logoNavbar

Oficina de estampillas: ¿cómo sacar una cita?

Escrito por Estefany Alva - 13 de septiembre de 2022

Oficina de estampillas: ¿cómo sacar una cita?

Muchas familias en Estados Unidos requieren de ayudas gubernamentales o de organizaciones para mantener una vida estable y digna. Ya sea por ser de bajos recursos o pertenecer a una comunidad vulnerable, estos beneficios son suponen un gran apoyo para varios hogares. En tal sentido, la oficina de estampillas de comida es una de las más deseadas, ya que, como lo indica el nombre, permite que los beneficiarios puedan completar la compra de comestibles.


Hay varios programas que están disponibles, pero uno de los más populares, y del que hablaremos en este artículo, es el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, SNAP por sus siglas en inglés. En Dinero 24, queremos ampliar tu información sobre este interesante tema, sobre todo si están pensando en solicitar esta ayuda.

¿Cómo sacar turno para la oficina de estampillas?

Antes de saber cómo sacar turno para la oficina de estampillas, primero debemos aclarar ciertos términos. Cuando nos hablamos sobre las estampillas de Estados Unidos, nos referimos al beneficio federal que está creado para brindar soporte a las familias de bajos recursos que no tengan los ingresos necesarios para adquirir comestible y alimentos básicos para una buena nutrición.

Tal como explicamos, existen diversos programas a los que se puede acceder si se cumplen con los requisitos necesarios; no obstante, el SNAP es uno de los más populares. Es objetivo principal es disminuir, y si es posible, desaparecer, los problemas relacionados con la alimentación en la sociedad estadounidense.

Las crisis financieras son un problema común, sobre todo después de la pandemia y confinamiento ocurrido en el 2020. Por esta razón, se buscan soluciones a esta creciente dificultad. El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria ha demostrado ser una solución acertada; no solo por ser el más popular y grande del país, también es porque se sabe que más de 40 millones de personas han recibido con éxito este beneficio.

Otro elemento que se ve afectado por el SNAP, son los niveles de pobreza. Muchas familias, sobre todo las que tienen más de 5 miembros, gastan un considerable porcentaje de los ingresos que reciben en la alimentación. Esto evita que tengan dinero suficiente para costear otros elementos, tal como los Seguros de Salud o pagar facturas de servicios básicos como agua, gas, luz, internet o de comunicación.

Sin embargo, con el programa de alimentación brinda una ayuda económica especialmente diseñada para la compra de alimentos. Esto permite que las familias puedan ahorrar ese dinero para los puntos anteriormente mencionados. En definitiva, es una ayuda sumamente beneficiosa.

Cabe mencionar que la principal entidad gubernamental encargada del programa es el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Ellos determinan las reglas y requisitos del SNAP, además de transferir parte de los fondos para la repartición del beneficio.

Sacar turno para la oficina de estampillas

Si quieres solicitar el programa SNAP, y cumples con todos los requisitos, puedes hacerlo por varias vías:

  1. Si eres una persona que solicitará u obtiene ayuda económica de Seguridad de Ingresos Suplementarios (SSI), puedes dirigirte a la oficina del Seguro Social (SSA) dónde, además de ayudarte a llenar la solicitud, enviarán dicho documento al SNAP.
  2. También, puedes dirigirte directamente a la oficina de estampillas del programa más cercano a tu ubicación.
  3. Tienes la opción de presentar la solicitud vía web entrando al sitio web de la agencia que esté en tu estado.

Es importante que tengas en cuenta que en muchos casos, después de enviar la solicitud en una agencia estatal o en la oficial del SNAP de tu localidad, el aviso donde te informan si eres elegible o no para el programa tarda alrededor de 30 días. En ese período de tiempo, deberás ir a una entrevista de elegibilidad.

Sin embargo, pueden hacer este proceso en los primeros 7 días hábiles siguientes a la fecha de presentación si el solicitante cumple con requisitos adicionales. Debes saber que hay que dar pruebas que sirvan para verificar la información proporcionada en el documento de solicitud. Las entrevistas son presenciales, aunque también se puede hacer mediante una llamada al teléfono de la oficina de estampillas.

¿Cómo funciona el SNAP y dónde puedo gastar el beneficio?

Cuando una persona realiza la solicitud y la entrevista de forma exitosa y obtiene la aprobación, se envía el beneficiario el monto. Dicho dinero será abonado en una tarjeta electrónica de transferencia que está especialmente diseñada para los beneficios. Esta es conocida como tarjeta EBT. Tiene una función similar a la tarjeta de débito, incluso posee un código PIN que debe ser usado cada vez que se efectúa una compra.

De modo que los fondos se podrán gastar en tiendas de comestibles, supermercados y, en algunas ocasiones y bajo ciertas circunstancias, en restaurantes de comida rápida previamente aprobados. Asimismo, el monto recibido puede canjearse en mercados abiertos de agricultores. Los beneficiarios reciben esta tarjeta especial de la oficina del SNAP, pero hay ciertos estados, tal como Washington, donde el dinero del programa se envía directamente a una cuenta bancaria registrada.

La USDA explica que:

«Si se determina que es elegible, recibirá los beneficios de SNAP en una tarjeta de transferencia electrónica de beneficios (EBT), que funciona como una tarjeta de débito. Los beneficios se cargan automáticamente en su cuenta cada mes. Puede usar su tarjeta EBT para comprar comestibles en tiendas de alimentos y minoristas autorizados».

Por otro lado, las personas beneficiadas pueden compras cosas como:

  • Productos lácteos.
  • Frutas.
  • Vegetales.
  • Carne, aves y pescado.
  • Cereales.
  • Panes.
  • Bocadillos.
  • Bebidas no alcohólicas.
  • Plantas o semillas que permitirán producir alimentos para el hogar.

¿Qué alimentos no pueden ser adquiridos por el SNAP?

Hay ciertas restricciones en cuanto a los alimentos o cosas que se pueden comprar. El programa está diseñado para la adquisición de comida considerada como básica, ya que la misma es esencial para una buena nutrición. No obstante, hay ciertos elementos que quedan fuera de la lista de alimentos aprobados, tales como:

  • Cerveza, vino, licor o cualquier tipo de bebidas alcohólicas.
  • Animales vivos. La única excepción son los peces, los mariscos o animales que serán sacrificados antes de ser despachados.
  • Suplementos o bebidas complementarias
  • Medicamentos.
  • Vitaminas.
  • Alimentos listos para retirar, con la exclusión de ciertos restaurantes de comida rápida aprobados por el programa.
  •  Alimentos para mascotas.
  • Artículos de higiene.
  • Cosméticos.
  • Productos de papel.
  • Productos de limpieza.
  • Cualquier producto que no sea alimento.

¿Cuánto dura el SNAP y qué recursos se obtienen?

Cuando una persona obtiene la aprobación para recibir los beneficios que ofrece el programa SNAP, recibirá una notificación la cual específica el tiempo que estará activo el beneficio. A esto se le conoce como el período de certificación. Debes saber que antes de culminar el plazo indicado, la persona será avisada sobre la fecha en la que podrá renovar el certificado.

Con respecto a los recursos, la USDA indica que aunque los vehículos pueden llegar a contar como recursos para los fines del programa; serán los estados los que determinarán cuáles serán considerados como aprobados. Además, añaden que:

«Los hogares pueden tener $2500 en recursos contables (como efectivo o dinero en una cuenta bancaria) o $3750 en recursos contables si al menos un miembro del hogar tiene 60 años o más, o está discapacitado. Estos importes se actualizan anualmente».

Está excluido como recurso del SNAP elementos como:

  • Los planes de jubilación y pensión. Sobre esto, se alega que los montos que se reciben de estos planes son contados como ingresos o recursos de acuerdo a la frecuencia en la que se recibe.
  • Viviendas.
  • Los recursos obtenidos por el SSI (Seguridad de Ingreso Suplementario).
  • Los recursos recibidos de la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas.

¿Puedo renovar las estampillas en la oficina?

Tal como anunciamos en el punto anterior, es posible renovar las estampillas en la oficina dentro de los plazos indicados. Lo primero que debes saber es que todos los estados pueden tener períodos de recertificación diferentes, ya que dependen de diversos factores como las condiciones sociales, que uno o varios miembros del hogar sean mayores de edad o tengan alguna discapacidad e incluso el tamaño de la familia.

No obstante, el tiempo promedio de renovación es de 6 a 24 meses. Las personas recibirán una notificación u aviso cuando el tiempo de recertificación esté cerca. Puede que llegue un correo electrónico o postal. Cabe mencionar que es un proceso que puede hacerse desde la comodidad del hogar, pues existen páginas y aplicaciones móviles especialmente diseñadas para dicha finalidad.

También, puedes hacerlo de forma presencial en la sede del Departamento de Servicios Humanos que se ubique en tu localidad, condado o estado.

¿Cuánto podría recibir de la asignación mensual de SNAP?

Una de las preguntas que más se hacen los interesados del programa es la cantidad que pueden llegar a recibir con el SNAP. Lo cierto es que los fondos varían según diversos factores, pero el más determinante es la cantidad de personas que viven en el hogar. Con respecto al tema, la USDA declara que:

«Debido a que se espera que los hogares SNAP gasten alrededor del 30 por ciento de sus propios recursos en alimentos, su asignación se calcula multiplicando el ingreso mensual neto de su hogar por 0.3 y restando el resultado de la asignación mensual máxima para el tamaño de su hogar».

La asignación mensual según el tamaño de los hogares que se encuentran dentro de los 48 estados contiguos y el Distrito de Columbia es:

  • 1: $250
  • 2: $459
  • 3: $658
  • 4: $835
  • 5: $992
  • 6: $1,190
  • 7: $1,316
  • 8: $1,504

Si vives en sitios como Alaska, Hawái, Guam y las Islas Vírgenes de EE.UU., entonces te recomendamos visitar la página web del USDA que explica este tema. Por otro lado, si el hogar tiene más de 8 miembros, todo lo que tienes que hacer es sumar $188 por cada persona adicional.

¿Cómo encontrar una oficina de estampillas cercana?

Encontrar la dirección de la oficina de estampillas no es algo complicado. De hecho, la manera más sencilla de hacerlo es buscándolo en la web. Por otro lado, si prefieres un método más rápido, puedes encontrarlo en un directorio, ya sea físico o digital. Sin embargo, el USDA habilitó una forma de localización rápida y eficaz.

Se trata de una herramienta que permite encontrar la ubicación exacta de la oficina de estampillas más cercana a tu residencia. Al entrar en la página, te saldrá un mapa de Estados Unidos, todo lo que tienes que hacer es seleccionar el estado donde resides y encontrarás toda la información que necesitarás. Cabe mencionar que también tienes la opción de llamar al 800-221-5689, que es el número de atención del Departamento de Agricultura.

¿Cuáles son los requsitos para las estampillas?

Para poder obtener los beneficios que ofrece el SNAP, la persona tiene que cumplir con cierto tipo de requisitos, dónde uno de los aspectos más determinantes es el límite de recursos. En tal sentido, para ser elegible, una familia debe tener un ingreso mensual bruto que entré dentro del rango de 130 por ciento de la pobreza o un ingreso mensual neto de 100 por ciento de la pobreza.

Los montos pueden variar según el tamaño de la familia. A continuación, te daremos el monto mensual bruto aproximado que debe tener un hogar, según la cantidad de miembros que tengan:

  • 1: $ 1.396
  • 2: $ 1.888
  • 3: $ 2.379
  • 4: $ 2.871
  • 5: $ 3.363
  • 6: $ 3.855
  • 7: $ 4.347
  • 8: $ 4.839

Si vives en estados como Alaska o Hawái, debes saber que los límites de ingresos brutos y netos tienden a ser más altos que en el resto del país. Asimismo, si en el hogar hay más de 8 personas, entonces debes agregar $ 492 por cada miembro adicional.

LogoFooter