logoNavbar

Mejores aplicaciones para invertir en la bolsa: ¿cuáles son?

Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 1 de abril de 2022

Mejores aplicaciones para invertir en la bolsa: ¿cuáles son?

Las mejores aplicaciones para invertir en la bolsa sí existen, son apps disponibles en el celular que facilitan la inversión en un clic.


Si estás buscando comenzar a operar con acciones desde la comodidad del celular, hay buenas noticias. Existen las mejores aplicaciones para invertir en la bolsa, el cual te da acceso al mercado financiero sin descargarte pesados programas, e incluso tener un computador para acceder.

Es probable que hayas buscado en el navegador: “las mejores apps para invertir en bolsa 2022“, “aplicaciones para invertir dinero y ganar“, “aplicaciones para invertir poco dinero“, e “incluso mejor app para invertir 2022».

Necesitas una aplicación para invertir desde tu dispositivo telefónico, ¿es posible? ¿Cuál es la mejor aplicación para invertir? Las respuestas están en este artículo.

Todas las principales firmas de corretaje han eliminado las comisiones en las operaciones bursátiles, sino que el proceso real de compra y venta de acciones es más fácil que nunca. Y una gran razón para esto es que hay algunas aplicaciones de inversión sin comisiones disponibles, que permiten el comercio de acciones y mucho más.

Invertir es arriesgado. Viene con pocas garantías. La única garantía de inversión que debes saber es esta: todo es igual, cuanto menos pagues en comisiones, mejores serán tus rendimientos. Las aplicaciones de inversión hacen que sea más fácil que nunca invertir sin comisiones.

Las tarifas no tienen por qué impedirte realizar inversiones inteligentes y lucrativas. Afortunadamente, vives en el siglo XXI y nunca ha habido un mejor momento para ser un pequeño inversor, ya sea si decides invertir poco a poco.

Y ahora, en el mundo móvil actual, invertir es cada vez más fácil y económico que nunca. Además, con la guerra de precios de inversión que ha estado ocurriendo, ¡es más barato invertir y desde cualquier lugar del mundo!

La tecnología ha avanzado tanto que antes se podía entrar al mercado de valores desde una computadora, ahora se puede acceder desde un simple teléfono inteligente, y lo mejor de todo, es la disponibilidad de estas aplicaciones en Android y iOS.

Mejor app para invertir en la bolsa

Elegir la mejor app para invertir en la bolsa es una tarea complicada. Cada una tiene ventajas y desventajas, su uso va a depender de las necesidades propias del inversionista. Sin embargo, vale la pena analizar dos aplicaciones que están ocupando los primeros lugares, y no solo eso, llevan excelentes calificaciones en la tienda de aplicaciones.

¿Quieres conocer las mejores aplicaciones para invertir en la bolsa? Entonces, adéntrate en el mundo financiero y de las apps.

Robinhood está disponible en Android y iOS, en la página web de la aplicación se habla sobre su historia, el cual “comenzó en Stanford, donde los cofundadores Baiju y Vlad eran compañeros de cuarto y de clase.

Después de graduarse, empacaron sus maletas para la ciudad de Nueva York y crearon dos compañías financieras, vendiendo su propio software comercial a fondos de cobertura”.

Además, se cuenta que “descubrieron que las grandes firmas de Wall Street pagaban casi nada por negociar acciones, mientras que a la mayoría de los estadounidenses se les cobraba una comisión por cada transacción”. Querían cambiar eso, por lo que regresaron a California para crear un producto financiero que les diera a todos, no solo a los ricos, acceso a los mercados financieros.

Esta aplicación ofrece negociación sin comisiones en acciones, fondos cotizados en bolsa (ETF), opciones y algunas criptomonedas. Puedes comprar acciones fraccionarias, configurar alertas personalizadas y obtener actualizaciones periódicas con los últimos titulares de noticias relacionados con tus inversiones.

Es decir, Robinhood es una app que te permite comprar y vender acciones de forma gratuita. Los usuarios pueden comprar o vender acciones a precio de mercado. La aplicación le permite realizar órdenes limitadas y también órdenes stop loss.

Es una excelente opción para principiantes porque la interfaz facilita tanto comenzar a operar como aprender a invertir. También es una buena opción para quienes desean comenzar a invertir con menos capital, puesto que las acciones fraccionarias facilitan la inversión con cualquier presupuesto.

Sin embargo, aquellos que están invirtiendo para su jubilación se perderán las protecciones fiscales: Robinhood aún no ofrece IRA u otras cuentas de jubilación con impuestos diferidos.

Un punto a su favor es la opción de tener disponibles recursos educativos, noticias financieras, y otros contenidos interactivos para mejorar el análisis, junto a los resultados de los inversionistas.

Por otro lado, Finhabits es una aplicación de inversión automatizada bilingüe dirigida a hispanohablantes y personas de habla inglesa. La app es mejor para aquellos que prefieren estrategias de inversión a largo plazo sin intervención.

Ofrece tres opciones de cuenta de inversión: Reserva de Emergencia, Inversión Personal y Cuenta de Retiro Individual. Respectivamente, funcionan mejor para los inversionistas que buscan generar ahorros de emergencia, cumplir metas a mediano o largo plazo o ahorrar para la jubilación a través de una IRA.

Además de la planificación de inversiones basada en objetivos, Finhabits ofrece diversificación de cartera entre ETF, bonos y acciones.

Finhabits tiene una academia que ofrece clases (impartidas 100% en español) diseñadas para empresarios hispanos que desean aumentar los ingresos de su negocio.

Estas clases incluyen cuatro lecciones, 23 videos y materiales de guía. Finhabits está disponible en dispositivos iOS y Android.

Una desventaja a considerar es que probablemente tendrás que pagar la tarifa mensual de 2 dólares de Finhabits (por cada 5,000 dólares de saldo de la cuenta) y las tarifas del fondo para sus inversiones en ETF (sus tarifas de ETF promedian alrededor del 0.12% por año).

Entonces, si logras mantener el saldo de tu cuenta por debajo de los 5,000 dólares en el primer año, probablemente pagarás 24 dólares por todo el año, más cualquier cargo por fondos u otros gastos.

Además, si bien su mínimo semanal de 20 dólares puede verse como un motivador que ayuda a los usuarios a invertir regularmente.

Aplicaciones para comprar acciones

¿Existen otras aplicaciones para comprar acciones? La respuesta es sí, además de las apps Robinhood Finhabits, en el mercado hay diferentes opciones a la hora de invertir en la bolsa de valores.

Los siguientes corredores móviles también hacen parte de las mejores aplicaciones para invertir en la bolsa:

  • Fidelity: Es una aplicación que te permite invertir gratis. Fidelity ofrece una variedad de ETF sin comisiones que permitirían a la mayoría de los inversores crear una cartera equilibrada.

¡Además, ahora ofrecen operaciones con acciones, opciones y ETF con una comisión de $0!

  • Vanguard: Es conocido como el proveedor de servicios de inversión de bajo costo. Fueron una de las compañías originales de fondos mutuos y ETF que redujeron las tarifas, y abogan por un enfoque de inversión de fondos indexados de tarifas bajas.

En Vanguard no pagas ninguna comisión cuando compras y vendes ETF de Vanguard. Tampoco gastas en tarifas de servicio de cuenta si te registras para recibir los documentos de tu cuenta electrónicamente, o si eres cliente de Voyager, Voyager Select, Flagship o Flagship Select Services.

  • TD Ameritrade: Si eres comerciante, es posible que hayas oído hablar de TD Ameritrade , o tal vez de una de sus plataformas, como thinkorswim. Con la estructura de precios sin comisiones de TD Ameritrade (para acciones, opciones y ETF), son más convincentes que nunca para usar como una aplicación de inversión.

Además, ofrece ETF sin comisiones de los gigantes de la industria iShares, Vanguard y más. Debido a la diversidad de fondos ETF sin carga, TD Ameritrade es el principal corredor para las personas que desean considerar la recolección de pérdidas fiscales por su cuenta.

¿Cuál es la mejor plataforma para invertir?

Ahora, es probable que te preguntes cuál es la mejor plataforma para invertir. La respuesta tiene muchos matices, porque todo va a depender de tus necesidades como inversionista, y del perfil que tengas.

Si buscas en internet las mejores aplicaciones para invertir en la bolsa, te va a salir un sinnúmero de plataformas, e incluso anuncios llamativos para acceder a ellas. Sin embargo, las dos plataformas para dispositivos móviles mencionadas, Robinhhod y Finhabits, son las herramientas adecuadas a la hora de invertir.

A pesar de eso, es importante que elijas el bróker adecuado, por ello, ten en cuenta lo siguiente:

  • Comprueba si la aplicación está regulada y cuál es el organismo que lo supervisa.
  • Revisa el depósito mínimo, el tamaño de la operación, incluyendo el apalancamiento disponible en la aplicación de inversiones.
  • Verifica los instrumentos financieros disponibles, el número de acciones, criptomonedas y otras materias.
  • Analiza si te conviene o no las comisiones que cobra el aplicativo.
  • Investiga si la plataforma o aplicación tiene un excelente servicio al cliente, formación académica, y si tiene disponible cuentas demo o práctica.
  • Verifica si la aplicación tiene tu idioma natal, o el que más domines. Es incómodo invertir en una plataforma que no entiendas mucho.
  • Lee las reseñas de clientes sobre la plataforma de inversiones. Esto te dará las señales adecuadas para elegir la correcta. Eso sí, compara la calidad de las opiniones, no todas son reales.

Páginas para invertir en la bolsa

Las páginas para invertir en la bolsa son una excelente opción, porque tienes acceso a ellas a través de un dispositivo inteligente o computador. La mayoría de estas páginas tienen opciones de escritorio, y aplicación móvil.

Si te han gustado las mejores aplicaciones para invertir en la bolsa, de seguro las páginas webs de inversión te serán de agrado. ¿Quieres conocerlas? Pues bien, no te pierdas la siguiente información:

Earning Whispers “es, ante todo, una firma de investigación que se enfoca en recopilar las expectativas de ganancias más precisas para las próximas publicaciones de ganancias. Fuimos fundados en 1998 en respuesta directa a la información de ganancias deficiente e inexacta “, dice en su página web.

Betterment fue una de las primeras plataformas de asesoramiento robótico en el mercado, y durante mucho tiempo ha tenido una buena reputación como plataforma de inversión automatizada.

No se requiere un saldo mínimo y la tarifa anual de la cuenta es un bajo 0.25% del saldo de su fondo. Además, aunque es un servicio automatizado, los usuarios pueden acceder a un asesor financiero de la vida real.

Acorns es una aplicación diseñada específicamente para inversores novatos que buscan mojarse los pies en el mercado de valores. Ofrece acceso a su plataforma robo-advisor, cuentas IRA con ventajas fiscales para la jubilación, además de una cuenta corriente.

Su característica principal de micro inversión permite a los inversionistas en ciernes comenzar poco a poco invirtiendo el cambio de repuesto de sus compras diarias. Además, se encuentra disponible en Android y iOS.

Detente a pensar cuál de las aplicaciones mencionadas a lo largo de este artículo, te conviene. Lo importante es que encuentres una mano amiga que, en definitiva, te ayuda a invertir de una manera inteligente.

Las mejores aplicaciones para invertir en la bolsa son la solución, ya sea si seleccionas Robinhood o Finhabits, lo importante es tu felicidad, y la comodidad a la hora de invertir.

LogoFooter