Formulario i 539 en español: ¿cómo llenarlo?
Escrito por Dariana Echeto - 31 de mayo de 2022
¿Hay alguna forma de prolongar tu estancia en EE.UU., si tienes visa de no inmigrante? ¿Qué establece la ley al respecto? Conoce el formulario i 539 en español.
¿Qué es la forma i 539?
Para empezar, el formulario I-539 se puede usar si un no inmigrante desea prolongar su estadía en los EE. UU. Los no inmigrantes se consideran visitantes temporales, que deben respetar los términos específicos de la visa, según lo que están haciendo en los EE. UU.
El formulario i 539 en español o inglés, que implica una Solicitud para extender/cambiar el estatus de no inmigrante, te permite prolongar tu estadía o puedes optar por otra designación de visa.
I-539 revisado
Vale la pena señalar que recientemente se implementaron algunos cambios con respecto al formulario I-539. Con ese fin, desde el 22 de marzo de 2019, USCIS ha anunciado oficialmente que solo aceptará la nueva versión revisada del formulario.
¿Qué significa esto? Básicamente, tanto los solicitantes como los co-solicitantes deben pagar una tarifa biométrica adicional de $85. Aparte de esto, se requiere programar una cita en un Centro de Apoyo al Solicitante (ACS) de USCIS. Estos centros se ocupan de la recogida de huellas dactilares y biometría.
Además, cuando se trata de solicitudes que involucran a varios miembros de la familia, existe un nuevo tipo de formulario, a saber, el formulario I-539A. Esencialmente, este sustituye a las versiones anteriores.
Todos los solicitantes deben pagar la tarifa de servicios biométricos, con la excepción de los no inmigrantes A, G y OTAN, como se especifica en las instrucciones del formulario i 539 en español o inglés.
¿Quién es elegible para una extensión I-539?
Pasemos a otro aspecto de gran interés: la elegibilidad. De acuerdo con las leyes de inmigración de los EE. UU., existen pautas muy específicas con respecto al tiempo que uno puede permanecer en los EE. UU. Lo cierto es que existen especificaciones individuales que se aplican a cada escenario.
En otras palabras, esto dependerá del tipo de visa que tengas en ese momento. Además de eso, debes asegurarte de no violar los términos incluidos en las especificaciones de tu visa actual.
Básicamente, cuando alguien trabaja ilegalmente en los EE. UU., o simplemente permite que el I-94 caduque sin tomar los pasos para solicitar una extensión, esto podría poner en peligro las posibilidades.
A continuación, hay una lista que comprende las designaciones de visa de no inmigrante que deben usar el I-539 para prolongar su estadía en los EE. UU.
- Visas diplomáticas A-1, A-2, A-3
- Dependientes de CW-1
- Visas de negocios y turismo B1, B2
- Dependientes de la visa H
- Visas de estudiantes académicos F
- Visas de transferencia intraempresarial L
- M visas de estudiantes vocacionales o no académicos
- Visas de visitante de intercambio J1
- Dependientes de la visa R
- visa dependientes
- Dependientes TD
Documentos Requeridos para el I-539
Completar formularios requiere una variedad de documentos. Lo mismo ocurre al completar el formulario I-539. ¿Qué documentos necesitas reunir al respecto? Aquí hay una lista:
- El formulario I-539: Tienes la posibilidad de incluir a tu cónyuge e hijos solteros menores de 21 años en tu solicitud. La única condición que tienes que cumplir es que tengan el mismo estatus.
- Tasa por presentar la extensión de visa
- Formulario impreso en línea I-94
- Copias de las páginas de tu pasaporte – esto también incluye páginas en blanco. Tu pasaporte debe ser válido durante toda tu estadía en los EE. UU.
- Prueba de apoyo financiero
- Una carta que explique en detalle lo siguiente: La razón por la que deseas prolongar tu estadía en los EE. UU., por qué tu estadía en los EE. UU., es solo de carácter temporal, el efecto que tendría tu estadía prolongada en tu empleo o residencia en el extranjero.
¿Cómo llenar el I-539?
La mayoría de las preguntas no son tan complicadas, de hecho, se explican por sí mismas y van al grano. Este es el formulario I-539 revisado, que se introdujo en 2019. Al completar el formulario, si tu respuesta es “esto no se aplica a mí o ninguno”, simplemente debes ingresar NA (que significa no aplicable), en lugar de dejar los espacios en blanco.
En caso que tu respuesta sea más larga y el espacio provisto no sea suficiente, puedes usar la parte 8 del formulario para ampliar tus respuestas.
Información sobre ti
Como es el caso con la mayoría de los formularios de visa, la primera parte del documento va al grano. Básicamente, es posible que tenga un número A, que consiste en un número de ocho o nueve dígitos que precede a la letra A de extranjero, solo si has estado involucrado en un proceso de deportación en un tribunal de inmigración.
Sin embargo, si has estado involucrado en tales cosas, definitivamente debes consultar con un abogado antes de solicitar una extensión.
Si ya has presentado una petición o solicitud, tendrás un número de cuenta en línea de USCIS. Ten en cuenta que esto no es lo mismo que el número A mencionado anteriormente. A menos que el estado de tu visa le permite trabajar, lo más probable es que no tengas un número de seguro social de EE. UU.
Pasando a tu número I-94, está presente en la pequeña tarjeta blanca que recibes en la frontera. Si la fecha incluida en tu formulario I-94 ha pasado, entonces tu estado ha caducado, lo que significa que ya no puedes solicitar una extensión con el formulario I-539.
Lo más probable es que hayas ingresado a los EE. UU., con tu pasaporte. En este caso, puedes incluir N/A en la casilla del documento de viaje. Eso es porque un documento de viaje es otra opción para el pasaporte y no puedes incluir ambos.
Si, mientras tanto, tu documento de viaje o pasaporte ha vencido, debes incluir el número de pasaporte anterior que tenías cuando recibiste el I-94 por primera vez. Lo mismo ocurre con la fecha de vencimiento.
Al presentar la casilla de estado migratorio actual, debes incluir el estado de tu visa. En cuanto a la fecha de vencimiento, esta información también se incluye en tu I-94.
Si tienes el estatus de visitante de intercambio J, debes marcar la casilla en la pregunta 16, en caso que tu I-94 diga D/S. quiere decir que puedes permanecer en los EE. UU., hasta que finalices tu programa de estudios.
Tipo de aplicación
Este formulario i 539 en español se puede usar para algo más que extender tu estadía en los EE. UU. No obstante, considerando que este es el caso en tu situación, debes marcar la primera casilla y dejar las otras dos vacías.
Puedes marcar la casilla 5a si deseas incluir a tu cónyuge o hijos en la solicitud. En este caso, también deberás completar el I-539 suplemento A, donde incorporarán tu información personal y otros detalles.
Información de procesamiento
En la tercera parte, debe indicar la fecha en que planeas salir de los EE. UU. En cuanto a las preguntas 2a a 3b, si estás incluyendo algún dependiente familiar, debes marcar la respuesta afirmativa – pregunta 3a.
Por otro lado, si envías el I-539, formulario de inmigración, después de tu cónyuge, hijo o padre, y el USCIS no ha proporcionado una respuesta oficial para tu solicitud, debes marcar sí debajo de sí presentado previamente y pendiente con el USCIS.
Información adicional
Las primeras preguntas están relacionadas con tu pasaporte; deberás ingresar detalles como el país del pasaporte, la fecha de vencimiento y el número. Tienes que hacer esto incluso si ha expirado.
Sin embargo, si la fecha de vencimiento será durante el período de la extensión, puedes renovarla en un consulado de tu país de origen con sede en los EE. UU. También debe ser válido durante al menos seis meses antes de salir de los EE. UU.
Una visa de inmigrante permite a los extranjeros venir a los EE. UU., y eventualmente convertirse en visitantes permanentes.
Si incluiste en tu solicitud que solicitaste una visa de inmigrante, esto indicará que estás interesado en permanecer en los EE. UU. Esto podría llevar a que se rechace tu extensión, con el argumento que no planeas regresar a tu país de origen.
Además, si incluyes que has llenado una petición de inmigrante, lo más probable es que el USCIS rechace tu solicitud. Esto se debe a que este es uno de los primeros pasos para convertirse en residente permanente de los EE. UU.
Las preguntas de la seis a la quince tienen como objetivo determinar si tú eres inadmisible en los EE. UU., o no. Por ejemplo, para la pregunta 6, si tu respuesta es afirmativa y has sido arrestado por un delito por el que aún no has sido acusado, simplemente debes ingresar sí.
También podrías considerar incluir una copia del informe policial que ofrezca una explicación detallada de lo que sucedió. Sin embargo, para casos más graves, debes discutir tu situación con un abogado antes de continuar.
En lo que respecta a las infracciones de visa, debes consultar las especificaciones que se aplican en tu escenario. Por ejemplo, si viniste a los EE. UU., por primera vez como estudiante y trabajaste sin autorización, esto se percibirá como una infracción.
¿Para qué sirve la forma i 539?
A partir del 11 de marzo de 2019, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) anunciaron que solo aceptarán el Formulario I-539 revisado con la fecha de edición del 04/02/2019.
Cualquier presentación del Formulario i539 con una fecha de edición anterior será automáticamente rechazada. USCIS también ha creado un nuevo Formulario I-539A, Información Suplementaria para la Solicitud de Extensión/Cambio de Estatus de No Inmigrante.
El Formulario I-539 Solicitud para Extender/Cambiar Estatus de No Inmigrante se usa cuando una persona solicita cambiar su estatus de no inmigrante de una categoría a otra mientras permanece dentro de los Estados Unidos (ej.: F-2 a F-1) o extender la estadía en el mismo estatus de no inmigrante (ej: B-1).
Esto no afectará a la mayoría de los visitantes internacionales. Sin embargo, aquellos que tienen o tendrán el estatus H-1B, encontrarán estos cambios si sus dependientes necesitan el estatus derivado (H-4) del H-1B.
Nuevamente, esto sólo surgiría si la persona que solicita el cambio o la extensión permanece en los Estados Unidos. Cualquier dependiente que solicite el estatus fuera de los Estados Unidos deberá solicitar la visa en su consulado/embajada de los Estados Unidos.
¿Cuánto cuesta la forma i 539?
El formulario i 539 en español o inglés, revisado, requiere el pago de una tarifa biométrica por valor de $85. Aparte de esto, tendrás que pagar $370. Para ello, la suma total de dinero que tienes que pagar es de $455.
Puedes optar por pagar con cheque personal, giro postal o cheque de caja, según lo que te resulte más conveniente. Ten en cuenta que cuando aceptas completar el pago, significa que proporcionas al gobierno de los EE. UU., para procesar tu dinero.
Si estás presentando el formulario en una instalación de USCIS Lockbox, podrías considerar pagar con tarjeta de crédito. Al pagar con cheque, primero debes hacer tu cheque a nombre del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.
Además de eso, ten en cuenta que estas tarifas no son reembolsables. Una vez que completes el pago, no podrás recuperar tu dinero, ya sea que tu solicitud de extensión sea exitosa o no. Al mismo tiempo, incluso si decides retirar tu solicitud, no hay forma que puedas recuperar tu dinero.
¿Cómo saber si mi caso fue aprobado?
Solo tienes que acceder a Case Status Online de USCIS directamente a través de www.uscis.gov. La página de inicio de Case Status Online muestra otras herramientas de referencia rápida en línea también.