Las ventajas y desventajas del seguro para mascotas en USA
Escrito por Massiel Araujo - 6 de septiembre de 2022
¿Has considerado las ventajas y desventajas del seguro para mascotas? Al pensar en la seguridad de la familia, muchas personas buscan proteger a sus mascotas también. Al igual que existen los seguros de vid apara personas existen los seguros para mascotas. Para quienes tenemos mascotas estos no son solo animales, son también parte de la familia. Así como buscarías proteger y darle lo mejor a tus hijos, también hay que pensar en la seguridad de nuestros amigos.
Puede que por mucho tiempo no pase por tu mente, que algo le ocurra a tu amigo peludo. Pero, al igual que en las personas los animales pueden padecer de enfermedades que ponen en riesgo su vida.
Existen mascotas que son más propensas a tener ciertas enfermedades que pueden ser facìlmente tratadas con un buen seguro. Por ejemplo, la raza de perros cocker spaniel tiene altas probabilidades de padecer ciertas enfermedades. Estas son alergias, otitis y displacía, para evitar que estas enfermedades empeoren o tratarlas a tiempo se puede acudir a tener un seguro de mascotas.
Es por esto que debes conocer las ventajas y desventajas del seguro para mascotas. Así podrás tomar una mejor decisión y decidir si esta es la mejor opción para ti y para la salud de tu mascota.
¿Cuáles son las ventajas del seguro para mascotas?
- Ahorrarás dinero:
Cuando tienes seguro para tu mascota o mascotas y estos enferman podrás utilizar el plan de seguro. Dependiendo de qué tipo de plan hayas contratado podrás ahorras cierta cantidad de dinero. Este es uno de los beneficios más obvios, ya que los seguros cubren gran cantidad de servicios.
Si tienes mascotas que en el pasado han enfermado o que son propensos a tener ciertas enfermedades, puede que ahorres dinero. La cantidad de dinero a deducir de tu cuenta final en el veterinario dependerá de varios factores. Puede depender de la empresa, el plan que hayas elegido y de los servicios extras que hayas contratado.
Usualmente, el seguro deduce un porcentaje de la factura del veterinario y luego pagas el resto. Pero, siempre que tienes un seguro, el monto a pagar es considerablemente más bajo
- Facilidad de elegir un veterinario:
Una de las ventajas de tener un seguro de mascotas es que cualquier profesional atenderá a tu amigo peludo. A diferencia de las personas que existen diversos médicos para diversas enfermedades. Con una mascota solo tendrás que acudir a tu veterinario de confianza para tratar a tu mascota. Además, el seguro no tiene tantas limitantes, así que prácticamente no importa el seguro que tengas.
Elegir a un veterinario y ser regular con este ayuda a tu mascota a sentirse en confianza en caso de cita. Es por esto que una vez hayas encontrado a un veterinario cerca de ti, lo más recomendable es seguir acudiendo.
- Cualquier mascota puede tener seguro:
No importa si tienes un gato, un perro, una iguana o tal vez un cobayo con problemas de la piel. Para todos las distintas mascotas y tipos de animales que existan hay un seguro de vida. Puede que el seguro sea diferente, seguro su cobertura, pero cualquier mascota puede ser suscrito a un seguro.
Puedes obtener un seguro incluso para mascotas con edades alcanzas a un precio conveniente.Las compañías de seguro no discriminan cuando de mascotas y distintas razas se trata. Solo que dependiendo de tu tipo de mascotas, los precios pueden cambiar y ser más o menos caros. Pero, en general, no debes tener problemas al buscar un seguro de mascotas que cidra sus necesidades.
- Podrás estar tranquilo sobre la salud de tu mascota:
Al contratar una póliza de seguro de mascotas no tundras que preocuparte en caso de emergencia. Cualquier cosa que le pase así sea un accidente o decaimiento por enfermedad repentina, estará cubierto por el seguro.
Ten en cuenta que un buen seguro puede reembolsar hasta el 80% de los gastos médicos. Es decir, no tendrás que preocuparte por gastos en el veterinario, ya que estos están cubiertos.
- Olvídate de pagar por consultas:
Si eliges un plan de seguro que incluya cubrimiento para todas las consultas, ya no tendrás que pagarlas. Ir a una consulta veterinaria es algo que todas las personas con mascotas deben hacer regularmente. Ya sea que necesites chequear a tu mascota o ir por un tratamiento, las consultas regulares pueden ser un gran gasto.
No tendrás que gastar de tus ahorros o dinero que necesitas, ya que siempre tus consultas estarán cubiertas por el seguro. Todas las compañías ofrecen variedad de seguros y planes con distintos beneficios. Solo asegúrate de contratar una póliza que tenga esa política.
¿Cuáles son las desventajas del seguro para mascotas?
A veces las consultas por emergencia no están cubiertas:
Aunque la mayoría de compañías qué ofrecen seguros de mascotas cubrirán parte de costuras. Puede que estas no cubran todos los tipos de consultas. Por ejemplo, si tu mascota ha tenido un problema y debes asistir a una consulta de emergencia, puede que esta no sea cubierta por el seguro.
Pero, puedes incluir este tipo de servicio de atención para mascotas en tu plan si eliges un plan que incluya gastos de emergencia. Debes tomar en cuenta que incluir servicios extras significaran una pollina más cara.
Aún tendrás que pagar gastos:
Esto aplica para cualquier tipo de seguro, ya sea de persona, so mascotas. Un seguro solo te ayuda a disminuir gastos que no puedes manejar. Así que aunque disminuyas en mayoría los gastos de consultas y tratamientos de tú mascotas, aún deberás pagar una parte. Ya que la mayoría de los servicios solo cubre, usualmente hasta un 80% de los gastos. Además, una característica de muchos planes es que tienen un límite de beneficios.
Es decir, por el monto que hayas pagado por el contrato solo obtendrá cierto monto de beneficio. Si necesitas acceder a un servicio veterinario o tratamiento que va más allá del seguro, entonces deberas pagarlo. Pero, si esto no ocurre, solo deberás pagar una parte del monto total de la cuota del veterinario.
Puede que no aproveches todos los beneficios:
¿Adquiriste un seguro para mascota con todos los servicios incluidos? Aunque esto puede sonar una buena idea, al principio probablemente no los utilices todos. Las mascotas, igual que las personas, pueden enfermar y necesitar ciertas atenciones médicas y tratamientos.
Si estás pensando en adquirir un seguro para mascotas, debes pensar en cuáles son los que necesitaras.Por ejemplo, si tu mascota es más propensa a tener problemas de oído que de cáncer, no deberías contratar una póliza que cubra la quimio. Ya que si haces esto puede que estés cubriendo una posibilidad, pero no es muy probable que pase.
Lo que significará a largo plazo una perdida de dinero por un servicio que nunca usas. Si te interesa tener un seguro, siempre consulta al veterinario para elegir el menor plan para tu amigo peludo. Siempre debes tener en cuenta Las ventajas y desventajas del seguro para mascotas.
Hay restricciones para ciertos animales:
Todos sabemos cuáles son las mascotas más comunes, estos son los perros, gatos, coletos, conejillos de indias. Pero, ¿Qué pasa con los amantes de los animales exóticos que quieres cuidar de ellos?
Pues estos pueden acceder a seguros de mascotas pero con ciertas restricciones. Ya que los animales exóticos usualmente están fuera de su ambiente natural, corren más peligros de tener problemas de salud. Es por esto que ciertas razas o animales puede que no cuenten con un seguro completo.
Ciertos planes premium o de máxima cobertura puede que excluyan ciertas razas o condiciones. Restricciones por edad no son comunes, ya que usualmente puedes tener un seguro hasta los 14 o más años de tu mascota. Edad que para muchos animales es masque su promedio de vida. Es por esto que es importante saber las ventajas y desventajas del seguro para mascotas.
¿Qué cubre un seguro para mascotas?
Daños a terceros: esto cubre en general cualquier daño ocasionado por tu mascota a terceros. Este tipo de cobertura es mejor conocido como responsabilidad civil. Y te protege en caso de que tu mascota perjudique a un tercero. Los animales son como niños, lo sabemos, pero a veces accidentes pueden ocurrir. Por ejemplo, si tu perro muerde a alguien o tu gato se atraviesa a una moto, la persona tiene un accidente, por esto entonces el seguro se encarga de esto. Además, usualmente este tipo de cobertura también te ayuda a cubrir gastos relacionados con reclamaciones de terceros.
Gastos veterinarios: esta es la cobertura que más le llama la atención a cualquier dueño de mascota. Ya que si tu mascota sufre de alguna enfermedad o accidente, tendrás un respaldo económico gracias al seguro. No tendrás que preocuparte por gastos veterinarios, porque gran parte estarían descontados por el seguro. Los gastos asumidos por el seguro dependerán de tu plan y compañía a contratar. Pero, en general, cualquier gasto relacionado con consultas al veterinario y tratamiento deben estar cubiertos.
Importante: ningunéense seguro cubre condiciones preexistentes. Es decir, si tu mascota tiene problemas por un accidente o enfermedad que tuvo antes de contratar el seguro. Entonces este gasto no se incluirían en la póliza y no serian cubiertos. Solo cubre problemas, accidentes o enfermedades que ocupan luego de contratar el seguro.
Gastos por hospitalización: en caso de que tu mascota deba ser hospitalizado y pasar unos días el veterinario, el seguro se hará cargo. Este es uno de las principales preocupaciones de cualquier dueño de mascota. Tener este debido a hospitalizaciones largas. Debes tomar en cuenta que un seguro de mascotas usualmente cubre gastos relacionados con asistencia médica. Cuando se trata de otros gastos como hospitalización o tratamientos específicos, deberás contratar servicios extras. Ya que usualmente seguro básico cubrirá solo servicios básicos como consultas o daños ocasionados a tu mascota.
Gastos de eutanasia: pensar en la muerte de una mascota es tan difícil como pensar en la muerte de un ser querido. Pero, a veces en caso de enfermedades graves, la mejor opción es la eutanasia. Para poder accede a un servicio de eutanasia debes hacer un pago a un veterinario certificado. Este pago sería cubierto por el seguro de animales, en este caso, por lo que no tendrías este gasto.
¿Cuántos seguros de mascotas existen?
Actualmente puedes conseguir una gran variedad de seguros para mascotas y todos pueden ser adaptados a lo que necesitas. Pero en general se pueden conseguir 3 tipos de seguros o planes y estos son:
- Seguro médico: el seguro médico es un seguro que solo cubre servicios médicos básicos. Este tipo de plan, dependiendo de los servicios a utilizar, puede cubrir hasta 90% de la factura de un veterinario. Usualmente, cubre gastos asociados con accidentes y enfermedades repentinas. Pero, no cubre gastos relacionados con los tratamientos o exámenes de prevención.
- Seguro de bienestar: este tipo de plan tiene una cobertura más amplia, ya que incluye todo lo anterior, pero sí cubre exámenes rutinarios. Así, que sí tienes una mascota que necesita de consultas regulares para revisar su estado de salud, este es perfecto.
- Cobertura de accidentes: esta opción es perfecta si anteriormente tu mascota ha tenido accidentes y quieres tenerlo todo cubierto si vuelve a pasar. Como lo dice el nombre, el seguro solo cubre gastos relacionados con accidentes y su tratamiento. En estas coberturas usualmente se cubre fracturas, laceraciones y otros problemas debido a accidentes.
- Responsabilidad social: dependiendo del área en que vivas o mascota que tengas, este puede ser obligatorio. Ya que usualmente para personas que tengan mascotas que sean algo peligrosas debes tener un seguro de responsabilidad civil. Los animales son nuestros mejores amigos, pero nunca sabemos cuándo pueden hacerle daño a alguien.