FMERR en Estados Unidos: ¿qué es y para qué sirve?
Escrito por Rosangela Pariata - 9 de agosto de 2022
El programa FMERR en USA representa una valiosa oportunidad para los residentes del país que sean propietarios de un inmueble de vivienda. Si tienes una casa o apartamento y no posees capital suficiente para refinanciarlo, este alivio hipotecario podría ser tu salvación.
Sobre todo es esta época, en donde los precios en el sector de bienes raíces se han disparado de forma vertiginosa; quizá más en unas localidades que en otras, pero es evidente lo que está sucediendo en la actualidad.
Un hecho que afecta a muchísimas personas, tanto los que están pensando en comprar una vivienda, como a los que ya la tienen; eso sí, con respecto a los últimos, nos referimos al grupo de propietarios que necesitan un apoyo para optar por un refinanciamiento para su propiedad.
Y no cualquier clase de refinanciamiento, si no uno que posea pagos mensuales e intereses no tan altos, entre otras cosas.
Las hipotecas FMERR son una excelente opción si estás pensando en aplicar por ellas y, si te quedas hasta el final, aprenderás cómo hacerlo. Así como también cuáles son sus beneficios, para qué sirve y mucho más.
¿Qué es el programa FMERR?
Antes de saber qué es el programa FMERR, lo primero que debes tener en cuenta es el significado de sus siglas. En este sentido, FMERR en inglés significa “Freddie Mac Enhanced Relief Refinance”.
Habiendo explicado eso, ha llegado el momento de entrar en materia. El FMERR loan no es más que un programa de “alivio hipotecario”. El cual se creó con la finalidad de ayudar a los propietarios de casas, apartamentos y viviendas en general.
En especial, a aquellos que poseen poco o nada de capital para refinanciar su inmueble con un buen margen de intereses y pagos mensuales bajos.
Como has de saber, el precio de las propiedades para vivienda ha ido aumentando de forma significativa en todo el territorio nacional. Aunado a ello, la cantidad de dueños de inmuebles que poseen hipotecas underwater han disminuido cada día más.
En consecuencia, la mayoría de los propietarios de casas hipotecadas son candidatos al plan de refinanciamiento, solo que es posible que aún no lo sepan; y tú podrías ser uno de ellos.
Con base en lo anterior, resulta muy probable para nosotros que lo que tú necesites sea un plan que se ajuste a tu situación actual.
Uno en donde te ofrezcan la facilidad de realizar un pago mensual con una tasa de interés más accesible. Solo bajo estas condiciones, el refinanciamiento sería una buena opción para ti.
Teniendo todo esto presente, sin duda alguna, nuestra recomendación para ti sería la siguiente: verifica si eres elegible o no para el plan de refinanciamiento con las tasas más bajas del mercado.
El proceso para hacerlo no es complicado y ten por seguro que vale la pena intentarlo, ya que tienes mucho que ganar si lo haces; y, más importante todavía, casi nada que perder.
¿Para qué es el programa FMERR?
En vista que ya sabes su significado, procederemos a explicarte para qué es o sirve el programa FMERR. De forma sencilla, este se reconoce como una alternativa para aquellos propietarios que solicitaron una hipoteca de su vivienda. Y, a su vez, quieren aplicar para un programa de refinanciamiento flexible.
Es decir, uno que ofrezca una tasa de interés bastante atractiva con respecto a las más bajas que se encuentren en el mercado. Además de ello, que permita realizar pagos un poco más bajos, de manera que se ajusten a la capacidad económica de quien lo solicite.
En otras palabras, puede verse como una “especie”, de salvación tomando en cuenta determinados factores. Más que todo, para aquellas personas que están en una complicada situación de hipoteca; razón por la cual no les vendría nada mal algo como esto.
Claro está que, como todo beneficio financiero, para poder acceder a él debes cumplir con una cantidad de requisitos. Y, en función de ello, determinar si eres elegible para calificar para el refinanciamiento FMERR.
¿Qué beneficios tiene FMERR?
Cuando hablamos sobre qué beneficios tiene el FMERR debemos asumir 2 posiciones. Es decir, desde la del punto de vista del prestamista y la otra sería el punto de vista del prestatario.
Demos inicio con los beneficios relacionados con el prestamista. Para ello, es necesario discutir un término bastante conocido en estos temas como lo es el “beneficio tangible neto”.
Dicho esto, es lógico pensar que cualquier persona o entidad que se dedique a ofrecer este tipo de servicio financiero tenga algún interés material. En este caso, digamos que ese beneficio real o material se traduce en un margen de ganancias conveniente para él; y, como tal, un mejoramiento de su situación económica.
Ahora bien, en el caso del programa de refinanciamiento de “alivio mejorado” de FMERR, también sigue este mismo principio. Ya que, quien asume el rol de prestamista, esperará ver una mejora un tanto significativa en sus finanzas.
Siguiendo este orden de ideas, es precisamente a eso lo que se le conoce como un “Beneficio Tangible Neto”. Ese beneficio real que buscan obtener los prestamistas al facilitar el refinanciamiento de Freddie Mac.
Por otra parte, en cuanto a los beneficios que pudieran obtener los prestatarios, también son variados. Además, estos van en función del mejoramiento de sus condiciones con respecto a su situación actual.
Por lo general, entre los beneficios atribuidos a los prestatarios se encuentran los siguientes:
- Porcentaje de interés más bajo en comparación con el de la hipoteca actual.
- Las cuotas de pagos mensuales son más reducidas.
- Una modificación en el plazo máximo de amortización de la deuda.
- El cambio de tu hipoteca de una tasa de interés ajustable a una tasa de interés fija.
Ten en cuenta que el objetivo de este programa es que los pagos correspondientes a las mensualidades de tu hipoteca sean más flexibles para ti. Pero, aun así, es posible que termines por pagar más de la cuenta e imaginamos que te preguntarás el por qué.
Procederemos a explicártelo para que lo puedas comprender, ya que resulta bastante sencillo en realidad. Verás, puesto que el tiempo de amortización de la deuda se te reiniciará desde cero, podrías terminar pagando más en intereses. Algo que sucederá a causa de la nueva extensión de tiempo que requiere el refinanciamiento.
La verdad, es muy simple y tampoco una razón por la cual deberías preocuparte porque no será mucho el dinero que debas gastar.
¿Cómo aplicar para FMERR?
Hay algo que debes tener claro en cuanto a cómo aplicar para el programa FMERR.
El programa FMERR ha surgido como una pequeña iniciativa que tiene la finalidad de ayudar a todas aquellas personas dueñas de hogares. En este caso, específicamente, a esos propietarios que poseen una “hipoteca underwater”.
Y, aunque para muchos esto pueda ser una salvación, la verdad es que esto solo funciona para aquellos “prestatarios recientes” que son los que califican. En función de ello, para poder aplicar, tendrás que cumplir con una variedad de requisitos los cuales te describiremos a continuación.
Los parámetros para la elegibilidad de los propietarios con hipotecas son los siguientes:
- En primer lugar, la “hipoteca actual” que poseas deberá ser una propiedad de FMERR. De necesitar averiguar si esto es así, puedes hacerlo utilizando la herramienta de búsqueda de préstamos de Freddie Mac.
- La relación de préstamo/valor debe estar alrededor 97% para una vivienda que esté ocupada por su dueño.
- Dicho préstamo debe poseer una fecha reciente. En este sentido, tuvo que haber sido generado a partir del día 1 del mes de noviembre del año 2018 en adelante.
- El actual financiamiento tiene que estar como se conoce en estos temas “sazonado” por al menos durante unos 15 meses. ¿Qué significa esto? La respuesta es muy sencilla: significa que debe existir un tiempo de 15 meses de diferencia entre la fecha de inicio del financiamiento actual con respecto a la del refinanciamiento.
- Finalmente, no deberás poseer ningún tipo de pago mensual atrasado en el último semestre; y, cuando mucho, uno solo en un periodo de tiempo de 1 año.
¿Cuándo vence el programa FMERR?
A ciencia cierta, el programa FMERR, hasta el momento, no tiene ninguna fecha límite para su vencimiento. Hacemos esta afirmación de acuerdo con lo que indica su propia página web.
Sin embargo, en el mes de agosto del año 2021 se presentó una situación donde el programa estuvo suspendido por un tiempo. Esto último, debido a la baja cantidad de solicitantes que se registró por esas fechas.
De igual forma, te recomendamos estar atento (a) con la web oficial del FMERR para mantenerte informado (a) con relación a ello. Aunque en este momento no tenga una fecha de vencimiento, o algo similar, no sabemos si pueden ocurrir cambios de alguna clase.
Además, no solo por ese motivo conviene estar revisándola cada cierto tiempo. Como se trata del portal oficial, es en donde se pueden conocer de primera mano las noticias en cuanto al programa como tal.
Tarifas del programa FMERR
Con relación a las tarifas del programa FMERR, podemos afirmar que las mismas tienden a ser bajas, pero esto dependerá en gran medida del solicitante. Haciendo alusión al historial crediticio que posea y la situación particular que esté viviendo en el momento de su aplicación.
Sucede lo mismo o algo muy similar con las hipotecas y otros tipos de financiamientos. Claro, haciendo la distinción en que este plan se reconoce por proporcionar refinanciamientos a los cuales pueden acceder los propietarios de viviendas; siempre que estos cumplan con lo necesario.
Recuerda que este programa busca prestar apoyo a quien lo necesite y, por supuesto, califique para recibirlo. Tal y como se ha explicado, quien se postule para ser beneficiario del FMERR, deberá cumplir con una serie de requisitos, los cuales ya conoces.
Partiendo de allí, quedará de tu parte hacer las consultas y procesos correspondientes para determinar si cuentas con lo requerido para aplicar por el programa.
Mantén presente también que puedes solicitar asesorías con respecto al programa por si tienes dudas todavía. Sería más que comprensible que las poseas, ya que cada situación es muy particular, por lo que no está de más asesorarte con expertos.
Entonces, si a ver vamos, ¿quién mejor para orientarte en cuanto al FMERR que el equipo que trabaja de forma directa con el programa? Puedes hallar en esta página toda la información para contactar con el servicio de atención al usuario de Freddie Mac.
No nos queda más que añadir por ahora sobre el FMERR y, por esa razón, nos despedimos. Deseamos que te haya resultado de mucha utilidad nuestra nota y te agradecemos el haber llegado hasta el final.