Línea de crédito: cuidala con estos consejos
Escrito por María Perdomo - 2 de mayo de 2022
Tu línea de crédito en Estados Unidos puede ser la llave que te abra la puerta a muchas oportunidades financieras, o el candado que te las cierre. Todo dependerá de como la cuides para que te continúe ofreciendo todos los beneficios que debería. Por supuesto, para ello será clave que cuentes con la información correcta.
Con esto en mente, hoy trataremos de ayudarte, al explicarte todo lo que necesitas saber sobre tu línea de crédito en Estados Unidos.
Concretamente, te revelaremos para qué sirve la línea de crédito, cómo funciona, cómo puedes obtener una, qué pasa si no pagas tu línea de crédito y cómo se aplica la determinación de líneas de crédito en este país.
Lo sabemos, es mucha información. Así que lo mejor será que comencemos ahora mismo.
¿Para qué sirve la línea de crédito?
La línea de crédito en USA sirve para que puedas obtener una cantidad de dinero en específico, de manera casi inmediata. Ya que es un producto financiero que te puede ofrecer cualquier entidad bancaria, para que accedas a una cantidad de dinero preestablecida, por un periodo de tiempo determinado, una y otra vez.
Este monto dependerá de tus necesidades y del límite de la entidad bancaria o el prestamista. Además, los intereses se calcularán basándose en el monto solicitado, y únicamente los pagarás si lo utilizas.
También es importante destacar que las líneas de créditos personales no suelen estar aseguradas, a diferencia de las líneas de crédito hipotecario, que están respaldadas por una hipoteca sobre tu vivienda.
Además, estas son ofrecidas por los bancos y las cooperativas de crédito de USA, y por lo general requieren que también tengas una cuenta corriente en la misma entidad. Son especialmente utilizadas para pagar la remodelación de una casa, o alguna reparación del auto que no cubra el seguro.
Así, contarás con el tiempo establecido para utilizar una parte o la totalidad de la línea de crédito.
Por ejemplo, puede ser que te concedan una línea de crédito de unos 6.000$, por un plazo de dos meses. Una vez que culmine el primer mes, contarás con unas dos semanas para pagar todo el dinero que consumiste más los intereses. Luego, volverás a tener disponibles los 6.000$ para el próximo mes. Por supuesto, sólo se cobrarán intereses por la parte que emplees.
Y ¿Qué pasa si no pago mi línea de crédito? Pues, en este caso, de acuerdo con la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, tu cuenta podría ser suspendida. De hecho, la entidad financiera contaría con el derecho de tomar el dinero que debes directamente de tu cuenta corriente, como una compensación.
Además, el no pagar tu línea de crédito también podría afectar negativamente tu calificación e historial crediticio. Lo que impactaría negativamente en tu capacidad para obtener futuros créditos o préstamos.
¿Cómo funciona la línea de crédito?
Una línea de crédito funciona de diferentes maneras, de acuerdo a la entidad bancaria o financiera que la ofrezca. Sin embargo, existen algunas características generales que te pueden ayudar a comprender su funcionamiento:
- Como te comentamos anteriormente, por lo general este producto financiero no cuenta con garantía, lo que quiere decir que no es necesario que ofrezcas ningún activo a cambio para obtenerlo.
- La tasa de porcentaje anual de tu línea de crédito dependerá de tu puntaje de crédito. Lo que quiere decir que mientras más alto sea tu puntaje, más baja puede ser tu APR.
- Muchos de estos créditos pueden cobrarte cargos.
- Una vez que califiques para obtener una, contarás con un período de tiempo establecido durante el que podrás retirar el dinero de la cuenta. Este tiempo puede ser un par de semanas, meses o años.
- El banco puede ofrecerte tu línea de crédito a través de cheques especiales, una tarjeta, una cuenta especial o transfiriendo el dinero a tu cuenta bancaria existente.
- Los intereses son acumulativos, por lo que, al menos, tendrás que cancelar los pagos mínimos desde el inicio.
- Si tu línea de crédito es de unos 10.000$ por 6 meses, y los pagos son mensuales. Una vez que pagues lo que hayas gastado, por ejemplo unos 3.000$ y sus respectivos intereses, esa cantidad estará disponible de nuevo para el próximo mes, completando los 10.000$ de nuevo.
- Una vez que finalice el periodo de tu crédito, comenzará la amortización, en la que tendrás un tiempo establecido para pagar cualquier saldo restante.
Y ¿Por qué bajan la línea de crédito de una tarjeta? Si te sucede esto, probablemente sea porque te has atrasado con alguno de los pagos. Puesto que esto puede indicar que tus circunstancias financieras han cambiado, y ahora te puede resultar complicado pagar todo el crédito otorgado anteriormente.
¿Cómo evitar que te reduzcan tu línea de crédito?
- Vigilar de cerca tus cuentas: revisa bien tus cuentas en línea para ver si hay cambios. Asimismo, te recomendamos que verifiques tu informe crediticio periódicamente, para ver si contiene errores que puedan disminuir tu calificación y afectar tu línea de crédito.
- Limita el uso del crédito: ten presente que la cantidad de crédito que utilices representará el 30% de tu calificación crediticia. Así que un índice de utilización alto puede disminuir tu calificación.
- Utiliza las tarjetas de crédito con regularidad: si cuentas con algunas tarjetas de crédito acumulando polvo en tu cartera, puedes utilizarlas para pequeños pagos mensuales, como el pago de Spotify o Netflix.
- Evita el retraso y el uso deliberado de tu línea de crédito: como te explicamos anteriormente, si te retrasas en un pago, puede que disminuyan tu límite. Por lo que nuestro mejor consejo es que utilices tu línea de crédito con cautela, asegurándose que puedas pagar lo gastado más los intereses a final de mes.
¿Cómo obtener una línea de crédito?
Si deseas obtener una línea de crédito, debes preguntarle a tu banco o cooperativa de crédito si ofrecen este producto. Pero no te preocupes, que la mayoría lo ofrecen, sin embargo, a menudo requieren de una fuerte solvencia para su aprobación.
Para demostrar dicha solvencia, tendrás que aportar cierta documentación, como tu documento de identificación en USA, tu nombre y tu estado laboral. Incluso, en el caso de algunas entidades, te pueden solicitar que tengas cierta antigüedad con tu tarjeta de crédito, así como ciertos niveles de facturación, y una vinculación con el banco.
Entre algunos consejos para realizar esta solicitud, podemos destacar:
- Compara diferentes líneas de crédito en diferentes entidades, para asegurarte de elegir la más adecuada de acuerdo a tus preferencias y necesidades.
- Cuando te la concedan, enfócate en retirar únicamente lo necesario. Recuerda que estamos hablando de dinero en calidad de préstamo.
- Detalla bien los intereses y comisiones que incluye tu línea de crédito, antes de solicitarla oficialmente.
- Asegúrate que puedas devolver el dinero en los términos acordados.
- Prepara la documentación con tiempo y de manera organizada.
¿Es bueno aumentar la línea de crédito?
Si el banco te ofrece la posibilidad de aumentar tu línea de crédito, te felicitamos, ya que eso implica que cuentas con una buena administración de la misma y algo de solvencia económica. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que este incremento no representa un dinero extra, sino un grado más de confianza de parte del banco.
Lo que quiere decir que, si cuentas con las posibilidades de pagar este nuevo aumento, perfecto. Pero si, por el contrario, esto representaría un mayor gasto para ti, te recomendamos no aumentarla. Ya que romperías la confianza de tu entidad bancaria, al no pagar este nuevo aumento a tiempo.
Antes de aumentar tu línea de crédito, también te recomendamos considerar lo siguiente:
- Pregúntate si realmente necesitas una línea de crédito mayor.
- Sé sincero contigo mismo y determina si podrás ser puntual en tus pagos.
- Determina si esto puede alterar tus hábitos de consumo y tu nivel de vida. Es decir, si este aumento puede hacerte consumir más, pero te ofrece un bajo nivel de vida porque tendrás que arriesgar mucho más tiempo y dinero para pagar, entonces no valdrá la pena.
- Asegúrate que puedas realizar algunos pagos mayores al mínimo establecido ocasionalmente.
- Pregúntate si esto podría impactar negativamente tu nivel crediticio.
- Analiza si este aumento te invitaría a gastar más de lo que ganas, y toma una decisión consciente en base a esto.
¿Qué diferencia hay entre una línea de crédito y un préstamo?
La principal diferencia entre una línea de crédito y un préstamo es la libre disposición. Recuerda que con la primera opción no será necesario que utilices todo el crédito otorgado. De hecho, únicamente pagarás los intereses por lo que hayas gastado.
En cambio, con un préstamo sí debes pagar la totalidad del mismo junto a sus respectivos intereses, así lo hayas gastado todo o no.
Entre otras diferencias entre estos dos productos financieros, podemos destacar:
La renovación: otro tema a tomar en cuenta es la renovación. Una línea de crédito puede reponerse indefinidamente, dependiendo de lo establecido con tu banco. Mientras que un préstamo se extingue una vez que termina de reintegrar la totalidad de la deuda al acreedor.
Tipos de interés: los tipos de interés más altos suelen estar asociados a las líneas de créditos, al contrario de los préstamos, que cuentan con tasas un poco más bajas.
Plazos de pago: el plazo de pago de la línea de crédito suele ser menor al del préstamo personal.
Tipo de usuario que accede al producto financiero: las líneas de crédito suelen ofrecer dinero en menores cantidades, ya que se pueden renovar. Por otro lado, los préstamos suelen brindar cifras mucho más grandes.
Pago de intereses: como te comentamos anteriormente, en las líneas de crédito únicamente pagarás los intereses de lo que hayas gastado; mientras que el préstamo te exige la totalidad de los intereses.
Entonces, ¿Cuál te conviene más? La verdad es que esto dependerá de tus necesidades y posibilidades. Por ejemplo, si solo deseas realizar un proyecto de renovación de tu hogar, puede que una línea de crédito sea la opción ideal, ya que podrás renovarla cada mes y pagar de acuerdo a lo que te vaya exigiendo la renovación.
No obstante, si lo que quieres es comprar una casa, entonces definitivamente necesitarás un préstamo que te ofrezca una mayor cantidad de dinero, junto a un plan de pago que te permita cancelar tu deuda sin poner en riesgo tu nueva propiedad.
También es importante que consideres que la línea de crédito es muy utilizada en el sector empresarial. Puesto que supone una fuente de financiación muy útil para estas corporaciones.
Además, los empresarios saben que al realizar los pagos puntuales, podrán mejorar su puntuación de crédito.
Independientemente de para qué la utilices, lo realmente crucial es que cumplas con cada uno de los pagos en el tiempo estimado. Así como que la utilices responsablemente, considerándola un préstamo más, y no otra fuente de ingresos.
Recuerda que la mejor deuda es aquella en la que no incurrimos, por lo que solo es recomendable utilizar esta clase de productos financieros en situaciones muy puntuales. Siempre enfocándote en mejorar tus finanzas a través de ellos, y no empeorarlas gracias a ellos.