Negocios que dejan dinero diario: ¿cuáles son?
Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 12 de julio de 2022
Negocios que dejan dinero diario, como invertir y qué tipos de negocios son los más exitosos; todo esto y más; lo vas a encontrar en este post. Te invito a continuar leyendo este artículo que despejará todas tus dudas con respecto a los negocios que dejan dinero diario.
Cuando se intenta emprender un negocio que te lleve al éxito, es esperable que te imagines tal negocio en los Estados Unidos. Esto se debe a que durante muchos años, este país figura entre las principales potencias económicas del mundo. Lógicamente, esta característica esencialmente económica se relaciona con el éxito que tienen los distintos tipos de negocios. Principalmente, aquellos negocios que dejan dinero diario a los pequeños y grandes emprendedores.
Los negocios que dejan dinero diario en USA, son muchos y van desde ventas de comidas hasta servicios a domicilio. Por lo que, son muchos los inversionistas locales e internacionales que se interesan en apostar en este país. Y de acuerdo a las experiencias de otros, el objetivo de crecer en los negocios que dejan dinero diario, es más que evidente y seguro en USA.
Los Estados Unidos te ofrecen una amplia variedad de negocios, lo que posibilita un sinfín de oportunidades en todas las áreas de negocio. La cuestión está, en poder aprovechar y saber que es lo que debes hacer, para iniciar en este mundo de los negocios que dejan dinero diario y establecer cómo encararlo para lograr el éxito que deseas.
Ciertamente, para alcanzar el éxito en los negocios y los emprendimientos deberás contar con un capital de inversión. Ya que, este capital funciona como base para comenzar a desplegar tal emprendimiento. Por consiguiente, el inversionista y su equipo tienen que tener bien en claro cuáles son las exigencias y todos los requisitos que son necesarios para montar un negocio de grandes o pequeñas prestaciones.
¿Qué negocio deja dinero diario?
Comenzar con un negocio que te proporcione dinero diario y al mismo tiempo, te deje excelentes ganancias es una tarea muy sencilla en los Estados Unidos. Por supuesto, debes tener en cuenta que para empezar tu propio negocio, existen leyes de regímenes federales de los Estados Unidos que deben ser cumplidos.
Ahora bien, los distintos tipos de negocios que generan dinero van desde las ventas online hasta servicios puerta a puerta de comida, productos, etc. Actualmente, los negocios tipos online, son los que más han logrado establecerse en los últimos años. Debido a que, la situación de pandemia en el mundo ha llevado a muchos a no poder salir de casa y las ventas online de todo tipo, han tomado una gran fuerza.
Es más, entre las ventas online más destacados se encuentran:
- Ventas de comida
- Servicios de paquetería
- Venta de ropa
- Productos de limpieza
- Electrodomésticos, entre muchos otros.
Sin embargo, este tipo de negocios online, no es el único tipo de negocio que te ofrece el mercado laboral en los Estados Unidos. De hecho, existen negocios que requieren una asistencia de tipo presencial y acompañamientos. Por ejemplo: ofrecer servicios de personal trainer, comerciante, servicios de fiestas, etc.
Ten presente, que las buenas inversiones hacen que tu negocio pueda alcanzar el éxito. Pero, debes trabajar para ello, tener objetivos claros, precisos y focalizar hacia donde quieres que tu negocio vaya. Recuerda que, existen algunos requisitos necesarios para que tu negocio alcance la prosperidad y uno de esos requisitos fundamentales son las metas y los objetivos que deseas alcanzar con tu negocio.
Por este motivo, estudiar cuáles son las oportunidades y posibles amenazas antes de dar inicio a tu negocio es importante. El punto clave de todo buen negocio son las estrategias, la economía, la inversión, el trabajo, la visión de las ventajas y desventajas y el análisis de las decisiones a tomar.
¿Qué negocios son exitosos?
Los negocios más rentables en USA, oscilan desde las ventas de productos hasta servicios de cuidado para perros. La variabilidad del mercado estadounidense, se debe a la gran demanda existente en el medio. Por lo tanto, algunos negocios más exitosos en los últimos años dentro de los Estados Unidos son:
- Paseador de perros: este es un negocio que no requiere de grandes inversiones para comenzar. Ya que, lo puedes poner en marcha de forma independiente. Posteriormente, al realizar un buen servicio y con la publicidad de tus clientes, puedes llegar a ampliar tu negocio y emprender tu centro de cuidado de animales.
- Venta de comidas saludables y congeladas: Este negocio es muy conocido y de gran demanda dentro de USA y puede ser una gran posibilidad para ti. La venta de comida congelada y saludable; hoy forma parte del cuidado de la salud de los ciudadanos en Estados Unidos.
- Servicio de masaje y relajación: la necesidad de un cuerpo y mente sana te ofrece una oportunidad laboral única. Este tipo de emprendimiento, que brinda servicios de masaje y relajación para las personas, es unos de los servicios con mayor demanda en los últimos años por el aumento de cansancio físico y mental de las personas.
- Instalación y reparación de equipos electrónicos: como la tecnología se encuentra presente en la mayoría de los hogares en los Estados Unidos; las personas requieren estar al día con sus equipos electrónicos. Es por ello que, la reparación de aparatos electrónicos se ha vuelto esencial en USA, el cual genera un gran ingreso de dinero diario.
- Enseñar actividades extra escolares: Sin duda alguna, los niños y jóvenes, después de la escuela, buscan realizar actividades fuera de lo curricular. Entonces, puedes tener una escuela de baile, enseñar a tocar algún instrumento musical, aburrir un centro deportivo, etc. De esta manera, tendrás un gran ingreso diario con este tipo de negocio.
¿Cómo invertir en un negocio?
Estados Unidos cuenta con una economía sólida y representa más del 20% del PBI de todo el mundo. Por esta razón, ofrece mayor seguridad económica y jurídica, estabilidad financiera, mejores oportunidades para hacer buenas inversiones y negocios e ingresos en dólares. Para invertir en un negocio, es necesario que tengas en cuenta algunos elementos:
- Tener objetivos financieros: en primer lugar, antes de invertir en el extranjero es fundamental que conozcas los objetivos financieros y el de los negocios; saber cuál es el mejor momento para invertir el dinero; buscar información y tener datos verídicos. También, necesitas buscar la ayuda de un profesional en negocios para hacer buenas inversiones, diversificando las inversiones, disciplina y paciencia.
- Contar con un plan de negocios: si estás comenzando a definir tu idea con respecto a llevar a cabo un negocio, contar con un plan de negocios es crucial. El 80% de los estudios demuestran que las empresas sin planes de negocio, fracasan rotundamente. Para ello, debes establecer metas, conocer los costos de operación, recoger fondos, adaptarse constantemente a las demandas del mercado, etc.
- Elegir el mercado más rentable: Existen distintas formas de inversión, desde el real estate, franquicias americanas, cajeros automáticos propios hasta gastronomía, etc. Hoy, los negocios inmobiliarios, como así también, los negocios de comida, son una de las mejores maneras de invertir tu capital. De hecho, hay varias maneras de ganar dinero; ya sea comprando una propiedad, rentas temporales, etc. No obstante, debes tener en cuenta algunos aspectos importantes en la inversión de un negocio, por ejemplo; el proceso de compra, las finanzas, el sistema tributario, condiciones legales, los costos para la inversión, etc.
- Debes elegir una ciudad con mayor demanda: busca trabajar en las ciudades de los Estados Unidos que tengan un bajo nivel de desempleo y facilidades para emprender negocios. Es más, asegúrate de conocer los costos de accesibilidad para la renta y las demandas del mercado.
Negocios con poco dinero de inversión
Las habilidades blandas mejor conocidas por tus amigos, colegas, vecinos, etc; son las que juegan un papel muy relevante al momento de emprender tu propio negocio. Por esta razón, si sabes cocinar, si te gustan los animales, manejas otros idiomas, haces distintos tipos de servicios de paquetería, peluquería, de salud, limpiezas, etc; con poco dinero podrás hacer buenas inversiones.
Entre los negocios que generan dinero diario y no requiere de grandes inversiones financieras, se encuentran:
- Servicios de limpieza: con un 75% de demanda actual, para trabajar haciendo servicios de limpieza en las casas, oficinas, etc; puedes invertir con poco dinero en los productos de limpieza y obtener grandes ganancias por estos servicios.
- Servicio de mantenimiento de piscinas: si deseas emprender en este tipo de negocio, podrías comenzar creando una página web u optar por postear tus ofertas de servicios en página web como Craiglist.
- Jardinería: este servicio de mayor actividad económica es el más predominante en los Estados Unidos, al igual que el sector industrial. En este sector floreciente, podrás obtener grandes ingresos por cuidar los jardines de millones de ciudadanos estadounidenses. Con una inversión de USD $15.000, podrías obtener todos los elementos necesarios para ofrecer un servicio completo en el cuidado de los jardines.
- Delivery: si cuentas con medio de movilidad y un teléfono, ya tienes la posibilidad de iniciar tu negocio propio de servicios de entregas de comidas o delivery.
- Servicios de reparaciones: ya sea plomería, instalaciones de diversos tipos de electrodomésticos, etc. Con tus herramientas adecuadas y tus conocimientos básicos en dichos temas, ya puedes emprender tu negocio rentable y de grandes ganancias.
¿Cómo invertir en un negocio en USA si soy extranjero?
Abrir un negocio en Estados Unidos siendo una persona extranjera puede parecer un proceso largo y complejo. Pero, con una buena investigación, planificación y asesoramiento profesional, puede convertirse en algo muy sencillo. Para comenzar un negocio en USA, es crucial que conozcas cuál es el proceso para abrir una empresa en el territorio americano.
Si eres extranjero, debes solicitar una visa para extranjeros. Y dependiendo del tipo de inversión que vas a realizar; será necesario contar, o no, con una visa estadounidense. Supongamos que necesites una visa. En este punto, es importante que sepas que existen más de 30 visas temporales y permanentes. Sin embargo, son 3 de ellas las más recomendables para iniciar un negocio en Estados Unidos.
- Vida E-2: es para aquellas personas que pueden demostrar cómo llevarán adelante sus negocios exitosamente en USA; o bien si desean comprar una compañía ya formada
- Visa E-1: esta visa está dirigida para los importadores y exportadores de países con los que exista un acuerdo internacional de comercio. Está Visa E-1; es exclusiva para ciudadanos pertenecientes a naciones extranjeras. Y por ende, existe un tipo de acuerdo internacional de comercio con estas empresas y sus dueños.
- Visa L-1: pensado para los propietarios de negocios en el exterior que desean expandirse en los Estados Unidos. Con una emisión de por lo menos un año, cumpliendo con ciertos requisitos con respecto a la empresa de origen, como los ingresos, cuentas bancarias, etc; pueden acceder a esta Visa.
Ten presente que, no es necesario ser residente o ciudadano estadounidense para crear tu propia empresa en terrenos americanos. Simplemente, debes cumplir con ciertos requisitos legales, impuestos por los Estados Unidos, para llevar adelante tu negocio. Es más, no se requiere de mucho papeleo si te asesoras correctamente, con un agente autorizado para registrar tu negocio o empresa.
Por otro lado, si eres un trabajador independiente y no cuentas con una empresa de productos de exportación e importación; el emprendimiento de un negocio es distinto. Esto se debe a que, en un negocio de tipo independiente, las herramientas que necesitas y las cuestiones legales, no implican grandes procesos de papeleo. Ya que, depende únicamente de ti y tus posibilidades de trabajar y lograr éxito.