logoNavbar

Pagar toll por teléfono: peaje en los Estados Unidos

Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 12 de agosto de 2022

Pagar toll por teléfono: peaje en los Estados Unidos

Si eres un conductor y vives en los Estados Unidos, es probable que te interese saber cómo pagar toll por teléfono, o por cualquier otro medio. Eso sí, dependiendo del estado en que vivas, así va a hacer las tarifas a pagar.


Antes de entrar en materia sobre cómo es el pago de tolls, es importante saber qué es, las formas que existen para pagarlo. Asimismo se va a responder la pregunta: “cómo saber si debo un toll».

¿Qué es toll?

Es probable que en estos momentos te estés preguntando: ¿Qué es toll? Pues bien, la palabra toll significa en español peaje.

Según Cambridge Dictionary un toll es “Una pequeña cantidad de dinero que tienes que pagar para usar una carretera, cruzar un puente, etc”.

Por lo tanto, un peaje es una tasa legal solicitada por el estado, para que la persona tenga derecho de pasar en un puente, carretera o paso. La tarifa se utiliza como una forma de obligación vial para recuperar parte del costo de construcción de la carretera, asimismo los gastos en el mantenimiento.

¿Qué pasa si utilizas una vía sin pagar el peaje? Pues bien, al hacerlo la autoridad local de carreteras te impondrá una multa. El valor de la infracción depende del estado en el que te encuentres.

Además, si estás manejando en un coche de alquiler, la autoridad de carreteras solicita a la empresa de alquiler los datos del conductor.

Por otro lado, la mayoría de los estados de los EEUU, 38 de ellos, tienen carreteras, puentes, carriles rápidos u otras instalaciones de peaje. A medida que USA realiza una transición a los pagos electrónicos, tienes la opción de realizar un pago de tolls en la mayoría de las carreteras.

¿Cómo sucede esto? Pues bien, utilizando un transpondedor. Pero, ¿qué es un transpondedor? Según la Real Academia Española es un “aparato que emite una señal en una frecuencia determinada cuando lo estimula otra señal externa apropiada”.

Es decir, es un instrumento para emitir señales en respuesta a un estímulo exterior.

Si ya entendiste qué es un peaje, entonces quédate para descubrir cómo pagar toll por teléfono.

Tipos de peajes

En el país norteamericano hay diferentes tipos de peajes. Las tarifas pueden variar según la clase de infraestructura vial:

  • Túneles
  • Puentes
  • Carreteras

Sin embargo, el valor de los peajes se encuentra influenciado por las leyes de cada estado, por lo tanto, son diferentes de un lugar a otro.

Las consecuencias de las diferencias en los peajes de un estado a otro, son que los ciudadanos establecen modos de comparación, ya sea para viajar o trasladarse por trabajo.

Entonces, ¿cómo pagar toll por teléfono? Continúa leyendo este artículo.

¿Cómo funcionan los peajes en Estados Unidos?

Ahora, ¿cómo funcionan los peajes en los Estados Unidos? Si no lo sabes, hay tres tipos de sistemas de peaje en los USA.

  • Sistema de barrera o sistema abierto. Cada vez que pasas por la cabina de un peaje principal o la plaza de peaje en rampa, pagas un peaje fijo en función del tiempo transcurrido.
  • Sistema de boletos o sistema cerrado. Es similar a viajar en un metro. Tú pagas un peaje según una combinación de pórtico de peaje de entrada y pórtico de peaje de salida.

Por ejemplo, Kansas Turnpike, New York State Thruway y New Jersey Turnpike, y otras carreteras de peaje son sistemas de boletos o sistemas cerrados.

  • Sistema basado en la distancia. Tienes una tarifa en un peaje por la distancia recorrida en la autopista que se encuentra designada.

En los sistemas de cobro de peaje electrónico (ETC), cuando cruzas una plaza válida de peaje electrónico sin un pase legal, se considera una infracción.

Las cámaras cerca de las cabinas de peaje pueden registrar tu matrícula y enviar una factura al propietario del vehículo a través del sistema videopeaje o Pay-By-Bill.

El sistema de peaje en los Estados Unidos se encuentra dividido. Por ello, están activas más de 90 agencias de peaje, 12 grupos interoperables y 20 marcas que solucionan todo lo relacionado con los peajes.

¿Cómo pagar un toll por teléfono?

Para contestar la pregunta: “¿Cómo pagar un toll por teléfono?”, es preciso entender el comportamiento de cada estado respecto a los peajes. Sin embargo, ir de estado a estado alargaría mucho más la explicación sobre cómo pagar toll por teléfono.

Las facturas de los peajes se envían por correo al propietario del vehículo registrado. Si eres el propietario de un vehículo, puedes pagar dicha factura por correo, por teléfono o en persona, con cheque, tarjeta de crédito, cuenta bancaria o en efectivo.

Para pagar toll por teléfono puedes llamar al número 1-844-826-8400, si quieres obtener más información. Además, tienes la opción de visitar el sitio de manera presencial.

En el estado de California también puedes realizar pago de tolls. ¿Cómo se hace? Pues bien, a través del sistema automatizado telefónico que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el número 877-229-8655.

A continuación, se presenta la forma de pagar toll por teléfono en algunos estados de USA.

Estado Teléfono
Virginia 1-877-762-7824
Texas (888) 468-9824
Washington 1-866-936-8246
Miami 1-888-865-5352
Nueva Jersey 973-368-1425
Carolina del Norte 877-769-7277
Nueva York 1-844-826-8400
Massachusetts (877) 627-7745
Pennsylvania 1-877-736-6727
Virginia 1-800-206-6222

Si ya sabes cómo pagar toll por teléfono, de seguro te va a gustar la manera de realizar un pago de tolls por una app.

Pagar toll desde una aplicación de celular

El pago de tolls desde una aplicación de celular es otra opción. Por ejemplo, con la app PayTollo, los conductores pueden registrar sus matrículas y pagar los peajes de las motocicletas sin problemas con un solo clic.

A través de una cobertura cada vez mayor de estado a estado, PayTollo hace que viajar sea sencillo, y una experiencia agradable.

PayTollo es una aplicación disponible en iOS y en PlayStore, utilizada por los conductores para recibir precios actualizados de peajes de carreteras y puentes durante la conducción. La plataforma es transparente, asimismo determina las necesidades de movilidad.

Además, el sitio web de la aplicación dice lo siguiente:

PayTollo evita que tanto la autoridad de peaje como el conductor se molesten con las facturas enviadas por correo y tengan que enviar un cheque o giro postal para cubrir la tarifa de peaje de $5 a $8 más las tarifas administrativas. La aplicación móvil PayTollo brinda al usuario la comodidad de realizar pagos de peaje en su teléfono inteligente en tiempo real.

Por otro lado, también existe GoToll, el cual funciona de esta manera: lee la matrícula de tu vehículo al entrar y salir de una autopista de peaje.

Después de tu viaje, la app te envía una notificación confirmando el coste del paseo en las vías vinculadas con peajes. En algunas carreteras, las tarifas por viajes pueden tardar una semana o más en llegar como notificación.

Asimismo, siempre que tu matrícula y método de pago estén registrados y no presentan ninguna irregularidad, por ejemplo, tu cuenta de GoToll bloqueada. Entonces, podrás utilizar sin ningún inconveniente la plataforma.

¿Cómo pagar un toll por internet?

Si ya te ha quedado claro cómo pagar toll por teléfono, de seguro vas a entender cómo pagar toll por internet.

Para encontrar la respuesta, es indispensable elegir el sitio donde piensas pagarlo. En este ejercicio, se va a seleccionar The Toll Roads. Allí puedes realizar un pago de tolls dentro de los 5 días anteriores o 5 días después de conducir, usando la opción «Pay Toll Now».

Este tipo de pagos se encuentra en las páginas web que prestan el servicio de peaje. Asimismo, tienen la opción de pagar la tarifa desde una aplicación móvil. Según The Toll Roads, “no hay facturas, prepagos, estados de cuenta o transpondedores, pero paga las tarifas de peaje más altas”.

Por otro lado, también existe E-ZPass MA como la opción más fácil para que los conductores de Massachusetts paguen sus peajes. Aquí se cobran los peajes a través de un transpondedor, un pequeño dispositivo electrónico que se adhiere al parabrisas.

Cuando abres una cuenta de E-ZPass MA, el transpondedor se proporciona de forma gratuita.

Si eliges abrir una cuenta E-ZPass MA, debes realizar un pago inicial para establecer un saldo de cuenta, y poder viajar mientras pagas los peajes. A medida que pasas determinadas carreteras, se va reduciendo el saldo de tu cuenta.

Una vez que sea inferior al monto límite, la cuenta se recargará utilizando la opción de pago asignada.

Cuando inicias sesión en tu cuenta de E-ZPass, tienes la opción de administrar este saldo de forma automática o manual. Además, puedes conocer los cargos de peaje anteriores, incluyendo la actualización de tu información de pago.

Ver la sección “Tabla de todos los pases de peaje de los estados de EE. UU.”.

¿Cómo pagar toll por placa?

Existen diferentes alternativas para pagar toll por placa. Una de ellas es a través de Pay By Plate from Illinois Tollway. Este permite a los clientes sin una cuenta I-PASS o un transpondedor E-ZPass pagar de manera confiable sus obligaciones.

Si te encuentras viajando o estás a punto de viajar, simplemente proporciona tu placa, pago y fechas de viaje y ya está todo listo si pagas toll por placa.

Ahora, ¿qué puedes hacer con pago por placa? Tienes 14 días después de haber viajado para saldar la tarifa del peaje. Es algo sencillo: ingresa las credenciales de tu vehículo y la información de pago en el sistema Pay By Plate. Así vas a tener la tranquilidad de saber que evitarás multas y cargos adicionales en el futuro.

Nota: si ya has viajado, mantén actualizada la información de tu placa, con el fin de reflejar la fecha de inicio del viaje.

Si conduces un vehículo alquilado, prestado o temporal y no tienes un transpondedor, I-PASS o E-ZPass, Pay By Plate es adecuado para ti. Solo debes ingresar el número de la placa, el pago y las fechas de viaje dentro de los 14 días.

Es probable que te surja la pregunta: “¿Se pueden administrar varios vehículos?”, la respuesta es sí. Tanto I-PASS como Pay By Plate son la forma más rentable de administrar tus vehículos. Puedes agregar varios coches y administrar los métodos de pago.

Revisa la sección “Tabla de todos los pases de peaje de los estados de EE. UU.”. así vas a poder elegir la opción correcta para pagar toll por placa.

Deudas de toll en otros estados

Entonces, ¿cómo saber si debo un toll? O también, ¿cómo saber si tengo una deuda de peaje? La respuesta es depende. Según el estado en el que vivas, puedes ingresar a la base de datos de la agencia del gobierno correspondiente. Además, existen dos formas de saberlo: online y por teléfono.

Por ejemplo, para comprobar si debes algún monto de peaje en California, puedes llamar al 877-229-8655. En el estado de Texas puedes emplear diversas modalidades para saber si debes un toll. Incluso tienes diferentes opciones para pagar un peaje cuando transitas por las vías terrestres.

  • TxTag: funciona para Texas junto con Kansas y Oklahoma.
  • SunPass: es válido en Florida, Georgia y Carolina del Norte.
  • FasTrak: solo funciona en carreteras de peaje, puentes, y túneles de California.
  • E-ZPass (o EZ Pass): se aceptan en 17 estados de la costa este y en algunas partes de Florida.

¿Cómo saber si debo un toll? Ver la sección “Tabla de todos los pases de peaje de los estados de EE. UU.”.

Tabla de todos los pases de peaje de los estados de USA

A continuación, se encuentra una lista de los pases de peajes de cada estado:

Estado Pases de peaje
Alabama Alabama Freedom Pass
Puerto Rico AutoExpreso
Oregón BreezeBy
Florida E-PASSLeeWaySunPass
Georgia Peach Pass
Carolina del norte NC Quick Pass
Delaware, Indiana, Maine, New Hampshire, Ohio, Virginia, Florida (región de Orlando), Kentucky, Maryland; Nueva Jersey, Pennsylvania, Virginia del Oeste, Illinois, Massachusetts, Carolina del Norte. Nueva York y Rhode Island. E-ZPass y NationalPass.
Colorado ExpressToll Transponder
Texas EZ TAG, TxTag, TollTag
Kansas EZ TAG y K-Tag
Oklahoma EZ TAG y PIKEPASS
California FasTrak
Louisiana GeauxPass
Northwest Parkway, Colorado GO-PASS
Washington Good To Go! Pass
Illinois I-Pass
Túnel Detroit-Windsor en Michigan NexPress
Carolina del sur Palmetto Pass
Puentes de Kentucky RiverLink

¿Cuánto salen los peajes en Estados Unidos?

¿Cuánto salen los peajes en Estados Unidos? En cada estado hay una tarifa de peaje diferente. ¿Por qué? Porque al ser Estados Unidos un gobierno federal, los estados tienen sus propias disposiciones. Sin embargo, son controlados por una parte central.

A continuación, se presenta una lista de peajes en USA, junto a las tarifas aproximadas:

Nota: Estos son algunos estados que cobran tarifas por peaje. La tarifa depende de la fecha y hora de tránsito, y también de los siguientes factores:

  • Tipo de infraestructura (puentes, carreteras, túneles)
  • Método de pago
  • Tráfico
  • Distancia
Estado Tarifa
Alaska $12
California $0.50 a $9.55
Colorado $0.50 – $2.7
Delaware $0.25 – $4
Florida $0.50 y $25
Georgia $0.50
Illinois $0.30 – $3.8
Kansas $0.30 – $10.7
Louisiana $0.20 – $3
Maryland $0– $9
Maine $0 – $3
Massachusetts $0 – $8.6
Michigan $1.5 – $4
Minnesota $0.25 – $8
Nebraska $1
Nueva Jersey $0.6 – $13.8
Nueva York $0 – $16.6
Carolina del Norte $0.3 – $16.5
Oklahoma $0.25 – $4
Pennsylvania $0.60 – $39
Rhode Island $0.8 – $2
Carolina del Sur $1 – $1.2
Texas $0.5 – $2
Utah $0.25 – $1
Virginia $0.7 – $6
Washington D.C $0.50 – $9.00

Pagar toll por teléfono, aplicación, en línea e incluso pagar toll por placa es posible. Solo debes considerar el estado en el que te encuentres, y revisar la legislación establecida. Una recomendación es crear una cuenta en los pases de peaje válidos en tu región, así vas a administrar de manera eficiente la tarifa de peaje.

LogoFooter