Ópticas cerca de mí: ¿cómo hallarlas?
Escrito por María Perdomo - 14 de septiembre de 2022
Cualquier persona que entrecierre los ojos para leer textos pequeños, o que le hayan reclamado por no saludar, cuando lo que en realidad sucede es que no ve desde lejos, debe preguntarse “¿Dónde están las ópticas cerca de mí gratis?” y yo los entiendo, porque he estado en la misma posición.
Te comento, yo tuve miopía por más de 5 años, y me vi obligada a buscar muchos oculistas gratuitos en los que pudiera tratarme. Así que no solo busqué las ópticas cerca de mí, sino que también pude encontrar los mejores oculistas que acepten Medicare.
De esta manera, pude tratar mi condición hasta el punto que fue posible operarme, y deseo que tú o cualquier otra persona que lo necesite pueda experimentar lo mismo.
Por ello hoy veremos cómo encontrar ópticas cerca de mí, cuánto cuesta un examen de vista en Estados Unidos, cómo puedes examinarte sin dinero, y más. Comencemos
¿Cómo conseguir una óptica cerca de mí?
Para encontrar ópticas cerca de ti, lo más común sería utilizar Google Maps, pero ¿Esta aplicación sabría cuáles aceptan Medicare o en cuáles también hablan español? Probablemente no.
Afortunadamente, existe America’s Best Contacts & Eyeglasses, una página web en la que podrás colocar tu código postal, ciudad o estado, para obtener toda una lista de opciones de las mejores ópticas en tu área.
Por mi parte, puedo revelarte las mejores ópticas en las que no solo se habla español, sino que también son reconocidas por su excelencia y calidad. Entre ellas, podemos mencionar:
Vision Care
Esta es una clínica oftalmológica que se caracteriza por ofrecer un programa Premier, a través del que te ofrece una impresionante red de oftalmólogos alrededor de todo el territorio estadounidense.
De esta manera, podrás recibir una atención personalizada y la tecnología más moderna y avanzada para cuidar tu visión. De hecho, los clientes de Vision Care suelen acceder a:
- Exámenes completos para la vista.
- Recetas para lentes de contacto y comunes.
- Pruebas de visión cotidiana.
- Y más.
Concretamente, los puedes encontrar en Chicago, Dallas, Nueva York, Los Ángeles, San José, y Houston. Pero puedes ingresar a su página web para ver si cuentan con una sucursal cerca de tu residencia.
My Vision Care
Por otro lado, literalmente, en San Antonio, Texas, podrás encontrar este centro que ofrece atención integral para toda la familia. Igualmente, suelen realizar exámenes completos de vista, anteojos y lentes de contacto.
Además, son reconocidos por su eficiencia, ya que dichos exámenes pueden estar listos para el mismo día, en tan solo una hora. Por supuesto, también realizan cirugías de cataratas y otras intervenciones oftalmológicas. Y, como si fuese poco, trabajan con reconocidas marcas del mercado, como Versace y Ray-Ban.
Veo Vision Center
También podrías acudir a esta óptica en Orange, Connecticut, que te ofrecerá:
- Cuidado general de la vista y chequeos preventivos.
- Chequeo de retina.
- Exámenes pediátricos para resguardar la salud ocular de los niños.
- Tratamientos de ojo seco.
Por supuesto, también hablan español y tratan el estrabismo y el glaucoma. Sin embargo, debes solicitar turno para cualquier visita, llamando al número 203-553-9797.
LTF Eye Clinics
Finalmente, entre las ópticas que hablan español e inglés, podemos destacar a LTF Eye Clinics, que cuenta con diferentes clínicas oftalmológicas alrededor de todo el territorio estadounidense y tratan todo tipo de condiciones de la vista.
Además, trabajan con las técnicas más modernas de la industria, en pro de avanzar siempre para corregir la vista. Asimismo, efectúan trasplantes de córnea y eliminación de objetos del ojo, en caso de sufrir algún accidente.
Ópticas económicas que aceptan Medicare o Medicaid
Perle vision
Este centro oftalmológico cuenta con sucursales alrededor de todo el territorio estadounidense, y ofrecen las mejores tecnologías para cuidar tu vista. Además, cuentan con servicios tanto para niños, como para adultos y adultos mayores. De esta manera, toda la familia se puede tratar.
Incluso, tratan el daltonismo, la contracción involuntaria de los ojos, las cataratas, los ojos secos y más.
Zenni Optical
Por otro lado, si lo que buscas son anteojos económicos, aquí podrás encontrar algunas opciones por menos de 10$. De hecho, si realizas el pedido desde su página web, podrías obtener un envío gratuito. Por supuesto, los lentes no son de diseñador, pero resultan bastante modernos y atractivos. Además, cuentan con muchas opciones para elegir la mejor, de acuerdo con tus facciones.
Glasses USA
La mayoría de los estudiantes de Estados Unidos optan por este centro oftalmológico, ya que ofrece atractivos descuentos y efectúa envíos gratuitos, independientemente desde donde ejecutes el pedido.
Warby Parker
Entre sus principales atractivos destaca que te ofrecen un 15% en tu primer pedido, además de pruebas gratuitas y reemplazo de lentes. Además, sus costos son generalmente accesibles y puedes encontrar monturas de diseñador desde 95$.
Eye Buy Direct
Por último, pero no menos importante, en esta óptica puedes gastar hasta 99$ y tu envío será gratis. Igualmente, suele ofrecer ciertos descuentos para estudiantes, siempre y cuando comprueben que lo son.
Sin embargo, es fundamental destacar que por más económico que sea el lugar, debes considerar el tipo de lentes que deseas. Es decir, lógicamente, no podrás obtener unos lentes de diseñador por 10$.
Igualmente, si lo que deseas es tratarte alguna condición de la vista, debes saber que los tratamientos más vendidos junto con los lentes son el antirreflejante y el fotocromático. Por lo que muy probablemente esto incrementará el precio de tu compra.
Medicare y tu cuidado de la vista
Por otro lado, la parte B de Medicare es la que suele aplicar a algunos servicios oftalmológicos, pero únicamente cuando ya te han diagnosticado alguna enfermedad en concreto, como astigmatismo o miopía.
Por lo tanto, este plan no cubre exámenes de la vista de rutina, ni correcciones de la misma. Tampoco podrás obtener la ayuda para tus anteojos recetados o lentes de contacto, a menos que hayas tenido una cirugía de cataratas necesaria.
Así que la parte B de Medicare solo puede cubrir exámenes anuales de detección de glaucoma en pacientes de alto riesgo, como personas con diabetes o con familiares con glaucoma. También cubre cirugías de cataratas, prótesis oculares y tratamientos especiales para la degeneración macular, siempre y cuando sean oculistas que acepten Medicare.
¿Cuánto cuesta el examen de vista en Estados Unidos?
Un examen de la vista en Estados Unidos puede costar desde 50$ hasta 250$ o más. Sin embargo, esto dependerá del centro oftalmológico en el que te lo realices, el estado en el que te encuentres y si cuentas con Seguro Médico, Medicare o Medicaid.
Por ejemplo, un examen de 50$ puede encontrarse en un negocio minorista o en una cadena de ópticas, mientras que el más caro podría tener lugar en una clínica oftalmológica o en el consultorio privado de un profesional.
Igualmente, es importante destacar que los exámenes oculares para lentes de contacto casi siempre resultan más costosos que los rutinarios.
También es fundamental que antes de preguntar por precios, tengas a la mano la siguiente información:
- Tu seguro.
- Los exámenes oculares que te hayas hecho anteriormente.
- La fecha en la que fuiste a un especialista en la visión por última vez.
- Tus antecedentes familiares. Es decir, ¿Tus padres siempre han tenido problemas de visión o algún miembro de tu familia tiene alguna enfermedad ocular?
- Tu edad y el estado actual de tu vista.
Por otro lado, los expertos recomiendan que estas visitas deben realizarse de manera mucho más constante, en los siguientes casos:
- Adultos de 18 a 60 años, deben acudir al oculista al menos una vez cada dos años, o según recomendación médica.
- En el caso de niños de 6 a 18 años, así como de personas de 61 años en adelante, pueden ir oftalmólogo una vez al año, o de acuerdo a lo que les recomiende su doctor.
- Finalmente, los más pequeños deben ir de 6 meses a 3 años, o según su recomendación médica.
¿El seguro médico cubre el examen de la vista?
Sí, el seguro médico sí cubre el examen de la vista en Estados Unidos. Sin embargo, obviamente esto dependerá del seguro que elijas, puesto que existen empresas que ofrecen seguros para la visión específicamente; mientras que otras solo te brindan una cobertura especial para los exámenes, dentro de la póliza general.
Por supuesto, si tu objetivo es contar con una cobertura especializada para tu salud ocular, lo mejor será que optes por la primera opción. De hecho, normalmente estos seguros para la visión suelen cubrir lo siguiente:
- Examen de la vista. Concretamente, uno por año y tendrás que pagar un copago entre 10$ y 20$.
- El marco de los anteojos o montura. Dependiendo de tu nivel de cobertura, podrías recibir una asignación de 120$ o más para hacer esta compra.
- Lentes, para los que obtendrás un límite de hasta 50$ por año.
- Lentes de contacto, que pueden incluir una cobertura de hasta el 100%.
- Cirugía LASIK, que generalmente obtiene una cobertura de hasta 1.000$.
Entre las empresas aseguradoras que suelen ofrecer estos planes, podemos destacar:
VSP Vision Plans
Es una de las mejores compañías de seguros de visión de Estados Unidos, debido a sus bajos costos en copagos, altos subsidios, y amplia aceptación en los centros de salud norteamericanos.
Incluso, VSP ha sido premiada como la mejor cobertura de visión en el país durante los últimos 8 años. Además, su póliza individual estándar puede comenzar un poco más arriba de los 15$ por mes, y los planes familiares suelen costar menos de 40$ por mes.
EyeMed
Por otro lado, con EyeMed podrás realizar todo tipo de reclamaciones sin temor a que no te resuelvan, debido a que su servicio al cliente es excepcional. Por ello, logró recibir una calificación de 4 estrellas por parte de J.D. Power respecto a la satisfacción del cliente.
Además, este seguro es aceptado por más de 44.000 proveedores independientes y minoristas en Estados Unidos, y ofrece un 40% de descuento en un segundo par de anteojos dentro del año de póliza.
EyeMed también apoya a OneSight, que es una organización sin fines de lucro que ofrece atención oftalmológica en las comunidades menos favorecidas y de escasos recursos. Igualmente, su plan individual comienza con 5$ por mes, y el plan familiar con 30$ mensuales.
Davis Vision
Esta aseguradora también recibió una calificación de 4 estrellas por su servicio al cliente, por parte de J.D. Power.
Igualmente, tiene más de 70.000 puntos de acceso a nivel nacional, y ofrecen una colección exclusiva en lentes.
Y, como si fuese poco, también brindan una garantía para sus monturas. Es decir, si las rompes, solo tienes que regresarlas al centro oftalmológico para que te las reemplacen
¿Cómo me hago un examen de la vista sin dinero?
Para realizarte un examen de la vista sin dinero, tendrás que acudir a ciertos lugares en específico o a algunas organizaciones sin fines de lucro, entre los que podemos destacar:
OneSight, que está asociado a EyeMed.
- VSP Eyes of Hope, que ofrece cuidado gratuito a niños y adultos con ingresos limitados.
- Centros comunitarios de salud, que tienen clínicas oculares y ofrecen servicios gratuitos o a bajo costo.
- Universidades o centros locales de estudio.
- Farmacias locales, ya que algunas suelen ofrecer exámenes de vista o a muy bajo costo.
Ahora que obtuviste una respuesta a tu pregunta ¿Dónde están las ópticas cerca de mí? Puedes acudir a alguna de las mencionadas anteriormente y cuidar de tu visión.