logoNavbar

Lease en español: ¿qué es y cuáles puedes contratar?

Escrito por María Perdomo - 19 de julio de 2022

Lease en español: ¿qué es y cuáles puedes contratar?

Aún recuerdo la primera vez que escuche a alguien en Estados Unidos hablar sobre un lease, y no puede evitar preguntarme ¿Qué es Lease en español y por qué parece ser un tema del día a día en este país? Me causa gracia al recordarlo, porque la verdad es que al conocer el significado, entendí todo.

Puede que tú estés más informado que yo, y tengas una idea más clara sobre qué es lease en español o el leasing en USA. Pero, ¿Sabes qué es el lease de un carro?, ¿Cuáles son los requisitos para obtener uno? Y ¿Qué pasa si entregas un lease antes de tiempo?
Si dudaste al responder algunas de estas preguntas, entonces te conviene seguir leyendo.

¿Qué es lease?

Lease es un contrato de alquiler que se requiere para poder utilizar un vehículo rentado en USA. Así que el lease en español, o también conocido como arrendamiento, es el uso del vehículo por un cierto número de meses y millas. Concretamente, puedes hacer un leasing de un vehículo nuevo o empleado, pero esto va a depender de tu necesidad.
También es importante destacar que, al tratarse de un arrendamiento, tú no serás el dueño del vehículo, por lo que estás obligado a devolverlo después que finalice el leasing, a menos que te enamores de él y decidas acceder a la opción de compra.
En este contrato se describen los términos bajo los que las partes involucradas llegan a determinar condiciones que beneficien a ambos.
Asimismo, se podría decir que los beneficios de este leasing o contrato son:

  1. El intercambio de dinero por la utilización de un vehículo por determinado tiempo especificado en dicho contrato.
  2. La posibilidad de comprar un auto que ya hayas probado por más tiempo que unos cuantos minutos.
  3. Resolver el medio de transporte para un viaje en específico de manera eficiente.
  4. Obtener la posibilidad de cambiar de autos constantemente.

Igualmente, con un contrato de leasing en USA, la mayor parte del pago mensual se debe a la depreciación del vehículo durante el plazo del contrato, más un cargo por alquiler.
Sin embargo, en el leasing existe la posibilidad de poder adquirir formalmente el bien del que has estado disfrutando por el tiempo de arrendamiento. Lo que quiere decir que esta figura está considerada como un alquiler con derecho a compra, una vez terminado el contrato.
Este tipo de contratos se realizan entre una persona, bien sea natural o jurídica, y la empresa arrendataria, que por lo general es una compañía de financiamiento o un banco, quién será el dueño de la propiedad que se alquila.
Entre otras ventajas que te otorga tener un contrato de lease es que puedes estrenar un auto nuevo y que te guste cada 2 o 3 años, sin la necesidad de pasar por un proceso de compraventa en cada ocasión. Además, no olvides que la mayoría de los carros que se compran se pueden terminar de pagar entre 4 a 5 años, perdiendo la garantía. Sin embargo, esto es algo que no te pasaría con un lease.
Igualmente, la cuota del lease es más económica que pagar las cuotas de un carro financiado. El auto no necesita tanto mantenimiento los primeros tres años, por ello es más recomendable hacer lease de carros nuevos. Mientras que un carro financiado, se va a depreciar luego de perder la garantía a los 3 años.

De igual manera, es importante destacar que los tipos de leasing que puedes contratar para un carro, y los más empleados, son:

  • El Leasing operativo.
  • Y el leasing financiero.

El leasing operativo establece la opción a compra al final del alquiler. Lo que se debe a que el bien se alquila, incluyendo el mantenimiento del mismo por el tiempo que dure el contrato, y el leasing financiero es donde se establece la posibilidad de adquirir el bien por el que se ha hecho el contrato.
En este tipo de leasing, tú serás el responsable de cubrir los gastos relacionados con el mantenimiento del bien, ya que es parte de tu responsabilidad como futuro dueño del mismo.
De esta manera, se puede decir que los lease son una herramienta de financiación que puedes usar en diferentes ámbitos. Sin embargo, hoy nos enfocaremos en el lease de un carro. Explicándote qué es, cuáles son sus características, cómo funciona y todo el resto de la información que debes conocer antes de decidir hacer un contrato de este tipo.

¿Qué pasa si entrego un lease antes de tiempo?

Si entregas un lease antes de tiempo, podrías ser responsable de cargos de cancelación anticipada, ya que literalmente estarías anticipando la entrega del bien. Lo que infringirá en lo establecido en el contrato.
Y como debes estar imaginando, lamentamos decirte que estos cargos pueden ser muy costosos. Por lo que no podrás simplemente devolver el vehículo y dejar de cancelarlos.
Concretamente, cuando finalice el plazo de arrendamiento, podrás regresar el vehículo y pagar los cargos relacionados con la finalización del arriendo, o puedes comprar el vehículo si tu acuerdo de leasing de un carro incluye una opción de compra.
Por lo tanto, cuando realices un leasing, debes tener en cuenta qué periodo de tiempo estimado lo necesitarás y cumplirlo dentro de tus posibilidades. Considera que normalmente estos contratos duran entre 2 y 4 años, pero tú podrás elegir de acuerdo a tus intereses.
De igual manera, cuando se termina el contrato de leasing, tienes tres opciones que debes tener en cuenta:

  • Comprar el vehículo ejecutando la opción de compra por el valor residual.
  • Crear un nuevo contrato sobre el mismo vehículo.
  • Devolver el vehículo a la entidad financiera o al dueño del auto.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un leasing?

Los requisitos para obtener un lease pueden variar dependiendo de la compañía con la que se firme el compromiso, así como del tipo de persona que esté interesada en la firma del contrato. Es decir, si se trata de una persona jurídica o natural.
Sin embargo, por lo general los requisitos más comunes son los siguientes:
Demostrar tu capacidad de pago: básicamente, cualquier solicitante debe demostrar que cuenta con los ingresos necesarios para hacerse responsable del pago de las cuotas que se establezcan en el contrato.
Historial crediticio positivo: esto quiere decir que este tipo de solicitudes no se aprobarán a personas que tengan mal crédito o estén inscritos en ficheros de morosos.
Adquirir seguro: también es importante que tengas presente que en muchos de los contratos de leasing se incluirá el pago de un seguro sobre la propiedad alquilada. Lo que seguramente también deberás pagar.
Aval: aunque no siempre se solicita, es probable que se te pida presentar un avalista que pueda hacerse cargo del pago de las cuotas establecidas en el contrato. Es una manera de cubrirse las espaldas por parte de la empresa de alquiler.
Una vez que hayas seleccionado un vehículo y llegues a un acuerdo sobre los términos del contrato, será la hora de hacer el papeleo.
Si aprueban tu solicitud de lease, recibirás un contrato que formaliza el acuerdo entre tú y la compañía de arrendamiento, en el que se describirá el uso del vehículo y tus obligaciones al tenerlo por el tiempo estipulado.
También se debe tener en cuenta que en el contrato de lease quedan bien estipulados tres acuerdos que debes cumplir a cabalidad. Estos son:

  • Las millas a recorrer por año serán 10.000 en promedio. Por lo que superas este límite de millas, lo más probable es que debas pagar tarifas adicionales.
  • También tendrás que pagar una tarifa por la reparación por daños causados, golpes o abolladuras que se le hagan al auto en el tiempo del contrato. Aunque muchas empresas acceden a que simplemente repares el daño, lo que resulta muy conveniente para aquellas personas que sean mecánicos.
  • Se debe estar realizando el mantenimiento regular al carro y mantenerlo en óptimas condiciones.

Con un lease también se debe tener en cuenta que al terminar el contrato se debe pagar un interés sobre el valor que se presta. Este representa la diferencia entre el valor actual del vehículo y el valor residual del mismo al terminar el contrato.

Este interés usualmente se llama factor de dinero y dependerá en gran medida del puntaje crediticio que determinen algunas de las fórmulas más importantes del país.
Concretamente, puedes hacer dos tipos de contratos de lease en español en USA: Contratos abiertos y contratos cerrados.
Contrato cerrado: con un contrato cerrado, luego de devolver el automóvil ya no tendrás más responsabilidades con el mismo, y generalmente no tendrás que pagar ninguna cantidad adicional a menos que hayas excedido las millas o hayas causado un desgaste en el automóvil, por lo que si todo está en orden, puedes olvidarte de todo el asunto.
Contrato abierto: por otro lado, con un contrato abierto, tú y el arrendador deben acordar al inicio del alquiler lo que creen que valdrá el auto al final del contrato, el valor residual y cuando finaliza el leasing. Asimismo, deberás pagar cualquier diferencia entre el valor residual y el valor de mercado del auto.
Muchos arrendadores también te pedirán que tengas un seguro GAP, que significa Seguro de Protección Garantizada para Auto. Este puede ser incluido como costo adicional en el contrato, y de no ser así deberás pagarlo por separado. Pero, verdaderamente, es algo que varía de un arrendador a otro.

¿Cuál es el leasing más barato en USA?

No te voy a mentir, determinar cuál es el leasing más barato en USA es un desafío, ya que encontrar alternativas asequibles de financiamiento de automóviles con la economía actual se complica cada vez más. Principalmente, porque los precios de los autos están aumentando a un ritmo sin precedentes.
Por lo tanto, la accesibilidad se ha convertido en uno de los factores más importantes para los conductores que necesitan un vehículo para su transporte principal. Afortunadamente, el arrendamiento suele ofrecer una solución a esas necesidades.
Actualmente, uno de cada tres automóviles nuevos se alquila. Pero para vehículos de lujo de mayor precio, la tasa es aún mayor. Por ello, los consumidores de automóviles se han vuelto cada vez más abiertos y aceptan los métodos de financiación alternativos para tus necesidades de automóviles.
En pocas palabras, los fabricantes han dado un paso al frente ofreciendo acuerdos de arrendamiento muy interesantes y valiosos, generalmente en forma de ofertas mensuales por tiempo limitado.

El conocimiento es poder

Conocer esto es de gran utilidad. Puesto que muchas personas que podrían beneficiarse del lease de un carro tienen conceptos erróneos que los llevan a evitarlo innecesariamente, por las razones equivocadas.
De hecho, a menudo piensan que el arrendamiento es una especie de estafa de comercial, o que solo se aplica a usos comerciales, o que hay trampas ocultas. Pero en realidad, todo esto surge de no saber cómo funciona, o no saber cómo determinar si es adecuado para ellos.
Asimismo, algunas personas que ya están alquilando, están pagando demasiado porque no sabían distinguir un buen contrato de arrendamiento de uno malo. Y hay otros que cometieron el error de arrendar cuando no deberían haberlo hecho, porque no lo entendieron completamente.
Para conseguir un leasing más barato en USA debes comprender el arrendamiento de automóviles, cómo arrendar un automóvil de manera inteligente, saber quién debe arrendar y quién no, cómo calcular los pagos mensuales de arrendamiento, comparar el arrendamiento con la compra y cómo obtener las mejores ofertas de arrendamiento.
Lo sabemos, puede ser mucho para procesar, pero es absolutamente necesario. También te conviene conocer el mercado de los autos compactos y sub compactos. Ya que el público americano ha regresado a su gusto por los vehículos grandes.
Los autos sub compactos y urbanos usualmente tienen márgenes de ganancia muy bajos, sustentándose su viabilidad financiera en el volumen. Por ello, su producción local no resulta demasiado atractiva para las marcas. Sin embargo, la mayoría de los autos del listado de los más baratos se producen en Corea del Sur, y pueden ser una opción económica para ti.
Por otro lado, si buscar un auto nuevo, pero necesitas algo más grande que un sub compacto, debes considerar las características principales de los autos compactos más baratos que se venden en USA, en sus variantes de acceso. De De acuerdo con la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, los precios no incluyen recargos ni ofertas, y el costo puede variar si se añade equipo extra y entras en la etapa de negociación con el agente de ventas.
Los autos son modelos 2021, pero aún podrás encontrar algunos 2020 con atractivos descuentos.
Esta situación permite tener un vehículo nuevo cada determinado tiempo, además que el propietario o más bien arrendatario se evita los costos de reparación. En pocas palabras, el leasing arrendar un carro por una cuota inicial y con pagos mensuales de por medio.
Una vez que se haya elegido el arrendamiento para tener un automóvil, debes tener en cuenta varios factores, y es que el modelo con el precio más barato no siempre va a ser el más económico a largo plazo.
Concretamente, es importante que consides:

  • El costo del contrato.
  • El precio del seguro.
  • Cuánto dinero hay pagar para llenar el tanque de combustible.
  • El rendimiento.

LogoFooter