logoNavbar

Nueva ley de propinas en USA: ¿cuánto dejar?

Escrito por María Perdomo - 29 de septiembre de 2022

Nueva ley de propinas en USA: ¿cuánto dejar?

Una nueva ley de propinas en USA sugiere que los meseros deben compartir sus ganancias con otros empleados del restaurante. Además, puede que también haya cambiado cuánto dejar de propina en el país y otros aspectos más.


Por lo tanto, hoy examinaremos la nueva ley de propinas en USA, determinando cuáles son sus modificaciones exactas, qué dice esta nueva normativa, qué pasa si no das propina en un restaurante y más.

¿Qué dice la ley de propinas en USA?

La ley de propinas en USA dice que esta se considera una gratificación voluntaria para agradecer el trato recibido en cierto establecimiento del país. Y nos referimos a establecimientos, en lugar de restaurantes, porque de acuerdo con la ley, los camareros no son los únicos que deben recibirlas.

De hecho, es muy común que vayas a un bar o a una peluquería estadounidense y veas a casi todos los clientes dejándoles propinas a los empleados, hayan recibido o no un muy buen servicio.

Entre algunos otros trabajadores que suelen recibir tips en el país, podemos destacar:

Meseros en bares

Tienden a recibir entre 1$ y 2$ por cada ronda. Lo que equivale o un 15% o 20% del total. Esto les permite irse a sus hogares con una cantidad de dinero aceptable, e incluso hay quienes invitan a ciertos clientes prestigiosos a rondas de tragos, sin afectar mucho su salario.

Sommeliers en restaurantes lujosos

Por supuesto, un sommelier recibe un poco más que un bartender o un mesero en un bar, no porque sea mejor, sino por el valor del producto que sirve. Concretamente, pueden recibir hasta el 15% del valor de una botella de vino. Lo que en algunos casos se traduce en cientos de dólares por servicio.

Buffets

Las personas que llevan bebidas a las mesas en los buffets normalmente cobran entre un 10% y un 20%, o 2$ por comensal.

Servicio de habitaciones

Igualmente, quienes te llevan la comida o cualquier otro requerimiento en un hotel, pueden recibir hasta un 20% de propina por recado. De hecho, en algunos casos esto se incluye en la cuenta.

Por ello, muchos de estos trabajadores se mantienen muy atentos para atender a los huéspedes VIP del establecimiento, ya que, por supuesto, suelen dejar más dinero.

Personal que te lleva el equipaje a la habitación

Incluso, quienes llevan tu equipaje, pueden cobrar hasta 5$ por esto, dependiendo de la cantidad de maletas.

Personal de limpieza

Detrás de cada habitación limpia y cómoda, existe un equipo de limpieza que se responsabiliza por higienizar cada rincón de la misma. Por ello también suelen recibir propinas, aunque no tan jugosas como las de un mesero, pero sí se van a casa con algo de dinero extra.

Taxista

Aunque los taxistas ya establecen un precio por el viaje, las personas también les dan algo de propina, que normalmente es el cambio de lo que se paga. De allí la famosa frase que solíamos escuchar en muchas películas norteamericanas cuando alguien se bajaba rápidamente de un taxi: “keep the change”.

Delivery

Hoy podemos contar con un sinfín de aplicaciones de entregas a domicilio que nos facilitan la vida. Pero, por supuesto, detrás de cada uno de estos servicios hay un grupo de personas que suelen trabajar hasta altas horas de la noche para llevarte lo que pediste a tu hogar.
Por ello, normalmente se les pagan entre un 15% y 20% del costo de lo que se pidió, que normalmente son alrededor de 2$.

Guía turística

finalmente, las personas que le enseñan la ciudad a los turistas de manera alegre y detallada, suelen recibir entre 2$ y 5$ por individuo. Lo que también dependerá del lugar en el que se encuentren trabajando. Por ejemplo, un guía turístico en New York ciertamente ganará un poco más que aquel que trabaja en Texas.

Algo que también sucede muy a menudo en Estados Unidos, es que vayas a un restaurante y obtengas un servicio regular, por lo que realmente no tengas demasiadas ganas de dejar propina, así que no lo haces. Pero al pagar y entregarle tu tarjeta al mesero, este te preguntará si ha sucedido algo malo.

Incluso, ha habido ocasiones en las que el gerente o el jefe de meseros se acercan a los comensales que no han dejado tip, para preguntarles si algo les ha desagradado y cómo pueden mejorarlo. Lo que en ocasiones puede parecer un acto de preocupación hacia la comodidad del cliente, pero en otras, es percibido como una emboscada.

Igualmente, es habitual que el personal decida cobrar propina en la cuenta sin comunicárselo a los clientes. Puesto que se considera algo implícito. Sin embargo, aún hay lugares en los que se especifica que cierto porcentaje de la propina será cobrado en la cuenta.

Respecto a esto, muchas personas consideran que es lo justo por el esfuerzo de cada trabajador. Mientras que otras creen que toda la tips culture en Estados Unido se está excediendo, ya que van dispuestos a pagar entre 30$ y 40$ por comida, y acaban cancelando un monto de 60$.

No obstante, gracias a la nueva ley de propinas en USA, es muy probable que estos 20$ extra no sean únicamente para los meseros. ¿Por qué? Te lo contamos a continuación.

¿Cuáles son las modificaciones en la ley de propinas?

Concretamente, la nueva normativa en el país establece que ahora los meseros deben compartir sus propinas con el demás personal de servicio. Eso surgió debido a la pandemia del Coronavirus, ya que durante el confinamiento muchos restaurantes disminuyeron drásticamente sus ganancias.

Además, al normalizarse la situación, no todas las personas se animaban a comer afuera, por lo que estos establecimientos aún no recuperaban todas sus ganancias.

En respuesta a esto, la Asociación Nacional de Restaurantes creó una nueva regulación que legalizó que las propinas se distribuyeran entre los meseros y los miembros del personal que no reciben las mismas.

Por su parte, Shannon Meade, vicepresidente de Políticas Públicas y Defensa Legal de la Asociación Nacional de Restaurantes, expresó que “los cambios en esta regla brindan una aclaración regulatoria muy necesaria para los propietarios de pequeñas empresas y sus empleados sobre lo que la ley permite y requiere”.

De esta manera, la regla tuvo como principal objetivo proporcionar regulaciones renovadas y conscientes. Teniendo en cuenta la situación actual, sobre los estándares de acumulación de propinas y crédito de las mismas. Asimismo, se buscó ayudar a las empresas a reducir los costos laborales y la brecha salarial entre diferentes empleados. Pero la ley de propinas en USA no solo establece lineamientos claves para los empleados, sino también para los empleadores.

Concretamente, el empleador debe cumplir con ciertos requisitos al momento de contratar y manejar a su personal:

  • Debe presentar una notificación por escrito al empleado, especificando que será trabajador de propinas. Por lo que recibirá el salario mínimo reducido.
  • Debe especificar que las propinas serán compartidas entre ciertos trabajadores, como los corredores de comida, meseros, repartidores de comida a domicilio, trabajadores del bar, etc.
  • Debe aclarar al trabajador que pasará más del 20% del tiempo desempeñando una labor sujeta a recibir propinas.
  • También debe asegurarse que las propinas recibidas al final de la semana, divididas por el total de horas trabajadas, y sumadas al salario mínimo reducido, deberán ser equivalentes al salario mínimo normal o más, pero no menos.
  • Si empleado trabaja más de 40 horas a la semana y le pagan un salario mínimo reducido, tendrán que pagarle también las 40 horas trabajadas como tarifa extra.
  • También es importante que el empleado recuerde que su estatus migratorio no debe impedirle ejercer sus derechos como trabajador de propinas.

¿Qué pasa si no doy propina en un restaurante de Estados Unidos?

Si no das propina en Estados Unidos, pueden pasar 2 cosas:

  1. Lo más probable es que el mesero o algún supervisor se acerquen a ti para preguntarte si algo malo sucedió.
  2. Aunque en algunos establecimientos no suelen preguntar o decir nada, pero ciertamente no te prestarán un servicio excepcional cuando vuelvas.

Recuerda que lo más común en este país es dar un 20% de propina por un servicio normal, 10% por un mal servicio y, solo en caso en que el camarero te falte el respeto o haya algún tipo de altercado, no se deja propina.

De hecho, hay personas que aseguran que en más de 20 años en el país, solo no han dejado propina un par de veces. Sin embargo, es importante recordar que esto es meramente cultural. Es decir, si no dejas propina, nadie te echará del restaurante, ni te impedirán volver, ni mucho menos te llevará la policía. Solamente supondrán que algo muy malo tuvo que pasar para que no dejarás nada.

También es justo recordar que los camareros en el país viven de las propinas. Puesto que un muy buen mesero, que trabaje en un restaurante de lujo y brinde un servicio excepcional, lo más probable es que solo gane 50.000$ al año, con únicamente su sueldo.

Así que, de acuerdo con la nueva ley de propinas en USA, no tienes que dar propina obligatoriamente. Pero lo más cordial y agradecido es dejar, mínimo, el 10%.

¿Cuánto es el porcentaje de la propina en USA?

Antes de la nueva ley de propinas, en USA se suele dar un porcentaje de propina del 15% al 20% respecto al total de la cuenta que pagarás. Específicamente, en los bares, lo normal es que se entreguen 1$ o 2$ de propina por ronda de tragos, o un 20% del total. Por otro lado, en los buffets, lo normal es entregar un 10% o 20%, lo que se suele traducir en 2$ por comensal.

Sin embargo, muchas personas han optado por calcular el 10% de cada ticket, y añadir un poco más, para que no parezca que les pareció que recibieron un mal servicio.

Incluso, hay quienes se preocupan por dar propina aun cuando pagan con tarjeta. Afortunadamente, Estados Unidos entrega cuentas ya preparadas para estas ocasiones.

Concretamente, cuando alguien paga con tarjeta, lo que se suele hacer es llevar el ticket de la cuenta con la cantidad a pagar, y una casilla al lado en la que se debe indicar la cantidad que se pretende dejar de propina.

Por lo tanto, solo debes indicar cuánto deseas dejar, y entregar tu tarjeta para que se cobren lo correspondiente. No obstante, si la casilla no se encuentra en el ticket, puedes escribir tú lo que deseas dar al lado del total de la cuenta, o decirle personalmente al mesero cuánto debería cobrarse de propina.

Aunque también hay restaurantes que ya incluyen el 10% o el 15% de propina, por lo que solo tendrás que revisar la cantidad que habrán añadido en tu ticket, para corroborar si concuerda con el porcentaje establecido.

De todos modos, en caso que tengas dudas y desees asegurarte si la propina está incluida o no, hay una pregunta en inglés muy fácil de memorizar que siempre puedes hacer: “¿Is the tip included?”.

Llegados a este punto, se puede decir que, gracias a la nueva ley de propinas en USA, el porcentaje de propina en Estados Unidos no solo se ha establecido por razones culturales, sino también económicas y humanas, en pro de ayudar a los meseros y a todo el personal de cocina.

LogoFooter