logoNavbar

¿Cuáles son las mejores páginas para comprar carros nuevos y usados?

Escrito por María Perdomo - 29 de julio de 2022

¿Cuáles son las mejores páginas para comprar carros nuevos y usados?

Adquirir un nuevo automóvil siempre es emocionante, incluso desde el momento en el que comienzas a considerar hacerlo. Pero todo este entusiasmo se puede venir abajo si realizas la compra en una página online de baja calidad. Por ello, a continuación te revelaremos las mejores Páginas para comprar carros en Estados Unidos.


De esta manera, no solo podrás evitar pasar malos ratos, sino que también podrías obtener un ahorro significativo o disfrutar de un buen equilibrio entre precio y calidad.
Entonces, ¿Te interesa saber cuáles son las mejores páginas donde venden carros? Si es así, acompáñanos a conocerlas a continuación.

Páginas para comprar carros en USA

Auto Trader

Auto Trader es una de las mejores Páginas para comprar carros nuevos en USA, ya que te ofrece vehículos certificados y de excelente calidad a buenos precios.

Además, cuenta con algunas herramientas de comparación, características del vehículo elegido, y la posibilidad de chatear con algún distribuidor para conocer más acerca del auto que

comprarás.Igualmente, podrás realizar la búsqueda de tu vehículo por marca, modelo, estilo, o presupuesto. Y, como si fuese poco, de acuerdo con esta página, podrás encontrar más de 3 millones de listados de vehículos de 40.000 distribuidores y 250.000 propietarios privados.

Finalmente, esta empresa también ofrece programas de financiación, y muestra un estimado del valor de cada vehículo financiado, de acuerdo al historial de crédito y términos de pago que elijas.

Auto List

En esta página web también encontrarás un comparador de vehículos, a través del que podrás filtrar información de diferentes aplicaciones en un solo lugar. De esta manera, podrás comparar características, precios y peculiaridades, para tomar la mejor decisión en cuanto a la compra de tu próximo vehículo.

Además, ofrece la posibilidad de guardar búsquedas, obtener alertas de cambios de precios y realizar sincronización en diferentes dispositivos.

Kelley Blue Book

Por su parte, esta empresa ha aportado valoraciones de vehículos y reseñas de expertos del sector desde 1926. Convirtiéndose en una gran fuente de referencia de la industria automotriz.

De hecho, desde los años 90, Kelley Blue Book incursionó en internet, y en el 2014 incorporó una mejora llamada “Fair Market Price Range”, que sigue siendo utilizada en la actualidad para tomar decisiones de precios de compra y venta, tanto por compradores como por vendedores, e incluso concesionarios.

Con esto en mente, se podría decir que ha sido pionera en la industria de las páginas para comprar carros.

Este sitio web también te permitirá comprobar las opciones disponibles por tipo de carros, marcas, y comparar entre diferentes opciones de vehículo. Así como realizar búsquedas por el precio, antigüedad, marca y ubicación.

TrueCar

Una amplia gama de listados, el valor del vehículo actual, la distancia en la que se encuentra y datos recolectados que indican si el precio es favorable o no, es todo lo que encontrarás en esta página web.

CarsDirect

Por otro lado, esta página te ofrece reseñas, características, vídeos y fotografías de vehículos nuevos o usados, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus expectativas, posibilidades y necesidades. De igual manera, obtendrás la posibilidad de comparar carros con otros que tengan características similares.

Esto te permitirá visualizar fácilmente el rango de precios, calificación y características. Ayudándote a decidirte por la oferta y vehículo más conveniente para tus expectativas y presupuesto.

Además, podrás elegir entre algunas opciones de financiación a través de socios de préstamo de tu confianza. Lo mejor es que también se ofrecen a personas que no cuenten con el mejor de los puntajes de crédito. Entre otros de sus beneficios podemos destacar que no tendrás cargos por aplicación por parte de la plataforma.

Cars and Bids

Por último, pero no menos importante, esta empresa es especialista en subastar carros de las décadas de 1980, 1990, 2000, 2010 y 2012. Pero no creas que se subasta cualquier tipo de auto. En su lugar, estos deben tener ciertas características que los hagan interesantes, peculiares, divertidos, contemporáneos o deportivos.

Por lo que es la opción perfecta para aquellos amantes de los autos únicos, clásicos o deportivos. Además, si deseas incorporarte a la subasta, debes registrarte y contar con una tarjeta de crédito y un número telefónico válido.

De esta manera, podrás mirar la finalización de cada oferta, así como la cantidad de subastadores, el valor más alto ofertado hasta el momento, y fotos y características detalladas del vehículo.

Incluso, podrás solicitar orientación por parte del equipo de expertos de automóviles y ofertas. Pero si ahora te estás preguntando dónde buscar autos usados, entonces las siguientes páginas también te podrían interesar:

Car Max

Este es un sitio web especializado en carros usados, por lo que podrás realizar tu búsqueda efectivamente al escribir en el buscador la marca o modelo que deseas.

Igualmente, puedes indicar el tipo de modelo de carro, tu capacidad de pago mensual y rango de crédito, ya que esto ayudará a determinar cuál es el presupuesto estimado del valor de tu vehículo.

Car Max también te ofrecerá una garantía en el carro de hasta 90 días o 4.000 millas en los principales sistemas del vehículo. Así como el regreso del dinero en 30 días y una prueba de conducción de 24 horas.

Esas son algunas de las razones por las que esta empresa cuenta con más de 25.000 asociados en todo el país, así como más de 220 tiendas en 41 estados, opciones de financiación a través de la entidad y subastas semanales de carros usados en venta.

Carvana

Muchas otras personas también acuden a este sitio web, en el que pueden realizar sus búsquedas por marcas, modelos o palabras claves. Además, la página te permite filtrar:

  • Por precio o cuota mensual a financiar.
  • Por marca y modelo.
  • Tipo de vehículo.
  • Años y kilometraje.
  • Características.
  • Color.
  • Tipo de combustible.
  • Cilindraje.
  • Tipo de transmisión.
  • O tipo de unidad.

Como si fuese poco, Carvana también te ayudará a encontrar financiación en 2 minutos llenando un formulario con información clave, y permitirá visualizar los términos y condiciones de pago.

Igualmente, es importante destacar que todos los carros que puedas encontrar aquí vendrán con una garantía estándar de 100 días o 4.189 millas y un informe gratuito de Carfax.

CarGurus

Finalmente, en CarGurus podrás tomar decisiones de compra al revisar las opciones para compra de carros usados en venta, filtrados por modelo, estilo o precio. Igualmente, la plataforma podrá ofrecerte toda la información que necesites para determinar si el automóvil será un buen trato para ti.

También es importante destacar que esta empresa trabaja con diferentes concesionarios cercanos a tu ubicación. Además, maneja ciertas opciones de compra sin contacto, así como pruebas de manejo, citas con los distribuidores presenciales o virtuales, y filtración de opciones de financiación, entre otras características.

¿Cómo funcionan las páginas para comprar carros?

Las páginas para comprar autos online funcionan de diferentes maneras, dependiendo de si venden carros nuevos o usados.

Por ejemplo, aquellas que venden automóviles nuevos suelen estar asociadas a diferentes concesionarias o distribuidores que publican sus productos en ellas. Es por esta misma razón qué también son capaces de ofrecer distintos listados de automóviles y tienen la capacidad de comparar las diferentes ofertas del mismo modelo, para que puedas elegir la que resulte más conveniente para ti.

Por su parte, las páginas web que venden autos usados suelen funcionar como una especie de plataforma en la que los vendedores pueden publicar sus productos en venta. Sin embargo, algunas pueden comprar los autos previamente para venderlos directamente.

Incluso, muchas de estas páginas también están asociadas con empresas de créditos o financiamientos, por lo que son capaces de ofrecer opciones de pagos a cuotas.

Pero independientemente del tipo de página que visites, siempre debes asegurarte que sea legítima, segura y que te ofrezca la posibilidad de comunicarte con los distribuidores o vendedores directamente.

De esta manera, podrás realizar algunas preguntas claves al momento de comprar, tanto a los distribuidores y vendedores como al equipo de atención al cliente. Entre dichas interrogantes, podemos destacar:

Preguntas en caso que compres autos nuevos

  • ¿Dónde se encuentra el distribuidor y los talleres más cercanos?
  • ¿Qué cubre exactamente la garantía?
  • ¿Se puede obtener mantenimiento gratuito?
  • ¿Es el mejor precio o podría obtener algún tipo de descuento?
  • ¿Cuánto cuesta este auto después de incluir los honorarios y licencias?
  • ¿Cuánto tiempo voy a pagar por el financiamiento, y cuál sería mi tasa de interés?
  • ¿Se ha utilizado este carro como demostración para otros compradores?
  • ¿Este auto ha sido dañado por el envío?
  • ¿Pueden darme todas las tarifas “obligatorias” y “ocultas” que tendré que pagar?
  • ¿Puedo probar este coche antes de comprarlo?
  • ¿Ofrecen garantía?

Preguntas en caso que compres autos usados

  1. ¿Cuál es el kilometraje de este automóvil?
  2. Aparte de mí, ¿Cuántos propietarios anteriores ha tenido este coche?
  3. ¿Qué cubre exactamente su garantía?
  4. ¿Puedo probar el carro antes de comprarlo?
  5. ¿El propietario actual es fumador o no fumador?
  6. ¿El carro cuenta con todos sus registros de mantenimiento?
  7. ¿Dónde han guardado este coche? ¿Dentro o fuera de algún taller?
  8. ¿Este auto tiene algún daño exterior o interior?
  9. ¿Han reemplazado recientemente los neumáticos, frenos u otras partes del automóvil?

¿Cobran comisión en las páginas?

Algunas Páginas para comprar carros sí cobran comisión, especialmente por publicación y uso del portal. Es decir, en el caso de aquellas que venden autos usados, los vendedores tendrán que pagar una pequeña comisión por publicar en ellas.

Sin embargo, normalmente esta suele ser de tan solo el 1% sobre el valor de la venta. Aunque algunas cuentan con diferentes tipos de publicaciones, como las básicas o las Prémium, siendo estas últimas las que tienen más probabilidades de venderse en la página.

Por otro lado, si te estás preguntando si tú, como comprador, debes pagar algún tipo de comisión, la respuesta suele ser que no. Debido a que normalmente estas comisiones son descontadas directamente el precio de venta.

No obstante, existen algunas páginas que si te pueden cobrar algunos costos extra, referentes a honorarios, licencias o de algún otro tipo. Pero siempre puedes preguntarle al equipo de servicio al cliente de la página el precio final del vehículo.

¿Es recomendable comprar un auto por una pagína?

En este punto debes estar preguntándote qué tan recomendable es comprar autos por internet. Sin embargo, realmente la respuesta dependerá del tipo de páginas que visites y de qué tanto puedas confiar en ella.

Por ejemplo, si adquieres tu vehículo desde alguno de los sitios web que te recomendamos anteriormente, lo más seguro es que no tengas ningún tipo de inconvenientes, ya que son empresas reales, confiables y totalmente profesionales.

Pero si decides comprar en alguna otra página porque los precios te parecieron atractivos, puede que sí tengas algunos problemas. Sencillamente, porque muchas de las páginas no confiables buscan atraer a los compradores con vehículos que parecen de calidad por bajos precios.

Con esto en mente, lo más recomendable es que investigues minuciosamente cada web en la que te interese comprar, no solo viendo la cantidad de recomendaciones que pueda tener, sino también si figura en Google My Business y los comentarios que allí tenga.

Además, puedes colocar su nombre en Google o en Facebook para ver qué opinan las personas sobre dicho portal. Comprar autos en internet puede ser muy recomendable, siempre y cuando acudas a una página realmente confiable.

LogoFooter