Mission Lane en español: tarjeta de crédito Visa
Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 14 de septiembre de 2022
Existen un sinnúmero de entidades bancarias que ofrecen tarjetas de crédito. Cada una se parece en que, para emitirlas sin ningún inconveniente, el usuario debe tener un buen historial crediticio, además cobran una tasa de interés pagada mensualmente. Sin embargo, existe una empresa diferente que ofrece una tarjeta de crédito sin cuota de mantenimiento ni depósito para activarla. Mission Lane en español es la opción ideal para quienes no tienen vida crediticia.
Con Mission Lane nunca ha sido tan fácil disfrutar de los beneficios de una tarjeta de crédito. Los obstáculos comunes han quedado en el olvido, ya no es necesario tener un buen puntaje en las centrales de riesgo ni ingresos exorbitantes para poder pagar sus tarifas.
Aquí en Dinero24.com, queremos mostrarte diferentes opciones para tu vida financiera, por ese motivo, te traemos Mission Lane en español, una de las empresas emisoras de tarjetas de crédito que piensa en las personas. O más bien, en todo tipo de clientes: desde los que no tienen espacio en una entidad bancaria hasta los usuarios con ingresos altos.
¿Vives en Estados Unidos? ¿No tienes una tarjeta de crédito? ¿Has intentado sacar una, pero el banco te ha rechazado por tus bajos ingresos e historial crediticio? No te preocupes, en este artículo descubrirás cómo tener una tarjeta Mission Lane “sin morir en el intento”.
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Antes de entrar en materia sobre la tarjeta de crédito Mission Lane, es importante saber qué es una y por qué es importante. Según la Real Academia Española, una tarjeta de crédito es “tarjeta electrónica emitida por bancos, grandes almacenes y otras entidades, que permite a su titular el pago sin dinero en efectivo o el acceso al cajero automático”.
Es decir, es una tarjeta rectangular, delgada y de plástico o metal. Esta permite a los usuarios pedir prestados fondos para pagar productos y servicios en tiendas físicas o virtuales. En una credit card se exige el pago del préstamo junto a tarifas extras, por ejemplo, tasa de interés en un tiempo determinado.
Las tarjetas de crédito cobran una tasa de porcentaje anual, o también llamada APR. Es una de las más altas en el mercado de las tarjetas. Los bancos exigen ciertos requisitos para otorgarlas:
- Puntaje crediticio según las centrales de riesgo.
- Informe sobre ingresos mensuales emitido por un contador público con licencia, o bien, si eres un trabajador puedes utilizar el desprendible de nómina.
- No hay reportes negativos en las centrales de riesgo, sin embargo, este requisito va a depender de la entidad bancaria.
La mayoría de las tarjetas de crédito que son Visa, Mastercard, Discover y American Express, son emitidas por bancos, cooperativas crediticias u otras instituciones bancarias. Un gran porcentaje tiene beneficios atractivos, por ejemplo, millas aéreas, descuentos en hoteles, devolución de dinero en efectivo por compras, entre otros.
Existen muchos tipos de tarjetas2 de crédito:
- Tarjetas de crédito de recompensas.
- Tarjetas de crédito propias de una tienda minorista.
- Las tarjetas de crédito aseguradas.
- Tarjeta de crédito garantizadas.
Una credit card se caracteriza por una serie de números, chip, fecha de expedición, CVC, nombre, barra magnética.
¿Qué es Mission Lane?
Ahora, ¿qué es Mission Lane? Si no lo sabes, Mission Lane es una empresa de tecnología financiera de próxima generación creada para llegar a más personas en Estados Unidos. Su misión es lograr un impacto real a través de productos inclusivos, buen servicio al cliente y compromiso con la transparencia frente a los usuarios. Es decir, sin tarifas ocultas ni letra pequeña en los contratos, tampoco falsos beneficios.
¿Conoces la mejor parte? Mission Lane cuenta con más de un millón de usuarios, y eso que apenas está comenzando. En pocas palabras, la empresa ha ayudado a más de 1,5 millones de estadounidenses a acceder a créditos.
Además, la compañía tiene un blog donde comparte información útil sobre finanzas personales. ¡Conoce el equipo de Mission Lane para este semestre del 2022!
- Shane Holdaway, CEO y director ejecutivo.
- Henry Domenici. director financiero.
- Stephanie Karfias, consejero general.
- Mike Lempner, jefe de ingeniería y tecnología.
- Richard Schlipf, jefe de crédito.
- Amy Williams, jefe de operaciones de personas.
- Baya de Shane, jefe de experiencia del cliente.
En definitiva, Mission Lane es una fintech impulsada por tecnología avanzada, análisis de datos junto a un aprendizaje automático para proporcionar a los clientes un servicio óptimo. Esto mejora la experiencia de las personas que están trabajando arduamente para construir o reconstruir su crédito, o bien, mejorar su vida financiera.
Productos Mission Lane
Los productos financieros de Mission Lane tienen términos que son mejores y más fáciles de llevar a cabo que la mayoría de las alternativas disponibles. Eso no es todo, estos productos van dirigidos a personas con créditos bajos e historial crediticio limitado.
Además, la compañía incluye herramientas de autoservicio digital que facilitan la gestión de los clientes con sus cuentas, ayudándolos aún más a tener éxito en la mejora de sus puntajes de crédito. Asimismo, aprenden sobre educación financiera sin salir de casa.
En la actualidad, más de dos millones de consumidores han elegido Mission Lane como su proveedor financiero, obteniendo las mejores calificaciones de los usuarios en distintas plataformas. ¿Quieres conocer algunos de estos comentarios?
Opiniones sobre Mission Lane:
- “La tarjeta me ha llegado en unos 8 días. Activada y lista. La tarifa anual comienza después de mi primer mes de cargos en la tarjeta. Tengan en cuenta que solo se permiten pagos por ACH. Toma aproximadamente 3 a 5 días para que cualquier pago se refleje en la cuenta. Y unos 3 días más para que se refleje el crédito”.
- “Somos titulares de tarjetas desde hace más de 2 años. ¡Dicen que después de 6 meses en los pagos a tiempo se producirán aumentos de crédito! ¡Esa es una gran mentira! Esto es muy triste. ¡No recomendaría esta tarjeta a cualquier desempleado! Lo siento. Hemos tenido un gran riesgo crediticio”.
- “Realiza fácilmente revisiones cada 6 meses de tus datos. Usé la tarjeta todos los meses y la pagué a tiempo”.
Por otro lado, Mission Lane también ofrece diferentes servicios:
- Mission Money, un producto de débito.
- Earn, una herramienta de gestión de ingresos.
- Cuenta Credit Builder.
- Tarjeta de crédito Mission Lane.
- Mission Lane app.
Visa Mission Lane es una tarjeta de crédito creada para personas con límites en sus créditos, o bien, quienes quieren empezar su historial crediticio.
¿Cómo solicito la tarjeta de Mission Lane?
Entonces, ¿cómo solicito la tarjeta de Mission Lane en español? Antes de solicitar una tarjeta de Mission Lane es importante que tengas la documentación necesaria:
- Dirección.
- Número de Seguro Social.
- Información de ingresos.
- Un número de teléfono activo donde puedas recibir llamadas o mensajes de texto. ¿Qué pasa si no tienes un teléfono móvil para solicitar una Visa Mission Lane en español? Siempre que tengas acceso a un número de teléfono que funcione en Internet, puedes completar la solicitud de tarjeta de crédito y gestionar la información relacionada a tu cuenta.
- Una dirección de correo electrónico activa.
En algunos casos, Visa Mission Lane puede solicitar varios archivos para verificar tus ingresos mensuales. Los documentos solicitados pueden incluir W2, 1099, talones de pago y documentos de beneficios. Toda esta información puedes cargarla en el sitio web. Es decir, el proceso para solicitar la tarjeta de Mission Lane se realiza vía online.
Pasos para solicitar Visa Mission Lane
Para solicitar Visa Mission Lane debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web oficial de Mission Lane. Nota: por el momento no existe un sitio web ni un teléfono celular o fijo de Mission Lane en español.
- Observa la sección que dice “Let’s take this credit journey together”, en español: “Hagamos este viaje de crédito juntos”.
- Oprime el botón “See if I’ll Be Approved”, “Ver si voy a ser aprobado”.
- Al hacer clic, te va a llevar a una página donde sabrás para qué tarjeta serás aprobado sin afectar tu puntaje de crédito.
- La aplicación consta de tres pasos: completar un formulario, consultar los términos de tu tarjeta, aceptar la oferta.
- En el formulario te van a pedir la siguiente información: primer nombre legal, M.I., apellidos, fecha de nacimiento (MM/DD/AAAA), número de Seguro Social, dirección, ciudad, estado, código postal. Renta mensual/pago de hipoteca, alquilado o dueño de casa, estado de empleo, ingreso total anual; tipo de cuenta bancaria, dirección de correo electrónico y número de teléfono.
- Debes marcar los permisos requeridos que dicen: “He leído la divulgación y consentimiento de comunicaciones electrónicas y acepto recibir todas las comunicaciones de Mission Lane electrónicamente en lugar de en papel y tengo la capacidad de hacerlo”. “Al marcar esta casilla, confirmo que he leído y acepto el consentimiento para ser contactado por teléfono, correo electrónico o postal”.
- Al finalizar el formulario, dale clic en “Ver si me aprueban”.
- La empresa va a realizar un análisis crediticio para tomar una decisión.
- Vas a entrar en un estado de precalificado y no precalificado. Si ocurre el primer caso, la compañía te mostrará la oferta de tarjeta que se ajusta a tu perfil financiero. A continuación, tendrás la opción de enviar una solicitud de tarjeta de crédito precargada. Una vez que lo envíes, se realizará una verificación de crédito exhaustiva antes de obtener una respuesta.
Preguntas frecuentes sobre la solicitud de Visa Mission Lane
A continuación, se presenta algunas preguntas frecuentes sobre solicitar Visa Mission Lane:
1. ¿Qué sucede después de que se haya enviado mi solicitud de visa de Mission Lane?
Al enviar la solicitud a Mission Line en español pueden ocurrir dos cosas. La primera es ser aprobado, si eso ocurre, se te enviará la tarjeta por correo dentro de 10 a 14 días hábiles. Si la respuesta es negativa, entonces Mission Lane te enviará un comentario respondiendo por qué no te han aprobado la solicitud.
2. ¿Puedo permitir que otra persona use mi tarjeta de crédito?
No se ofrecen cuentas conjuntas. El uso de la tarjeta está limitado solamente al titular.
3. ¿Cómo puedo evitar pagar intereses?
Si llevas un saldo anterior en el estado de cuenta, pagarás intereses. Sin embargo, para evitar cancelar intereses, deberás pagar el saldo total del estado de cuenta a tiempo.
Ventajas de la tarjeta Mission Lane
A continuación, se presentan las ventajas de la tarjeta Mission Lane:
- Precios claros y sin tarifas ocultas. Es decir, no tiene depósito de seguridad, ni cuota de activación y tampoco cuotas por encima del límite.
- Las personas con todo tipo de historial crediticio pueden aplicar para Visa Mission Lane.
- Líneas de crédito más altas con el tiempo.
- Acceso gratuito en cualquier momento a tu puntaje de crédito.
- Decisión de crédito instantánea.
- Gestión de tu cuenta las 24 horas, 7 días a la semana a través de la página web o Mission Lane app. En esta última, puedes administrar tu cuenta de tarjeta de crédito en cualquier lugar, verificar el saldo, pagar facturas, e incluso controlar tu puntaje de crédito.
- Cobertura de Visa.
Las ventajas de la tarjeta Mission Lane son la razón por la cual muchos clientes adquieren una tarjeta. Esto hace a Mission Lane diferente a la competencia.
Desventajas de la tarjeta Mission Lane
Aunque la tarjeta de Mission Lane tiene muchos beneficios, también tiene desventajas que se deben considerar. Por ejemplo, no ofrece regalos ni bonos por primera vez, APR es alto, hay tarifas por pagos al extranjero.
¿Cómo pago mi tarjeta Mission Lane?
Entonces, ¿cómo pago mi tarjeta Mission Lane? La forma más rápida y segura de realizar un pago es en línea. Primero, debes asegurarte de tener disponibles los números de cuenta y la ruta de tu cuenta bancaria.
También puedes realizar un pago por teléfono llamando al número 1-855-790-8860.
- Para agregar tu cuenta bancaria en missionlane.com:
- Elige la opción “Realizar pago en el tablero”.
- Selecciona “Agregar una cuenta de cheques”.
- Luego, ingresa tu cuenta y números de ruta.
- Elige el botón “Enviar y revisa el mensaje de confirmación”.
Para agregar tu cuenta bancaria en Mission Lane app:
- Elige la opción “Más en el menú de navegación inferior”.
- Selecciona “Agregar una cuenta de cheques”.
- Ingresa tu cuenta y números de ruta.
- Finalmente, selecciona “Agregar cuenta y revisa el mensaje de confirmación”.