logoNavbar

Oficina de Seguro Social cerca de mí: trámites al alcance

Escrito por Demian Kaltman - 6 de septiembre de 2022

Oficina de Seguro Social cerca de mí: trámites al alcance

Todos los ciudadanos y residentes de los Estados Unidos, en algún momento de sus vidas tienen que realizar un trámite con la tarjeta del Seguro Social. Este sistema que se extiende en todo el territorio nacional, busca dar soporte al bienestar de todos los habitantes. Proveyendo servicios sanitarios, haberes jubilatorios y ayuda en los ingresos a la población más vulnerable. Conocer la oficina de Seguro Social cerca de mí, es el inicio para cualquier gestión que se deba realizar en este sentido.


Más allá de las limitaciones que pueda tener el sistema de Seguro Social en el país y cualquier dificultad que se pueda presentar en la relación entre los individuos y esta agencia; siempre es bueno tener la tarjeta al día, el número presente y asegurarse los servicios del Gobierno que se pueden aprovechar. La Administración del Seguro Social puede ser de gran ayuda ante inconvenientes que se puedan atravesar y en el soporte de salud que todo habitante merece.

Son muchas las gestiones que se pueden llevar a cabo en sus oficinas y también en línea, a través de su plataforma virtual. Saber cuál es el teléfono para citas en el Seguro Social, puede hacer la diferencia para resolver cualquier trámite. Hay quienes se dejan estar con este tipo de acciones y al momento de sufrir un problema, o al llegar a la edad jubilatoria, se arrepienten. Por esto siempre es recomendable verificar nuestra situación en este sistema.

En este artículo brindaremos los datos necesarios para pactar una cita con el Seguro Social. Cómo obtener el número y la tarjeta, así como también las distintas formas de resolver algunos inconvenientes que se desencadenan en la burocracia estatal. Porque bien sabemos que con la información necesaria, podemos acceder a prestaciones que de otras formas tal vez serían imposibles.

Y de la misma manera, es posible garantizar el respaldo requerible en el bienestar social que debe proveer el Gobierno.

¿Cómo hacer una cita en el Social Security?

Hay diferentes métodos que podemos utilizar para realizar las distintas gestiones en la Administración del Seguro Social. Antes de confirmar una cita con esta agencia, es posible comprobar si el trámite que tenemos pendiente se puede llevar a cabo por medio de la plataforma virtual. Luego de las limitaciones que estableció el período de la pandemia, hay una gran cantidad de acciones administrativas que podemos resolver desde nuestro domicilio. Se puede por medio de una conexión a internet.

Si este no es el caso, o si alguna tramitación online no ha tenido la resolución esperada, podemos comunicarnos con el teléfono para citas en el Seguro Social, o el número de atención general (1-800-772-1213). Aquí podemos encontrar la información necesaria o pactar un turno que nos evitará las demoras propias de cualquier oficina gubernamental. Si estamos decididos a obtener atención presencial, es importante conocer la oficina de Seguro Social cerca de mí.

Para esto, la agencia pone a disposición un localizador que permite encontrar el sitio de atención directa más próximo al domicilio. Ingresando el código postal en el campo dispuesto para tal fin, y seleccionando posteriormente alguna de las dos opciones: «I need card services» o «I need other services».

Es decir, trámites relacionados con la tarjeta, en primer lugar, u otros servicios en la segunda referencia. De esta manera el sistema automáticamente nos ofrecerá los datos de la oficina más cercana de acuerdo al trámite requerido.

Quienes no conozcan su código postal (o Zip Code), pueden ingresar al buscador del servicio de correos USPS. Allí se podrá encontrar el número solicitado, a través del domicilio, la ciudad o el Estado de residencia. Una vez que encontremos el código postal y lo ingresemos en el localizador, el sistema nos proveerá la oficina más cercana para realizar cualquier gestión referida a la tarjeta del Seguro Social o cualquier otro servicio.

Allí se dispondrá de la dirección de la oficina y el teléfono de atención directo, que podemos utilizar para pactar una cita. También se expresan los horarios de recepción, que suelen ser de lunes a viernes de 7 AM a 4 PM, de manera corrida. Conseguir un turno evitará demoras innecesarias para recibir la atención deseada y resolver la gestión que nos hemos encomendado. Valorando la gran cantidad de personas que día a día transitan por las sedes de esta agencia.

¿Cómo obtener mi Social Security Number por primera vez?

Hay dos formas principales de obtener la tarjeta del Seguro Social por primera vez:

  1. Registro en la plataforma virtual, a través del servicio My Social Security.
  2. Acercándose a la oficina más cercana.

De acuerdo al estado migratorio de cada individuo, y la documentación que posea, es posible solicitar el número del Seguro Social por medio del sitio web de esta agencia. Para esto se debe crear una nueva cuenta, ingresando los datos requeridos y posteriormente adjuntar la documentación que certifique la identidad, la visa de trabajo y residencia, como así también la situación de salud. Esta administración ofrece un detallado instructivo, para evitar el rechazo del trámite.

La siguiente opción puede ser acercarse a la oficina de Seguro Social cerca de mí, y para esto podemos utilizar los pasos descritos anteriormente para encontrarla. Allí se debe presentar con o sin turno, pero indefectiblemente se deberá contar con la documentación necesaria para la aceptación del trámite. Este debe certificar la misma información que se requiere para el trámite virtual. Aunque es posible que en la presencialidad se acepten documentos que el sistema automático no recibe.

Los documentos requeribles debe ser emitidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y esto son:

  • Formulario I-551
  • Formulario I-94
  • Carta de autorización de la escuela o el empleador (F-1)
  • Formulario I-766
  • Formulario I-20
  • Forma D-2019

Con cualquiera de estos documentos, podemos iniciar el trámite. No es posible poseerlos todos juntos, sino que son optativos. En caso que se requieran los servicios del Seguro Social aunque no se posea una visa de trabajo o de residencia, se podrá presentar una nota explicando los motivos que serán evaluados por la oficina de recepción. En caso de dudas sobre la documentación exigible, es recomendable comunicarse telefónicamente para saldar cualquier interrogante.

La tarjeta del Seguro Social es sumamente importante para conseguir empleo y recibir los beneficios de esta agencia, como así también para realizar trámites en otros sitios como puede ser un banco, otras oficinas del Gobierno Federal y en la atención de la salud. Es recomendable conservar esta tarjeta en un lugar seguro y evitar difundir el número. Este estará integrado por nueve dígitos y conservará una relación directa con los registros oficiales de salario o ingresos por cuenta propia.

El Seguro Social ofrece asistencia a personas que cumplan con los requisitos establecidos para las diversas situaciones que requieren el apoyo del Estado. En términos generales, son tres las circunstancias principales que permiten la obtención de esta ayuda:

  1. Jubilación.
  2. Discapacidad.
  3. Asistencia económica por viudez.

Sin embargo, son muchos los casos en que se requiere de la tarjeta del Seguro Social. Actualmente el Gobierno Federal ha contemplado un plan de contención que se ha distribuido para paliar la consecuencias de la pandemia por el COVID-19. Este se articula en forma directa con los datos que se encuentran en las bases de esta agencia.

Este número también será necesario para el pago de impuestos y como forma de construir un perfil crediticio para la financiación de proyectos y compra de bienes.

¿Cómo solicitar la tarjeta del Seguro Social por internet?

Para solicitar la tarjeta del Seguro Social por internet, se deberá crear un usuario en la plataforma de dicha administración. Para esto será necesario ingresar en el siguiente enlace y posteriormente suscribir los datos personales que sean solicitados, iniciando con la dirección de correo electrónico y la elección del lenguaje que utilizará el sistema de aquí en adelante. Una vez se complete el registro, se podrá peticionar la tarjeta con la adjunción de la documentación solicitada.

Si este trámite se rechazará, o si bien en algunos de los pasos no logremos avanzar por no contar con los documentos que se requieren, será necesario consultar la oficina de Seguro Social cerca de mí. Para presentarse de manera presencial, con o sin turno, y verificar si los papeles con los que contamos son suficientes para dicha petición. O si bien, se puede generar alguna gestión simultanea para obtener la documentación faltante.

En este sentido, es valorable tomar en cuenta que la tarjeta del Seguro Social es un documento imprescindible para casi todos los trámites administrativos y financieros que realicemos en el país. Y que, basado en las políticas de accesibilidad de esta administración, es esperable contar con la ayuda de sus operadores para resolver cualquier inconveniente en este sentido.

Si estimamos que esta agencia debe atender peticiones de adultos mayores y personas con discapacidad, es claro que debemos exigir la solución que se requiera para nuestro trámite.

¿Qué hacer si no me llega el Seguro Social?

Los trámites en la Administración del Seguro Social pueden tener cierta demora por la gran cantidad de gestiones que realiza en todo el país. Y más aún, considerando que en los últimos meses han sido muchas las aplicaciones que sean derivado en esta agencia, tomando en cuenta el plan gubernamental de asistencia en pandemia. Sin perjuicio de ello, debemos validar los plazos estimados y realizar los reclamos correspondientes si lo amerita.

Tomando en cuenta el teléfono para citas en el Seguro Social o el que dispongamos de la oficina de cercanía, es recomendable la comunicación periódica para consultar el estado del trámite. Considerando que si algún documento no fue completado de acuerdo a los requerimientos, es posible que se paralice en algún sitio de la cadena de aprobación. Esta información puede ser brindada por lo agentes del servicio de atención.

También podemos realizar un seguimiento por medio de la plataforma virtual, donde se expresarán cada uno de los cambios que hayan impactado en dicha gestión.

La tarjeta del Seguro Social debería demorar entre 7 y 10 días laborales en llegar al domicilio del peticionante. Una vez que este tiempo se haya cumplido, es esperable generar el reclamo correspondiente con fines de comprobar que la gestión se mantenga vigente y siguiendo los canales correctos.

Recordemos la importancia de este documento para cualquier nuevo residente, que desee trabajar y vivir en los Estados Unidos. Brindando acceso a los servicios de salud y resguardo de los trabajadores como así también de sus familias.

Y garantizando los ingresos de personas que pertenezcan a poblaciones vulnerables o que hayan alcanzado la edad jubilatoria. La tarjeta del Seguro Social es casi tan importante como la visa de trabajo y residencia, o el documento de identificación personal.

LogoFooter