Pago tributario por hijos, ¿qué es y cuánto recibirás?

Escrito por Dariana Echeto - 26 de abril de 2022

Pago tributario por hijos, ¿qué es y cuánto recibirás?

A fines de enero y principios de febrero de 2022, después que terminó el pago tributario por hijos, muchas familias han tenido dificultades para cubrir los gastos.


¿Qué es el crédito tributario por hijo?

¡Gracias al Plan de Rescate Estadounidense, la mayoría de las familias trabajadoras comenzaron a recibir pagos mensuales ampliados de Crédito Tributario por Hijos de hasta $300 por niño a partir del 15 de julio de 2021!

Más de 36 millones de familias recibieron el último pago mensual de hasta $300 por cada niño de 5 años o menos y hasta $250 por cada niño de 6 años a 17.

Durante seis meses, Estados Unidos experimentó con una idea que es nueva aquí pero que ya es un punto de inflexión en el tejido social de muchas otras naciones: un pago mensual en efectivo para ayudar a las familias a cubrir los costos de crianza de los hijos.

  • El crédito fiscal por hijos, o CTC, es un crédito fiscal anual disponible para los contribuyentes con hijos dependientes calificados.
  • Se introdujo por primera vez como parte de la Ley de alivio de impuestos de 1997 y ha desempeñado un papel importante en la prestación de apoyo financiero a los contribuyentes estadounidenses con hijos.
  • Para fines de enero, todos los destinatarios de los pagos anticipados del crédito tributario por hijos debieron recibir la Carta 6419, que proporciona un desglose de todos los pagos anticipados que se le desembolsaron.
  • El IRS ha pedido a los contribuyentes que usen la carta para conciliar el crédito en sus declaraciones de 2021. Si sospechas que tu Carta 6419 indica un total de pago anticipado incorrecto, el IRS recomienda visitar su cuenta en línea del IRS para obtener la información más actualizada.

Como parte del Plan de Rescate Estadounidense, los legisladores hicieron tres cambios clave para el pago tributario por hijos:

  • El Congreso optó por desembolsar la mitad del beneficio en pagos mensuales, de julio a diciembre. En lugar de obligar a las familias a esperar a que todo llegara en forma de suma global al momento de presentar los impuestos.
  • Pago del IRS por cada niño: Los legisladores aumentaron el beneficio de $2.000 por niño por año a un máximo de $3.600 por niño de 5 años o menos y $3.000 para niños de 6 a 17 años. Para muchas familias, eso significaba seis pagos mensuales de $300 o $250, respectivamente, y el resto al momento de pagar los impuestos.
  • Finalmente, el Congreso cerró un agujero que impedía que aproximadamente un tercio de los niños del país y la mitad de todos los niños negros e hispanos se beneficiaran por completo, porque sus familias ganaban muy poco.

Esta expansión llegó a 61,2 millones de niños en más de 36 millones de hogares en diciembre.

¿Cómo saber si eres elegible?

Las familias califican para el crédito completo si sus hijos son menores de 18 años y sus ingresos son:

  • $75.000 o menos para contribuyentes individuales
  • $112.000 o menos para contribuyentes cabeza de familia
  • $150.000 o menos para personas casadas que presentan una declaración conjunta.

Cómo reclamar el crédito tributario por hijo

Si deseas recibir tu pago tributario por hijos restante o faltante, debes presentar una declaración de impuestos.

Puedes presentar una declaración de impuestos de forma gratuita en muchas plataformas o en el IRS. Necesitarás acceso a todos tus documentos fiscales, incluidas tus tarjetas de seguro social y las de tus hijos.

Presentar una declaración de impuestos completa por lo general te dará incluso más dinero que solo el Crédito Tributario por Hijos, pero puede llevar un poco más de trabajo y tiempo completarla.

Si puedes esperar hasta mayo de 2022 para recibir solo tu pago tributario por hijos, podrás presentar una declaración de impuestos simplificada sin necesidad de ningún documento fiscal.

Requisitos para reclamar el crédito tributario

Algunos de los otros requisitos de elegibilidad para recibir cheques tributarios por hijos incluyen:

  • Debes haber proporcionado al menos la mitad de la manutención del niño durante el último año, y el niño debe haber vivido contigo durante al menos la mitad del año (hay algunas excepciones a esta regla).
  • Los niños no pueden presentar la declaración de impuestos conjunta.
  • Debe haber vivido en los EE. UU., durante más de la mitad del año (o, si presentas una declaración conjunta, uno de los cónyuges debe haber tenido una vivienda principal en los EE. UU., por lo menos por más de 6 meses).
  • El IRS tiene una herramienta para verificar tu elegibilidad.

Cuánto es el crédito tributario por hijo

El crédito fiscal, normalmente es hasta $2.000 por dependiente calificado, sin embargo, se amplió a un máximo de $3.600 en 2021 como parte del Plan de Rescate Estadounidense (el paquete de alivio del coronavirus que entró en vigencia en marzo).

Por primera vez, muchos contribuyentes también recibieron la mitad del crédito como pagos mensuales adelantados desde julio hasta diciembre de 2021.

Crédito tributario por hijo

Para el año fiscal 2021, podrías aprovechar al máximo el crédito ampliado si tu ingreso bruto ajustado modificado era inferior a $75.000 para contribuyentes solteros, $112.500 para jefes de familia y $150.000 para casados ​​que presentan una declaración conjunta.

  • Primera eliminación gradual: Los ingresos exceden los umbrales anteriores pero están por debajo de $400.000 (casado que presenta una declaración conjunta) o $200.000 (todos los demás estados de presentación). Tu crédito total por niño se puede reducir en $50 por cada $1.000 (o una fracción). Esta eliminación gradual no reducirá tu crédito por debajo de $2.000 por niño.
  • Segunda eliminación gradual: Los ingresos superan los $400.000 (casado que presenta una declaración conjunta) o $200.000 (otros estados de presentación). La eliminación gradual continuará descontando $50 por cada $1.000 y comenzará a reducir tu crédito por niño por debajo de $2.000. Tú puedes ser descalificado del crédito por completo.

Para el año fiscal 2021, el crédito tributario por hijos ofreció:

  • Hasta $3.000 por hijo dependiente calificado de 17 años o menos al 31 de diciembre de 2021.
  • Hasta $3.600 por hijo dependiente calificado menor de 6 años al 31 de diciembre de 2021.

Si aprovechaste los pagos por adelantado, lo más probable es que el IRS enviará la mitad del crédito en forma de pagos mensuales desde julio hasta diciembre de 2021.

Aquellos con dependientes calificados de 17 años o menos podrían haber recibido hasta $250 mensuales por dependiente calificado y aquellos con niños de 5 años o menos podrían haber recibido hasta $300 mensuales por dependiente calificado.

¿Cuándo comenzará tu reclamo de Crédito Tributario por Hijos?

Tu reclamo de crédito fiscal por hijos no comenzará hasta que IRS haya recibido tu formulario completo. Es importante que envíes tu formulario completo lo antes posible para que no pierdas nada.

El Crédito Tributario por Hijos puede retroceder hasta 31 días si tuvieras derecho a él antes. No importa por qué tu reclamo llega tarde. Puedes solicitar una fecha retroactiva al incluir una carta con tu formulario de reclamo.

Cómo reclamar el pago tributario

Cuando hace un reclamo de Crédito Tributario por Hijos, es posible que se te solicite:

  • Tu número de seguro social. Si no tienes un número de seguro, envía el formulario de reclamo de todos modos para evitar demoras.
  • Prueba de tu identidad, por ejemplo, certificado de nacimiento, pasaporte o permiso de conducir.
  • Comprobante de tus ingresos anuales, por ejemplo, extractos bancarios o recibos de pago.

Si calificas para una excepción al límite de dos niños, también se te pueden solicitar otros documentos, por ejemplo:

  • Certificado de adopción
  • Declaración del trabajador social (para acogimiento familiar)
  • Declaración del trabajador de apoyo (para niños concebidos como resultado de una violación).

El pago tributario por hijos afectará tus impuestos

Para el año fiscal 2021, el CTC es totalmente reembolsable, es decir, puedes reducir tu factura de impuestos dólar por dólar, y es posible que puedas obtener un cheque de reembolso de impuestos por lo que quede.

La cantidad del crédito que reclames en tu declaración de 2021 dependerá de si optaste por pagos por adelantado, cuánto recibiste como anticipo, así como tus circunstancias de declaración de impuestos.

  1. Pagos por adelantado

La carta 6419 contiene un resumen detallado del dinero que recibió de los pagos anticipados de CTC. También confirma la cantidad de dependientes calificados que el IRS usó para calcular esos pagos anticipados. Esta información te ayudará a conciliar el crédito cuando presentes tu declaración.

  1. No recibir pagos por adelantado

Si optaste por no recibir los pagos por adelantado antes que se desembolsará el primero en julio, es probable que sea mucho más sencillo reclamar el crédito en tu declaración.

Cuando presentes tu solicitud, simplemente confirmarás que eres elegible para el crédito y luego reclamarás el monto total al que tienes derecho en función de tus ingresos de 2021 y la cantidad de dependientes calificados.

  1. Si no declaras impuestos

Las familias de bajos ingresos que normalmente no pueden presentar una declaración de impuestos tenían la opción de registrarse para recibir pagos por adelantado utilizando la herramienta de registro para no declarantes del IRS.

Para reclamar el saldo (o el crédito completo si no recibiste los pagos por adelantado), deberás presentar una declaración este año.

¿Tendrás que devolver el crédito fiscal por hijos?

Primero, algunas buenas noticias. El crédito tributario por hijos no se considera ingreso imponible. Es un crédito, lo que significa que puede reducir tu factura de impuestos o potencialmente resultar en un reembolso. Sin embargo, las cosas se complican un poco si resulta que te pagaron de más en tu pago por adelantado.

Los pagos anticipados fueron un pago anticipado del crédito fiscal de 2021 que normalmente reclamamos en su totalidad durante la temporada de impuestos.

Pero debido a que la mitad del crédito se envió antes de tiempo, el IRS probablemente usó tu declaración de impuestos más reciente (2020 o anterior) para determinar cuánto anticipo enviarte cada mes.

Por lo tanto, si tus circunstancias financieras o personales (como tu estado civil, ingresos, arreglos de custodia o estado de residencia) han cambiado en 2021, existe la posibilidad que hayas recibido un adelanto mayor para el que realmente eres elegible. Algunas formas en que esto podría desarrollarse:

  • Supongamos que recibiste pagos por adelantado por un total de $1.500 para tu dependiente calificado en función de tus ingresos de 2020. Sin embargo, tus ingresos aumentarán significativamente en 2021, lo que te hace elegible sólo para un crédito reducido. El exceso pagado a ti se considera un sobrepago.
  • Otro ejemplo: Eres un declarante soltero con un dependiente que vivió en los EE. UU., en 2020. El IRS luego te envió pagos por adelantado en función de esa información, que tú aceptaste. Sin embargo, en 2021, en realidad viviste fuera de los EE. UU., durante más de la mitad del año, lo que te hace inelegible para el crédito fiscal por hijos. Aceptar el pago también se consideraría un sobrepago.
  • Si resulta que te dieron un anticipo mayor para el que eras elegible, deberás informar como impuesto sobre la renta adicional al IRS en tu declaración de 2021. Ese impuesto sobre la renta adicional reducirá tu reembolso o posiblemente aumentará tu factura de impuestos.

Algunas personas a las que se les pagó en exceso también pueden ser elegibles para la protección de pago. Lo que significa que no tendrán que pagarle al IRS. Puedes obtener más información sobre quién califica en el sitio web del IRS.

LogoFooter