logoNavbar

Número de ruta Bank of America: ¿para qué sirve?

Escrito por Ana Luzardo - 14 de septiembre de 2022

Número de ruta Bank of America: ¿para qué sirve?

El número de ruta Bank Of America es una identificación de 9 dígitos que se encuentra en la parte inferior del cheque. Su función es ayudar a las instituciones financieras a identificar dónde están las cuentas bancarias. Suele ser conocido como ABA.


Si tienes una cuenta en ese banco, muy seguramente alguna vez lo vas a necesitar, para simplificar y asegurar el procesamiento de cheques. De modo que, es algo imprescindible a tomar en cuenta al ser cliente, no solo de Bank Of América, sino de cualquier banco.

La American Bankers Association inventó este número en 1910 para simplificar los procesamientos bancarios de aquel entonces. Pero, eso ayudó a que, con el paso del tiempo y el avance de las tecnologías, las instituciones bancarias comenzaron identificarse con un número único. Entonces, los clientes están seguros de tener el dinero de un banco correcto o de estarlo pasando de un banco a otro sin equivocarse.

Entonces, ABA es la abreviatura de American Bankers Association, el número de ruta fue desarrollado por ellos y la gente suele conocerlo así. Sin embargo, su nombre real es número de ruta.

Te explicamos todo sobre esta identificación bancaria.

¿Cuál es el número de ruta de Bank of America?

El número de transferencia doméstica wire de Bank Of América es el 0206009593 y para transferencias internacionales a una cuenta de Bank Of América en Estados Unidos es el 026009593. El código SWIFT es el BOFAUS3N. Las transferencias wire o las «wire transfer» se refieren al procesamiento electrónico de un pago cualquiera el mismo día de su recibo.

Para las transferencias de Bank of America de tipo ACH, debes saber que debes incluir el número de ruta para enviar cualquiera de este tipo. Las ACH son las transferencias entre bancos y cooperativas de crédito. Así que si vas a transferir desde una cooperativa de crédito, te invitamos a buscar el número de ruta Bank of America en el listado de abajo de acuerdo al estado en el que esté la cuenta a la que vas a transferir.

El número de ruta Bank of America que vas a necesitar depende de la transacción para la que lo vayas a usar. Podría ser para transferencias ACH o para configurar un pago automático de facturas para tus servicios del mes.

Te damos una lista estado por estado de las sucursales de Bank Of América para cuenta corriente y ahorro:

  • Alabama – 051000017
  • Alaska – 051000018
  • Arizona – 122101706
  • Arkansas – 082000073
  • California – 121000358
  • Colorado – 123103716
  • Connecticut – 011900254
  • Delawere – 031202084
  • Distrito de Columbia – 054001204
  • Este de Florida – 063100277/ 063000047
  • Oeste de Florida – 063100277
  • Georgia – 061000052
  • Hawaii – 051000017
  • Idaho – 123103716
  • Illinois Sur – 081904808
  • Ilinois Norte – 071000505
  • Área Metropolitana de Chicago – 081904808/ 0071103619
  • Indiana – 071214579
  • Iowa – 073000176
  • Kansas – 101100045
  • Kentucky – 051000017
  • Luisiana – 051000017
  • Maine – 011200365
  • Maryland – 052001633
  • Massachusettes – 011000138
  • Michigan – 072000805
  • Minnesota – 071214579
  • Misisipi – 051000017
  • Este de Misouri – 081000032/ 101000035
  • Oeste de Misouri – 081000033
  • Montana – 051000017
  • Nebraska – 051000017
  • Nevada – 122400724
  • Nuevo Hampshire – 011400495
  • Nueva Jersey – 021200339
  • Nuevo México – 107000327
  • Nueva York – 021000322
  • Carolina del Norte – 053000196
  • Dakota del Norte – 051000017
  • Ohio – 051000017
  • Oklahoma – 103000017
  • Oregon – 323070380
  • Pensilvania – 031202084
  • Rhode Island – 011500010
  • Carolina del Sur – 053904483
  • Dakota del Sur – 051000017
  • Tennesse – 064000020
  • Norte de Texas – 111000025
  • Sur de Texas – 111000025/ 113000023
  • Utah – 051000017
  • Vermont – 051000017
  • Virginia – 051000017
  • Washington – 125000024
  • Virginia Occidental – 051000017
  • Wisconsin – 051000017
  • Wyoming – 051000017

¿Para qué sirve el número de ruta de Bank of America?

El número de ruta Bank of America es una identificación muy útil que deberías tener a la mano si tienes una o varias cuentas de Bank of America. Te damos varias opciones de para qué lo vas a necesitar:

  1. Hacer un depósito directo
  2. Pagar facturas en automático desde tu cuenta bancaria
  3. Recibir el pago de tu salario
  4. Recibir el depósito de tu pensión
  5. Pagar cheques
  6. Hacer transferencias wire
  7. Hacer pagos electrónicos ACH a alguien dentro de los Estados Unidos

Para poder localizar tan importante dato debes mirar uno de tus cheques. En la parte inferior izquierda verás los primeros nueve números. Esos son específicamente los números que constituyen el número de ruta. Al lado de ese dato verás el número de cuenta y el número de cheque.

¿Qué pasa si no se el número de ruta para una trasnferencia internacional?

Para hacer una transferencia internacional o lo que se conoce como «transferencia por cable» debes conocer el número de ruta de la cuenta bancaria internacional obligatoriamente. Si no lo conoces, puedes terminar enviando el dinero a la cuenta equivocada, con la transferencia rechazada o con la devolución del dinero.

Las transferencias por cable son  un servicio de pago electrónico para transferir dinero usando el giro telegráfico. Eso puede ser usando a la Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Internacionales, en inglés Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunications, conocido y abreviado como SWIFT; o la Red de Transferencias de la Reserva Federal o del Sistema de Pagos Interbancarios de la Cámara de Compensación.

Alguien podría enviarte dinero a tu cuenta Bank of América desde el extranjero, para ello debes proporcionar tu código SWIF. El código que necesites para Bank of América dependerá de la divisa con la que te pagarán.

Para transferencias internacionales entrantes en dólares estadounidenses debe usarse el código SWIFT de Bank of America BOFAUS3N. En cambio, si es una transferencia entrante en moneda extranjera debe usarse el código SWIFT de Bank of America BOFAUS6S.

Pero, si no estás seguro de la divisa en la que te entrará el dinero, utiliza el SWIFT BOFAUS3N.

Los datos exactos que debes proporcionar son los siguientes:

Para transferencias internacionales entrantes en dólares

BOFAUS3N
Bank of America, NA
222 Broadway
New York, New York 10038

Para pagos entrantes en moneda extranjera

BOFAUS6S
Bank of America, NA
555 California St
San Francisco, CA 94104

En cambio, si quien va a hacer la transferencia eres tú, te pedirán algunos datos. Esos son:

  • Banco receptor, dirección y país
  • Número de cuenta, o IBAN en determinados países
  • Código SWIFT del banco destinatario
  • Motivo de la transferencia
  • Escoger la divisa de la transferencia

Recomendamos tener todo eso a mano para evitar inconvenientes y contratiempos en las transacciones financieras.

¿Cómo solicito el número de ruta de Bank of America?

Como ya te indicamos, el número de ruta de Bank Of América lo puedes encontrar en tu cheque, en la parte interior izquierda. Aunque hay otros métodos para encontrarlo, que evitan que tengas que salir corriendo a buscar un cheque. En primer lugar, hemos listado arriba cada número de ruta de cuenta corriente y de ahorro por estado y zona geográfica del país.

Además, te proporcionamos el código para transferencia doméstica wire y para transferencias internacionales. Aunque, a pesar que facilitamos tu vida, puedes ingresar a tu banca online y conseguirlo allí. También puedes buscarlo en la página oficial de la Reserva Federal Estadounidense.

¿Por qué está en la página oficial de la Reserva Federal? Porque Los bancos de la Reserva Federal necesitan esos números de ruta para procesar las transferencias de fondos. Así como la red de pagos ACH los necesita para procesar sus transferencias electrónicas de fondos. Recordemos que esa red es la de las uniones de crédito.

Otra opción para encontrar el número de ruta es buscando en cualquier extracto bancario o documento oficial emitido por Bank Of América.

Debes saber que este número se estructura de la siguiente manera:

  1. Primer grupo de cuatro dígitos: Hacen referencia al Sistema de Enrutamiento de la Reserva Federal. Identifican la ubicación física de la entidad bancaria.
  2. Segundo grupo del quinto al sexto dígito: Los dos números identifican a través de qué entidad bancaria está haciendo la transacción financiera.
  3. Séptimo dígito: Se refiere al centro de procesamiento de cheques de la Reserva Federal que se asignó a la entidad bancaria.
  4. Octavo dígito: Representa el distrito de la Reserva Federal en la que se encuentra el banco.
  5. Noveno dígito: Es el código de control de comprobación que se calcula empleando los ocho primeros dígitos. Es una suma. Si el resultado final no es igual al número de suma de comprobación la transacción, entonces se marca y se redirige para su procesamiento manual. Ese número es el que sirve para que la transacción no se emita erróneamente a otra entidad bancaria.

Diferencias entre SWIFT, IBAN y Número de ruta (ABA)

Estos tres conceptos pueden confundir a los usuarios con frecuencia. La realidad es que estos tres conceptos de envío de dinero son los que hacen que las economías del mundo estén interconectadas. Y no son lo mismo.

El SWIFT o BIC son números de identificación para entidades bancarias. El IBAN identifica las cuentas internacionales de bancos europeos. Mientras qu el ABA aplica como código solo para bancos norteamericanos, como es el caso de Bank of América.

SWIFT es la la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales. Se trata de una organización que ofrece servicios de mensajería financiera alrededor del mundo. De esa forma, las transferencias internacionales no son complejas y se convirtieron en algo rutinario y sencillo de hacer. El BIC es entonces el código de identificación bancaria, que permite identificar el banco destino de la transferencia.

Ambos códigos se consideran lo mismo, porque si un banco tiene SWIFT entonces tiene BIC. Así que, si un banco se desconectara del servicio de SWIFT, quedaría desconectado del resto del mundo financieramente, porque el SWIFT es lo que permite hacer transacciones financieras a nivel internacional.

A diferencia del ABA que se estructura por números, el SWIFT se estructura por letras.

  1. Las cuatro primeras letras son para el nombre del banco
  2. El quinto y sexto caracter son el nombre del país
  3. El séptimo y octavo representan el nombre de la localidad
  4. Y los últimos tres, a veces opcionales, son para identificar alguna oficina.

Por ejemplo el de Bank of América: BOFAUS3N. La N representa a New York, que es la oficina a la que está asignado este SWIFT. Mientras que el siguiente código es de la oficina de San Francisco: BOFAUS6S.

El IBAN, por su parte, es el número de cuenta internacional, creado por la Zona Única de Pagos en Euros. Su objetivo es permitir el pago sencillo de Euros en el espacio europeo. Estados Unidos no participa del número IBAN, así que Bank Of América no tiene uno. Si vas a transferir a una cuenta europea, debes tener ese número a la mano revisando la página del banco al que vas a transferir.

Así como el espacio europeo tiene el IBAN, Estados Unidos tiene el ABA como identificador propio de las cuentas americanas. Aunque fue inventado en principio para los cheques, el código ABA o el número de ruta, evolucionaron para cumplir con las funciones de identificar las transacciones, la entidad bancaria desde y a la que se transfiere; y hacer giros, transferencias y depósitos internacionales.

De modo que, el número de ruta es un dato imprescindible de tener a la mano para cualquier transacción que debas hacer. No solo sirve para transferencias internacionales, sirve incluso para las nacionales y con las uniones de crédito. Averigua cuál es y tenla a la mano para lo que necesites.

LogoFooter