Los 10 negocios más rentables del futuro: ¿cuáles son?
Escrito por Estefany Alva - 25 de julio de 2022
Buscar los 10 negocios mas rentables del futuro no es tan fácil como puede parecer. Hay que tomar en cuenta varios factores si se quiere inicia un negocio exitoso, incluyendo la propia capital y qué tan viable es el sector a que se quiere entrar.
No obstante, algo interesante que debes saber es que la llegada de las nuevas tecnología han abierto las puertas de muchos sectores que antes eran algo inaccesibles para la persona común.
El cambio que ha provocado que muchos tengan la oportunidad de emprender y aportar dinero extra en el hogar. Si tienes esta aspiración, entonces debes estar al día con los negocios que serán exitosos en los siguientes años. Hay una gran multitud de oportunidades que puedes seleccionar.
En Dinero 24 conocerás los 10 negocios mas rentables del futuro y los pequeños negocios que dejan dinero. Nuestro objetivo es que puedas escoger la opción que más se adecue a tus necesidades y requerimientos. Asimismo, te brindaremos algunos consejos útiles que podrás aplicar.
¿Cuáles son los negocios del futuro?
Los negocios del futuro están mayormente ligados con las nuevas tecnologías. En pleno apogeo de la era digital, los nuevos emprendedores deben aprovechar estas oportunidades para alcanzar a un público más grande y así lograr los objetivos propuestos.
Es importante que tengan en cuenta que tener un negocio millonario no basta con solo emprender, se tienen que tomar en consideración varios factores, sociales y personales, para que tu idea inicial tenga éxito. Hay varios puntos en los que debes enfocarte, pero, los más importantes son:
- Demanda y consumo: Si bien es cierto que los emprendimientos tecnológicos son el futuro, hay algunos tienen más o menos demanda en la actualidad. Debes analizar con detalle tanto la demanda como el consumo del sector al que quieres entrar, las ganancias que se obtendrán y que tanto se solicita el servicio o producto que se ofrece.
- Para obtener estos datos, pueden analizar a tu competencia, cuáles son sus ventajas y fallas, cuál es la reacción del público objetivo, promociones, ofertas, regalos, etc., que hacen, y las acciones que toman ante comentarios negativos y críticas.
- Escoge sectores comerciales con un alto margen de beneficios: Al momento de seleccionar el tipo de negocio en el que quieres emprender, debes investigar el margen de beneficios que obtendrás según un volumen de ventas realistas. Si este margen resulta ser pequeño, entonces tendrás que vender más para obtener ganancias. Esto es algo que debes analizar, sobre todo si tienes capital limitado.
- Seleccionar un sector que te guste o te llame la atención: Nunca debes escoger un emprendimiento del cual no sientes el más mínimo apego o conocimiento.
- Aunque no es una regla, siempre se recomienda emprender con algo que te apasione o, por lo menos, que tengas conocimientos de dicho sector. Esto no solo mejora tu experiencia, sino también la del futuro cliente. Sabrás cómo ayudarlo, qué ofrecerle y, en definitiva, te sentirás más motivado.
Los negocios del futuro
A continuación, te diremos algunas ideas de los negocios del futuro a los que puedes acceder:
- Negocio o tienda online.
- Diseño web.
- Consultoría.
- Diseño gráfico.
- Diseño de aplicaciones móviles.
- Ciberseguridad.
- Impresiones en 3D.
- Desarrollo de apps.
- Agencia de marketing digital.
- Agencia especializada en publicidad online.
- Servicios de coaching y clases en línea.
- Servicios de SEO.
- Blockchain.
- Nanotecnología.
- Robótica.
- Servicios de traducción.
- Videojuegos.
- Negocios Web 3.0.
- Big Data.
- Beacons.
Más adelante, te explicaremos cuáles son los 10 negocios más rentables del futuro cercano y lejano que puedes escoger. Ten en consideración que estamos en una época de constante cambio, de modo que puede que aparezcan otras opciones en el futuro que tendrás que tantear.
Cada avance en el área tecnológica, provoca un cambio en la sociedad, tanto social como cultural. Razón por la cual debes estar pendiente de lo publicado en revistas o páginas especializadas de negocios y tecnologías y averiguar qué productos y aplicaciones tienen mejores ventas o tráfico.
10 negocios rentables del futuro
10. Negocio o tienda online
Los e-commerces y tiendas online se han convertido en auténticos éxitos en los últimos tiempos. Con cada año que pasa, aumentan los emprendedores que ofrecen servicios y productos por internet. Por esta razón, entran en la lista de los negocios más rentables del futuro.
Una de las ventajas de esta opción es que puedes abrir una tienda de cualquier sector comercial. Si bien es cierto que tienes que analizar el mercado, la oferta, demanda, etc., hay más posibilidades de tener éxito debido a que puedes emplear métodos de difusión digital; los cuales pueden lograr que más personas conozcan tu negocio.
Además de tener una tienda online en Shopify o similares, puedes abrir cuentas en las redes sociales y aprovechar esa vía para darse a conocer. Por ejemplo, publicar los productos o servicios de tu tienda en Instagram y facilitar el link a la tienda online para que los consumidores puedan adquirirlo.
Lo interesante de esto es que puedes hacer una publicidad o campaña en la red social y así tener llegar al público objetivo. Te recomendamos usar las principales redes sociales, Facebook, Instagram, Twitter e incluso Pinterest y TikTok.
9. Servicios de SEO y SEM
El posicionamiento orgánico ha tenido un gran auge en los últimos 10 años. Miles de empresas desean aparecer entre las primeras opciones de los principales buscadores. Se trata de una competición en la que muchos están dispuestos a pagar servicios profesionales para lograr dicho objetivo.
Si no tienes conocimientos, pero te interesa este tipo de emprendimiento, puedes invertir en tus estudios y así obtener el conocimiento necesario para ofrecer excelentes servicios de posicionamiento SEO y SEM. Si ya eres un profesional en el tema, hay varias opciones que puedes escoger, desde abrir tu propia agencia especializada, hasta crear una página web propia. Al igual que en el caso anterior, puedes ayudarte con las redes sociales para ganar más visibilidad.
8. Negocios Web 3.0
La web 2.0 ya es cosa del pasado, debes pensar en realizar adoptar la web 3.0 si quieres triunfar en el futuro. Se trata de una versión en la que la privacidad, propiedad de datos, soluciones digitales, redes descentralizadas, transparencia y más, serán los protagonistas.
La tecnología blockchain y la economía tokenizada serán los principales protagonistas. Aquí se toma en cuenta la inteligencia artificial, el metaverso, la web semántica, gráficos 3D, accesibilidad para todos, conectividad, metadatos, tecnologías VR, entre otros.
7. Servicios de coaching y clases en línea.
Antes del covid-19, los servicios de coaching y clases en línea eran populares; sin embargo, después de la pandemia, estos tuvieron un crecimiento realmente exponencial. Muchas personas, niños, estudiantes, adultos y personas mayores, buscan ampliar sus conocimientos en diversos temas y tópicos.
Ya sea para aprender cosas nuevas como idiomas o alguna habilidad manual, profesionalizarse, llevar una vida más saludable e incluso mejorar la autoestima y las finanzas. Los servicios de coaching y clases en línea pueden ser sumamente variados y si eres profesional en un tema que puede interesar y quieres ayudar a otros, entonces este tipo de emprendimiento será perfecto para ti.
6. Desarrollo de apps
Para nadie es un secreto que las aplicaciones son uno de los elementos más empleados en los dispositivos móviles, laptops y tablets. Miles de personas realizan todo tipo de descargas en las principales tiendas de app a diario, ya sean pagas o gratuitas.
Al igual que con las clases online, los tópicos en los que puedes especializarte son sumamente variados. Desde hacer aplicaciones dedicadas a la salud y estilo de vida, hasta videojuegos y finanzas. De hecho, puedes hacer una app para extender un negocio existente.
5. Impresiones en 3D
El negocio de las impresiones en 3D está siendo cada vez más popular. Está revolucionando todos los mercados, desde el médico e industrial, hasta la automotriz. Sin embargo, los hogares también se ven beneficiados. Existen productos para la cocina o uso común que están hechos con impresoras 3D. Es bastante versátil, razón por la cual en pocos años este será un sector que tendrá bastante demanda.
4. Agencia de marketing digital
Abrir una agencia de marketing digital es otra opción que debes tener en cuenta. Al igual que sucede con el SEO, muchas empresas buscan a profesionales y agencias en estas áreas para que solucionen sus problemas digitales o les ayuden a mejorar el tráfico, visibilidad, las ventas, entre otros.
Las agencias de marketing digital entran en definitiva en la lista de los 10 negocios más rentables del futuro. No solo implementan acciones según la experiencia del consumidor, también son capaces de crear campañas publicitarias digitales exitosas.
3. Diseño y desarrollo web
Si quieres empezar un emprendimiento y tienes los conocimientos necesarios, entonces puedes abrir tu propio negocio de diseño web será la opción más adecuada. Tal como sucede con muchas áreas digitales, la creación de páginas web tiene una alta demanda. Demuéstrales a los clientes proyectos pasados para ganar más interés, destaca tus habilidades y explica que aportas a los proyectos.
2. Big Data
Muchas empresas solicitan servicios técnicos en administración de datos en agencias o particulares. Cuando son multinacionales o compañías nacionales con una gran cantidad de franquicias, mantener la data en orden es sumamente indispensable.
Se requiere poder acceder rápidamente a esa información para optimizar procesos y tomas decisiones certeras. Por esta razón, los expertos en estas áreas son solicitados. Una agencia o consultoría, especialmente dedicada a la Big data, será un negocio que tendrá una gran oportunidad de prosperar en el futuro cercano y lejano.
1. Tecnología Blockchain
Uno de los 10 negocios mas rentables del futuro es sin duda la Tecnología Blockchain. Es un método para generar ingresos a corto, mediana y largo plazo. Este ha ganado fuerza en los últimos años, pues se considera un método extremadamente seguro y viable para las empresas. Se puede aplicar en diferentes campos, pero se usa más en las criptomonedas.
¿Cómo saber en qué negocio emprender?
Emprender en un negocio no es fácil, pero tampoco es imposible. Lo más recomendable es: empezar a delinear la empresa, determinar qué productos o servicios ofrecer, cuál es el público objetivo, qué necesita o requiere ese target, investigar el mercado y la competencia, entre otros.
Cuando tengas esta información, entonces podrás establecer un plan de acción, así como una meta financiera. Determinar un objetivo y administrar eficientemente el tiempo, permitirá que puedas encontrar nuevas e ingeniosas formas de promocionar tu negocio.
Recuerda que siempre debes tener presencia digital, no solo para obtener más visualizaciones, sino también para hacer crecer la empresa. Ten presente que para hacer que tu negocio prospere, necesitaras una manera eficiente de administrar la data.
En definitiva, debes buscar un sector que te genere estabilidad, tenga buena demanda y un alto margen de beneficios. Cabe mencionar que debe ser algo que te guste o apasione; esto no es un requisito, pero siempre es recomendable porque así la experiencia, tanto del cliente como del emprendedor, será mucho más positiva.
¿Cuáles son los pequeños negocios más rentables?
Con respecto a los pequeños negocios que dejan dinero, donde no necesitas una gran capital para empezar, tienes opciones como:
- Consultoría digital o legal.
- Clases online.
- Guía turístico para agencias de viaje.
- Venta de algún producto o servicio en tiendas online.
- Marketing en línea.
- Servicios a la tercera edad.
- Blogger o influencer.
- Redacción profesional.
- Marketing de afiliados.
- Desarrollador web y Diseño gráfico.
- Consultor y asesor en planes de negocios.
- Cuidado de niños o mascotas.
- Hacer y vender online comida gourmet.
- Consultor de seguridad en Internet.
- Airbnb.
- Foodtruck.
- Peluquería y maquillaje.