logoNavbar

Licencia de trabajo: ¿cómo obtenerla?

Escrito por Estefanía Teixeira - 12 de abril de 2022

Licencia de trabajo: ¿cómo obtenerla?

Una licencia de trabajo es un término muy sonado en Estados Unidos y un documento vital para cualquier inmigrante. Este tipo de documentación otorga una autorización legal a una persona para que pueda desempeñarse laboralmente.


Una licencia de esta tipología está más enfocada a la población inmigrante de USA, especialmente a la civilización hispana. Para obtener una licencia laboral es necesario que el usuario pase por un protocolo, donde las autoridades evaluarán las condiciones y situación del inmigrante.

La idea de este tipo de documento es canalizar la intención de la población. Los gobernantes autoritarios del país necesitan pobladores efectivos que trabajan en pro del país.

¿Qué es una licencia de trabajo?

Una licencia de trabajo según Wikipedia, se trata de una autorización de tipo legal que permite a cualquier persona poder trabajar dentro de un territorio en específico.

Cuando se habla de una licencia, esta puede estar dirigida a un infante menor de edad que desea trabajar. Sin embargo, el caso más común es la licencia dirigida a los inmigrantes.

El segundo caso mencionado es el más común en USA, considerando que es un epicentro clave para la población inmigrante, especialmente hispana. Estados Unidos no exige licencias de trabajo para adultos residenciados en el país.

Los extranjeros deben disponer de esta licencia para poder desempeñar su trabajo en el país. Dicha licencia se determina como el documento de Autorización de empleo, correspondiente al servicio de ciudadanía e inmigración de USA. Al mismo tiempo se incluye el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.

Documento de Autorización de Trabajo

Este documento se cataloga como un permiso, muy parecido a la función que tiene una licencia de conducir. Este documento en físico, permite dar prueba fiel que dicha persona mantiene derecho legal sobre el trabajo.

Cualquier empleado de USA debe corresponder a un permiso laboral, indistintamente la situación política, social o geográfica que mantenga. El término reducido que se le atribuye al documento es EAD, resaltando que se debe presentar un respectivo formulario.

Antes de presentar la solicitud de la licencia, es necesario realizar un trámite del Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus en caso de ser necesario. En caso de solicitar una documentación de Asilo y de Suspensión de Remoción, es necesario llenar el formulario I-589.

Si es residente legal de USA, o mejor dicho, residente legal permanente, la tarjeta verde correspondiente al formulario I-551, evidencia su estado de autorización de empleo.

A su vez, no es necesario solicitar este tipo de permiso laboral si la persona dispone de una visa de No inmigrante, pero solo aplican algunas.

Así mismo, cada empleador debe exigir una prueba vigente del estado de inmigración de la persona y su licencia ante cada nueva contratación laboral. Para especificar un poco más sobre este documento, el mismo aplica para:

  • Asilados en el país que dispongan de un estatus de permanencia concedida o pendiente.
  • Personas con características políticas, es decir, refugiados políticos
  • Inmigrantes dentro del país que se encuentren tramitando la residencia
  • Estudiantes con visa que requieran de un empleo en específico
  • Parejas o hijos menores de edad correspondientes a los visitantes de intercambio.
  • Personas de países específicos que mantienen un estatus temporal protegido, o un TPS.
  • Personal funcionario correspondiente a gobiernos extranjeros
  • Parejas de ciudadanos estadounidenses

Estos son datos específicos de personas que pueden optar por este tipo de documentación y pueden gozar de los beneficios estadounidenses.

5 cosas que debes saber sobre la licencia de trabajo

Solicitar y disponer de una licencia de trabajo es sumamente esencial, pero más aún cuando se habla de USA. Este tipo de documentación alberga 5 datos importantes que lo definen completamente, entre los cuales se resaltan:

  • Este tipo de documentación va más dirigido a la población inmigrante, específicamente cuando se encuentran dentro de un proceso de solicitud de ajuste, es decir, la tarjeta verde.
  • No es necesario disponer de una oferta laboral vigente para solicitar un permiso de esta tipología.
  • La documentación I-765 se trata de un formulario el cual es sumamente necesario para solicitar un permiso de empleo. Esta documentación se puede solicitar a través de la página oficial del USCIS.
  • El USCIS presenta tarifas de ingreso de solicitud, por lo que es importante revisar y chequear las tarifas y sus ajustes vigentes.
  • El pago de las tarifas solicitadas son realmente accesibles y con versatilidad de pago. Estas tarifas pueden ser pagadas mediante una transferencia y el uso de una tarjeta de débito o crédito.

Esta licencia dispone de un tiempo de vencimiento y el usuario interesado puede solicitar la renovación si cumple con los requisitos necesarios. Al vencerse el plazo de vigencia del documento, el usuario tendrá que llenar nuevamente la planilla I-765.

A su vez, la renovación debe realizarse dentro de un plazo mayor a los 120 días desde su caducidad. En caso que la entidad pertinente, la USCIS, cometiera un error al momento de emitir el documento, la USCIS se deberá hacer cargo del error sin cobro alguno y corresponder a una licencia rápida.

Tipos de licencia de trabajo

Actualmente, existe un repertorio extenso de tipos de licencias disponibles para la población extranjera de Estados Unidos. Por lo general, el tipo de licencia se define por su lapso de tiempo y el tipo de trabajo.

Al elegir una licencia, se toma en cuenta el área laboral, el país de proveniencia y el tipo de puesto laboral. Indiferentemente sea el escenario, los lineamientos para trabajar en cualquier estado dependerá sustancialmente del tipo de visa laboral y su estado de elegibilidad.

A decir verdad, una de las tantas dudas con respecto a los permisos de trabajo en USA son sus tipos, pero la realidad es otra. No obstante, no existen tipos de licencias laborales como tal, pero si se establecen dos formas principales para la obtención de la misma, entre las cuales se resaltan:

  • Cambio de estado, de “No inmigrante” con un permiso laboral

Cualquier extranjero puede solicitar un permiso mediante un cambio de estatus, es decir, que se puede mantener como “No inmigrante”. Aquí el gobierno es el encargado de otorgar al usuario el permiso laboral.

  • Extranjeros con objetivos de permanencia en USA

Existen varios extranjeros dentro de USA que disponen de un permiso para trabajar, debido a que poseen una residencia permanente. Así mismo, es necesario que dispongan de una visa de trabajo de forma permanente, asumiendo las siguientes preferencias:

  1. EB-1
  2. EB-2
  3. EB-3
  4. EB-4
  5. EB-5

Estas preferencias se encuentran delimitadas de acuerdo al tipo de profesión que el usuario desempeña, no todos mantienen las mismas profesiones.

¿Cuánto cuesta la licencia?

Para solicitar una licencia de trabajo en USA, existe una tarifa general que hay que pagar, la cual se establece en los 410 dólares. Dicha tarifa de pago corresponde al establecimiento del formulario I-765. El monto mencionado puede variar dependiendo de quién sea el solicitante.

En algunos casos, las personas interesadas en obtener su licencia deben pagar una cuota de 85 dólares para el registro de los datos biométricos. En otra situación, algunos usuarios podrían recibir exenciones de los pagos asignados.

¿Cómo renovar la licencia de trabajo?

En cuanto a la renovación del permiso de trabajo, cuesta lo mismo que como si fuera por primera vez, es decir, son 410 dólares. No podemos olvidar que en algunos casos exigen la actualización de los datos biométricos y se tendrá que cancelar nuevamente 85 dólares.

Para renovar el permiso solo deberá solicitar nuevamente el formulario I-765 y estar al pendiente de la tarifa solicitada en caso que sea necesario. Como regla general, el usuario no puede solicitar una licencia 180 días antes que se venza el permiso actual.

Por lo general, se recomienda comenzar con el proceso de renovación dentro de los 180 días previos a vencerse y evitar que llegue el día de caducidad.

¿Cómo solicitar permiso?

La solicitud u obtención de un EAD o licencia de trabajo no resulta un proceso complicado, aunque implique cierto papeleo. Un aspecto importante a tomar en cuenta es que se debe tener en cuenta los parámetros necesarios que apliquen a cada permiso laboral.

Una vez obtenido los parámetros necesarios, posteriormente se deben atender a los siguientes pasos para solicitar el permiso, entre los cuales se encuentran:

  • Debe descargar el formulario oficial para comenzar con el proceso de solicitud
  • Establecer la solicitud de la licencia mediante correo electrónico, disponiendo los documentos pertinentes de acuerdo a la categoría de elegibilidad.

Entre los recursos o documentos necesarios para completar la solicitud, se establecen los siguientes:

  • Pasaporte
  • I94
  • Visa
  • Huella biométrica
  • Orden de supervisión
  • Alíen Number
  • Reporte de Taxes
  • Bajos recursos
  • Corte de inmigración

El proceso es sumamente sencillo y no abarca mayor complicación, solo es necesario rellenar los datos de la planilla y recaudar todos los documentos necesarios.

¿Quiénes no deben aplicar a una licencia de trabajo?

Cualquier ciudadano que posea una Green card legal, no es necesario que solicite ningún tipo de permiso laboral, debido a que automáticamente lo tienen con la tarjeta verde.

En caso que un inmigrante obtenga la tarjeta verde, ya no es necesario que disponga de un permiso laboral. De esta manera, puede utilizar su documento legal de residencia o número de seguro social.

Los extranjeros que dispongan de una visa L-1, es decir, que la persona es transferida por su trabajo y puede acceder a su trabajo sin licencia.

¿Qué trabajo puedo realizar con una licencia?

Estados Unidos se caracteriza por ser un país que mantiene muchas leyes, lo mismo pasa con el permiso de trabajo. El tipo de trabajo que se pueda desarrollar con una licencia de trabajo, dependerá del tipo de permiso que se solicite, resaltando las siguientes áreas laborales aplicables:

  • Ciencia
  • Arte
  • Educación
  • Deporte
  • Profesores
  • Investigadores
  • Ejecutivos
  • Mánager
  • Religión
  • Negocios

Estas son algunas de las áreas laborales disponibles, sin embargo, la lista es mucho más extensa. En su mayoría, los solicitantes mantienen licenciaturas y posgrados, pero todo es relativo, debido a que dependerá de la situación de la persona inmigrante.

¿Cómo saber si califico para una licencia de trabajo?

Muchas veces, muchas personas, en especial los inmigrantes, se preguntan sí califican para las licencias. De esta forma, existen ciertos parámetros que permiten determinar si un usuario puede aplicar para un permiso de trabajo, entre los cuales se encuentran:

  • El usuario debe ser portador de una visa que le otorgue la opción de trabajo
  • La persona interesada debe corresponder a una Partida Forzada Diferida, un Estatus de Protección Temporal.
  • Dispone de una solicitud pendiente sobre una tarjeta verde
  • Es estudiante y corresponde a una visa F-1 con imposibilidades económicas. En la otra cara de la moneda aplican usuarios que estén solicitando una capacitación práctica opcional, adjuntando todos los requisitos pertinentes.

Solicitar una licencia laboral no es algo complicado, resulta sumamente sencillo y permite conciliar diversas oportunidades en el mundo laboral.

LogoFooter