logoNavbar

Mandar dinero a Colombia: ¿cuál es el mejor método para ti?

Escrito por Dariana Echeto - 19 de abril de 2022

Mandar dinero a Colombia: ¿cuál es el mejor método para ti?

Si estás buscando la mejor forma de mandar dinero a Colombia desde los Estados Unidos, hay alternativas económicas y rápidas para enviar dinero en línea.


¿Cómo mandar dinero a Colombia?

En este apartado ver qué servicios tienen tarifas transparentes, qué empresas te proporcionan aplicaciones móviles y las diferentes opciones de entrega para facilitar tus transferencias de dinero a Colombia.

Enviar dinero a cuenta bancaria de Colombia

La forma más económica de mandar dinero a Colombia en línea es directamente a una cuenta bancaria local. El tiempo de procesamiento puede variar según la forma en que el remitente paga la transferencia, el proveedor de servicios que realiza la transferencia y el banco receptor.

Los principales bancos colombianos que permiten transferencias de dinero entrantes incluyen:

Para recibir una transferencia internacional de dinero, la cuenta bancaria del destinatario debe estar habilitada para transferencias internacionales. El destinatario deberá enviar un formulario de «Abono Automático» para que esto suceda.

Transferencias bancarias

Las transferencias bancarias internacionales ocupan el lugar más alto como el modo preferido de mandar dinero a Colombia. Parte de la razón de esta popularidad es la extensión del sector bancario colombiano.

Si bien las transferencias bancarias parecen una forma confiable de enviar dinero a casa, si estás buscando la forma más económica de enviar dinero a Colombia, las tarifas de las transferencias bancarias, las tasas de cambio ofrecidas y las tarifas cobradas por los cajeros automáticos pueden hacer que esta opción de envío sea costosa.

Una transferencia bancaria desde los EE. UU., costará $20-50. Tu capacidad para negociar mejores tipos de cambio depende en gran medida de la cantidad que envíes.

Las cantidades más pequeñas tienen muy poca o ninguna posibilidad de obtener tasas favorables. Por lo tanto, terminas gastando más dinero de lo que gastarías con otras opciones.

¿Qué necesitas para enviar dinero a una cuenta bancaria colombiana?

La información que necesitas incluye:

  • El nombre completo del destinatario
  • Un número de cuenta bancaria local
  • El nombre del banco receptor
  • Código SWIFT

Los números de cuentas bancarias colombianas pueden tener hasta 16 dígitos. Un código SWIFT ayuda a identificar una sucursal particular de un banco. Ejemplo: El código SWIFT de la sucursal Bogotá del Banco de Bogotá es BBOGCOBB.

Enviar efectivo a Colombia

Es posible enviar dinero a un lugar de pago en efectivo en Colombia. El envío de dinero para pago en ventanilla puede incurrir en una tarifa adicional y obtener tipos de cambio menos favorables.

Deberás proporcionar el nombre del destinatario y seleccionar un centro de recogida de efectivo adecuado. El destinatario debe proporcionar una forma válida de identificación y un número de transacción/referencia para cobrar el dinero transferido.

Servicios como Western UnionMoneyGramXoomWorldRemit y TransferWise tienen más de mil ubicaciones en las que el destinatario retira su dinero en efectivo en Colombia. Asegúrate que el proveedor de servicios que elijas tenga una ubicación de agente más cercana al beneficiario.

Envía recargas de airtime top-up o en una billetera móvil

Puedes mandar dinero a Colombia en forma de airtime top-up o en una mobile wallet. WorldRemit ofrece estas dos alternativas, y Xoom te permite recargar airtime top-up. Puedes agregar airtime top-up a números de teléfono colombianos de proveedores de servicios como Virgin Mobile, Movistar, Uff Móvil, Tigo y Claro.

Transferencias en línea

Las transferencias de dinero en línea son cada vez más populares entre los colombianos que envían dinero a casa. La velocidad de transferencia, las tasas de cambio favorables, la variedad de servicios que ofrecen y la comodidad son solo algunos de los factores que hacen que los servicios de transferencia de dinero en línea sean atractivos.

Estos servicios simplifican el proceso de envío al brindarte opciones convenientes, como enviar desde sus sitios web, usar aplicaciones móviles o enviar en persona desde tiendas físicas.

Casi todos los servicios de transferencia de dinero en línea requieren que te registres para obtener una cuenta gratuita antes de poder enviar dinero a Colombia.

¿Cómo organizar una transferencia bancaria en línea?

  • Inicia sesión en el servicio de banca en línea de tu banco; es posible que debas verificar tu identidad por seguridad.
  • Navega a la opción de pago que puede estar en ‘transferencias de banco a banco’ o ‘pagos personales’, por ejemplo.
  • Sigue las indicaciones para ingresar los detalles de tu destinatario, incluido su nombre, el nombre del banco y el número de cuenta. Por lo general, también necesitarás un número de ruta, código SWIFT, código de clasificación o similar, para ayudar a guiar el pago a la cuenta correcta.
  • Agrega el monto del pago y vuelve a verificar todos los detalles.
  • Confirma la transferencia y tu dinero está en camino

¿Dónde puedo enviar dinero a Colombia?

La elección de los servicios de transferencia de dinero es amplia. Cada año se forman nuevas empresas con la esperanza de dar el mejor servicio. Hemos investigado los principales proveedores de transferencias especializados para enviar dinero a Colombia para ahorrarte tiempo.

1. Azimo

Azimo ofrece varias ventajas para enviar dinero a Colombia. Las bajas tarifas de transferencia te permiten ahorrar dinero, ya sea que envíes cantidades pequeñas o grandes.

Además, no existe un límite mínimo, lo que es ideal si quieres enviar pequeñas transferencias. Azimo ofrece una cobertura mundial de más de 200 países, por lo que es una buena opción para los clientes que envían dinero internacionalmente.

El soporte multilingüe del departamento de atención al cliente de Azimo es perfecto para los usuarios cuyo idioma nativo no es el inglés. Además, existen múltiples opciones de pago que permiten a los clientes obtener efectivo en Colombia.

2. WorldRemit

WorldRemit brinda una experiencia simple que ofrece tarifas transparentes y tasas de cambio competitivas. En la página de inicio, puedes ingresar la moneda que deseas enviar y se mostrará el monto recibido en COP. WorldRemit ofrece más de 150 países en su red, que incluye a Colombia.

Las tarifas de transferencia competitivas de WorldRemit significan que proporciona ahorros en comparación con los bancos. Por lo tanto, es ideal si deseas enviar fondos a familiares, para fines comerciales o para viajes.

Sin embargo, este servicio no es ideal para grandes transferencias porque hay topes en muchos países.

3. Wise

Wise es un proveedor de transferencias de primer nivel que ofrece algunas de las mejores características de la industria. Las tarifas transparentes y las tasas de cambio de divisas permiten a los clientes comparar fácilmente con otros servicios.

Obtienes una vista previa de las tarifas y no hay cargos ocultos. La estructura de tarifas basada en porcentajes significa que es una buena opción para enviar pequeñas cantidades de dinero.

Wise tiene una puntuación de 4,6 sobre 5, lo que significa que la mayoría de los usuarios están satisfechos con la calidad del servicio. Además, la interfaz de usuario es simple y está repleta de información útil para ayudar a los usuarios a enviar dinero internacionalmente.

4. Payoneer

La forma más fácil de transferir dinero en línea a Colombia es a través de Payoneer. Si bien ciertamente no es la opción más barata, es relativamente económica. Sin embargo, es la facilidad de uso y la conveniencia de Payoneer lo que lo hace brillar.

Mejor manera de enviar dinero a Colombia

La mejor forma de enviar dinero a Colombia es, casi con certeza, mediante un proveedor de transferencia de dinero.

Si bien tal vez no sea tan popular como las transferencias bancarias internacionales tradicionales en la actualidad, los operadores de transferencias especializados pueden ofrecer transferencias más rápidas a tarifas más bajas en comparación con cualquier otro método.

En cuanto al mejor proveedor para enviar dinero a Colombia, realmente depende de desde dónde envíes, además de varios factores atenuantes, como la cantidad que envías y si el bajo costo o la velocidad son una prioridad para ti.

La forma más rápida de enviar dinero

La forma más rápida es a través de cualquiera de las apps para envíos rápidos de los principales servicios de transferencia en línea. Estos incluyen:

La forma más económica de transferir dinero en línea a Colombia (COL) sería transfiriendo el dinero en línea a través de ShareMoney. Tiene una tasa establecida muy baja de $3 para transferir fondos a COL desde los EE. UU.

Por supuesto, esta no es la tarifa plana más baja disponible para ti, pero con ShareMoney, ahorras mucho dinero en costos de conversión ocultos. Cuando sumas todos los costos, esta te ofrece la mejor oferta financiera.

Además, es un servicio rápido que debería tener tu dinero en una cuenta colombiana en cuestión de minutos.

Otras opciones económicas incluyen:

Ten en cuenta que estas opciones son más caras y tardarán aún más (días) en llegar al destino.

Cambio del dólar en Colombia

El tipo de cambio del peso colombiano (COP) para la fecha ronda alrededor de 3.747,67 COP por cada dólar americano (USD). El tipo de cambio más alto de los últimos 90 días fue de 4.050,5400 COP por USD.

La tasa más baja durante el mismo período de tres meses fue de 3.704,5000 COP por USD. El tipo de cambio promedio para el peso colombiano es de 3.890,6272 COP por USD.

Pasos a considerar antes de enviar dinero a Colombia

Cómo enviar dinero a Colombia es un proceso bastante sencillo que generalmente seguirá los mismos pasos sin importar qué proveedor de transferencia utilices.

Paso 1: compara proveedores para encontrar el mejor servicio para ti

Enviar dinero a América del Sur puede ser costoso si no estás completamente al tanto de los costos asociados con tu transferencia. Utiliza una tabla de comparación y analiza tarifas, tipos de cambio, métodos de pago, tiempos de transferencia para encontrar la mejor manera de enviar dinero a Colombia.

Paso 2: Regístrate con tu proveedor elegido

La mayoría de los proveedores o servicios de transferencia de dinero serán completamente gratuitos para registrarse, simplemente solicitando tu nombre, dirección e información de contacto. En la mayoría de los casos, también deberás cargar una imagen de una identificación con foto válida para verificar tu identidad.

Paso 3: Comienza tu transferencia

Configura tu transferencia proporcionando la información de tu destinatario (nombre, detalles de contacto e información de la cuenta bancaria si estás seleccionando este método de pago), la suma que estás enviando y los detalles de pago. Se te debe dar una estimación de cuánto tiempo tardará tu transferencia en llegar a tu destinatario.

También deberás indicar que deseas convertir la moneda de tu país de envío a pesos colombianos.

¿Qué se necesita para mandar dinero a Colombia?

Al enviar dinero, se te pedirá que proporciones detalles para ayudar a que el proceso de transferencia sea lo más sencillo posible. Esta es parte de la información que debes tener antes de realizar una transferencia de dinero a Colombia.

  • Tu identificación emitida por el gobierno
  • La información de tu tarjeta de crédito o débito si usas este método para financiar tus transferencias
  • El nombre completo del destinatario debe coincidir con su D.N.I.
  • La dirección física del destinatario.
  • Si realiza una transferencia bancaria, los datos bancarios del destinatario, incluido el nombre del banco, el número de cuenta, la sucursal y el número de ruta.

La información puede variar según las agencias de envío de dinero y el método que utilices.

LogoFooter