logoNavbar

¿My Bambu es confiable?: la aplicación de los inmigrantes

Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 29 de abril de 2022

¿My Bambu es confiable?: la aplicación de los inmigrantes

Te interesa abrir una cuenta bancaria en los Estados Unidos. ¿Eres hispanohablante, e incluso eres nuevo viviendo en el país norteamericano? Si es así, entonces MyBambu es una excelente opción, pero antes debes saber ¿My Bambu es confiable?


Pero no pienses que MyBambu es solo para los hispanos, la app puede abrirla cualquier persona. Es más, el lema de la empresa es “MyBambu, Banking for Everyone”, traducido al español: “MyBambu, banca para todos”.

Por eso, si te encuentras interesado en una nueva plataforma financiera, deberías conocer a MyBambu. Esta aplicación para enviar dinero permite manejar tus finanzas de manera fácil y segura, además, no te pide una lista de documentos difíciles de obtener.

En definitiva, la plataforma ha abierto sus puertas para hispanos no bancarizados en los Estados Unidos, incluyendo ciudadanos que no tienen una cuenta bancaria. Seas residente, e incluso inmigrante, la app te da acceso a un banco legítimo.

Entonces, ¿MyBambu es confiable? ¿Sabes realmente qué es y cómo funciona? ¿Quieres descargar MyBambu? Todas estas preguntas, y muchas más serán contestadas en este artículo.

Nota: Mybambu es una empresa de tecnología financiera, no un banco. Sin embargo, ofrece servicios de índole bancario.

¿Qué es MyBambu?

¿Qué es realmente MyBambu? Pues bien, es una aplicación que ha sido diseñada para convertirse en la solución financiera líder para el mercado hispanohablante. Un mercado que ha sido ignorado, desatendido o discriminado durante mucho tiempo.

MyBambu tiene una oferta bancaria diferente para todos. ¿Sabes por qué? Porque te permite abrir una cuenta sin cuotas mensuales, sin número de seguridad social (SSN).

¿Qué documento legal pide esta aplicación? La respuesta es sencilla: puedes abrir tu cuenta usando una identificación emitida por el gobierno de tu país.

La plataforma ha igualado los derechos de todas las personas. Independientemente de tu estado migratorio, puedes comenzar a disfrutar del mundo financiero a través de una cuenta gratuita.

Para ello, debes descargar MyBambu. La aplicación está disponible en Google Play y en la App Store.

Entonces, ¿MyBambu es confiable? Entre las características más destacadas, MyBambu ofrece transferencias internacionales de dinero inmediatas a 18 países de América Latina. El dinero llega al destinatario en menos de 35 minutos.

¿Cómo puede enviarse el dinero con MyBambu?

Las transferencias se pueden realizar directamente desde la aplicación y a tarifas accesibles. El dinero puede enviarse de la siguiente manera:

  • Banco a banco
  • Banco a billetera virtual

Asimismo, el dinero puede retirarse en efectivo en el país donde vive el destinatario. Esta aplicación para enviar dinero se está posicionando dentro de Estados Unidos. ¿Sabes cómo? Es la única entidad bancaria en el que el 92% de sus usuarios activos son hispanos.

¿Está asegurado el dinero en MyBambu?

El dinero en MyBambu está asegurado con la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), y tiene un sistema de encriptación seguro que mantiene los fondos seguros.

En la página web de la plataforma, se puede leer: “Queremos promover la inclusión financiera para los no bancarizados, independientemente de su estatus migratorio. MyBambu brinda una variedad de soluciones financieras y da voz a la comunidad latina, brindando un lugar cómodo, seguro y económico».

¿Cómo funciona MyBambu?

Ahora, ¿cómo funciona MyBambu? Pues bien, la plataforma permite enviar dinero y pagar facturas propias, o de familiares. Lo mejor de todo es que puedes hacerlo en Latinoamérica y en Estados Unidos con un clic.

Una de sus características es que tiene una interfaz intuitiva, con botones claros, y una tonalidad atractiva. La aplicación es ligera, sin bug ni lentitud.

¿Cuáles son las funciones de MyBambu?

  • Enviar dinero nacional e internacionalmente
  • Agregar dinero
  • Pagar facturas
  • Enlazar cuentas
  • Solicitud de tarjetas bancarias
  • Recarga de celular
  • Apple Pay

Enviar dinero es muy fácil. Solo debes dar clic en el botón “Enviar o Solicitar dinero”. Allí podrás seleccionar al contacto que desees, en el caso que ambos tengas la aplicación. Si quieres enviar dinero a otro banco, lo puedes realizar a través de la opción “Transferencia bancaria”.

¿Cómo agregar dinero a tu cuenta de MyBambu?

Solo debes abrir la aplicación, y dirigirte al botón “Agregar dinero”. Da clic en buscar tiendas cercanas, y verás diferentes opciones para recargar. Es si, recuerda que te van a salir las tiendas disponibles, donde puedes sacar tu dinero.

Después de identificar el nombre de la tienda, debes dirigirte hacia allá. Una vez te encuentres en la caja, enseñas el código de barras, lo escanean y listo. Tendrás el dinero en tu cuenta sin ningún tipo de inconvenientes.

¿MyBambu es confiable? Pues bien, pagar facturas nunca ha sido tan fácil, esta aplicación para enviar dinero lo hace sencillo y rápido. Buscas la opción “Pagar facturas”, y le das clic en “emisores de factura”. Allí ingresas el número o código de la factura a pagar, junto al monto. Revisas los datos, das clic en el botón “Pagar”.

Recuerda: Cuando realices una transacción, ya sea para enviar o recibir dinero, deberás colocar el pin o el patrón asignado por ti mismo en tu cuenta.

¿Es posible realizar una recarga de celular en MyBambu?

La respuesta es sí. Abres la aplicación, das clic en “Recargar celular”, y te diriges a recarga nueva. Elige si es nacional e internacional, y seleccionas el país. Allí vas a escoger el proveedor de telecomunicaciones en el que deseas recargar. Ingresas el monto a enviar, junto al número de teléfono que piensas mandarle la recarga.

No se te olvide revisar tus datos, o más bien, el número de celular; confirma que todo esté correcto. No querrás cometer un error.

Ya lo sabes, con MyBambu los fondos en su cuenta están asegurados por la FDIC —Corporación Federal de Seguro de Depósitos—, tú puedes:

  • Acceder cómodamente a tu dinero con una tarjeta de débito MyBambu VISA.
  • Enviar transferencias de dinero internacionales instantáneas a más de 40,000 puntos de retiro en América Latina.
  • Pagar facturas nacionales e internacionales.
  • Recargar teléfonos nacionales e internacionales.
  • Transferir fondos instantáneamente entre una persona u otra, no importa la zona de residencia.
  • Vincular cuentas bancarias externas.
  • Realizar depósitos de cheques móviles y depósitos directos.
  • Agregar efectivo a su cuenta en más de 120,000 tiendas minoristas en los EE. UU.
  • Configurar una cuenta es fácil y no se requiere un número de seguro social. Todo lo que necesitas es una identificación local o extranjera.

Para disfrutar de estos beneficios, y muchos más, deberás descargar MyBambu. Ya sea desde tu dispositivo Android, y iOS.

¿Cómo enviar dinero al exterior desde MyBambu?

Enviar dinero al exterior desde MyBambu es una tarea sencilla, aunque no lo parezca. Es probable que vivas en los Estados Unidos, y deseas enviarles dinero a tus hijos, o pareja, e incluso a tus familiares más cercanos.

Estás saliendo adelante en un nuevo país para ti. Sin embargo, no te rasques la cabeza ni te preocupes por las finanzas de tus familiares. MyBambu tiene la solución.

Para enviar dinero al exterior, es importante descargar MyBambu. Si no lo has hecho, entonces, descarga la aplicación desde Android, o en el sistema operativo iOS, entra a través de los enlaces mencionados anteriormente.

Abre la app y selecciona la casilla enviar dinero a otro país. Allí escoges la zona receptora, junto a la información del destinatario:

  • Nombre
  • Primer y segundo apellido
  • Dirección
  • Estado
  • Ciudad
  • Código postal
  • Numero de celular
  • Correo electrónico

Una vez dado en el botón “Confirmar”, tienes que ingresar los datos bancarios: nombre del banco, y el número de cuenta. Luego, seleccionas el monto a enviar. No se te olvide revisar los datos, analiza una y otra vez si la información es correcta.

Cuando verifiques los datos, dale clic a la opción “Confirmar”. Ingresa tu pin de seguridad, de inmediato te va salir el mensaje de transacción iniciada, oprime el botón verde de finalizar.

¿Cómo abrir cuenta MyBambu?

Es posible que ahora te preguntes cómo abrir una cuenta en MyBambu, el procedimiento no es nada del otro mundo. Registrarse es fácil.

Descargar MyBambu va a depender del dispositivo móvil que utilices. Recuerda descargar la aplicación móvil desde las principales tiendas de aplicaciones:

  • Android: Google Play
  • iOS: Apple App Store

Información para abrir cuenta MyBambu

  • Nombre completo
  • Dirección de residencia en los EE. UU. (no se aceptan apartados de correo).
  • Número de teléfono celular.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Fecha de nacimiento.
  • Número de Seguro Social(SSN), o en su defecto la foto de un documento de identidad válido en el extranjero o en los Estados Unidos.

¿Hay que pagar para abrir una cuenta en MyBambu?

Esta aplicación para enviar dinero se ha comprometido con una cosa: brindar servicios bancarios a bajo costo.

En los términos de uso de MyBambu y Política de Privacidad, en la opción “Acuerdo de Usuario de UniTeller” se puede leer los siguiente:

Por cada transacción que envíe, usted acepta pagarnos una tarifa de servicio (la Tarifa de servicio) más el monto de la transacción. Pueden aplicarse cargos adicionales. El pago completo vence en el momento en que se envía su transacción para su procesamiento. UniTeller solo acepta pagos en dólares de EE. UU.

Es decir, la plataforma cobra una pequeña tarifa por el servicio. Además, solo se pueden realizar transacciones con dólares.

Si ocurre lo contrario, “se aplica una tasa de cambio de moneda. Cualquier beneficio producido por la diferencia entre la tarifa dada a los clientes y la tarifa recibida por UniTeller queda en poder de UniTeller”. Así dicen los términos y condiciones de esta aplicación para enviar dinero.

Preguntas frecuentes sobre MyBambu

1. ¿Cualquier persona puede abrir una cuenta en MyBambu?

Respuesta: cualquier individuo puede crear una cuenta, pero debe tener una dirección válida en los Estados Unidos, o una identificación legal emitida en USA, o en algún otro país.

Debes descargar MyBambu en tu dispositivo móvil para abrir una cuenta.

2. ¿Cuántas cuentas puedo abrir?

Respuesta: Una por persona. La aplicación no permite cuentas conjuntas. Además, solo pueden abrir una cuenta personas mayores de edad.

3. ¿Puedo abrir una cuenta MyBambu comercial?

Respuesta: Hasta el momento esta opción no está disponible.

4. ¿Cuál es el límite que puedo cargar en efectivo?

Respuesta: El monto máximo para una recarga es de $500. El máximo es de $1,000 por día.

5. ¿Cuándo estará disponible una transferencia desde una cuenta bancaria externa?

Respuesta: Los fondos de tu cuenta bancaria pueden tardar máximo tres días hábiles. Sin embargo, eso va a depender del día y la hora del día en que se realice la transferencia.

Por ejemplo, no es lo mismo mandar dinero un fin de semana, que en un día laboral.

Tarjetas MyBambu

Obtener una tarjeta en MyBambu es sencillo. Abres la aplicación, seleccionas Tarjeta Bambu. Da clic en “Ordenar tarjeta física”. En ese instante, debes rellenar un formulario corto con la solicitud.

Una vez terminada la solicitud, selecciona el botón “Enviar”. Con lo anterior, estas realizando un pedido para obtener la tarjeta MyBambu en físico. ¿Cuánto tiempo se demora en llegar? Pues bien, entre 3 a 7 días hábiles.

En un paquete vendrá una carta con la tarjeta, y las instrucciones para activarla. Abres la aplicación, selecciona la opción “Tarjeta Bambu”, y le das en “Activar tarjeta”, luego en confirmar.

Por último, coloca la fecha de vencimiento de la tarjeta, y creas un PIN de cuatro dígitos, lo ingresas nuevamente. Oprime el botón enviar, digita tu clave de seguridad, y listo.

¿Ya te quedó claro si MyBambu es confiable? ¿Sabes cómo abrir una cuenta? Entonces, estás listo para disfrutar de los beneficios de una plataforma hecha para ti.

LogoFooter