Invertir en USA: ¿cuál es la mejor manera de hacerlo?
Escrito por Rosangela Pariata - 13 de septiembre de 2022
Invertir en USA es una de las mejores ideas que alguien puede tener, ya que no por nada la llaman “la tierra de las oportunidades”. Una muestra de ello es que los márgenes de ganancia en casi cualquier rubro son atractivos y los impuestos razonables en comparación con otros lugares.
¿Sabías que un país con alta inversión en Estados Unidos en la actualidad es Japón? De acuerdo con Statista, durante el 2021 así lo fue.
Y es que EE.UU. cuenta con una de las mejores economías del mundo. Siendo esto justificación más que suficiente para que países como:
- Japón.
- Canadá.
- Reino Unido.
- Y muchos más inviertan en él.
Partiendo de esa idea, en esta oportunidad, te hablaremos acerca de todo lo que necesitas saber para invertir en USA. Desde posibles negocios, hasta empresas con cotización en bolsa, productos y tecnología novedosa en la que vale la pena poner capital.
¿Cuál es la mejor manera de invertir dinero en Estados Unidos?
América tiene una de las economías más versátiles del mundo. Por lo que hay decenas de formas de cómo invertir dinero en Estados Unidos. Algunas de ellas pueden hacerse en un clic siempre que se tenga la información suficiente.
Si te estás preguntando ¿en qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo? En definitiva, el primer mercado a explorar debe ser el de las acciones.
Por suerte, hay un gran número de empresas para invertir en Estados Unidos, ya que muchas de las acciones se comercian en subastas públicas. Así que hay oportunidades de involucrarse en compañías con potencial multimillonario con bastante facilidad.
Adquirir acciones ya no es un proceso que se haga solo en Wall Street. Hoy en día, existen varias aplicaciones que cumplen el rol de intermediario y en breve conocerás las mejores.
Robinhood
Robinhood es una plataforma bastante fácil de usar que permite crear un portafolio de inversiones por un precio mínimo y sin ninguna comisión. A su vez, en ella puedes comprar y vender acciones, y también criptoactivos de varios tipos como Bitcoin, Ethereum y otros.
Además, cuenta con una sección llamada “Learn”, en donde puedes empezar a educarte con respecto al mundo de las inversiones.
Wealthfront
Wealthfront es una de las mejores maneras de invertir en la bolsa de valores este 2022.
Cabe resaltar, que está más inclinada a los ingresos pasivos en su totalidad. Por lo que, en vez de hacer inversiones manuales, funciona de manera automática con un depósito mínimo de $500. Aunado a ello, es muy confiable a la hora de llevar a cabo microinversiones.
Betterment
Betterment permite una gran variedad de opciones de inversión y también tiene una sección para educar a sus usuarios. Es una empresa que se encuentra dirigida, más que todo, a empleados y grupos familiares.
Lo interesante de Betterment es que, además de ofrecer las opciones de siempre para invertir, permite crear un fondo de retiro. Lo cual es posible hacer en formatos muy rentables como 401(k).
Por todo lo anterior, es que esta plataforma es la indicada si piensas hacer inversiones a largo plazo.
eToro
eToro es una de las plataformas más utilizadas en diversos países del mundo. Entre sus ventajas resalta que permite invertir en varios activos en diversas compañías, muchas de ellas en Estados Unidos.
De cierta forma, se maneja como una red social en la que los usuarios pueden conectarse e interactuar entre sí para intercambiar opiniones e invertir juntos. Aparte de acciones, pueden adquirirse y venderse criptoactivos, y mucho más.
Stockpile
Stockpile es una de las plataformas más interactivas para invertir desde casa. Su mayor atractivo, es que ofrece dos tipos de cuentas; una estándar y otra para inversores con menos de 18 años.
Se trata de una empresa que funciona como una especie de institución bancaria digital proporcionando incentivos a los inversores menores de edad. La idea de este tipo de iniciativas es, en síntesis, enseñar a los usuarios desde chicos a introducirse en el mundo de los accionistas.
Ofrece, además, otros servicios como gift cards al estilo Amazon que pueden ser usadas en comercios en línea.
Acorns
Acorns es un servicio perfecto para quienes apenas se inician en el trading y las inversiones. Posee muchas características que ayudarán a avanzar poco a poco con casi ninguna comisión.
Se especializa en la compra y venta de acciones a bajos costos y plazos cortos. La forma de empezar en ella es muy sencilla, debido a que se tiene que crear un usuario como en la mayoría de las plataformas similares.
Posterior a ello, es necesario enlazar una cuenta bancaria a través de una tarjeta de crédito y seguir los pasos que indique la plataforma. El sistema es intuitivo y tiene muchas herramientas interactivas, asimismo, cuenta con el patrocinio de la cadena NBC.
¿Cómo se puede invertir en Estados Unidos?
Cuando que se tienen a la mano los métodos, toca ejecutar un plan de inversiones. No existen desventajas de invertir en Estados Unidos siempre y cuando se conozcan todos los factores, como riesgos y ganancias posibles. Con eso presente, para lograr invertir en USA de manera óptima se deben seguir varios pasos:
Decide en qué materia quieres colocar tu dinero
Si bien las acciones son el producto a adquirir, tampoco es la única forma de ganar dinero. Puedes hacer inversiones directas o usando aplicaciones como las ya mencionadas, todo depende de la investigación que hagas y de tus preferencias.
Estados Unidos tiene gran crecimiento en materias como:
- Bienes raíces: que suelen ganar valor gracias al urbanismo acelerado.
- Fondos mutuos, bonos, fondos indexados, fondos de pensiones y certificados de depósito: Todos ellos con razonables tasas de crecimiento gracias a la economía estadounidense. Asimismo, resulta relevante que la mayoría de las contribuciones a estos fondos no son devueltas en neto a los usuarios. Por ejemplo, solo el 7% de un fondo de pensiones se paga cada mes a los beneficiarios.
- Bolsa de Valores: el centro de la economía mundial y el intercambio de acciones en Estados Unidos es un sistema volátil, pero bastante rentable.
- Antigüedades, arte y artículos de colección: un mercado popularizado de unos años para acá está en los coleccionistas de antigüedades y artículos limitados. Estos tienen gran valor, permitiendo hacer dinero a largo y corto plazo. Las obras de arte o artículos únicos son limitadas, por lo que no pierden valor en el tiempo si se encuentran en buen estado.
- Forex: este último método consiste en ser un intermediario de cambio de divisas. Por esto se gana una comisión en el tipo de cambio por el servicio o por la subida o bajada de la moneda.
Investiga la empresa o el producto en el que piensas invertir
Una vez seleccionada la forma o el sector en el que quieres invertir, es necesario que hagas una exhaustiva investigación al respecto.
En la investigación no solo reunirás información respecto a riesgos y ventajas financieras, también las características del producto o empresa en que planeas invertir. Reconocer el potencial de aquello en lo que vas a arriesgar tu dinero por medio de una inversión es importante.
Invierte dinero que estés dispuesto a perder
Debes estar consciente de algo. A pesar de conocer un producto o mercado, al igual que los posibles riesgos y beneficios que representa invertir en él, las cosas pueden no resultar como esperabas.
Es por ello que una inversión no puede hacerse con dinero que no pueda ser suplido o que no te puedas dar el lujo de perder. En otras palabras, procura cubrir todos tus gastos y necesidades indispensables primero. Después de ello, lo que sobre, será lo que puedes permitirte arriesgar.
Ten expectativas realistas sobre la cantidad de dinero que puedes ganar con la inversión
Muchas veces la gente pierde el interés de invertir cuando tiene una proyección irreal de lo que puede ganar. Lo cierto es que, dependiendo del riesgo y los plazos de la inversión, las ganancias pueden ser más o menos seguras.
Por ello, conviene siempre ser objetivo a la hora de hacer el análisis financiero de un producto. En este sentido, informarte o capacitarte en el área es vital, así como también buscar la asesoría de un experto.
Diversifica tus inversiones
Parte del ABC del inversor es saber que no puedes poner todo tu capital en un solo producto o empresa. Lo más lógico, es crear un portafolio diverso. Así los riesgos de pérdida se reducen y los de ganancia se elevan.
A largo plazo o en volumen de inversión, la diversificación puede convertirse en un negocio muy rentable. Bajo esa premisa, es fundamental que no se apueste todo el dinero a una sola cosa, es más eficiente hacerlo en varias pequeñas inversiones.
Supervisa tus inversiones con regularidad y ajústalas cuando sea necesario
Aun cuando las ganancias sean pasivas, es decir, que las inversiones hayan sido realizadas de forma automática en alguna plataforma, es esencial la supervisión.
En la medida que hagas un control periódico de tus inversiones, esto te permitirá ganar experiencia. Así como también aprender cuándo y cómo ajustar tu capital o, en su defecto, cambiar de inversión.
Tienes la opción de contratar asesores o terceros para realizar tus inversiones, pero lo ideal sería que puedas tener el control con relación a tu dinero. De cierta manera, nadie debería ser mejor que tú para llevar tus finanzas.
Recuerda que los hombres más adinerados del mundo deciden ellos mismos sobre sus inversiones. Sin embargo, todo dependerá de ti. Porque tampoco vamos a decirte que es bueno invertir, y manejar inversiones, sin siquiera tener un poco de conocimiento o experiencia.
Un equilibrio es la meta, por eso es que, una de las apuestas más seguras, es educarte y aprender con constancia sobre este tema.
¿Cuánto dinero se necesita para ser un inversionista en Estados Unidos?
No existe una cantidad de dinero mínima o máxima para ser un inversionista en Estados Unidos. Lo que es igual decir, no te hacen falta miles de dólares para iniciarte en este mundo de las inversiones.
Como has podido ver hasta ahora, existen plataformas en las que la inversión requerida es muy pequeña. Entonces, más allá de cuánto puedes invertir, se trata de lo que estás dispuesto a arriesgar y cuáles son tus metas financieras.
De hecho, hay algunas plataformas en las que solo es necesario invertir poco dinero, desde 1 dólar incluso. Por otro lado, un objeto de valor o una acción, puede valer el lunes 10 centavos y el martes 1 000 dólares.
¿Por qué es bueno invertir en Estados Unidos?
Podríamos decir que hay muchas razones por las que invertir en Estados Unidos es bueno.
Es cierto que EE. UU., es un país con una buena calidad de vida, pero eso no quiere decir que vivir en él sea barato. Otro punto importante, es que siempre resulta una buena idea multiplicar tu patrimonio. Claro está, siempre que sea posible.
Los mercados para invertir en USA se han diversificado y crecido mucho. Un gran número de personas ha dejado sus trabajos normales para convertirse en inversionistas de alguna forma.
Lo cual es comprensible, tomando en cuenta que hablamos de un país con pleno estado de derecho y con beneficios especiales para inversionistas extranjeros, entre otras cosas. Adicional a ello, cuenta con un sistema financiero que brinda seguridad y transparencia a la hora de realizar transacciones.
Por cosas como la anterior, es posible asegurar tu futuro financiero en un lugar como este. Uno en el que tienes la oportunidad de ahorrar e invertir dinero con un margen de devaluación reducido. Cabe destacar que, lo mencionado, representa solo una parte de los motivos por los cuales sería conveniente invertir en US.
Y que todo, al final, dependerá de tus capacidades. Es por esa razón que te recomendamos de nuevo capacitarte a través de actividades de formación académica. Invertir en tu educación siempre será la apuesta más segura.
¿Cómo invertir dinero en USA sin Seguro Social?
Invertir dinero en USA sin Seguro Social sí es posible, aunque es cierto que algunas opciones de inversión directa están sujetas a ciertos controles nacionales. Como poseer un SSN, por ejemplo.
La buena noticia, es que existen corredores de bolsa que pueden hacer dicha inversión por ti. Lo mejor de este tipo de servicios es que, con las referencias correctas, brindan mucha seguridad y garantías.
Por otro lado, son asesores que pueden diseñar sus propias carteras de inversión y mostrártelas como proyecto. Otra cosa que debes saber es que el uso de corredores de bolsa no es exclusivo de grandes inversores. También hay microinversores que los usan debido a que trabajan por volumen.
Otro nuevo modelo de inversión que permite hacer dinero sin necesidad de SSN es el trading. El mundo de los criptoactivos ha dado pie a muchas oportunidades a pesar de ser tan volátil y algo desconocido, mostrando así grandes beneficios.
Como ves, existen pocas limitantes para quienes quieren invertir o hacer crecer su negocio, aun siendo extranjeros. Todo se trata de investigar y revisar todas tus opciones. Invertir en USA es algo sólido y recomendable, pero siempre con conocimiento de por medio. ¡Gracias por llegar hasta aquí!