Inversiones seguras: haz crecer tu patrimonio con confianza
Escrito por Demian Kaltman - 4 de mayo de 2022
Estados Unidos es uno de los mejores países del mundo para realizar inversiones seguras. Esto es por la libertad de acción y la seguridad jurídica que establece en la mayoría de las opciones disponibles en el mercado. A veces, para los nuevos inmigrantes resulta dificultoso adoptar este tipo de actividad.
Lo que sucede es que en muchos de nuestros países de origen, no existe la estabilidad que es posible encontrar en la economía norteamericana. La fluctuaciones de la moneda, la insolvencia de los bancos y otras tantas prácticas oscuras que amenazan el patrimonio personal y a veces obligan a guardar los ahorros hasta en el propio hogar.
Independientemente de los riesgos que esto conlleva, es importante conocer las buenas maneras de invertir dinero para incrementar el capital de forma segura. Porque tener guardado el dinero, sin utilizar, es en definitiva una pérdida. Existe un gran potencial en cada dólar que podemos separar de los gastos cotidianos y es conveniente aprovecharlo.
Se puede invertir poco dinero, comenzar de a poco. Lo importante es ir a paso firme, porque nuestro patrimonio posee un gran valor: hemos trabajado con mucho sacrificio para ganarlo. En este artículo desarrollaremos la información más importante sobre las inversiones seguras, esas que nos otorgan los riesgos más pequeños para perder y tienen el mayor potencial para ganar.
¿Cómo hacer inversiones seguras?
Para realizar inversiones lo más importante es valorar el carácter racional de cada una de estas operaciones. En general, el azar es un elemento menor y no es conveniente atender a los impulsos. Se debe pensar detenidamente cada una de las prácticas que vamos a desarrollar al momento de invertir, considerando especialmente tres factores:
- Monto
- Riesgo
- Período
En primer lugar, definir el monto que deseamos invertir y qué porción representa en nuestros ahorros. O bien, cuál es la proporción con los ingresos proyectados y el capital que solemos manejar en la rutina diaria. Porque, si bien no es del todo recomendable, podemos acceder a préstamos con tasas bajas para planificar inversiones seguras.
Establecer el monto que destinamos se establece como una práctica fundamental entre las buenas maneras de invertir dinero. En los primeros pasos, es conveniente comenzar de a poco, invirtiendo una porción menor y asumiendo que existen riesgos de perder parte o la totalidad del capital. A medida que se sienta más seguro, es posible incrementar el dinero invertido.
Si hablamos de riesgo, lo primero que surge es “¿cómo saber de inversiones?”, de esta manera podemos minimizar el peligro de perder parte de nuestro patrimonio. Para esto es importante conocer en profundidad cada una de las opciones disponibles o al menos la modalidad que nos atrae, para minimizar la probabilidad de pérdidas.
A tal fin, es recomendable iniciar con inversiones seguras, que si bien pueden ofrecer rendimientos menores, evitan frustraciones o conductas equivocadas hasta alcanzar cierto nivel de robustecimiento del capital invertido. Posteriormente, con mayor experiencia, se podrá profundizar en niveles mayores de riesgo y ganancias superiores.
Por último, se debe considerar el período en el cual podremos prescindir del dinero que concentra nuestras inversiones seguras. Así también, asumir cierta planificación o proyección financiera. También se pueden elegir algunas opciones que permiten acceder en pocas horas al dinero invertido, sin la necesidad de esperar largos plazos.
Tal es el caso de los certificados de depósito, por ejemplo, que permiten acceder al capital invertido en forma casi inmediata. De acuerdo a las condiciones establecidas por la entidad financiera, y que deben ser conocidas por el inversor, podría incluir una penalidad por el retiro anticipado. Por esto siempre es conveniente conocer en detalle las características de cada inversión.
Inversiones con mejores rendimientos
Dentro de la basta oferta de inversiones disponibles en el mercado de los Estados Unidos, existen algunas que ofrecen mejores rendimientos. Por supuesto, dependerá del capital disponible para invertir y del tiempo que deseemos mantenerlo inmovilizado. También de aspectos que hacen a la recuperación del dinero y el perfil de cada individuo.
Entre las inversiones seguras con mejores rendimientos encontramos:
- Bienes raíces
- Fondos mutuos
- Certificados de depósito
- Fondos indexados
- Oro
Los bienes raíces siempre son de las buenas maneras de invertir dinero, ya que el capital se establece en una estructura tangible de la que podemos disponer de acuerdo a la propia voluntad. Por supuesto, asume la asignación de un amplio capital y carga como desventaja con la imposibilidad de tener el dinero invertido rápidamente.
Es posible obtener rendimientos en este tipo de inversión a través de la renta de inmuebles, en forma permanente o temporaria, la compra y revalorización de propiedades a través de la generación de reformas, o por medio de fideicomisos de inversión inmobiliaria a los que podemos acceder con distintos volúmenes de capital.
Los fondos mutuos son productos que ofrecen las principales entidades financieras del país y que están creados especialmente para aquellos que no tengan amplios conocimientos sobre inversiones. Incluso disponen de distintos tipos de riesgos de acuerdo al perfil inversor y diversos modelos de retornos.
Es una opción que derriba fronteras y acerca a todo tipo de inversores a las empresas más importantes, que otorgan mayores rendimientos. Por medio del oficial de su entidad bancaria, podrá conocer las opciones disponibles, y se deberán verificar los gastos, plazos establecidos y el rendimiento potencial que podríamos obtener de esta modalidad.
Si en un comienzo deseamos invertir poco dinero, podemos acceder a la oferta de certificados de depósito que se encuentra disponible en todas las entidades financieras. De acuerdo a las condiciones establecidas por cada una, podemos acceder con montos menores y recibir distintos porcentajes de rendimiento. En general ofrecen entre el 0,5 y el 1,5% anual.
Se deberá establecer el plazo del depósito y verificar la posibilidad de realizar un retiro anticipado en caso de tener esta necesidad. Siempre atentos a los gastos que se asuman como penalidad y a los mecanismos que utiliza cada entidad para este tipo de productos. En Latinoamérica también se conocen como plazos fijos.
Los fondos indexados son otra opción de inversión por la que se puede obtener buenos rendimientos. Compañías como Fidelity o Vanguard disponen de este tipo de productos con la posibilidad de adaptarlo al capital disponible. Estos fondos realizan inversiones seguras en acciones y bonos del mercado, distribuyendo la rentabilidad entre todos sus miembros.
Por último, el oro es uno de los clásicos entre las inversiones seguras disponibles en todo el planeta. En general, las entidades financieras ofrecen la posibilidad de comprar este material y mantenerlo a resguardo. Obteniendo rendimientos por la fluctuaciones en su valuación y la seguridad de contar con un elemento que perdura en el tiempo.
Se pueden realizar diferentes tipos de inversiones, dentro de esta opción, como los ETF´s o los futuros, que son transacciones basadas en documentos. Lo mismo ocurre con la compra de acciones o ETF´s de compañías mineras. Estas opciones tienen mayor riesgo y requieren conocimientos más profundos sobre este mercado para obtener ganancias.
¿Dónde invertir mejor?
Conocer dónde invertir es casi más importante que “cómo saber de inversiones”. Por esto, es fundamental investigar y leer todo lo posible sobre el sector en el que deseamos iniciarnos. Es valioso asesorarnos y recurrir a entidades que nos den confianza, donde sepamos que nuestro capital se encontrará en manos seguras.
Si se dispone de una entidad financiera o banco, donde ya tengamos parte de nuestras operaciones o simplemente confiemos en su personal, podemos solicitar la cartera de inversiones disponibles y valorar cuál puede ser más adecuada en relación con nuestro capital. Consultar detalladamente las condiciones, plazos y toda información que pueda ser de interés para elegir.
Una vez hayamos encontrado nuestra opción predilecta entre las inversiones seguras, podemos iniciar una primera transacción y luego ir observando su desarrollo. Valorar los rendimientos que se obtienen en los diferentes plazos establecidos y cómo funciona en comparación con otras inversiones que hayamos valorado.
También se deben conocer las distintas agencias y comisiones que regulan la actividad y nos ofrecen su respaldo ante cualquier inconveniente que pueda ocurrir durante el proceso de inversión. Entre ellas encontramos:
- NFA (National Futures Association)
- FINRA (Financial Industry Regulatory Authority)
- SEC (Security and Exchange Commission)
- CFTC (Commodity Futures Trading Commission)
- FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation)
Cada una de ellas respalda y regula distintos tipos de inversiones seguras, pero todas procuran las buenas prácticas en la actividad. La NFA regula el mercado de futuros, así como el FINRA se establece como la autoridad de regulación de la industria financiera. Siendo referente en distintos tipos de inversión de capital.
La SEC es la comisión nacional del mercado de valores, enfocando su actividad en las operaciones de acciones y bonos. La CFTC regula la actividad en el mercado futuro de commodities y la FDIC se encarga de mantener la estabilidad y la confianza del público en el sistema financiero de la nación.
Plataformas de inversión segura
Si buscamos establecer inversiones seguras en el mercado norteamericano, debemos antes que nada acudir a las entidades que sean de nuestra confianza, donde ya poseamos algunas operaciones y podamos acceder rápidamente a un oficial de cuenta para ampliar la información sobre la oferta disponible.
En caso de no tener un banco de referencia o alguna persona cercana que pueda asesorarnos, podemos encontrar buenas maneras de invertir dinero a través de plataformas online. Entre ellas se destacan:
eToro es una de las plataformas con mayor cantidad de usuarios de los Estados Unidos. Actualmente es líder, con alrededor de 10 millones de cuentas. Permite realizar todo tipo de inversiones y además cuenta con datos e información como forma de educación financiera para tomar las mejores decisiones.
La plataforma Capital.com dispone de una herramienta de inteligencia artificial que permite analizar el mercado y realizar operaciones con amplias posibilidades de obtener un buen margen de ganancias. Su sitio web está disponible en español y permite descargar una aplicación para la administración de la inversiones en todo tipo de celulares.
Para los más expertos, está disponible la plataforma AvaTrade. Que ofrece una variada cartera de inversiones y tiene presencia en varios puntos del planeta, permitiendo complementar operaciones locales con la posibilidad de invertir en el extranjero. O sumar capital de familiares o parientes que se encuentren fuera del país.
La plataforma XTB se especializa en las operaciones de acciones, forex, divisas y criptomonedas. Ofrece una gran cantidad de transacciones sin comisiones e innumerables recursos para profundizar los conocimientos sobre el mercado. Al igual que Libertex, que es una de las compañías con mayor historia en el país.
Admiral Markets es una de las plataformas con mayor presencia a nivel global. Su sitio web también está disponible en español y dispone de una interesante herramienta de demostración (demo), que permitirá simular algunas operaciones y el rendimiento que podemos obtener de ellas. Diversificando las opciones disponibles entre nuestras inversiones seguras.