logoNavbar

Formulario i 589 en español: petición de asilo USA

Escrito por Massiel Araujo - 13 de mayo de 2022

Formulario i 589 en español: petición de asilo USA

Cada año miles de personas deciden migrar hacia Estados Unidos para mejorar su calidad de vida. Los motivos por lo que las personas deciden esto varia, ya sea por la situación económica o social de su país o por algún riesgo al que se enfrentan en su comunidad. Pero cuando lo hacen van a tener que llenar el formulario i 589 en español para poder pedir asilo.


Estados Unidos posee ciertas leyes migratorias que le permite a estas personas en riesgo entrar a su territorio para pedir asilo. Debido a la pandemia de COVID-19 no se tienen números exactos de cuantas peticiones ase asilo te han tenido el año pasado, pero en 2021 se registraron alrededor de 24.000 casos.

Estas personas con una situación muy especifica en las que corren peligro son elegibles para tener el estatus de asilo. Pero, ¿Cuáles son los requisitos que necesitas cumplir?¿Quienes califican para obtener un permiso de asilo? Conoce sobre la solicitud de asilo y de suspensión de remoción o formulario i 589 en Español.

¿Cuál es el formulario i-589?

El formulario i 589 en Español es uno de lo requisitos obligatorios para aquellos que desean aplicar a una petición de asilo. Solicitud de asilo o suspensión de remoción es la solicitud bajo en la cual de sede completar este formulario. Es un formulario bastante extenso que cuenta con varias secciones. Estas secciones son:

A: Información personal, en esta sección deberás llenar información como:

  • Numero de seguridad social(en caso de tenerlo)
  • Nombre completo
  • Dirección física (en donde resides)
  • Estado marital
  • Idiomas que hablas
  • Información sobre tus hijos (En caso de tenerlos)
  • Información sobre tu país de residencia anterior

B: en esta sección se especifica el porque de la aplicación al asilo. Deberás responder y dar respuestas específicas y exactas a:

  • ¿Porqué aplicas al asilo?
  • Razón del asilo. Raza, religión, nacionalidad, preferencia política
  • ¿En tu país corres peligro?
  • ¿Tu o tus familiares han sido arrestados o sido encarcelados en otro país?
  • Que tipo de grupo político o social has sido parte
  • ¿Regresarías a tu país?

C: información adicional que quieras añadir sobre la aplicación.

D: firma del aplicante

E: declaración del aplicante. En la parte E del formulario i 589 en Español se declara que la persona que aplica es responsable de la aplicación. Además declaras que la información en el formulario es cierta y no falsa.

F: Información a completar una vez que se tenga la entrevista de asilo. (Luego de ser procesada y aceptado el formulario en el ente gubernamental de inmigración)

G: Información a completar una vez que se tenga la entrevista de suspensión de remoción. (Luego de ser procesada y aceptado el formulario en el ente gubernamental de inmigración)

Cada una de estas secciones tienen requisitos obligatorio a completar y debes tener toda la información o documentación requerida a la mano.

Puedes visitar la página oficial del USCIS o Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, la cual es la agencia del departamento de seguridad encargada de procesar dichas aplicaciones. También, puedes descargar el formulario i 589 (en inglés aquí).

¿Para qué sirve el formularoo i 589?

El formulario asilo usa está dirigido para aquellos que necesiten aplican a un estatus de asilo en los Estados unidos. También sirve para la extensión de expulsión o también llamado anteriormente extensión de deportación. Además, si actualmente te encuentras físicamente en los Estados Unidos puedes aplicar para protección contra la tortura, esto para casos específicos.

A continuación te explicamos en que se diferencian cada uno. Conoce bajo que términos puedes aplicar con la forma i 589 y ten una aplicación exitosa.

Solicitud de Asilo

La solicitud de asilo es realizada para obtener un tipo de protección para evitar ser deportado o expulsado de un país determinado. La ley en los Estados Unidos permite a los inmigrantes que huyen de sus países conflictivos obtener un estatus de asilo. A quienes se les concede este estatus se les brinda protección gubernamental y derecho en permanecer legalmente en el país.

Una persona puede ser considerada para el asilo solo y solo si se cumple alguno de las siguientes razones.

  • Corre peligro por su opinión política, religión, raza o nacionalidad

No confundir con refugiado, el cual es una persona que ha sido reasentada mediante programas del país. Es un proceso completamente distinto y quien obtenga un estatus de refugiado debe ser parte del programa de admisiones de refugiados de EEUU.

Importante: de acuerdo a las leyes actuales no puedes presentar una solicitud de asilo al igual que una solicitud de trabajo. Es decir, luego de haber completado la aplicación de asilo y que esta sea procesada debe esperar un año o 365 días para poder pedir un permiso de trabajo. En casos extraordinarios, puedes pedir permiso de trabajo cuando ya se tiene una aplicación de asilo pendiente.

Suspensión de Remoción

La suspensión de remoción es una forma de amparo, es una opción para los inmigrantes no ciudadanos que necesitan expender si tiempo en el país. Las leyes de inmigración de Estados Unidos avala contra los malos tartos y tratos inhumanos con la suspensión de remoción. Si has aplicado para el asilo pero no eres elegible puedes aplicar para la suspensión de remoción para seguir en el país sin correr peligro de ser deportado.

Al igual que en el asilo, las persona para aplicar deber estar bajos ciertas circunstancias de peligro o riesgo. Una persona sin asilo que ha sido perseguida políticamente, tenido daños a su persona, o su libertad está en riesgo puede obtener este amparo.

Aunque el formulario i 589 en español sirve para aplicar para el asilo como para la suspensión, la segunda tiene una carga de prueba más alta. Es decir, para validar y comprobar que su vida o la de sus familias está en riesgo si regresa a su país debe comprobarlo con evidencias fuertes.

En caso de ser aprobada la suspensión de remoción la persona tendrá permitido quedarse en los Estados Unidos además de poder obtener permiso para trabajar.

¿Cuánto cuesta la aplicación de asilo?

Presentar una aplicación de asilo ante la USCIS no tiene costo alguno. Esto aplica para el solicitante y solo el solicitante. Además, el tiempo limite para presentar dicha aplicación es de 365 días a partir de su llegada a los Estados Unidos.

Es bien sabido que la mayoria de los trámites realizados en USA tien un costo algo alto. Pero, en este caso el asilo no representa costo o tarifa a pagar para presentarlo. Es decir, tanto como la persona que hace la solicitud como su parejo o injos incluidon en la peticion están libres de tarifas. Esto se debe a que el asilo es un tipo de amparo o programa humanitario en el que personas en situaciones de peligro se refugian bajo el gobierno del pais.

¿Cuánto tiempo tarda una petición de asilo en Estados Unidos?

Para obtener el asilo primero se deben cumplir ciertos pasos, requisitos y trámites como el formulario i 589 en español. Luego se cumplir con dichos trámites se debe esperar un afirmativo por parte del gobierno del país para confirmar que el asilo ha sido procesado y aceptado.

  1. Primer paso: para hacer una solicitud de asilo la persona a aplicar debe estar físicamente en Estados Unidos. Es decir, debe entrar al país utilizando alguna de las opciones disponibles para entrar.
  2. Segundo paso: en este segundo paso se prosigue a conocer todos los requisitos a cumplir para completar el formulario i5 89. Debe presentar el formulario ante la USCIS, en dado caso se ya haber realizado este paso puede aplicar para una extensión de remoción. Esta segunda opción es una alternativa de seguir en el país para las personas a las que el asilo se les fue negado. También puede ser aplicado por personas que no cumplen ciertos requisitos del asilo pero que aun así se encuentran en riesgo. Importante: una ves que te encuentres entro del país tendrás únicamente 365 días hábiles para realizar el proceso de asilo. Luego de el plazo de un ano no podrás ser elegible para el asilo. Luego de presentar la aplicación aun hay otros paso por los que esperar.
  3. Tercer paso: toma de huellas y verificación de antecedentes. En este paso deberás dirigirte al centro de asistencia de solicitudes más cercano. Se verificarán los antecedentes y tomarán huellas para confirmar la identidad de la persona. En este aso tampoco se debe pagar algún tipo de tarifa por los trámites a realizar. En dado caso que solicite asilo para hijos o pareja deberás asistir con ellas a dicho centro.
  4. Cuarto paso: este es el más esperado por cualquier aplicante para el asilo. Según el lugar en el que estés residiendo en los Estados Unidos se te notificará una entrevista programada en una oficina local de USCIS. Recibir la notificación de entrevista para la aplicación de asilo puede tomar hasta 21 días. Esto dependerá de la prioridad de la entrevista y de si ha sido reprogramada o no.
  5. Quinto paso: entrevista ante la USCIS, para este quinto paso ya debería estar preparado con ayuda de un abogado o asesor inmigratorio. La persona junto con su pareja o hijos en caso de ser parte del asilo deben asistir a la entrevista.  Importante: de no tener un ingles nivel conversacional como para llevar a cabo la entrevista en un ingles fluido se debe llevar a un interprete.  Esta entrevista puede tardar aproximadamente una hora, esto dependerá de cuantas personas estarán en la entrevista. Se pueden llevar también testigos en caso de tenerlo. Aquí podrás tener más información sobre como prepararte para la entrevista de asilo.
  6. Sexto paso: verificación de elegibilidad según el oficial de Asilo. Como ya se ha mencionado anteriormente solo personas en situación de peligro extremo y que sus vidas corran riesgo en sus países pueden ser elegibles para el asilo. Además también deben cumplir ciertos requisitos estipulados en la ley de inmigración estadounidense.
  7. Séptimo paso: usualmente luego de realizar la entrevista el tiempo para obtener una respuesta es de unas dos semanas. Esta respuesta será la decisión definitiva del oficial a cargo de la aplicación y decidirá si el asilo se otorgará o no.

¿Cómo saber si soy elegible para asilo en Estados Unidos?

En términos generales ante la ley estadounidense una persona es elegible para aplicar a un estatus de asilo con el formulario i 589 si:

  • La persona practica una religión discriminada
  • Es de una nacionalidad particular
  • Tiene una opinión política que pone en riesgo su vida o la de su familia
  • Pertenece a una raza discriminada en su país de origen
  • Ha sufrido de daños físicos, amenazas por parte de su comunidad por una característica que no puede cambiar. Por ejemplo, su genero.
  • Está bajo amenaza de persecución de su gobierno

Se considera que se le prohíbe el asilo o no son elegibles las personas que:

  • Ha sido previamente reubicado en otro país antes de legar a EEUU
  • No tiene permitido entrar al país
  • Participo en algún momento en actividades terroristas
  • El gobierno cree y tiene pruebas de que es una amenaza para la seguridad

Para obtener el asilo debe estar realmente en una situación que la que no puedes volver a tu país de origen. Debe tener pruebas contundentes que el gobierno de su país, u otro grupo del cual no puede escapar ha tratado o le ha hecho daños.

En cuanto a los términos para considerarse elegible para la suspensión de remoción (suspensión de deportación), no podrás ser elegible si:

  • Te has relacionado de alguna forma con los Nazis
  • Has perseguido a otra persona
  • Has tenido alguna condena que signifique un peligro para tu comunidad y seguridad nacional del país
  • Haber sido condenado por un delito dentro o fuera de los Estados Unidos

LogoFooter