logoNavbar

Fundaciones de ayuda económica: ¿cómo funcionan en USA?

Escrito por Estefany Alva - 9 de agosto de 2022

Fundaciones de ayuda económica: ¿cómo funcionan en USA?

Las fundaciones de ayuda económica son entidades que buscan mejorar las oportunidades de vida de familias con pocos recursos, grupos minoritarios y vulnerables, comunidades afectadas por desastres naturales, etc. Cada organización está orientada a un fin específico.


Estas ayudas sociales, dependiendo de su tipo, funcionan por medio de las donaciones y las colaboraciones del público, de las instituciones gubernamentales, empresas o de las entidades financieras. La finalidad es que niños, adultos, ancianos, veteranos, entre otros, puedan tener una buena calidad de vida.

No se trata de donar una gran suma de dinero, sino brindar un porcentaje monetario que apoyará al público al que se dirige la fundación. En esta oportunidad, en Dinero 24 tenemos el gusto de ampliar tu información sobre el tema, de modo que sabrás los requisitos para aplicar en fundaciones de ayuda económica.

Fundaciones de ayuda económica en Estados Unidos

Las fundaciones de ayuda económica en Estados Unidos son abundantes. Se trata de un territorio que casi posee 10 millones de kilómetros cuadrados y más de 300 millones de habitantes. Con esta extensión territorial y gran cantidad de población, no es de extrañar que posean un gran número de organizaciones benéficas.

Cada organización atiende un problema que buscan solventar. Existen las que ofrecen becas y ayudas financieras a latinos en Estados Unidos; otras que se enfocan en los veteranos y también las que buscan mejorar las condiciones de niños y niñas de la calle o que tienen escasos recursos.

La igualdad de oportunidades es un elemento en común en todas las fundaciones, sin importar sus propósitos o tamaño. Se sabe que los costos en materia de salud y de educación son extensos. Solicitar una ambulancia puede costar miles de dólares, lo mismo si se busca un tratamiento para una enfermedad específica.

Una persona, comunidad o grupo familiar vulnerable o de escasos recursos, tiene más dificultades para acceder a dichos servicios. En la educación, muchos padres deben ahorrar dinero por una gran cantidad de años para poder pagar la universidad de sus hijos.

Por estas razones, las becas y las ayudas monetarias son tan necesarias. Con respecto a los veteranos, varios se enfrentan a emergencias económicas. Debes saber que ellos representan alrededor del 11% de la población adulta sin hogar en Estados Unidos.

Es importante atender a los sectores más vulnerables para mejorar el bienestar social. Un apoyo económico no soluciona el problema, pero brinda alivio financiero y una oportunidad para equilibrar las condiciones de vida.

Fundaciones de ayuda económica y becas para latinos

A continuación, te daremos una pequeña lista de las principales fundaciones de ayuda económica y becas para latinos en EE.UU. Es una de las comunidades más grandes del país. Para aquellos que aún tienen que culminar su proceso migratorio, este estatus les dificulta el acceso a la ayuda financiera federal y a ciertos servicios.

Existen docenas de organizaciones, grupos comunitarios, corporaciones, etc., que se enfocan en apoyar a los jóvenes de ascendencia latina. Algunas de ellas son:

  • MALDEF: Son las siglas para Fondo Mexicano Americano de Defensa Legal y Educación. Se trata de un programa financiero que apoya a los estudiantes de derecho que busquen especializarse en los derechos civiles de la comunidad latina.
  • La Unidad Latina Foundation o LULF: Esta es una fundación con sede en New York que ofrece becas a estudiantes de herencia latina que estén matriculados en un programa universitario o de postgrado. Desde 1999, han ayudado a cientos de latinos a culminar sus aspiraciones educativas.
  • Patsy Takemoto Mink Education Foundation: El objetivo de esta fundación es ayudar a madres que pertenecen a grupos minoritarios o de escasos recursos a apoyar y culminar sus estudios.
  • Hispanic Scholarship Fund: Este es un fondo que selecciona cada año a 10.000 estudiantes destacados de origen hispano. Para quedar seleccionado en este programa, se deben cumplir con ciertos requisitos establecidos.
  • TheDream.US Scholarship Programs: Es una organización que brinda tres tipos de programas de becas a los estudiantes latinos, estos son: la National Scholarship for Community College Graduates, Opportunity Scholarship y la National Scholarship for First-Time College Student.

Fundaciones y ayudas económicas para veteranos

Como hemos dicho antes, los veteranos representan un importante porcentaje de los adultos sin hogar en Estados Unidos. Para muchos, la transición de militar a una vida de civil no es fácil y esto puede resultar en problemas económicos, deudas, embargo de bienes, etc.

Igualmente, alrededor del 25% de los veteranos sufren de alguna lesión o discapacidad de su servicio en el ejército. Junto a ellos, los adultos mayores y los veteranos de combate, forman parte de un grupo vulnerable a los factores financieros, propios y externos.

Para ayudar a combatir esta situación, se han creado docenas de fundaciones económicas que tienen como objetivo beneficiar a los veteranos de manera económica.

  • National Association of American Veterans Emergency Assistance: Es una ayuda que brinda asistencia financiera a los veteranos y sus familias. Es una organización que ofrece transporte y les permite obtener servicios médicos en el área de Washington, DC.
  • Unmet Needs Program: Este es un programa dedicado a las familias de los veteranos, ayudándolos a pasar crisis económicas con beneficios monetarios de 5.000 dólares.
  • Veterans of Foreign War Unmet Needs Grant: Se enfocan en ayudar económicamente a los nuevos veteranos que han sufrido cierto tipo de necesidades por situaciones ocurridas mientras estaban en el ejército. Los bonos pueden ser de hasta 2.500 dólares.
  • Operation Family Fund: Este programa beneficia a veteranos con discapacidades graves que se originaron mientras prestaban servicios militares, más precisamente, realizando misiones para la Iraqi Freedom y Operation Enduring. La ayuda permite que las familias de los veteranos puedan cubrir gastos de alquiler, así como facturas médicas.
  • Healthfinder: Brinda listas de recursos que permite que los veteranos puedan pagar tratamientos médicos y medicinas.
  • USACares Emergency America’s Heroes: Esta organización ofrece una cantidad media de 650 dólares para gastos relacionados con facturas, alimentos, servicios básicos, etc.
  • Vantage Mobility International’s Operation Independence: Si un veterano discapacitado cumple con los requisitos solicitados, la organización puede llegar a brindar una impresionante cantidad de 49.000 dólares. El objetivo es que el monto les permita ayudar a adquirir un vehículo que esté adaptado a sus discapacidades.

Existen cuatro programas oficiales brindados por el Departamento de Asuntos de los Veteranos. Estos proporcionan recursos para los veteranos sin hogar. También, hay organizaciones especialmente diseñadas para ayudar a que este sector de la población consiga un empleo adecuado.

Los recursos de organizaciones comunitarias son una opción para aquellos que sufren de PTSD, trastorno de estrés postraumático; necesitan vivienda o requieren ayuda para reintegrarse a la vida comunitaria. En su mayoría, son servicios integrales que se enfocan en diferentes áreas.

Las principales fundaciones de este estilo son: We Honor Veterans, Veterans Inc y Veterans Community Services.

Ayuda económica del gobierno

El gobierno de los Estados Unidos también ofrece ayudas a los necesitados. Ofrecen diferentes tipos de programas sociales y beneficios económicos, tales como:

  • Beneficios para miembros de las fuerzas armadas.
  • Ayuda financiera para estudiantes.
  • Asistencia alimentaria.
  • Ayudas para pagos de servicios públicos.
  • Beneficios para la jubilación.
  • Programas sociales financieros para familias y personas con ingresos limitados.
  • Subvenciones y préstamos.
  • Recursos para encontrar y pagar viviendas.

¿Cómo buscar ayuda económica?

La forma de buscar una ayuda económica dependerá de tus propias circunstancias. Por ejemplo, si eres un veterano, entonces debes solicitar información en las organizaciones que brindan beneficios y apoyo a los veteranos.

La mayoría de las organizaciones tienen páginas web que dictan los requisitos necesarios para poder ser beneficiados por sus programas; si cumples con estos términos, entonces puedes llamarlos para solicitar asistencia o seguir los pasos indicados en sus plataformas digitales.

Por otro lado, si lo que buscas es recibir ayuda económica por parte de un programa del gobierno, en su página oficial aclaran que:

“Las personas que han perdido su trabajo y están buscando empleo pueden recibir ayuda financiera y asesoría laboral del Gobierno. Puede comunicarse con la Administración de Empleo y Capacitación por teléfono al 1-866-487-2365 (presione 2 para español), 1-877-889-5627 (TTY, para personas con problemas auditivos)”.

Aplicar para ayuda económica

La forma de aplicar para una ayuda económica varía según la organización, tipo de ayuda y tu situación. Si estás interesado en los programas ofrecidos por el gobierno, entonces lo más recomendable es que averigües la manera de aplicar directamente desde su página web.

Por ejemplo, si estás buscando una Ayuda financiera para estudiantes, entonces debes saber que los préstamos federales y los privados son diferentes; tanto en elegibilidad como en el modo de solicitarlos.

Para el primer caso, debes estar inscrito en una universidad y escuela técnica que participe en el programa de préstamos escolares. Además, se tienen que cumplir con los requisitos solicitados por el programa federal Perkins. Si se cumple con estos elementos, entonces se le otorgará al estudiante el préstamo.

Para aplicar, hay que llenar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes. Debes saber que hay otros a los que puedes aplicar, tales como: El préstamo federal con subsidioel préstamo sin subsidioel préstamo plus y el préstamo de consolidación. Estos pertenecen al programa Direct Loan Program.

Pagos de facturas

Si necesitas ayuda para pagar facturas, puedes ingresar en el siguiente enlace. La página explica cómo aplicar a los programas económicos relacionados con el pago de servicios básicos, gastos médicos, facturas de teléfono, entre otros.

Si lo que buscas es el Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF); entonces debes saber que para aplicar para el TANF se debe presentar una solicitud en la agencia local de servicios sociales. Aunque, puede llamar directamente a su oficina estatal.

Préstamos y beneficios para miembros de las Fuerzas Armadas

En el caso de los préstamos ofrecidos por el gobierno, puedes averiguar si eres elegible por medio de una herramienta de evaluación online. Tienes que ingresar al sitio web GovLoans.

Para los beneficios para miembros de las Fuerzas Armadas, más específicamente el que te permite recibir asistencia financiera y legal, la página gubernamental explica que

“Puede llamar a Military OneSource durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, al 1-800-342-9647. Vea las instrucciones para llamadas internacionales o para recibir ayuda para llamar desde su computadora en la página de contacto (en inglés)”.

¿Qué requisitos debo cumplir para la ayuda de fundaciones?

Los requisitos para recibir apoyo de las fundaciones de ayuda económica pueden variar según la organización. No hay condiciones fijas porque cada una de ellas tienen características únicas, además de atender a un grupo social o minorías diferentes entre sí.

En ocasiones, a pesar de enfocarse al mismo público, los requisitos son completamente diferentes. Por ejemplo, el Hispanic Scholarship Fund requiere que, además del beneficiario ser hispano, tenga un GPA mínimo de 2.5 para estudiantes de secundaria y 3.0 para universitarios.

Tienen que ser residentes legales permanentes, elegibles para DACA o ciudadanos estadounidenses. Asimismo, se requiere que sean estudiantes a tiempo completo en una universidad.

Por su parte, el programa MALDEF se centra en aquellos estudiantes de derecho que se vayan a especializar en los derechos civiles de la comunidad latina en Estados Unidos.

Con estos dos ejemplos puedes ver que las condiciones de elegibilidad pueden variar según el enfoque del programa. Tal como hemos dicho con anterioridad, lo mejor es ingresar en las páginas web oficiales de los programas y buscar dicha información.

LogoFooter