logoNavbar

Hospital cerca de mí: ¿qué opciones hay?

Escrito por Dariana Echeto - 5 de septiembre de 2022

Hospital cerca de mí: ¿qué opciones hay?

Muchos hospitales públicos están sobrecargados con el tratamiento de pacientes sin seguro, por lo que la mayoría de los estadounidenses prefieren recibir tratamiento en un hospital privado. Pero, efectivamente, hay opciones gratuitas. “Hospital cerca de mí”, analicemos las alternativas.


¿Cuáles son los mejores hospitales gratuitos en USA?

Las personas son referidas a hospitales en los EE. UU., con más frecuencia que en otros países, incluso para pruebas y tratamiento ambulatorio.

Esto se debe en parte a las demandas extremadamente costosas en Estados Unidos: muchos médicos preferirán enviarte a un hospital si tienen alguna duda sobre tu condición que ser demandado por ti o tu familia si sucede algo grave debido a un diagnóstico incorrecto. ¿“Cómo ubicar hospital cerca de mí”?

Si te internan en un hospital privado probablemente recibirás uno de los mejores tratamientos del mundo. Sin embargo, los hospitales privados son extremadamente caros. Solo el costo de una habitación de hospital puede ser de hasta $1.000, y esto no incluye tratamiento, pruebas ni medicamentos. Por lo tanto, debes asegurarte de tener un seguro de salud suficiente, o tu estadía en el hospital podría convertirse en un desastre financiero.

Un hospital comunitario general normalmente será adecuado para la mayoría de los tratamientos. Para enfermedades graves o cirugía mayor, es posible que desees visitar una clínica universitaria o una clínica especializada.

Ten en cuenta que no existe el tratamiento hospitalario gratuito en los EE. UU. Todas las tarifas deben ser pagadas por ti o tu compañía de seguros, incluso en el caso de una emergencia.

Si es tu decisión ingresar o no en el hospital, verifica tu cobertura con tu compañía de seguros. Cuando vayas a un hospital o clínica, lleva consigo un comprobante de tu cobertura de seguro médico. Si eres ingresado en el hospital, tu seguro de salud cubrirá los costos de esa estadía.

El pago lo realiza directamente la compañía de seguros: No tienes que pagarlo tú mismo primero y luego solicitar un reembolso (probablemente ni siquiera podrías pagarlo de todos modos).

Si recibes una factura del hospital, envíala directamente a tu compañía de seguros, aunque en la mayoría de los hospitales tu aseguradora tendrá que pagar la factura antes que tú dejes el hospital.

¿Qué pasa si no tienes seguro médico?

Si no tienes seguro de salud, probablemente tendrás que pagar un depósito grande para ser admitido en el hospital (hasta varios miles de dólares). Si no puedes pagar este dinero, el hospital simplemente no te aceptará.

¿“Cómo ubicar hospital cerca de mí”? En caso de emergencias críticas, generalmente te llevarán al hospital más cercano (privado o público), incluso si no tienes seguro médico y no puedes pagar. Sin embargo, ten en cuenta que el mundo «crítico» se refiere solo a situaciones que amenazan la vida.

Si te rompiste la pierna en un accidente automovilístico, es posible que esto no se considere crítico (probablemente sobrevivas, pero es posible que nunca vuelvas a caminar correctamente).

Si te han llevado a un hospital privado, es posible que te transfieran a un hospital público si tu situación se ha estabilizado. Los hospitales públicos también ofrecen tratamiento ambulatorio a pacientes sin seguro sin pago por adelantado.

Sin embargo, este tratamiento a menudo es de naturaleza básica o incluso inadecuada, y debe esperar largas listas de espera. Los hospitales públicos simplemente no pueden hacer frente a los millones de personas sin seguro, y la situación está empeorando debido al aumento de personas sin hogar, el SIDA, el abuso de drogas y la inmigración.

Incluso si recibes tratamiento en un hospital público, se te facturará después. Si no puedes pagar, el hospital se ve obligado a demandarte (incluso si no tienes nada) para obtener un reembolso del gobierno. Si aún no puedes pagar, un tribunal juzgará en tu contra y esta sentencia permanecerá vigente durante años.

¿Cómo buscar hospital cerca de mí ubicación?

Vamos a dejarte algunas indicaciones para que puedas encontrar hospitales y centros de salud cercanos a tu ubicación. Lo que va a permitirte la tranquilidad de que tu salud y la de tu familia está protegida.

Free Clinics

Si vas a iniciar una búsqueda cuentas con el localizador de Free Clinics, que te proporciona búsqueda por estados, y seleccionando el tipo de servicio que necesitas. A su vez, puedes ver los horarios, los detalles sobre el hospital, sus costos además de preguntas y respuestas para eliminar cualquiera de tus dudas.

My Health Finder

A través del localizador de My Health Finder, puedes encontrar los hospitales más cercanos a tu domicilio, pero además la página web te brinda diferentes artículos que tratan sobre la salud, y como cuidarla.

Hospitales cerca de mí a través de Google Maps

Google Maps es la herramienta número más elegida para encontrar cualquier localización. Esto es debido a que esta aplicación te brinda la opción en tiempo real. Y lo hace usando tu ubicación actual, entre otros factores. Además, te permite observar los testimonios de otros usuarios y sus valoraciones.

Yelp

Para cerrar con los localizadores, es el turno de Yelp. Esta aplicación te proporciona una excelente interfaz y muy sencilla de usar. Adicionalmente tiene un buscador muy preciso, sumado a la posibilidad de leer los testimonios de otros usuarios, las calificaciones de los centros de salud y su información de contacto.

Mejores hospitales públicos que tiene Estados Unidos

New Amsterdam es el primer hospital público de Estados Unidos. Los pacientes no necesitan seguro ni dinero, todos los pacientes serán tratados; esta política se conoce como gratuita.

Otros hospitales públicos que tiene Estados Unidos

  • Baylor Scott & White Medical Center – Texas
  • Baylor University Medical Center – Texas
  • California Hospital Medical Center – California
  • Cape Coral Hospital – Florida
  • CHI Health Lakeside – Nebraska
  • Chippenham Hospital – Virginia
  • El Camino Hospital Mountain – California
  • Elmhurst Hospital – Illinois
  • Genesis HealthCare System – Ohio
  • Grand Strand Medical Center – Carolina del Sur

Clínicas gratuitas para las personas sin seguro

  • Centro de salud gratuito ECHO
  • Centro de salud gratuito de la ciudad de Nueva York
  • La clínica gratuita para la salud de las mujeres (WHFC-siglas en Inglés)

Clínicas de salud gratuitas o a bajo costo

  • Good Health Clinic
  • Good News Care Center
  • Open Door Health Center
  • South Miami Children’s Clinic

¿Qué pasa si no pagas el bill de hospital?

Cuando una deuda médica no se paga, el proveedor de atención médica puede asignarla a una agencia de cobro de deudas. En el peor de los casos, podrías ser demandado por facturas médicas impagas. Si perdieras el caso, un acreedor o un cobrador de deudas podría tomar medidas para embargar tu cuenta bancaria o embargar tu salario como pago.

Atención médica gratuita y de bajo costo

Tener recursos financieros limitados cuando necesitas atención médica puede generar inquietudes sobre tu salud y tu presupuesto. Aún así, hay opciones si no tienes seguro o si tienes un seguro insuficiente. Además de la cobertura de seguro respaldada por el gobierno, hay atención médica gratuita y de bajo costo disponible para adultos, incluidas personas mayores y niños.

¿Cuánto pagan los estadounidenses sin seguro por atención médica?

A las personas sin seguro se les cobra más por su atención médica y, por lo general, pagan más de su bolsillo. Eso es porque no se benefician de las tarifas reducidas negociadas por las compañías de seguros de salud privadas y las aseguradoras públicas como Medicare y Medicaid.

Además, la mayoría de las personas sin seguro no reciben servicios de salud gratuitos o con descuento.

En 2014, las personas sin seguro que usaron los servicios médicos pagaron $752 de su bolsillo, según investigaciones, en comparación con $658 para las personas con cobertura de seguro médico privado y $236 para las personas cubiertas por un seguro médico público.

¿Cómo puedo obtener tratamiento médico sin seguro?

Los hospitales y clínicas de todo tipo aceptarán pacientes que no tengan seguro. Algunos ofrecen descuentos para pacientes sin seguro o programas de asistencia financiera. Se crearon algunos centros de salud para atender a las personas que carecen de seguro y trabajar con ellas en el pago. Estos proveedores incluyen:

  • Clínicas gratuitas y caritativas, que son específicamente para personas “médicamente desatendidas”, como aquellas que no tienen acceso a un seguro. Por lo general, no se cobra por la atención y, si hay una farmacia, los medicamentos se proporcionan sin costo alguno. La Asociación Nacional de Clínicas Gratuitas y Benéficas tiene más de 1400 ubicaciones que se pueden buscar por código postal o ciudad y estado con su herramienta Find A Clinic.
  • Los centros de salud calificados a nivel federal, conocidos como FQHC, son instalaciones de salud comunitarias financiadas por el gobierno federal para brindar atención médica en áreas desatendidas. También conocidos como centros de salud comunitarios, cobran a los pacientes según su capacidad de pago.
  • Los hospitales y clínicas de la red de seguridad son centros de salud integrales que pueden llamarse hospitales del condado, hospitales públicos u hospitales esenciales. Están diseñados para brindar servicios a todas las personas, incluidas aquellas que carecen de cobertura de seguro médico.

¿Cuánto cuesta ir a la sala de emergencias sin seguro?

Una visita a la sala de emergencias puede costarte más de $1.000. Según la Agency for Healthcare Research and Quality, el costo promedio de una visita a la sala de emergencias fue de $1.010 en 2018. El precio nacional promedio ha estado por encima de los $1.000 desde 2015.

¿Cómo accedo a un hospital gratuito?

En 1946, el Congreso aprobó una ley que otorgaba subsidios y préstamos para la construcción y modernización de hospitales, asilos de ancianos y otras instalaciones de salud. A cambio, acordaron brindar un volumen razonable de servicios a las personas que no podían pagar y poner sus servicios a disposición de todas las personas que residen en el área de la instalación.

El programa dejó de proporcionar fondos en 1997, pero alrededor de 140 centros de atención médica en todo el país todavía están obligados a brindar atención gratuita o a un costo reducido. Desde 1980, se han brindado más de $6 mil millones en servicios no compensados a pacientes elegibles a través de Hill-Burton.

Atención gratuita o de costo reducido de Hill-Burton

Tú eres elegible para solicitar la atención gratuita de Hill-Burton si tus ingresos son iguales o inferiores a las Pautas federales de pobreza actuales.

Puedes ser elegible para la atención de costo reducido de Hill-Burton si tus ingresos son hasta dos veces (el triple para la atención en un asilo de ancianos) las Pautas de pobreza del HHS. Las instalaciones pueden solicitarte que proporciones documentación que verifique tu elegibilidad, como prueba de ingresos.

La atención en los establecimientos obligados de Hill-Burton no es automáticamente gratuita o de costo reducido. Debes presentar tu solicitud en la oficina de admisiones o de negocios en una instalación obligada y ser elegible para recibir atención gratuita o de costo reducido.

Puedes presentar una solicitud antes o después de recibir atención; incluso puedes presentar una solicitud después que se hayas enviado una factura a una agencia de cobro. Solo se cubren los costos del centro, no las facturas de sus médicos privados.

Algunas instalaciones pueden usar diferentes estándares y procedimientos de elegibilidad. Están identificados en la lista de establecimientos obligados de Hill-Burton como PFCA, CFCA, UACA y 515. Sus programas pueden llamarse atención gratuita, atención benéfica, servicios con descuento, atención para indigentes, etc.

Las instalaciones de Hill-Burton deben colocar un letrero en sus admisiones y oficinas comerciales y en la sala de emergencias que notifique al público que hay disponible atención gratuita y de costo reducido. Cuando solicitas atención de Hill-Burton, el centro obligado debe proporcionarte una declaración por escrito que te informe qué servicios de atención gratuitos o de costo reducido recibirás o por qué te lo negaron.

¿Son rentables los hospitales?

La mayoría de los hospitales de EE. UU., son sin fines de lucro. Su estado de exención de impuestos les obliga a ofrecer más programas de salud basados en la comunidad y atender a todos los pacientes independientemente de su estado financiero.

En consecuencia, ¿cuánto vale la salud en USA? Una consulta inicial con un médico costará alrededor de $100 – $200. Las visitas a especialistas suelen ser más costosas según la especialidad y la naturaleza de tu visita. En promedio, los especialistas cobrarán $250 o más por una consulta.

Medicaid y Medicare

Medicaid

El Medicaid y el Programa estatal de seguro médico para niños (CHIP) desempeñan un papel importante en la provisión de seguro médico para adultos, niños y personas con discapacidades de bajos ingresos.

La mayoría de los beneficiarios de Medicaid y CHIP son minorías raciales y étnicas, con más del 58 por ciento de los adultos inscritos en Medicaid y más del 68 por ciento de los niños inscritos en Medicaid y CHIP identificándose como negros, hispanos, asiáticos americanos, indios americanos o nativos de Alaska, o multi -racial.

La cobertura de seguro hace que los servicios de atención médica sean más accesibles, pero es solo uno de los muchos factores que contribuyen a que las personas puedan acceder a la atención médica que necesitan.

Otros factores incluyen tener una fuente habitual de atención, la disponibilidad de proveedores, la disponibilidad de transporte y la distancia a recorrer para recibir atención, y el costo de la atención. Estos factores pueden afectar la capacidad de una persona para recibir la atención necesaria de manera oportuna.

Medicare

La mayoría de los beneficiarios de Medicare no pagan una prima por la Parte A de Medicare (cobertura hospitalaria). Esto se debe a que, mientras trabajabas, tus ganancias fueron gravadas durante un cierto período de tiempo y pagadas a la Ley Federal de Contribuciones al Seguro, que financia Medicare.

En general, Medicare está disponible sin prima si ha trabajado un total de 40 trimestres (10 años o 40 créditos de trabajo). Pero, ¿aún puedes obtener Medicare si no has trabajado durante ese período de tiempo durante tu vida?

La respuesta corta es sí. Puedes obtener la Parte A de Medicare gratis a través de tu cónyuge o si tienes ciertas condiciones médicas o discapacidades. También puedes optar por pagar la Parte A si no calificas.

¿Que urgencias atienden en los hospitales gratuitos?

Algunas de las urgencias que pueden ser atendidas de inmediato son:

  1. Sangrado.
  2. Dificultades respiratorias.
  3. Desmayo sin razón.
  4. Convulsiones y/o ataques epilépticos.
  5. Dolor severo.
  6. Ataque al corazón.
  7. Un golpe severo.

¿Qué pasa si no tengo papeles y debo atenderme?

Refugee Medical Assistance (RMA) es un programa federal que proporciona ocho meses de cobertura médica a refugiados y asilados que no son elegibles para Medicaid. La cobertura en sí es esencialmente la misma que la de Medicaid, como se describe en las reglas federales aplicables.

Los inmigrantes indocumentados no son elegibles para inscribirse en Medicaid o CHIP o para comprar cobertura a través de ACA Marketplaces.

LogoFooter