Formulario i 765: ¿qué es y cuál es el costo?
Escrito por Estefanía Teixeira - 12 de mayo de 2022
Trabajar en Estados Unidos de forma legal requiere que las personas llenen y entreguen el formulario I 765. Se trata de un documento esencial que permite tener un empleo dentro del país. Esta autorización es independiente al tipo de visa que se disponga.
Algunos creen que solo se tiene que pisar suelo norteamericano para poder acceder a un trabajo; no obstante, lo cierto es que se debe obtener un permiso para realizar esta acción sin incurrir en ilegalidades. En esta oportunidad te explicaremos los aspectos más relevantes sobre este tema.
¿Qué es la forma i 765?
La forma I 765 es un formulario de permiso de trabajo el cual se le otorga a los ciudadanos extranjeros. Es utilizado con el propósito de obtener un empleo, independientemente de poseer o no una visa de trabajador.
Es conocido como “Solicitud de autorización de empleo” y es emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este es el organismo que maneja los elementos relacionados con la naturalización y la inmigración.
El EAD (Employment Authorization Document) tiene una similitud con la licencia de conducir, pues es una identificación que puede presentarse a los empleadores. Ellos podrán saber que los titulares tienen derecho legal a obtener un trabajo. Según explica el USCIS en su página:
“Algunos no ciudadanos que están en Estados Unidos pueden utilizar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo para solicitar una autorización de empleo y un Documento de Autorización de Empleo (EAD).
Otros no ciudadanos cuyos estatus migratorios les autorizan a trabajar en Estados Unidos sin restricciones también pueden utilizar el Formulario I-765 para solicitar al Servicio de Ciudadanía e inmigración de Estados Unidos (USCIS) un EAD para demostrar dicha autorización”.
Algo interesante sobre este documento es que, al tenerlo, se puede realizar la solicitud del número de seguro social, además de una tarjeta del seguro social.
Estos son necesarios porque permiten que el SSA pueda mantener un registro de los salarios e ingresos de los trabajos por cuenta propia. También, ayuda a que puedan tener un control de los registros de quienes reciben beneficios del Seguro Social.
Personas que no pueden solicitar u obtener el permiso
Como puede observar, el formulario I 765 es sumamente beneficioso para las personas que lo obtienen. Sin embargo, hay un grupo que no requiere de esta forma para poder obtener un trabajo.
Los inmigrantes que poseen un pasaporte americano o certificado de naturalización pueden usar dichos documentos para obtener un empleo. Asimismo, aquellos que tienen un número de seguro social o una green card legal, condicional o permanente. Esta última sirve como prueba del estatus migratorio de la persona.
Por otro lado, aquellas personas que han recibido una visa de trabajo o tengan un empleador que los patrocine, pueden tener un empleo sin la necesidad de solicitar y presentar la forma I 765. Se incluye a los que poseen una visa L-1 o un E Treaty Investor.
Personas que pueden solicitar u obtener el permiso
Por su parte, quienes tienen la posibilidad de realizar la solicitud de autorización de empleo son:
- Personas con una suspensión de deportación: Deben colocar documentos anexos al formulario, más precisamente la copia de la orden, aprobada por un Juez de Inmigraciones, de la EOIR.
- Refugiados: Se debe anexar la petición de asilo, la carta de aprobación, el historial de llegada y salida, el formulario I-94 y la forma I-797.
- Personas con una solicitud de asilo pendiente (c) (8) o que tengan el formulario I-589.
- Aislados que posean un estatus otorgado.
- Migrantes beneficiarios de TPS.
- Estudiantes extranjeros que están culminando su carrera en USA.
- Personas con solicitudes de resistencia pendiente.
- Quienes están tramitando la Green Card.
- Asistentes extranjeros que llegan al país a trabajar en una misión diplomática.
- Empleados domésticos.
- Cónyuges de ciudadanos estadounidenses.
- Funcionarios de ciertos gobiernos extranjeros.
- Esposos e hijos menores de edad de visitantes de intercambio.
Se podría decir que se pueden agrupar dos tipos de solicitantes, aquellos que desean obtener un empleo que no quieren residenciarse en Estados Unidos; y los que desean vivir y trabajar en el país.
Las categorías de los que tienen permitido realizar la solicitud de la forma I 765 es mucho más extensa. Nosotros nombramos las principales. Si tienes dudas sobre el tema, consulta con tu abogado de inmigración, quien también puede presentar la solicitud en tu nombre.
¿Para qué es el formulario I 765?
El formulario I 765 es un importante permiso de empleo, el cual permite que las personas no nacionalizadas o que están haciendo trámites, puedan obtener ingresos suficientes para mantener una buena calidad de vida. Las categorías incluyen todo tipo de casos que puedan tener los solicitantes.
Se especifica cada situación y de acuerdo a ella, se tendrán que anexar otros documentos y formularios, tal como la forma I-485, I-551 o el I-589. Debes saber que los datos entregados serán transmitidos de manera directa a la Administración del Seguro Social.
Esto evita que el solicitante tenga que ir a una oficina del SSA. Los solicitantes revisados y aprobados por la tarjeta EAD, que han hecho un pedido para obtener el Número de Seguro Social (SSN), la obtendrán dos semanas después de la autorización del documento de empleo.
Además de los documentos de respaldo, según tu situación migratoria y personal, las personas tendrán que pagar la tarifa de presentación de Formulario I-765. Más adelante especificaremos el monto actualizado que debe ser pagado.
Si recibes la autorización, podrás trabajar legalmente en Estados Unidos, sin importar si posees o no una visa de trabajador. La tarjeta entregada tiene la foto del solicitante y la fecha de caducidad.
Es necesario entender que aunque puedes renovar la tarjeta EAD, esto solo es posible si aún eres elegible para la autorización de empleo. Es decir, la extensión automática del documento es permitida si todavía cumples con los requisitos de solicitud. Un abogado puede ayudar a presentar el nuevo formulario I 765.
En caso que pierdas, dañes o te roben la tarjeta, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos explican que:
“Puede solicitar un EAD de reemplazo presentando un nuevo Formulario I-765 con la tarifa requerida (si se le requiere), a menos que presente y se le apruebe una exención de tarifas. Si no ha recibido un EAD que USCIS envió, puede presentar una consulta sobre una tarjeta no entregada”.
¿Cómo llenar la forma I 765?
Para llenar la forma I 765 lo primero que debes hacer es entrar en la página web oficial del USCIS y descargar la versión actualizada del documento. Es importante que sea la más actual, pues de otro modo puede que te la rechacen.
Debes saber que en el sitio web también dispone de un documento con las instrucciones, paso a paso, de cómo llenar el formulario. Sólo está disponible en idioma inglés. No obstante, te explicaremos las partes más relevantes
Lo primero debes saber es que la primera sección no debe ser llenada por el solicitante, sino por el USCIS. Por su parte, la segunda sección la completa el abogado del Board of Immigration Appeals o BIA. Después de estas secciones, vienen las partes que debes responder.
Parte 1
En la parte 1 del documento debes especificar las razones por las cuales decidiste solicitar la autorización, incluyendo si es la primera vez que lo haces o estás pidiendo un reemplazo.
Parte 2
La parte dos es para completar tu información personal: nombre y apellido, dirección de residencia específica, estado civil, fecha de nacimiento, nacionalidad, cuenta en la USCIS o A-Number, en caso de tenerlos, etc. Puedes dar autorización para que el SSA emita una tarjeta de seguro social.
Parte 3
Las casillas pertenecientes a la parte 3 del documento se refieren a la manera en la que completaste la planilla. Debes responder todas las preguntas que correspondan a tu caso.
Parte 4
Esta sección es llenada si utilizas la ayuda de un intérprete para entender y responder las secciones y categorías del formulario. Aquí se colocará la información de dicho profesional.
Parte 5
La parte 5 del formulario está especialmente hecha para aquellas personas que hayan ayudado a completar el documento; es decir, abogados, terceros autorizados o preparadores. Estas personas son los únicos que pueden llenar esta sección.
Parte 6
Finalmente, la parte 6 es un espacio creado para los datos que faltan por colocar o completar. Está vinculada con las secciones anteriores.
¿A dónde se envía el formulario I 765?
El formulario I 765 es interesante porque su dirección de presentación será determinada por la razón por la cual haces la solicitud, así como la categoría de elegibilidad que seleccionaste en la pregunta 27 del documento.
Para verificar dónde debes enviarlo, puedes ingresar a USCIS en la sección Direcciones de Presentación del Formulario I-765. Por ejemplo, si perteneces a la categoría (a)(3) – Refugiado; entonces debes enviar la forma a una Localidad Segura de USCIS en Phoenix o Dallas, esto según tu residencia.
Una vez que envíes el formulario, pagando las tarifas correspondientes y proporcionando la documentación de apoyo requerida, recibirás una notificación de la entidad indicando que recibieron la solicitud o un anuncio de servicios biométricos.
Dependiendo de tu caso, recibirás una aviso que indique la fecha de presentación de una entrevista. El último comunicado te dirá la decisión que tomó el USCIS, una aprobación o rechazo de la petición.
Generalmente, la duración de la respuesta a la solicitud de autorización de empleo es de 90 días después de haber enviado el documento. Hay casos donde se recibe la decisión en 30 días posteriores al pedido.
¿Cuál es el costo del formulario I 765?
Aunque el costo del formulario I 765 es de $410, es posible que el solicitante esté exento de este pago según la categoría elegida. Por ejemplo, si la persona tiene una solicitud de asilo en trámite, entonces la tarifa que debe pagar es de $85.
Lo mismo ocurre si se trata de alguien con estatus de residente a largo plazo de la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CNMI). Asimismo, la entidad gubernamental aclara que:
“No hay una tarifa de presentación ni tarifa de servicios biométricos para el Formulario I-765 inicial presentado por un miembro o exmiembro del servicio militar que fue recibió un permiso de permanencia temporal (“parole”) en Estados Unidos bajo la Iniciativa de Miembros Militares y Veteranos Inmigrantes (IMMVI)”.
El pago de la tarifa lo puedes hacer por medio de un giro postal, cheque de cajero, cheque personal. Si la solicitud es presentada en una Localidad Segura de USCIS, puedes realizar el pago por tarjeta de crédito usando el Formulario G-1450, Autorización de Transacciones con Tarjeta de Crédito.
Si se trata de un cheque, el pago debe estar a nombre de U.S. Department of Homeland Security. Puedes ingresar a un calculador de tarifas gratuito para ayudarte a conocer con exactitud el monto que debes saldar.