logoNavbar

Fondos mutuos USA: ¿qué son y cuánto pagan?

Escrito por Rosangela Pariata - 3 de mayo de 2022

Fondos mutuos USA: ¿qué son y cuánto pagan?

Los fondos mutuos USA o mutuals funds representan una excelente forma de inversión que trae consigo muchos beneficios. Estos permiten que realices inversiones en conjunto con personas que tienen objetivos similares a los tuyos.


Además, los mismos son manejados por empresas y expertos que se encargan de la gestión de carteras; más allá de decidir en cuál fondo invertir, no tendrás que hacer un trabajo mayor.

Sin duda, lo anterior es una ventaja, ya que significa que podrás ahorrar energía y tiempo mientras un profesional gestiona tu inversión.

Es por ello que muchas personas se aventuran con esta clase de fondos de inversión; y también por la diversificación que se puede lograr a través de ellos. Al igual que la posibilidad de seleccionar el nivel de riesgo que se quiere asumir.

De todo esto y más te hablaremos a continuación. Por tal motivo, te invitamos a quedarte y a disfrutar mientras lees esta nota. Así como nosotros disfrutamos el hacerla para ti.

Fondo mutuo de inversión

Los fondos mutuos de inversión, como hemos mencionado, agrupan el dinero de los inversionistas para ser gestionado por profesionales en la materia; quienes tienen la responsabilidad de realizar las operaciones necesarias para generar rentabilidad.

Existen muchos tipos de fondos mutuos… Pero, entre los más comunes, resaltan aquellos que invierten siguiendo una especie de mezcla entre valores de renta fija y variable.

Al igual que los que, de forma única, realizan inversiones en valores de renta fija como los fondos del mercado monetario y los bonos. Otro de los fondos mutuos más comunes son los que se centran en invertir en acciones.

Aparte de los nombrados con brevedad, hay otros de los cuales te hablaremos un poco más adelante.

Debido a esa extensa variedad que se encuentra disponible para invertir en la actualidad, nuestra primera recomendación para ti es que no tomes decisiones apresuradas.

Lo mejor es que leas lo suficiente sobre cada fondo para que lo conozcas bien. De manera que puedas determinar si es el más adecuado con base en tus objetivos de inversión.

Ten en cuenta que estos últimos son determinantes, ya que te ayudan a trazar el camino a seguir en conjunto con las decisiones a tomar. Puede que te interese recibir ingresos por concepto de dividendos provenientes de las acciones.

O, por otro lado, que busques la revalorización del capital invertido en el precio de las acciones. También está la opción de lucrarse gracias a los intereses de los instrumentos de deuda o bonos… En fin. Esto puede extenderse más.

Por ello, aparte de investigar por tu cuenta y educarte, no está de más que acudas a un profesional si tienes muchas dudas. Lo mismo deberías aplicar si tu experiencia en el área es mínima.

¿Qué son los fondos mutuos USA?

Otra definición que podemos darte de los fondos mutuos en USA es la siguiente:

Se trata de empresas de inversión, también denominadas como empresas de fondos variables cuya actividad principal es reunir dinero de numerosos inversionistas.

Lo que hacen con ese dinero, para después obtener ganancias o rentabilidad siguiendo diferentes estrategias, es invertirlo en:

  • Bonos.
  • Acciones.
  • Distintos valores.
  • Instrumentos monetarios del mercado.
  • Instrumentos de deudas.
  • Efectivo
  • Y demás similares.

Características de los fondos mutuos

Entre las principales características de los fondos mutuos podemos resaltar, en primer lugar, que estos participan en la compra-venta de acciones de forma continua.

No obstante, existen algunos que dejan de venderse cuando alcanzan un nivel o número de activos; el cual ha establecido la organización que los administra. Aparte de esta, puede haber otras excepciones, todo dependerá de fondo.

Asimismo, podemos mencionar otra característica notoria y es que, quienes compran acciones en estos fondos, tienden a hacerlo de forma directa en el mismo. En su defecto, utilizan un corredor para realizar esta clase de operaciones.

De igual modo, los inversionistas interesados en formar parte de un fondo mutuo no pueden adquirir las acciones a través de un mercado secundario; bien sea el de NASDAQ, la Bolsa de Valores de New York u otro.

En otras palabras, no pueden comprar acciones de uno de los fondos a otro inversionista que participe en alguno de los mercados señalados. La razón de esto es que el precio de las acciones de los fondos mutuos es conocido como un “NAV o valor liquidativo”.

Dicho precio es el que fija la empresa que administra el fondo por cada acción del mismo, el cual incluye cargas, gastos de venta y demás.

Además de ello, algo que también distingue a esta clase de fondos es que sus acciones son reembolsables. Cuando un inversionista desea vender sus acciones, solo puede hacerlo un corredor que actúe en representación del fondo mutuo o al fondo en sí.

Entonces, en el momento en que esto sucede, la venta por cada acción es realizada al valor liquidativo del que te hablamos antes. Solo que el precio será tasado tomando en consideración el NAV actual; y, a ese valor, se le restará las comisiones correspondientes por el reembolso.

Fondos mutuos en USA

Los fondos mutuos en USA se encuentran registrados en la SEC, razón por la cual también están sometidos a la regulación de esta entidad.

Sumado a lo anterior, las organizaciones que administran las carteras de inversión de estos fondos son individuales y también están reguladas por la SEC. Por lo general, las mismas son conocidas como asesores de inversiones. Una razón más por la cual son confiables al momento de invertir.

¿Cómo funcionan los fondos mutuos en Estados Unidos?

Después de ubicar una empresa o un asesor mediante el cual hayas decidido realizar tu compra, tu inversión puede aumentar de las siguientes formas:

  1. Mediante el pago de dividendos: Si un fondo recibe intereses de los valores que tenga en su cartera o dividendos como tal, distribuye esos ingresos entre los inversores; eso sí, siempre de forma proporcional. Después de comprar acciones en un mutual fund tienes la posibilidad de elegir entre reinvertir tus ganancias o recibirlas.
  2. Por medio de las ganancias de capital: Después que un fondo realiza la venta de un valor que ha aumentado su precio, esto se reconoce como una ganancia de capital: en el caso contrario sería una pérdida de capital. Un buen porcentaje de los mutuals funds reparten las ganancias de capital que haya obtenido entre sus inversionistas cada año.
  3. A través del valor liquidativo o NAV: Como sabes, este es el precio asignado a cada acción de un fondo mutuo. Si el valor del fondo aumenta, también lo hace el NAV de cada acción. Entonces, si un inversor decide vender cuando eso sucede, percibirá una ganancia. Solo si el valor liquidativo es superior al que pagó cuando compró las acciones del fondo mutuo.

Tipos de fondos mutuos en Estados Unidos

Existen diversos tipos de fondos mutuos en Estados Unidos. De forma resumida, vamos a hablarte de cada uno de ellos.

Fondos de renta fija

Son aquellos que se invierten, en su mayoría, en deudas gubernamentales y corporativas para proporcionar exposición al mercado de esta clase de renta.

Dichos fondos se encuentran separados del mercado de los valores. Por ello brindan ingresos estables aun cuando otras clases de fondos, como los de acciones, se desvalorizan.

Dentro de esta clasificación de los fondos mutuos se destacan algunos de los siguientes:

  • Fondos de Bonos Gubernamentales: VSGBX, GUSTX y PEDIX.
  • Fondos del Mercado Monetario: SNAXX, VPMXX y VUSXX.
  • Fondos de Bonos Corporativos: FCBFX, ACISX y BATIX.
  • Fondos de Bonos Municipales: AMHIX, NHMRX y MDXBX.
  • Fondos de Bonos de Alto Rendimiento: FSHNX, DHHAX y BHYAX.
  • Fondos de Bonos Internacionales: AMDWX, GSDIX y FGBFX.

Fondos mutuos de renta variable

También conocidos como fondos de acciones o capital y son aquellos que invierten, por lo general, en empresas cuyas acciones se cotizan en la bolsa de valores.

Este tipo de fondo mutuo comprende una clasificación con base en su capitalización, la cual se divide en grande, mediana y pequeña:

  1. Cuando se evidencia una capitalización de entre $300.000.000 y $2 mil millones hablamos de fondos de capitalización pequeña.
  2. Cuando se evidencia una capitalización de entre $2 mil millones y $10 mil millones hablamos de fondos de capitalización mediana.
  3. Cuando se evidencia una capitalización de entre $10 mil millones o más, hablamos de fondos de capitalización grande.

Habiendo dicho eso, la forma en que se dividen los fondos mutuos de capital es la que verás a continuación:

  • Fondos de Crecimiento: BRSGSC (capitalización pequeña), HLGEX (capitalización mediana) y BFGBX (capitalización grande).
  • Fondos de Renta: FEQIX, PRDGX y VHYAX.
  • Fondos de Valor: FCPVX (capitalización pequeña), TOTTX (capitalización mediana) y MABAX (capitalización grande).
  • Fondos Especializados o Sectoriales: BREIX, PGTAX y VFAX.
  • Fondos Indexados: PEOPX, BUIGX y FLXSX.
  • Fondos Internacionales: AMDWX, FISMX y APFDX.

Fondos mutuos de fondos

Se les conoce de igual forma como Fondos de Fondos o FOF. En términos básicos, son aquellos fondos mutuos creados para otros fondos mutuos. Entre ellos se encuentran:

  • Fondos de fecha objetivo: FFFIX, LINKX y PRMAX.
  • Fondos de riesgo objetivo: REGTX, BRGPX y DABKX.

Fondos mutuos equilibrados o balanceados

Son fondos mutuos que realizan inversiones de renta fija y en acciones. Algunos de los que están dentro de esta categoría son VWINX, ABALX y DODBX.

¿Cuánto pagan los fondos mutuos?

La cantidad de dinero que pagan los fondos mutuos dependerá en gran medida del tipo de fondo que elijas y del valor de tu inversión. Lo más común en esta clase de inversiones es que la distribución de las ganancias sea proporcional a lo invertido por cada participante.

Claro está, debes tener presente que invertir en estos fondos requiere una serie de gastos, comisiones y tarifas, ya que alguien más maneja tu inversión. Puedes leer más al respecto clicando aquí.

A razón de esto, no podemos especificar la cuantía de tus ganancias porque se trata de un valor relativo. Sin embargo, es posible obtener altos retornos con el tiempo al invertir en fondos mutuos.

Recuerda que puedes acudir a un experto para asesorías personalizadas. En especial cuando tienes dudas y quieres adentrarte en el mercado a través de los mutuals funds.

Muchos se preguntan por qué es conveniente invertir en ellos y, la verdad, es que hay razones de peso para hacerlo.

La diversificación es una de ellas, así como lo simple que son y lo fácil que es acceder a ellos. En pocos términos, otros gestionan tu inversión después de realizar la compra de acciones.

De la misma forma, el riesgo que representan estos fondos suele ser menor en comparación a las inversiones de carteras individuales en acciones o bonos.

En tal sentido, tampoco podemos dejar de hablar sobre la liquidez de los mismos. Esto último significa que la compra-venta de fondos mutuos en USA es fácil. Sin obviar que también resulta seguro invertir en ellos gracias a que están regulados por la SEC.

Los mejores fondos mutuos para invertir en USA

Entre los mejores fondos mutuos para invertir en USA que podrás encontrar podemos nombrarte los siguientes (al hacer clic en cada uno, verás información más detallada sobre el mismo):

Entre otros ejemplos de fondos mutuos de buen rendimiento también se encuentran:

Estos son solo algunos de los fondos mutuos que puedes encontrar en USA. Te agradecemos por llegar hasta aquí y deseamos que nuestra nota te haya resultado útil. Recuerda que toda inversión tiene un riesgo y que asesorarte con un experto antes de invertir puede ser de mucha ayuda para ti.

LogoFooter