logoNavbar

Licencia para esteticistas en Estados Unidos: requisitos

Escrito por Rosangela Pariata - 22 de septiembre de 2022

Licencia para esteticistas en Estados Unidos: requisitos

¿Quieres ser un esteticista o dedicarte a la cosmetología? Entonces, necesitas saber todos los detalles más importantes sobre esta labor. Como también los pasos necesarios para obtener una licencia para esteticistas y así poder cumplir tus metas.


Convertirte en un esteticista requiere una licencia que te permitirá dedicarte a cumplir este rol en USA. Por eso, es indispensable estar al tanto de los trámites por realizar ante el departamento de licencias.

Por encima de las largas horas de dedicación y la atención por los detalles, el reto podría estar en superar las exigencias detrás de esta función. Sobre todo, al tratarse del cuidado de la imagen de las personas y su piel mediante tratamientos de bellezas personalizados.

Los esteticistas en Estados Unidos deben estar certificados y, si te quedas a seguir leyendo, conocerás todos los pasos a dar para lograrlo.

De esta manera, vas a tener la oportunidad de contribuir con tus habilidades profesionales para mejorar el aspecto físico de tus clientes. Incluso, podrás trabajar en un spa o en salones de belleza, entre otros lugares similares y hasta de forma independiente si deseas.

Para que esto se haga realidad, te presentamos todo lo que debes saber para conseguir una certificación como esteticista; aunque a este profesional también se le conoce como cosmetólogo o cosmetóloga.

Además, si no sabes cuánto gana un esteticista en Estados Unidos y dónde estudiar estética en Estados Unidos, aquí también encontrarás las respuestas a estas interrogantes.

¿Qué se necesita para ser esteticista en Estados Unidos?

Además de la vocación por lograr la mejor apariencia estética, debes tomar en cuenta otros aspectos esenciales que necesitas para ser esteticista en Estados Unidos. En primer lugar, es fundamental que obtengas la certificación profesional a través de un programa de educación.

Necesitas capacitarte y tener la licencia para trabajar en el sector de la belleza. Para ello, es importante que consideres el siguiente paso a paso. El cual te permitirá cubrir parte de los requisitos legales para abrir un salón de belleza o trabajar en cualquier ámbito de este sector:

  1. Estudia un programa de cosmetología o esteticista válido: para cursar un programa educativo como este, debes ser mayor de 16 años de edad y haber culminado la escuela. Ten presente que esta clase de educación es ofrecida por universidades técnicas y tiene una duración aproximada de 2 años.
  2. Consigue una licencia de esteticista en Estados Unidos: al culminar tu preparación académica, el siguiente paso es solicitar la licencia de esteticista. Por tanto, debes reunir los requisitos exigidos según la ley del estado en el que desees ejercer. Por lo general, se necesita aprobar un examen escrito y otro práctico.
  3. Obtén experiencia laboral: una vez que tengas la licencia para esteticistas, estás listo (a) para construir tu carrera desde la experiencia y la recomendación de tus clientes.
  4. Mantente al margen de la ley: durante tu ejercicio profesional, no puedes olvidar la renovación de la licencia y la adquisición de técnicas de cosmética más recientes para estar a la vanguardia.

¿Cómo puedo sacar mi licencia de esteticista en USA?

Para sacar una licencia de esteticista en USA, es vital que realices un trámite ante la División de Servicios de Licencias. Este es un paso sencillo que puedes llevar a cabo de forma online en el sitio web oficial de cada estado; el de New York, por ejemplo, es este.

La práctica de la estética es una habilidad regulada porque tiene contacto con el rostro, cuello, hombros, piernas y brazos. De esta forma, se aplican procedimientos como maquillaje, lociones, tónicos, uso de pinzas y más.

Verifica los siguientes detalles para saber cómo funciona el proceso para tener una licencia de cosmetología en Estados Unidos, o de cualquier rama de la estética. Los cuales, están basados en las normativas legales de New York. Si deseas obtener datos más precisos, te recomendamos consultar las obligaciones jurídicas de tu estado.

Requisitos para solicitar una licencia de estética

Lo primero que debes saber al solicitar una licencia de esteticista o estética, es que esta acredita tus conocimientos, pero no te faculta para dirigir un negocio a nivel comercial. Asimismo, las exigencias para su obtención pueden variar entre un estado y otro.

Con eso presente, los requisitos necesarios para tener dicha acreditación suelen ser los siguientes:

  1. Tener como mínimo 17 años de edad.
  2. Contar con educación especializada sobre esa labor, como mínimo 600 horas de capacitación. Dependiendo del estado, esta cantidad de tiempo puede ser mayor.
  3. Documentos que comprueben tu nivel de preparación, como lo es el certificado de la escuela que exponga las materias o asignaturas aprobadas.
  4. Certificado de la licencia vigente para ejercer la labor profesional de la estética.
  5. Emitir una solicitud para conseguir la licencia.
  6. Aprobar dos exámenes de tus capacidades, uno por escrito y otro basado en tus habilidades.
  7. Tener 5 años de experiencia dentro del sector o en una ocupación equivalente.

Por otro lado, también tienes la oportunidad de trabajar sin aprobar los dos exámenes. Lo cual es posible si cuentas con una licencia temporal que dura 6 meses. En este sentido, evalúa bien tus opciones y toma la decisión que mejor se adapte a tus pretensiones.

¿Cuánto cuesta la licencia de esteticista?

El costo de la licencia de esteticista puede variar según el estado en el que presentes la solicitud. Sin embargo, la tarifa de este tipo de trámite se estima en $40, tomando como referencia a New York.

De acuerdo con el sitio web oficial de la División de Servicios de Licencias del estado mencionado, esto aplica solo para la solicitud y la renovación.

Continuando con New York, para conseguir una licencia temporal se requiere el pago de $10 y esta dura 6 meses. El mismo cobro aplica para la renovación de la licencia temporal.

Además de ello, si resides en New York ten presente lo que sigue, ya que puede ser de tu interés al realizar la solicitud.

  • No es obligatorio presentar una solicitud original y otra temporal, es posible presentar ambas juntas y pagar $50.
  • La licencia original cuenta con un plazo de 4 años de duración.
  • El examen de las habilidades teóricas y prácticas posee un costo de $15 cada uno.

Las formas de pago en la mayoría de los estados pueden ser a través de cheques o giros postales, entre otras. Sin importar cuál elijas, al pagar, debes hacerlo a nombre del Departamento de Estado. En New York, el pago también es aceptado desde American Express, Visa o MasterCard.

¿Que permisos necesita una estética?

Los permisos que necesita una estética son exigidos en función del estado en el que trabajes. Debido a que, ejercer la medicina estética en EEUU, es una acción de mucho cuidado y conocimiento especializado. Por esa razón, resulta indispensable tener los permisos correspondientes.

Para que tengas una idea, la certificación para practicar cosmetología en Florida, New York y California no requiere examen de aprobación si tienes 1200 horas de estudio. Con eso en cuenta, tienes la obligación de solicitar la siguiente licencia:

  • Licencia activa: es para aquellos que poseen una licencia vigente. La cual amerita la superación de 1000 horas de escuela. Aunque, también puedes presentar el examen de cosmetología, siempre y cuando mantengas la licencia activa durante un año.

Cada especialidad de la estética exige contar con licencia. Siendo la misma necesaria para la aplicación de uñas, faciales y realización de diversos trabajos completos. Para optar por los permisos o licencias fundamentales, primero debes contar con el permiso principal de la cosmetología para trabajar procesos de estética.

La regulación de una estética está enfocada en factores higiénicos y en las técnicas implementadas que deben estar aprobadas por los institutos de belleza.

¿Quieres abrir tu propia estética? De ser así, deberás gestionar una licencia de apertura y de obras para garantizar que la estructura contará con las condiciones más esenciales.

Renovación de licencia de cosmetología

El proceso para realizar la renovación de licencia de cosmetología dependerá del estado en donde te encuentres. A modo de ejemplo, vamos a explicarte cómo se lleva a cabo esta renovación en New York.

Lo primero por hacer, es presentar la solicitud en la web del Servicio de Licencias del Departamento de Estado. Recuerda que la institución cambia en cada estado, lo importante es que introduzcas la petición de renovación de la licencia.

Cuando te encuentres en la página, tendrás la alternativa de renovar tu licencia de manera virtual.

Ahora bien, cuando se trata de la obtención y renovación de la licencia vinculada con la gestión de un negocio de estética, el proceso es diferente. Para ello, te sugerimos solicitar información en la página de tu estado. Si quieres conocer más o menos de qué va el asunto, este sitio web oficial de New York puedes hallar información relacionada.

La actividad comercial que vayas a practicar, dependiendo de la cantidad de tratamientos o servicios que ofrezcas, puede requerir una serie de permisos en particular. Por lo general, estos ocasionan algunos cargos que se sitúan, de forma estimada, entre $60 y $100.

¿Dónde estudiar estética en Estados Unidos?

Si estás considerando estudiar estética en Estados Unidos para poder conseguir una licencia para esteticistas, lo que verás en breve te será muy útil.

Vamos a mostrarte algunas de las mejores escuelas para cursar la carrera o estudios de cosmetología en Estados Unidos. Seleccionamos las opciones más destacadas para que elijas la que se ajuste a tus aspiraciones profesionales y condiciones en la actualidad:

  • Instituto de Belleza Regency, Escuela Ogle: es una de las principales alternativas de formación en la industria de la belleza y cuenta con una amplia trayectoria, desde 1973, ejerciendo esta función.
  • Instituto Aveda: este es un gran programa con especialidades en corte de cabello, tratamiento de uñas, maquillaje, dirección de negocios y mucho más. Como has de saber, todas forman parte de las habilidades del esteticista.
  • Escuela de Belleza Empire: se trata de una escuela de cosmetología muy famosa en Estados Unidos, debido a que celebra competencias de tratamiento de cabello y uñas.
  • Academia Xenon: considerada una gran oportunidad académica porque ofrece formación práctica de alto nivel.
  • Instituto de Carreras de Belleza de Hollywood: es una escuela privada que cuenta con programas dirigidos por estilistas reconocidos en el sector de corte, estilo, piel, color y más.

Entre otras casas de estudio locales que puedes investigar en torno a tu estado de residencia. Lo importante es que sean medios de enseñanzas destacados y admisibles para aprobar el requerimiento de certificación educativa.

¿Cuánto gana una esteticista en Estados Unidos?

¿Sientes curiosidad por saber lo que gana un esteticista en Estados Unidos? Cuando tengas la licencia para esteticistas y los demás documentos, puedes aspirar a ganar un buen salario. El cual varía o guarda relación con el lugar en el que trabajes, la experiencia y también por el nivel de tus habilidades.

En promedio, en cada estado de USA se mantienen ciertas tarifas estándar para esta profesión tan complementaria de la belleza. Hoy en día, un esteticista puede ganar alrededor de $20 por hora, según las cifras de Zippia.

Esto significa que, con base en lo que inviertas en tu educación, se determina el salario que puedes conseguir. Lo cual obliga a que des lo mejor de ti para sobresalir en esta industria tan llamativa.

No olvides consultar al departamento de licencias de tu estado lo que necesitas para empezar. Recuerda que, lo más crucial, es que tengas los conocimientos y la aprobación legal. Todo esto se combina para acreditarte de forma oficial como esteticista y percibir un salario como el mencionado e incluso mayor.

Si tomas en cuenta nuestras recomendaciones y comienzas con los trámites de la licencia para esteticistas, pronto podrás comenzar a trabajar. Mantén presente que cada parte del proceso tiene su propia importancia. Y que, como esteticista, siempre vas a necesitar pasión, vocación y creatividad para demostrar tu talento. ¡Gracias por llegar hasta aquí!

LogoFooter