logoNavbar

Metro PCS planes: conectividad al mejor precio

Escrito por Demian Kaltman - 8 de julio de 2022

Metro PCS planes: conectividad al mejor precio

Hoy en día hablar de conectividad es moneda corriente. Internet abrió las puertas a un mundo mucho más amplio, que articula tanto con nuestro trabajo como con la posibilidad de mantener el contacto con amigos y familiares más allá de las fronteras de los países. Así se ha hecho casi impensable la gestión de una compañía sin una presencia corporativa en el mundo virtual o en las redes sociales. Y, de la misma forma, nos ha brindado recursos para que podamos estar más cerca de quienes sentimos más lejos.

Muchas costumbres han cambiado a partir del crecimiento del mundo cibernético. Todo esto ha sido posible gracias al soporte de empresas y ofertas como los Metro PCS planes. Hoy casi nadie tiene un teléfono de línea en su casa y realizar videollamadas con parientes en el extranjero se ha vuelto una práctica habitual. En muchas ocasiones, surgen dificultades en relación a los costos de estos servicios, que pueden privar a personas de menores recursos del acceso al mundo moderno, el digital.
Los Planes de Metro PCS facilitan un soporte que hoy aprovechan millones de personas en todo el país. Con una gran variedad de precios y la posibilidad de acceder a valores preferenciales a través de los subsidios estatales por el Programa federal de descuentos para internet. Esto brinda un acceso irrestricto a la red 5G con un gasto mínimo de 10 dólares mensuales. De la misma manera, permite acceder a combos promocionales para aquellas personas o compañías que requieran varias líneas.
En este artículo profundizaremos en la basta oferta de conectividad que ofrece la compañía y en los detalles de cada uno de sus planes, tanto los familiares como los comerciales. Los servicios exclusivos de telefonía y las extensiones disponibles. También nos adentraremos en las formas de pagar Metro PCS y todas las condiciones que se deben considerar al momento de contratar con la compañía. Hoy podemos asumir que disponer de internet en un teléfono inteligente es mucho más barato y asequible que hace algunos años.

¿Cuáles son los planes de Metro PCS?

Los Metro PCS planes están divididos por distintos valores y prestaciones que dispone cada uno de ellos. En principio, todos permiten acceder a datos móviles a través de la banda 5G y, de la misma manera, realizar llamadas a otros teléfonos celulares. Además dispone de ofertas particulares para llamar al exterior -o enviar mensajes SMS-, y combos promocionales para quienes adquieran varias líneas en forma simultanea. Todo esto enriquece la cartera de planes de la compañía para cada necesidad.
La empresa ofrece 7 servicios principales que se incluyen o no, de acuerdo al plan. Estos son:

  1. Datos de alta velocidad.
  2. Acceso a la red 5G de T-mobile.
  3. Datos de punto de acceso móvil de 5 GB.
  4. Llamadas y mensajes al exterior.
  5. Acceso residencial a internet.
  6. Membresía de Google One.
  7. Membresía de Amazon Prime.

De esta manera, podemos acceder a un plan genérico inicial con un valor de 40 dólares mensuales. Éste incluye datos de alta velocidad y el acceso a la red 5G de T-mobile desde el teléfono. La compañía además comercializa dispositivos celulares nuevos y permite acceder con un plan del mismo valor, a llamadas y mensajes de texto al exterior sin cargos extras. Con un listado de más de 20 países de América Latina, con los que es posible comunicarse prácticamente de la misma forma que en el servicio local.
Los Planes de Metro PCS van aumentando su valor mensual en la medida que ofrecen mayores prestaciones. Por ejemplo, el plan siguiente, de 50 dólares mensuales, suma a los servicios mencionados la posibilidad de acceder a un hotspot de 5 GB. Y la membresía de Google One, con un espacio de almacenamiento de hasta 100 GB. Si a esto le sumamos la membresía a Amazon Prime, podemos acceder a un plan de 60 dólares mensuales. Todo esto aún sin recurrir a los subsidios del Programa Federal.

¿Cuál es el plan más barato de Metro PCS?

Es posible acceder a uno de los Metro PCS planes sin pagar absolutamente nada, es decir a valor $0. Esto es posible, gracias al Programa Federal de descuentos para internet. El ACP (por sus siglas en inglés, Affordable Connectivity Program) es una de las políticas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para brindar conectividad a la mayor cantidad de ciudadanos y residentes del país. Con el plan inicial de la compañía que ofrece una línea y el acceso a datos de hasta 5 GB, podemos cubrir su costo a través del subsidio.
Para ser elegible para el ACP es necesario cumplir ciertos requisitos, como ser:

  • Ingreso igual o menor al 200% de las pautas federales de pobreza. (Por ejemplo, para una familia de 4 personas la pauta de pobreza en el Estado de Columbia es de $27.750 anuales).
  • Recibir una beca Federal Pell Grant durante el año actual.
  • Participar en ciertos programas de asistencia como SNAP, Medicaid, Asistencia publica federal para la vivienda, Ingreso suplementario de seguridad (SSI), WIC, Pensión de veteranos, Beneficios de sobrevivientes y Lifeline.
  • Participar en alguno de los programas dirigidos específicamente a tierras tribales como los de la Oficina de Asistencia General de Asuntos Indígenas, Tribal TANF, Distribución de alimentos en reservaciones y el Tribal Head Start (basado en ingresos).

Cumpliendo alguno de los requerimientos que fija la FCC, se puede solicitar la asistencia a través de la página web del programa y luego pedir al proveedor de servicios de conectividad que aplique el descuento. Los beneficios de este programa van desde los $30 mensuales para todo tipo de hogares y hasta $75 para los habitantes de zonas tribales. Incluso se pueden solicitar 100 dólares de forma única para la compra de una computadora portátil o PC de escritorio. También se dispone del descuento para la compra de tabletas electrónicas.
Esos 30 dólares se pueden aplicar en cualquiera de los Planes de Metro PCS. De esta forma, para el plan de $40 mensuales se estaría pagando una tarifa de tan solo $10. Y esto inclusive se puede aplicar para los planes familiares o de varias líneas, que ya obtienen un descuento de la compañía en el formato multiproducto. La acumulación de 2 o más líneas, permiten el acceso de toda la familia a una línea telefónica con acceso a internet bajo la plataforma 5G de T-Phone.   

Planes familiares de Metro PCS

Entre los Metro PCS planes encontramos una oferta disponible para productos enfocados en familias o microemprendimientos. De esta manera, por ejemplo, es posible acceder a cuatro líneas por una suma mínima de 100 dólares mensuales. Todas incluyen acceso a datos móviles de alta velocidad y llamadas telefónicas ilimitadas bajo la red 5G. A su vez, se pueden obtener descuentos similares para mayor o menor cantidad de líneas.
En el plan de $50 mensuales, que incluye el hotspot de 5GB y la membresía de Google One, se ofrece un descuento de 20 dólares en cada línea adicional. De esta manera, si se solicita el servicio para dos teléfonos, se estará abonando alrededor de $80 mensuales. En el plan más caro, de 60 dólares mensuales, se dispondrán descuentos a partir de 4 líneas. Así, de acuerdo a la conformación de la familia, es posible mejorar la comunicación entre sus integrantes a precios muy asequibles.
También se ofrecen planes de Metro PCS para el acceso residencial a internet. Disponiendo de un servicio hogareño a través de la red 5G, para disfrutar en forma estable. Esto es un recurso sumamente importante para estudiar, trabajar y, especialmente, comunicarse con familiares y amigos en el exterior desde la comodidad del hogar. Además, permite probar el servicio durante 30 días y cancelarlo si no cumple con las expectativas del grupo familiar.

¿Tiene Metro PCS planes de pagos para teléfonos?

Todos los Metro PCS planes son prepagados, es decir corresponden a una tarifa fija que incluye un acceso a datos móviles limitados de alta velocidad y la disponibilidad de llamadas telefónicas por medio de la red 5G de T-Phone. Algunos planes cuentan con beneficios extras. Por ejemplo el de 40 dólares mensuales que permite comunicarse con más de 20 países de Latinoamérica sin pagar excedente. Es decir, a precio local.
Aquellos que cuenten con un teléfono con línea de otra compañía, pueden acercarse a cualquier de las tiendas de Metro. Se deberá acudir allí con el celular y la tarjeta SIM, para poder activar la nueva línea y así acceder a los planes promocionales de esta empresa. En estas tiendas además se podrá pagar Metro PCS y cancelar cualquier saldo pendiente por el uso del servicio. Es posible encontrar la tienda más cercana dentro de la red nacional, ingresando en el localizador de sucursales.
A su vez, la empresa dispone de una amplia red de cobertura, que se puede consultar en la misma página web, para saber qué tan conveniente puede ser pasarse a esta compañía de acuerdo a la zona de residencia y de trabajo o estudios. Si vemos el mapa de los Estados Unidos, encontramos que casi todo el territorio está pintado del color de la compañía, el violeta. Ya que su cobertura es sumamente amplia y podemos aprovecharla tanto en regiones continentales como en insulares.
También es posible pagar Metro PCS desde la plataforma virtual. Donde se podrá acceder a todos los datos de la cuenta, para conocer los servicios disponibles, movimientos, saldos y, además, se podrá hacer efectivo el pago con tarjeta de débito o crédito. La gestión de las líneas de los Planes de Metro PCS es sumamente sencilla, con un número disponible las 24 horas del día para resolver cualquier urgencia o ayudar en la gestión de inconvenientes técnicos.

¿Cómo pedir una extensión en Metro PCS?

Aquellas personas que cuenten con una demora para pagar Metro PCS, pueden pedir una extensión. En las horas o días sucesivos al vencimiento de la factura, y ante la falta de pago, se cancelará en forma temporal la o las líneas del servicio. Una vez que esto ocurra, se podrá solicitar telefónicamente o de manera presencial, en cualquiera de las tiendas disponibles, una extensión de entre 48 y 72 horas de acuerdo al plan elegido.
Para solicitar la extensión, se debe aguardar la cancelación del servicio. No es posible pedirlo con anterioridad. Y esta ventana que se abre de entre 2 y 3 días, se debe aprovechar para conseguir el monto correspondiente para el cumplimiento del compromiso asumido. Esta solicitud se puede realizar todos los meses, aunque en los casos donde el inconveniente se reitere es recomendable evaluar la opción de reclamar el subsidio federal para la conectividad a internet.
Los Metro PCS planes ofrecen una excelente relación entre precio y calidad de servicio. Se debe evaluar el plan que mejor se adecúe a las necesidades de la rutina de vida. De la misma forma, es importante considerar los montos que se pueden pagar mensualmente para este tipo de servicios y acudir a la asistencia disponible por parte del Gobierno Federal en caso de requerirlo. Valorando la importancia de la conectividad en nuestros días, para todas las tareas que hacen a la vida moderna.

LogoFooter