Monedas buscadas por coleccionistas en Estados Unidos
Escrito por Ana Luzardo - 13 de septiembre de 2022
Algunas monedas pueden valen incluso más del dinero por el que fue fabricada. Las monedas buscadas por coleccionistas en Estados Unidos suelen ser las más antiguas e importantes, por su simbolismo cultural, histórico y artístico del mercado numinástico.
Por mercado numinástico nos referimos a el coleccionismo de monedas y objetos relacionados. Suelen ser billetes, títulos valor y medallas. Pero, no solo eso, sino que se centra en la historia económica que está detrás, la política y el comercio. Eso es lo que le da el valor real a una moneda. Te explicamos más sobre el mundo de los coleccionistas, cómo llegar a ellos y obtener el dinero, y quizá más conocimiento sobre la moneda que tienes.
¿Cómo puedo saber si tengo una moneda valiosa?
Existen cosas que puedes mirar para saber si tienes una moneda de valor medio o grande en tus manos. Solo debes estudiar algunos factores en la moneda, analizarlos y con esa información, valorarla.
Los factores son:
- Estado de conservación de la moneda
- Año en el que fue impreso
- Asegurarse que la moneda es real
- Material de la moneda
- La casa de la moneda que la emitió
- Tirada
Estado de conservación de la moneda
¿Se ve verde? ¿Negra? El grado de oxidación de la moneda es un factor decisivo para valorar la moneda. El brillo natural del metal y el estado en el que esté es muy importante.
Año en el que fue impreso
Este año es muy importante para los coleccionistas. Mientras más vieja sea, más valiosa.
Asegúrate que la moneda es real
Descarta que la moneda sea una falsificación o una simple réplica. Mira si la capa superficial no es una simple réplica, hecha con un material que la haga parecer más vieja. Los coleccionistas de monedas saben cómo verificarlo, usando imanes para saber de qué material está hecha y viendo la pureza del metal.
Material de la moneda
El punto anterior nos trae a este: Que esté hecho de de bronce, plata u oro suele ser buena señal y estar asociado a un valor alto. En cambio las monedas hechas de niquel o cobre son indicativos del valor mínimo entre las monedas.
¿Qué casa de la moneda la emitió?
Busca qué casa de la moneda la emitió y la información histórica de esa casa, o «ceca», como se le conoce al mercado numinástico.
Tirada
¿Cuántas monedas iguales a esa se imprimieron? Mientras menos se imprimeran de esa, mejor y más rara es. Por lo que es más valiosa.
¿Cuáles son las monedas más buscadas por los coleccionistas?
Te mencionamos algunas de las monedas más raras y ansiadas por los coleccionistas estadounidenses, con su historia de por qué son tan raras:
- 1933 – $20 Saint Gaudens Double Eagle
- 1787 – Doblón Brasher, iniciales E.B. en el pecho
- 1804 – One Dollar Busto Drapeado
- 1913 – Liberty Head Nickel
- 1885 – Trade Dollar
Ahora te contaremos la historia de las monedas buscadas por coleccionistas en Estados Unidos.
1933 – $20 Saint Gaudens Double Eagle
El águla bicéfala es una moneda de oro de $ 20 de las cuales se acuñaron 445.500 ejemplares en 1933, pero ninguna llegó a circular y se ordenó la fundición de todas, menos de dos. Aunque se cree que se rescataron 20 ejemplares más. Fue diseñada por Augusto Saint-Gaudens. Una de las monedas se vendió en 2021 por $ 18,8 millones de dólares.
En el anverso está libertad sosteniendo una antorcha y una rama de olivo, respaldada por una gloria y en el reverso el águila calva en vuelo, respaldada por una gloria.
1787 – Doblón Brasher, iniciales E.B. en el pecho
Considerada como la primera moneda de oro estadounidense acuñada en 1787 por Ephraim Brasher. La grabada con la EB, iniciales del creador en el pecho, las otras piezas conocidas tienen la E.B grabada en una ala. Se vendió en 2021 en $ 9.360.000.
El diseño en el anverso de la moneda fue una adaptación del escudo de armas del estado de Nueva York. Tiene el sol saliendo sobre la cumbre de una montaña. Tienen un cuerpo de agua en primer plano y bajo las olas se puede observar el nombre de Brasher. Toda la moneda está rodeada por un círculo de cuentas y la palabra NOVA EBORACA COLUMBIA EXCELSIOR, que se traduce a «Nueva York, América, siempre más alto».
1804 – One Dollar Busto Drapeado
De esta moneda se conocen 15 ejemplares. Pese a u nombre, y aunque la fecha 1804 aparece en la moneda, no fue acuñada en ese año, sino en 1830 por la Casa de la Moneda de Estados Unidos. Se distribuyeron en 1834 y 1835 y se crearon para su uso en series de pruebas de acuñación especiales. Se usaron como obsequios diplomáticos durante los viajes de Edmund Roberts a Siam y Mascate.
Esta moneda fue vendida por $ 3.360.000 en 2020. El artista Gilbert Stuart es reconocido como su creador. Tiene en el anverso el busto de la Libertad y para el reverso con el águila y la guirnalda.
1913 – Liberty Head Nickel
Esta moneda se produjo en cantidades limitadas y sin autorización por la Casa de la Moneda de Estados Unidos. Siendo una rareza para la comunidad de coleccionistas de monedas estadounidenses. En 2010 se revendió por $ 3,7 millones de dólares estadounidenses en una subasta pública.
En cuanto al diseño, en el anverso tienen a libertad con moño y corona y en el reverso el número cinco romano «V», que indica su valor, rodeado de una corona.
1885 – Trade Dollar
Esta moneda fue acuñada para el comercio con Asia. La Ley de Monedas de 1873 hizo que estas monedas fueran de curso legal para pagos de hasta cinco dólares. Así que se adentraron en el comercio estadounidense, aunque la mayoría se enviaba a Asia. Solo 5 de estas monedas fueron acuñadas en 1885. Llegó a venderse por $ 3.9 millones.
¿Cómo saber el precio de una moneda antigua?
Para conocer el precio de las monedas buscadas por coleccionistas en Estados Unidos, te damos un paso a paso, para verificar si, quizá, la moneda que tienes en tu mano es valiosa.
Buscar una referencia
El primer paso es buscar una referencia en un buscador numinástico: Acsearch.info. Allí se busca por palabra clave algo similar al ejemplar que se tenga y aparecerán las subastas relacionadas a la moneda.
De allí solo se pretende obtener:
- Nombre de la empresa de subastas
- Número de subasta
- Número de Lote
Buscar la subasta
Luego de ello, se busca un promedio en webs gratuitas que dicen en cuánto fueron subastadas. Una de ellas es sixbid.com. Allí se pone la empresa de subastas, el número y el lote en el que se incluyó la venta que nos interesa del similar de nuestro espécimen.
Cuando tengamos el precio que buscamos, hay que sumarle el costo de la comisión de la casa de subastas, que suele ser un 18 %.
Así que, conocer el precio de una moneda antigua o de las monedas buscadas por coleccionistas en Estados Unidos no es complejo, solo hay que saber buscar y hacer las comparaciones pertinentes.
¿Cómo vender mis monedas antiguas?
Ahora que ya sabes el valor de monedas de Estados Unidos, te preguntarás ¿Dónde puedo venderlas? Y te imaginarás una casa de empeños, por ejemplo. Pero, aunque te sorprendas, no son una buena opción. Estas suelen ofrecer un valor muy bajo por tus monedas, porque ellos suelen revenderlas a quienes sí pagan bien por ellas.
Lo mejor para vender las monedas antiguas es llevarlas a un mercado que esté focalizado e interesado en el valor real que puedan tener. Las opciones son:
Subastas de monedas antiguas estadounidenses
Puedes acudir a subastas de monedas online dond puedes vender toda una colección de monedas. Estos sitios suelen ser frecuentados por coleccionistas serios, dispuestos a pagar el valor real de la moneda en cuestión.
Algunos sitios son:
Buscar tiendas físicas de numinástica
Si lo online no es lo tuyo, puedes buscar tiendas de numinástica que te ofrezcan una tasación por la moneda o ejemplar que tengas. Allí te atenderán personas especializadas, que conocen los precios reales de las monedas y las tratan como deberían hacerlo, para evitar su deterioro.
Te hacemos una pequeña lista de algunas tiendas:
Se trata de una tienda de compra y venta de monedas que te ofrece la opción de evaluar tu colección de monedas con la más alta tecnología garantizando, de esa forma, que tus monedas están siendo compradas por el valor correcto. La tienda se encuentra avalada por expertos de alto perfil en la numinástica y grandes autores.
Para obtener una tasación de esta tienda, puedes ingresar aquí.
PGS Gold and coin son compradores de monedas raras y el vendedores para coleccionistas e inversores. Las tiendas minoristas de monedas de oro de PGS cuenta con valuadores de monedas y numismáticos certificados y expertos.
Sus tasaciones buscan garantizar que obtendras el precio de moneda más alto en las monedas de tu tipo. Comercian con monedas raras, monedas de oro, monedas extranjeras y estadounidenses.
Puedes llamarlos al 888-416-2701. Para obtener cotizaciones, contáctalos por su página web.
Se trata de una tienda online, no física, en la que puedes ver los precios de algunas monedas. En la página puedes observar por categorías. Están las monedas de culturas ancestrales, las antiguas, monedas del mundo; las de Estados Unidos separadas por etapas, valor en el que fueron fabricadas originalmente y monedas modernas.
Esta tienda existe desde 1964 brindando solidez y confianza a los coleccionistas de monedas desde entonces. Tiene tienda física y online, donde cuentan con expertos en todas las áreas relacionadas a la numinástica. Van desde monedas antiguas, estadounidenses y mundiales; papel moneda, antigüedades, mapas antiguos y pinturas.
Para ser experto trabajando con ellos, deben tener más de 10 años trabajando y estudiando el mundo de las monedas. En su página web puedes ver el inventario, cómo comprar y vender con ellos y obtener una cotización.
Otra opción para comprar y vender monedas raras, estadounidenses que puedes observar ingresando a la página web y viendo cómo las separan por años. Así como monedas de plata, oro y platino. Para cotizar con ellos debes ingresar a su página web y conseguir el precio de la moneda que tengas.
Como siempre, para comprar y vender cosas, recomendamos analizar los precios comparando cotizaciones en varias tiendas y haciendo un estudio del promedio en el que lo puedes vender. De modo que, la recomendación es buscar precios promedio en todas las tiendas virtuales o físicas que se pueda, para luego decidir dónde se hará la transacción y bajo qué términos.
Es un análisis inteligente que puede darte una idea de cómo está el mercado relacionado con lo que deseas vender, en este caso monedas.
El mundo de los coleccionistas de monedas es interesante, no solo por la cultura, sino por la historia detrás. Puedes adentrarte en ello si tienes una colección o solo una moneda o billete que pueda ser de valor.