logoNavbar

Indemnización laboral: ¿qué es y cómo calcularla?

Escrito por Rosangela Pariata - 10 de mayo de 2022

Indemnización laboral: ¿qué es y cómo calcularla?

La indemnización laboral en Estados Unidos es un tema muy importante que deben conocer todas las personas que trabajen en una empresa; sin importar que la misma sea pequeña o grande.


Estar al corriente de esta información puede ayudarte a prevenir que vulneren tus derechos ante un despido injustificado o un accidente laboral.

Es por ello que hemos preparado esta guía para ti. Así podrás aprender más sobre la indemnización por despido en Estados Unidos. Resulta vital el contar, al menos, con una base sobre el tema. Más que todo porque tu salud, derechos e intereses siempre irán de primero.

Con base en ello, aparte de poseer nociones sobre tus derechos laborales, debes siempre acudir a un profesional cuando sea necesario. Sin más que agregar por ahora, demos inicio con los aspectos más relevantes a conocer sobre la indemnización de los trabajadores en USA.

¿Qué es una indemnización laboral?

Una indemnización laboral, también conocida como compensación, es la cantidad de dinero que paga una empresa a un trabajador por concepto de un accidente laboral; o despido. Aunque, también puede estar representada por beneficios otorgados a través de atención médica o clínica.

Por lo general, cuando eso sucede, las empresas deben pagar una indemnización a los empleados afectados debido a que estos no podrán trabajar.

Ahora bien, se debe ser muy precavido porque no es correcto confundir las compensaciones laborales con una “personal injury” o lesión personal.

En tal sentido, también debes saber que existen indemnizaciones por despido en Estados Unidos. Otro término que también es común al hacer referencia a ellas es la indemnización por separación.

Suelen caracterizarse por provenir de un convenio de indemnización, el cual se establece en un acuerdo contractual. También se le conoce como acuerdo de cesantía.

Y suelen ser realizados entre un empleador y un trabajador para definir las condiciones que aplicarán cuando se termine la relación de trabajo.

Las indemnizaciones por despido tienen una finalidad bastante simple. La cual radica en que el empleador cumpla con su palabra de pagarle al trabajador. A modo de ejemplo, hagamos de cuenta que tu jefe te despide, pero ha firmado un acuerdo de cesantía.

Solo por ello, tendrá la obligación de pagarte todo lo que acordó contigo en dicho acuerdo. Mientras que, si no firmas, tu empleador no estará obligado a pagarte nada.

Nuestra recomendación

Firmar un documento tan importante puede ser un arma de doble filo para quien desconoce este tipo de instrumentos legales y sus consecuencias. Nada más por ello, es mejor irse por lo seguro y velar por tus intereses a futuro.

Antes de tomar cualquier acción o decisión en cuanto a lo anterior, siempre busca el apoyo de un abogado con experiencia en material laboral.

Lo que queremos decir con esto es que no te vayas a las primeras y te asesores bien antes de firmar un acuerdo de cesantía; y cualquier clase de documento.

Ley de Compensación al Trabajador

Por si no lo sabías, en USA existe la Ley de Compensación al Trabajador. Es una normativa que rige en su totalidad los beneficios que deben recibir los trabajadores si llegan a sufrir un accidente laboral; los mismos incluyen las indemnizaciones o compensaciones.

Esta ley posee una cobertura legal que alcanza a todos los trabajadores con excepción de los contratistas independientes. Cabe resaltar que la compensación que recibirás, si sufres alguna clase de accidente en el trabajo, siempre dependerá del tipo de accidente.

En pocas palabras, la manera en que te afecte la lesión a futuro y su severidad serán determinantes en este sentido. Así como también todo el tiempo que requieras para estar 100% recuperado (a).

Mantén presente que, conocer esta ley, también te conviene. Así tomamos mayor conciencia sobre el tipo de compensación que deberías recibir; claro, si te llega a suceder un accidente en las instalaciones de la empresa en donde laboras.

¿Cómo calcular una indemnización laboral?

En estos casos, en vez de calcular tú mismo (a) tu indemnización laboraldeberías optar por solicitar el apoyo de un experto en el área. Sobre todo, si has sufrido un accidente y la compensación recibida de tu empleador no te parece justa.

Ten presente que la empresa que te pagará debería realizar los cálculos correspondientes, siempre basándose en lo establecido por las leyes y autoridades pertinentes. Y, por supuesto, considerando el acuerdo de cesantía si hay uno de por medio.

Por otro lado, existen también las indemnizaciones por despido. Con relación a ellas, la cuantía dependerá en gran medida del empleador y lo que este haya ofrecido. De aplicar lo anterior contigo, para el cálculo de estas hay otros factores que influyen y son los siguientes:

  • Cargo o puesto que hayas ocupado.
  • Tamaño que tenga la empresa.
  • Motivo por el cual se terminó la relación laboral.
  • Si existen reclamos de parte de tu empleador.

No obstante, podemos realizar una afirmación al respecto. Los propietarios de empresas que tienen trabajadores contratados siempre buscan recompensarlos a largo plazo cuando surgen estas situaciones; bien sea un accidente laboral o un despido injustificado.

Aun así, sabemos que ha habido excepciones en cuanto a lo anterior. Entonces, como cada caso puede ser muy particular, lo mejor es solicitar apoyo y asesoría legal. Sin lugar a dudas, es la mejor forma de proceder si llegas a percibir que están vulnerando tus derechos laborales.

Aunado a ello, no olvides que también tienes la opción de aplicar para los beneficios de desempleo cuando tu indemnización se termine. Si quieres saber más sobre ellos, accede a esta web del Gobierno de Estados Unidos y encontrarás todos los detalles.

¿Te gustaría negociar tu acuerdo de cesantía?

El negociar siempre es una alternativa si te inclinas por las estrategias adecuadas. Cuando tu empleador te haya realizado la oferta para tu indemnización, existe la posibilidad de saber si puedes recibir más de lo que te ha planteado.

No dejemos de lado que, a cualquier empleador, le resulta más que conveniente pagar la menor cantidad de dinero posible en estas situaciones. Claro, siempre y cuando logre liberarse o evitar cualquier clase de reclamo.

En cuanto a lo dicho, aquí también reiteramos que es más beneficioso dejar esto en las manos de un abogado laboral.

Estos profesionales cuentan con la experiencia y los conocimientos necesarios para realizar las negociaciones de este tipo. Solo ellos pueden ayudarte a defender y proteger tus derechos.

¿Cuánto dan de indemnización laboral por accidente?

La cantidad de dinero que te dan por una indemnización laboral por accidente en Estados Unidos dependerá de la magnitud del accidente que hayas tenido.

Entonces, para realizar el cálculo, de acuerdo con lo establecido en la ley, debe considerarse lo siguiente:

  • El área o parte del cuerpo que haya sufrido una lesión.
  • El estado, área o región en dónde se haya presentado el accidente laboral. Resulta relevante esta información porque cada estado tiene sus propias leyes en cuanto a ello.
  • La magnitud de la empresa o tamaño de la nómina que posea.
  • El cargo que ocupes y la actividad que estabas realizando al momento del accidente.
  • Tus antecedentes en cuanto a reclamos que hayas efectuado por indemnizaciones laborales.

Hay diversas formas de saber cuánto te corresponde que van desde calculadoras en línea hasta vídeos explicativos. Pero, apartando el que serían resultados aproximados que solo te darían una idea, no sería algo válido a nivel legal si llegas a necesitarlo.

Así que, como hemos mencionado, ubica a un abogado laboral para que te ayude con el cálculo de la indemnización laboral que necesitas hacer. Solo así podrás irte por lo seguro y evitarás perder dinero y tiempo valioso.

Otra recomendación que podemos hacerte es que siempre acudas a profesionales o expertos con las credenciales adecuadas para el ejercicio de tu profesión. La idea es que sea alguien en quien puedas confiar y que te guíe por el camino correcto a la hora de seguir cualquier proceso legal.

Cada estado es independiente en cuanto a las compensaciones laborales

Sin duda, esto es algo a considerar. En especial, porque puede variar en gran medida lo que te corresponde por una indemnización laboral si vives en Alabama o en Oregon.

A razón de lo anterior, te dejaremos una tabla con el acceso a fuentes oficiales que tienen información referente a ello. Claro está, de cada uno de los estados de USA.

Alabama Alaska Arizona Arkansas California Colorado
Connecticut Delaware District of Columbia Florida Georgia Guam
Hawai Idaho Illinois Indiana Iowa Kansas
Kentucky Louisiana Maine Maryland Massachusetts Michigan
Minnesota Mississipi Missouri Montana Nebraska Nevada
New Hampshire New Jersey New Mexico New York North Carolina North Dakota
Ohio Oklahoma Oregon Pennsylvania Puerto Rico Rhode Island
South Carolina South Dakota Tennessee Texas Utah Vermont
Virginia Virgin Islands Washington West Virginia Wisconsin Wyoming

¿Cómo se pagan las indemnizaciones en USA?

La forma de pago de las indemnizaciones en USA puede definirse una vez que se acuerda cuál es el monto a pagar. También es posible hacerlo, siempre que se den las condiciones, cuando se está negociando el mismo.

En el caso de las indemnizaciones por despido, debes saber que estas pueden ser pagadas con dinero o de otra manera. Resulta evidente que esto deberá tener la aprobación del empleador para que sea posible.

A modo de ejemplo, sabemos de casos en donde los trabajadores acuerdan con sus empleadores que les paguen las facturas del seguro. Eso sí, solo por un determinado periodo de tiempo.

Igualmente, hay quienes han optado por adquirir capital de la compañía e incluso comprar acciones de la misma. Existen muchas alternativas, pero la propuesta de una en particular dependerá de los intereses que tengas al estar en esa posición.

Y, si la empresa está de acuerdo con la forma de pago para la indemnización por despido, procederá lo convenido sin ningún problema.

Indemnización laboral por renuncia

La indemnización laboral por renuncia no es obligatoria para ningún empleador a nivel legal; tampoco las que son por despido, conocidas en inglés como severance pay.

A pesar de ello, son numerosas las empresas en USA que efectúan pagos a sus trabajadores por concepto de liquidación cuando los despiden sin justificación; o por motivos que se escapan de su control. El término aplicado en estos casos es lay off en inglés.

Un ejemplo de lo anterior puede surgir cuando una empresa debe despedir a uno o varios trabajadores debido a que tiene que cerrar sus instalaciones; ya sea por órdenes estatales u otro motivo de peso.

Mientas que, se hace presente el fired, cuando se trata de un despido por faltas o errores cometidos por parte de un trabajador. Si lo anterior sucede, es muy poco probable que la empresa emita algún pago de liquidación.

En este sentido y haciendo énfasis en las liquidaciones, los empleadores pueden llegar a ser bastante generosos, pero dependerá de ciertas condiciones.

Aunque, más que condiciones, podrían denominarse factores. Como, por ejemplo, la cantidad de tiempo que hayas laborado, entre otras cosas similares.

Sin más que agregar, nos despedimos por esta oportunidad, pero no sin antes agradecerte por llegar hasta el final. Esperamos que te haya resultado útil todo lo que has aprendido hoy sobre las indemnizaciones laborales en Estados Unidos.

LogoFooter