logoNavbar

Internet para personas de bajos recursos en USA

Escrito por Estefany Alva - 27 de junio de 2022

Internet para personas de bajos recursos en USA

Los programas de internet para personas de bajos recursos son un alivio para todas aquellas familias que no pueden costear este tipo de servicios. Actualmente, tener internet se considera algo esencial en los hogares, ya que sus usos son extremadamente versátiles y facilitan la vida de las personas.


No obstante, los precios pueden impedir que aquellos que ganen un sueldo menor al promedio, accedan al servicio. Por esta razón, empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro, agencias gubernamentales, etc., han brindado soluciones que van desde descuentos hasta conexiones gratuitas.

Hay ciertos requisitos para poder aplicar en los programas del gobierno. En Dinero 24, conocerás cuál es la mejor forma de aplicar para tener internet económico, los requisitos, las opciones disponibles y el costo.

Programas de internet para personas de bajos recursos

Existen varios programas de internet para personas de bajos recursos brindados por empresas y organizaciones; sin embargo, una de las opciones más solicitadas son las que ofrece las agencias federales y estatales. Este es un servicio que, con el pasar de los años, se ha convertido es un elemento esencial en los hogares.

La falta de conexión puede llegar a ser un problema para todos los miembros del hogar. Según los informes de National Telecommunications and Information Administration, más del 17% de los estudiantes estadounidenses tienen dificultades para entregar sus asignaciones debido a que no poseen conexión.

También se incluye a las personas que poseen internet, pero el mismo no es estable o fiable. Debes saber que el gobierno actualiza su programa, mejorándolo con el pasar el tiempo. Anteriormente, la ayuda que se brindaba era conocida como Emergency Broadband Benefit (EBB).

La EBB fue remplazada en 31 de diciembre de 2021 por Programa de Descuentos Para Internet o ACP (siglas en inglés para Affordable Connectivity Program).

ACP

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) explica que se trata de “un programa de asistencia de la FCC que ayuda a asegurar que los hogares pueden pagar por los servicios de internet de banda ancha que necesitan para su trabajo, la escuela, los servicios de salud y mucho más”.

Es un subsidio que ofrece un descuento de hasta $30 mensuales por 100 megabits por segundo para hogares elegibles y hasta $75 mensuales para familias que viven en tierras tribales.

Pero, esto no termina aquí, los seleccionados también tendrán la posibilidad de disfrutar un descuento de hasta $100 por la compra de una laptop, computadora de escritorio, tablet de los proveedores que participan en el programa. Esto se hace con el fin de impulsar el estudio y el trabajo.

Los hogares debes contribuir con un mínimo de $10 o hasta $50 del precio de la compra de los equipos electrónicos que quieran adquirir. Es un descuento único.

La iniciativa de banda ancha fue firmada por el actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Tiene a su disposición alrededor de $1.2 trillones de dólares. Esta ayuda es posible gracias a una reunión que el gobierno sostuvo con los principales proveedores de internet del país.

Dichas empresas acordaron disminuir los precios de las tarifas a los hogares que son elegibles. Cabe mencionar que se trata un programa a largo plazo, por lo que no hay fecha de finalización y es posible que haya más actualizaciones y mejoras.

¿Cuánto cuesta el internet para bajos recursos?

El costo del internet para bajos recursos dependerá del programa o la ayuda que recibas. Por ejemplo, si formas parte de una familia escogida para el ACP, se harán descuentos a tu servicio de internet doméstico. Esto significa que el proveedor recibe los fondos, lo que disminuye el precio de la factura.

Tal como hemos mencionado anteriormente, el monto del subsidio dependerá de la situación del hogar. La FCC explica que:

“El monto máximo de subsidio mensual cambiará de $50 a $30 para los hogares que no se ubican en territorios Tribales elegibles. El monto máximo de subsidio mensual seguirá siendo de $75 para los hogares ubicados en territorios Tribales elegibles”.

Para ciertas familias seleccionadas, el beneficio podrá pagar la totalidad de la factura, haciendo que se acceda a un internet completamente gratuito. Pero, esto dependerá de la situación financiera de solicitante.

Costo de internet para el móvil

El internet para personas de bajos recursos no se limita a los hogares. También, existe una manera de obtener este servicio gratuito para los teléfonos móviles. En este caso, el único programa que ofrece una ayuda que permite obtener un descuento es el programa Lifeline.

Se trata de una ayuda que alivia el pago de facturas y otros servicios. Explican que:

“El programa Lifeline de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, sigla en inglés) ayuda a las familias de bajos ingresos a obtener descuentos en el servicio telefónico fijo o celular. El programa está a cargo de Universal Service Administrative Company (USAC, sigla en inglés)”.

Para calificar en este programa, el hogar tener un ingreso menor al 135% de las pautas federales de pobreza. Asimismo, se tiene que estar afiliado al otros programas como:

  1. El Medicaid, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
  2. Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
  3. Programa de Vales de Elección de Vivienda.
  4. Head Start.
  5. Obtener una pensión federal de veteranos.

Si alguien quiere renovar el servicio de internet bajos recursos para el móvil, la persona tiene que volver a certificarse todos los años. El descuento de la factura puede ser de $9.25.

Cabe mencionar que si no se puede pagar un teléfono, tienes que comunicarte con la agencia de servicios sociales de su estado. Ellos ayudarán a solicitante a entrar en el programa de donación de teléfonos celulares, y así disfrutar de las ventajas que ofrecen estos dispositivos.

¿Cuál es el objetivo de los programas sociales para internet?

Todos estos programas sociales de ayuda para pagar factura de internet para personas de bajos recursos, tanto para móviles como hogares; buscan mejorar y elevar la calidad de vida de las familias cuyos ingresos no son suficiente para costear este tipo de servicios esenciales.


“La necesidad de tener internet de alta velocidad es como lo que hablaba mi abuelo en su época de la necesidad de tener un teléfono, y esto es algo que seguirá aumentando y que no debe ser un lujo”, explicó el presidente Joe Biden durante un evento en la Casa Blanca.

Igualmente, el mandatario agregó que el internet de alta velocidad es esencial y muchas familias no tienen las condiciones monetarias para pagar dichos servicios, incluso si el mismo está disponible en sus áreas.

Al menos, 48 millones de hogares tendrán la posibilidad de disfrutar de estos programas y tener conexión a internet, así como a equipos electrónicos como laptops, computadoras de escritorio, etc.

¿Cómo saber si aplico para bajos recursos?

Para saber si aplicas para el programa de internet para personas de bajos recursos, lo primero que debes hacer es verificar si cumples con los requisitos necesarios para solicitar esta ayuda. Antes, explicamos que no todas las personas pueden obtener esta reducción en la factura, solo aquellos que son elegibles.

El Affordable Connectivity Program está especialmente diseñado para personas de bajos recursos, más específicamente; aquellos que tienen un ingreso por debajo del 200% de las pautas federales de pobreza.

Este es uno de los requisitos más importantes, porque este programa está dedicado a hogares que tienes dificultades para pagar un buen servicio de internet. Asimismo, si uno o varios miembros del hogar están participando en el programa Lifeline, serán elegibles para disfrutar de la ayuda ACP.

No obstante, también se toma en cuenta las personas que tienen beneficios de programas y ayudas como:

  • Pensión de veteranos.
  • Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
  • Supplemental Security Income (SSI).
  • Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC).
  • Supplemental Security Income (SSI).
  • Federal Public Housing Assistance.
  • National School Lunch Program (NSLP).
  • Provisión de Elegibilidad Comunitaria del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA).
  •  School Breakfast Program.
  • Beneficios de supervivencia.
  • Beca Federal Pell Gran durante el año actual de premiación.

Debes saber que si tus ingresos son iguales o menores al porcentaje antes mencionado, independientemente de si estás o no en estos programas gubernamentales; podrás calificar para el descuento de internet.

Te mostramos el índice ingresos anuales estimados según la cantidad de personas que viven en el hogar. Estos datos son tomados del índice federal de pobreza de 2022:

  • Una persona: $27.180.
  • Dos personas: $36.620.
  • Tres personas: $46.060.
  • Cuatro personas: $55.500.
  • Cinco personas: $64.940.
  • Seis personas: $74.380.
  • Siete personas: $83.820.
  • Ocho personas: $93.260.

Elementos a tener en cuenta

Para familias y hogares con más de ocho personas, hay que agregar $9.440 por cada miembro adicional. Si una persona está o recibe alguno de los programas, ayudas o becas nombrados, se debe brindar los documentos que demuestren su participación.

Igualmente, hay que dar una prueba que indique los bajos ingresos. El hogar puede entregar una declaración de impuestos o tres talones de pago consecutivos, cuando solicite el ACP.

Otra manera de obtener el programa es si se cumple con los criterios de elegibilidad del programa de bajos ingresos de alguno de los proveedores participantes; así como por pérdida sustancial de los ingresos debido a cesantía o por haber sido obligados a tomar licencia sin sueldo.

En el caso de las tierras tribales, se puede solicitar si uno o varios miembros del hogar participan en los siguientes programas:

  • Bureau of Indian Affairs General Assistance
  • Tribal TANF
  • El programa de distribución de alimentos en reservaciones (Food Distribution Program on Indian Reservations)
  • Tribal Head Start (basado en ingresos)

¿Cómo aplicar en la ACP?

Aplicar para la ACP no es tan complicado como puede parecer. El hogar que desee el beneficio, tiene que ingresar en la página AffordableConnectivity.gov para enviar la solicitud. Debes verificar que tu hogar califica en alguna de las categorías elegibles. También, puede imprimir el formulario y enviarlo por correo.

Una vez hecho esto, hay que aplicar y contactarse con un proveedor participante de preferencia, seleccionar un plan elegible y pedir a la empresa que aplique el descuento a la cuenta de internet. Cabe señalar que algunos solicitan un formulario alternativo.

Puedes utilizar la herramienta de búsqueda brindada por la página para encontrar un proveedor elegido cercano a tu residencia. Para esto, tienes que llenar los datos solicitados:

  • El nombre usado en documentos oficiales.
  • Fecha de nacimiento.
  • Número de Seguro Social/ Número de Identificación Tribal/ Licencia de conducir/ Pasaporte/ Número de Identificación del Contribuyente u otra identificación gubernamental.
  • Dirección del domicilio.
  • Indicar si califica para Lifeline o el Beneficio de Conectividad Asequible a través de un hijo o un dependiente.

Estos serían los pasos para poder solicitar para poder solicitar el programa de internet para personas de bajos recursos. Resaltamos la importancia de revisar los requisitos de elegibilidad antes de hacer la solicitud.

¿Que compañias de internet son para bajos recursos?

Hay varías compañías de internet que están participando en el programa. El mandatario estadounidense sostuvo una reunión con las principales empresas del país; llegando a un acuerdo que permite que los beneficiarios del programa obtengan los descuentos correspondientes. Estas empresas son:

  • Allo Communications.
  • AltaFiber.
  • Hawaiian Telecom.
  • Altice USA (Optimum y Suddenlink).
  • Astound.
  • AT&T.
  • Breezeline.
  • Comcast.
  • Comporium.
  • Frontier.
  • IdeaTek.
  • Cox Communications.
  • Jackson Energy Authority.
  • MediaCom.
  • MLGC.
  • Spectrum (Charter Communications)
  • Starry.
  • Verizon.
  • Vermont Telephone Co.
  • Vexus Fiber.
  • Wow! Internet.

LogoFooter