logoNavbar

¿Cuál es el límite diario de transferencia por Zelle en USA?

Escrito por Rosangela Pariata - 12 de septiembre de 2022

¿Cuál es el límite diario de transferencia por Zelle en USA?

Hoy te hablaremos sobre el Límite diario de transferencia por Zelle o Monto máximo por Zelle; pero, antes, te daremos a conocer un poco más sobre esta excelente empresa.


En la actualidad, Zelle representa una de las formas más fáciles y seguras de enviar y recibir dinero en Estados Unidos. Una de sus ventajas es que hace que esto sea posible entre casi todos los tipos de cuentas bancarias en USA de forma muy rápida; hablamos de unos minutos.

Con pocos datos puedes hacer uso de sus servicios y disfrutar de sus beneficios. Si eres nuevo en Zelle o estás pensando en crear tu cuenta de Zelle, quedarte te convendría mucho. Aparte del Límite de envío, te explicaremos otras cosas de más de útiles que te permitirán aprovechar al máximo todo lo que ofrece.

No lo pienses tanto y acompáñanos, te prometemos que te tomará unos cuantos minutos nada más y que, al final, valdrá la pena.

¿Cuánto es el límite diario de transferencia por Zelle?

Empezaremos con la interrogante principal, ¿cuánto es el Límite diario de transferencia por Zelle? Aunque no lo creas, esta pregunta se la hacen millones de usuarios; por lo que tu duda es compartida con más personas de las que piensas.

Personas que, hoy en día, desconocen si existe un límite o no; y que tampoco tienen idea de cuánto es si es que este existe. Como la idea es responder de una vez, debemos decirte que sí hay un límite para transferir dinero por Zelle.

Ahora, la cuantía del mismo depende en gran medida del banco que emplees para utilizar los servicios de esta empresa.

Lo que queremos decir con esto es que tu banco, o cooperativa de crédito en su defecto, si ofrece Zelle, es quien establece dichos parámetros. Y es por ello que, nuestra recomendación en este caso, es que te comuniques de forma directa con tu entidad financiera o crediticia.

Debido a que son ellos quienes pueden orientarte con mayor exactitud en cuanto a esto. Podríamos darte algunas referencias para que te hagas una idea de las posibles limitaciones; pero no te serviría de mucho si el ejemplo que usamos no corresponde a tu institución bancaria.

Por ejemplo, el banco Wells Fargo sí ofrece el servicio y su Límite diario de transferencia por Zelle es de $3.500. Mientras que, en un plazo de 30 días, solo admiten un acumulativo de pagos que no supere los $20.000.

Así que ya tienes el dato, establece contacto con tu banco de la forma más cómoda para ti y obtén esa información. Resulta conveniente que lo hagas porque puede que te sea de utilidad en el futuro cercano, y más si piensas utilizar Zelle con frecuencia.

¿Cuál es el límite de envío de dinero de un banco que no ofrece Zelle?

El límite diario de transferencia por Zelle, tanto para los bancos como para las cooperativas de crédito que no tienen un convenio, es de $500. Y, dicha limitante, aplica para envíos semanales, lo que significa que, en un mes, solo pueden transferir un máximo de $2.000.

Mantén presente algo más, no es posible realizar ninguna solicitud para aumentar o disminuir este límite; aunque esto último sea poco probable.

De igual modo, lo más seguro es que tu entidad bancaria tenga convenio con Zelle, ya que son miles los bancos que lo tienen; al igual que las cooperativas de crédito.

¿Qué datos se necesitan para hacer una transferencia por Zelle?

Continuamos con los datos que se necesitan para hacer una transferencia por Zelle. A decir verdad, estos no son muchos. Solo debes tener el email o el número telefónico que utilizó la persona a quien quieres enviarle dinero para inscribirse en Zelle. ¡Ah!, y recuerda que el número del móvil debe ser de Estados Unidos.

Si a quien quieres hacerle una transferencia todavía no se encuentra activo en la plataforma, este deberá realizar su proceso de afiliación para poder recibirla.

Otra cosa, tú también debes encontrarte registrado en Zelle, sabemos que puede sonar obvio, pero preferimos ser claros y explícitos al respecto. Sobre todo, porque ese sería un requisito indispensable.

Además, el estar inscrito para poder usar ese servicio no solo te permite enviar dinero, también puedes recibirlo y solicitarlo de ser necesario.

Sumado a lo anterior, aun cuando también resulta evidente, necesitas la cantidad de dinero que deseas enviar disponible en tu cuenta bancaria. Más allá de eso, solo debes seguir el proceso para enviar dinero por Zelle.

¿No sabes todavía cómo enviar dinero por Zelle? Eso también es más que fácil y ya te lo explicaremos.

¿Cómo hacer una transferencia por Zelle?

Este proceso que estás por conocer es de lo más de simple, y ya te darás cuenta del por qué lo decimos.

  1. Primer paso: Debes acceder a Zelle y tienes dos formas de hacerlo. La más cómoda es desde la app de tu banco, claro, siempre que el mismo pertenezca a la red de Zelle. Si por algún motivo no institución bancaria no ofrece este servicio, tienes otra opción. Puedes descargar la App de Zelle y comenzar con ella.
  2. Segundo paso: Ahora debes seleccionar entre tus contactos a alguien confiable para realizarle un pago. Recuerda que en este punto debes encontrarte inscrito en Zelle. Además, ya conoces los requisitos necesarios para hacer un pago por este medio. Siempre que cuentes con ellos y la persona a quien le enviarás dinero tenga una cuenta en EE. UU., no debería de haber ninguna clase de inconveniente.
  3. Tercer paso: Como tercer y último paso está el seleccionar la cantidad de dinero que deseas transferir.  Si el receptor de la transferencia está registrado en Zelle, el dinero se hará efectivo en su cuenta de banco en cuestión de minutos. De no estarlo, le llegará una notificación en donde le indicarán lo que debe hacer para recibir su dinero.

Datos que pueden útiles al utilizar Zelle

Un dato interesante que puede ayudarte a identificar quienes de tus contactos tienen Zelle es el siguiente: si ves en tu directorio telefónico a personas con una Z morada, eso significa que puedes hacer transacciones con ellos por medio de Zelle.

Sin duda, es una excelente y rápida forma de identificar a quienes ya tienen acceso al servicio. Aparte de ello, no te preocupes por avisarle con un mensaje de texto o WhatsApp a quien le hayas enviado dinero por Zelle.

La plataforma le notifica esa operación para que esté al pendiente cuando su dinero se haga efectivo. Por otro lado, ¿recuerdas que esta empresa tiene una aplicación que puedes utilizar si tu banco no cuenta con el servicio?

La App de Zelle está disponible en la Google Play y en la App Store. Si gustas, puedes acceder a sus links de descarga presionando en este vínculo.

¿Qué bancos trabajan por Zelle?

Los bancos que trabajan por Zelle son muchísimos, tanto así, que no podemos nombrártelos todos. De acuerdo con Zelle, hasta la fecha, son más de 1000 instituciones financieras las que pertenecen a su red.

Teniendo en cuenta, vamos a listarte unos cuantos para que los puedas conocer.

Algunos de los bancos que trabajan por Zelle de la A – M

  • ABCO Federal Credit Union
  • Abington Bank
  • ABNB
  • Academy Bank
  • Access Community Credit Union
  • ACCESSbank Omaha
  • ACFCU
  • Achieva Credit Union
  • ACNB Bank
  • B-M S Federal Credit Union
  • Bank Michigan
  • BAC Community Bank
  • Baltimore County Employees FCU
  • Bank Independent
  • Banc of California
  • Bank Five Nine
  • BancorpSouth
  • Bank of America
  • Banesco USA
  • Bank Central
  • Bank First
  • C&F Mobile Banking
  • Cadence Bank
  • Campbell Federal Credit Union
  • Capital One
  • Capon Valley Bank
  • CIT Bank
  • Citi
  • Citigroup INC
  • Citizens Bank & Trust
  • Clearview FCU
  • Clearwater CU
  • Cleveland Police Credit Union
  • CMCCU
  • CNB Bank
  • Coastal States Bank
  • Coconino Federal Credit Union
  • Colony Bank
  • Cy-Fair Federal Credit Union
  • D.L. Evans Bank Mobile
  • Dacotah Bank
  • Dairy State Bank
  • Dallas Capital Bank, NA
  • Dane County Credit Union
  • Dannemora FCU
  • E-Central Credit Union
  • Eagle Bank
  • Eagle Express FCU
  • Exchange Bank of NE Missouri
  • Eagle Louisiana FCU
  • Excite Mobile Banking
  • F&A Federal Credit Union
  • F&M Bank
  • F&M Bank & Trust
  • F&M Trust
  • First Foundation Bank
  • First General Bank
  • FNB-Carlyle, IL
  • FNBC Bank and Trust
  • Forest Park Bank
  • Fort Hood National Bank
  • Fort Lee FCU
  • Forte Bank
  • FSBHegewisch
  • Fort Sill Federal Credit Union
  • Fulton Bank, N.A.
  • FVCbank
  • Gate City Bank
  • Gateway First Bank
  • Greenville Heritage FCU
  • Gulf Coast Educators FCU
  • Guthrie County State Bank
  • Haddon Savings Bank
  • Hamilton Horizons FCU
  • Huron Community Bank
  • Hyperion Bank
  • Idaho Central Credit Union
  • Idaho Trust Bank
  • IDB GLOBAL FCU
  • Independent Bank
  • Iroquois Federal Savings
  • Isabella Bank
  • IU Credit Union
  • Ixonia Bank
  • JACom Credit Union
  • JBT
  • JD Bank
  • Jefferson Bank
  • Jersey Central FCU
  • KaiPerm NW Credit Union
  • Kalamazoo County State Bank
  • Kimberly Clark Credit Union
  • Kingston National Bank
  • Kitsap Credit Union
  • Ladysmith Federal
  • Lafayette State Bank
  • Lake City Bank
  • Lyons National Bank
  • M C Bank
  • M&F BANK
  • Marine Federal Credit Union
  • MED5 Federal Credit Union
  • Mediapolis Savings Bank
  • MyPoint Credit Union

Algunos de los bancos que trabajan por Zelle de la N – Z

  • Nano Banc
  • Natbank, N.A.
  • NBT Bank
  • Nebraska Energy Federal CU
  • NebraskaLand Bank
  • New York Community Bank
  • Newburyport Bank
  • Norway Savings Bank
  • NYU Federal Credit Union
  • Oak Bank
  • Oakwood Bank
  • Oakworth Capital Bank
  • OCEAN Bank
  • OE Federal Credit Union
  • Ohio State Bank
  • Origin Bank
  • Ozarks Federal Savings & Loan
  • PA Central FCU
  • Pacific Premier Bank
  • Park Ridge Community Bank
  • Parkway Bank
  • Parsons Federal Credit Union
  • Progressive Bank
  • PromiseOne Bank
  • Provident Bank
  • PROVIDENT BANK(CA)
  • Prudential Bank
  • PyraMax Bank
  • Provident Credit Union
  • Quad City Bank & Trust
  • Quaint Oak Bank
  • Quontic Bank
  • R-G FCU
  • R.Bank
  • Rome Teachers FCU
  • Royal Business Bank
  • RSI Bank
  • S&T Bank
  • Sabine FCU
  • Sharefax CU
  • Shell Federal Credit Union
  • Sheridan Community Federal CU
  • Southern Bank and Trust Co
  • T M H Federal Credit Union
  • T&I Credit Union
  • Tandem
  • The Bank of Missouri
  • The Bank of Tescott
  • Thomaston Savings Bank
  • TIAA Bank
  • Toledo Fire Fighters FCU
  • Town Bank
  • TowneBank
  • U S 1364 FEDERAL CREDIT UNION
  • U.S. Century Bank
  • UBank
  • UFirst Credit Union
  • Utica District Telephone EFCU
  • Utica Gas & Electric FCU
  • UVA Community Credit Union
  • UW Credit Union
  • VA Desert Pacific FCU
  • Valex Federal Credit Union
  • Veritex Community Bank
  • Wauchula State Bank
  • Waumandee State Bank
  • Wells Fargo Bank
  • Wyoming Bank & Trust
  • Yakima Federal Savings
  • Yampa Valley Bank
  • Your Legacy FCU
  • 1ST BANK OF SEA ISLE CITY
  • Zions Bank
  • 1st Century Bank
  • 1st Colonial Community Bank
  • 2 Rivers Area CU
  • 1st Trust Bank
  • 360 Federal Credit Union
  • 1st State Bank
  • 4Front Credit Union
  • 4U Credit Union
  • ¿No encuentras tu banco en ninguno de los listados? De haber respondido un sí, accede a esta web y podrás ver todos los bancos y cooperativas de crédito que ofrecen Zelle en Estados Unidos.

¿Por qué se bloquen las cuentas de Zelle?

Casi llegando al final de la nota, hablaremos sobre el por qué se bloquean las cuentas de Zelle. Si bien esto no es común, sí puede pasar.

Ya que la empresa toma en consideración determinados factores para proceder a realizar un bloqueo, suspensión o cancelación de cuenta; e incluso podría llegar a bloquear transacciones por falta de información.

En síntesis, si Zelle no cuenta con todo lo necesario para verificar tu identidad, puede bloquear tu cuenta. Lo que los motiva a tomar estas acciones es brindarte protección, debido a que, cuando faltan datos, es motivo de alerta.

Razón por la cual la empresa no se deja de lado la posibilidad un fraude; o un problema que guarde relación con la seguridad de alguna manera.

Por ello, siempre procura tener tu información al alcance por si llegas a necesitarla. En cualquier momento, Zelle puede solicitarte algún requisito o dato para corroborar que eres tú quien está haciendo uso de su servicio.

Los mecanismos de seguridad de esta compañía son estrictos. Y es por eso que debes estar en calma al realizar transacciones o suministrarle lo que soliciten. Sus fines siempre han sido y seguirán siendo autenticar y monitorear lo necesario para que tus pagos sean seguros en todo momento.

Con todo lo anterior en consideración, hemos concluido con nuestra entrega. Esperamos que te haya sido de utilidad no solo para conocer el Límite diario de transferencia por Zelle. Sino que, también, para poder aprovechar al máximo este servicio. ¡Gracias por acompañarnos hasta aquí!

LogoFooter