Fidelity en español: la opción para gestionar tu dinero
Escrito por Ana Luzardo - 22 de julio de 2022
Fidelity en español es la versión en idioma castellano de la página Fidelity. Esta empresa es una gestora de inversiones que ofrece una serie de productos de fondos de inversión.
Recordemos que un fondo de inversión es un instrumento de ahorro donde quienes participan entregan su dinero a un equipo de gestores profesionales para invertirlo en activos financieros. Estos usan sus conocimientos y experiencia en los mercados para darle al usuario ganancias.
Acá te explicamos cómo puedes sacarle el máximo provecho a Fidelity y cómo usarla.
Fidelity Investments
Fidelity tiene como misión servirle a las personas y ayudarlas a sentirse más seguras con sus objetivos financieros. Administran programas de beneficios para empleados en casi 23,000 empresas y apoyans a más de 3,600 firmas de asesoría para ayudar a invertir.
Ayudan en temas como:
- Planificación financiera
- Asesoramiento
- Recursos educativos para inversionistas e inversionistas emergentes
- Planificación para la jubilación
- Administración de patrimonio
- Servicios de corretaje
- Ahorros para la universidad
Tienen más de 52 000 asociados, presencia global en nueve países de América del Norte, Europa, Asia y Australia. Su sede está en Boston.
La empresa nació en 1946. Se fundó originalmente como asesores de inversiones. Con el paso de los años siguió innovando en el área. Para 1969 la empresa empieza como negocio de capital de riesgo. Desde ese mismo año comenzó a expandirse para ofrecer sus servicios en Bermudas y Japón.
Siguio avanzando, hasta que en 1974 empezó a emitir cheques. Un año más tarde, ofreció una cuenta para jubilados. En la misma década, le ofreció a los gobiernos y empresas sus servicios. Ya en 1981 se convirtió en una corporación de agentes financieros.
Desde entonces, la empresa creció, evolucionando en temas como las fundaciones filantrópicas, la conservación energética, inclusión de la mujer y el lanzamiento de productos que promueven la innovación tecnológica. Es así como Fidelity se convirtió en una empresa que desde 2017 apoya e incursiona en el mundo de la BlockChain, y desde mucho antes en la innovación por voz y digital para el manejo de activos económicos.
De modo que, la empresa en realidad es una plataforma que te permite administrar tus acciones financieras o ETF, invertir en la bolsa, ahorrar y educarte financieramente. Además, de ser como empresa sólida, inclusiva y ecoamigable.
¿Qué se necesita para abrir un cuenta en Fidelity?
Para abrir una cuenta en Fidelity, primero que nada debes saber qué tipo de cuenta quieres abrir. Lo siguiente es iniciar el proceso.
- Ingresa a la página de Fidelity
- Allí, en la parte superior, puedes ver que dice «Open an account». En Fidelity en español, dirá «abrir cuenta».
- Se te desplegará una página con las opciones de cuenta que se pueden abrir. Puedes elegir entre las cuentas de retiro, las inversiones y comercio, cuentas administradas
- Después te pregunta si quieres abrir una cuenta individual o una donde varias personas pueden invertir
- Te preguntará si eres un usuario nuevo
- Te pedirá información personal: nombre, número de seguro social, fecha de nacimiento, país de donde se es ciudadano, número de teléfono, correo electrónico y el lugar de residencia donde estás viviendo.
- Pedirá dónde estará el dinero que se querrá invertir
- El login que se quiere poner
- ¡Y listo!!
Aunque, debes saber que todo dependerá del tipo de cuenta que desees abrir. Así que te invitamos primero a estudiar todas tus posibilidades.
¿Cómo vender mis acciones en Fidelity?
Para poder vender tus acciones en Fidelity, inicia sesión en NetBenefits en la página de resumen de plan de acciones (Stock Plan Summary) y elige tu cuenta personal.
Despues, ve a la página accounts & trade. En el menú que se despliega dale a «Trade» y selecciona tu cuenta personal. Cuando decidas si quieres vender, ve al formulario de venta. Pon la orden y sigue las indicaciones.
En el formulario te aparecerán algunos item a llenar. La cantidad de acciones que vas a vender, el tipo de orden, que debería ser «Orden de mercado», si quieres que se ejecute lo más rápido posible. Pon «día» en tiempo de vigencia y debes darle después en «transferir ganancias».
Para vender lotes, debes seleccionar «Elegir acciones específicas».
Si le diste a «Transferir ganancias» debes elegir adónde quieres que se envíen las ganancias. Si quieres, puedes editar la orden antes de darle a la fase final, que es darle a «Colocar orden».
Después, debes esperar que salga el número de confirmación que es el único que certifica que se aceptó tu transacción. Guarda ese número, por si llegas a necesitarlo en el futuro. Recuerda que con cosas de dinero, es posible que necesites esos números para confirmar que el dinero es tuyo.
La liquidación del dinero puede demorar hasta tres días hábiles en algunas ocasiones.
¿Cómo retirar tu dinero de Fidelity?
Retirar el dinero de Fidelity no tiene por qué ser complejo. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Al vender tus acciones, el dinero se depositará en la cuenta de plan de acciones de Fidelity. Para sacarlo de ahí:
- Inicia sesión en NetBeneficts.
- De ahí, dale a tu cuenta de plan de acciones.
- Después, seleccione el botón Transfer. Puedes hallarlo junto a tu saldo en efectivo o en la pestaña Transfer Instructions.
- Finaliza al completar la información solicitada
Para establecer el método de pago a tu cuenta bancaria, debes iniciar sesión en NetBeneficts y seleccionar la cuenta de plan de acciones. Allí ve a instrucciones de transferencia, en la pestaña de menú superior.
Selecciona el método y la divisa que deseas usar. Luego, sigue las instrucciones de la pantalla. Los fondos pueden ser girados a:
- Bancos
- Instituciones financieras
- Cheques por correo postal
Las instrucciones deben pasar por una evaluación y aprobación por parte del equipo de fidelity. Ese proceso puede durar entre cuatro y siete días hábiles. Así que, en ese tiempo, puedes entrar para examinar si te lo aprobaron.
¿Cómo transferir dinero en Fidelity?
Ahora, si lo que deseas es transferir dinero usando Fidelity, te contamos de qué manera lo puedes hacer:
Como siempre, el primer paso es ingresar a la cuenta en fidelity. En el menú superior izquierdo, verás que dice «Transfer». Al darle ahí, podrás iniciar el proceso.
A continuación, deberás seleccionar la cuenta de fidelity desde la que deseas transferir el dinero. Al seleccionar la cuenta, la plataforma te dirá el valor de la cuenta para ese monento, antes de transferir. Solo debes elegirla.
Al escogerla, el sistema te preguntará adónde quieres enviar el dinero. Te proporcionará una lista con cuentas bancarias vinculadas a tu cuenta de inversión. Al escoger adónde quieres transferir, debes poner los detalles de la transferencia, ingresando la cantidad que deseas sacar. Solo se puede transferir el 98% del dinero a tu cuenta bancaria desde Fidelity, Si lo quieres sacar todo, recomendamos que llames a este número: 800-544-1914.
Luego, verifica la información, para ver si los datos que ingresaste están correctos. Si todo está en orden, puedes proceder.
Al finalizar el proceso, te llegará el número de confirmación y un correo electrónico notificando la transacción, que el sistema genera automáticamente.
Son casi los mismos pasos para retirar el dinero a tu cuenta bancaria. Solo que, como verás, en vez de poner tu cuenta bancaria en los primeros pasos, debes poner la cuenta afiliada a la que quieres hacerle la transacción.
¿Cómo agregar dinero a mi cuenta de Fidelity?
Para poner dinero en la cuenta de fidelity debes ir, en la parte superior a la opción que dice «Transfer». Allí te va a decir que de dónde quieres enviar el dinero. La opción principal será el banco que tienes afiliado.
Si quieres afiliar otro banco, lo más posible es que te pida enviarte una clave telefónica o por correo electrónico para confirmar que eres tú. Al cofirmar que eres tú, te pedirá tu información bancaria.
Cuando vayas a enviar dinero de tu cuenta bancaria a fidelity, debes ingresar algunos datos como la cantidad que quieres enviar, la frecuencia con la que deseas que se hagan los pagos, la cuenta de fidelity donde quieres recibirlo (en caso de tengas varias). Se toma de uno a tres días para aparecer en tu cuenta.
Atención al cliente Fidelity
Para preguntas generales de fidelity puedes llamar al siguiente número 800-343-3548. Aceptan llamadas los 365 días del año y las 24 horas del día. Aunque, hay departamentos que tienen sus propios números de contacto.
- NetBenefits tiene su propio número, es: 800-835-5097
- Servicio Automatizado de Fidelity (FAST) 800-544-5555
- Representante de comercio internacional 800-544-2976
- Cuentas administradas fidelity 800-544-3455
- Cajeros automáticos/tarjeta de crédito 888-551-5144
- Cajeros automáticos/tarjeta de débito 800-323-5353
- Cajero automático/tarjeta de débito HSA 888-377-0323
- Cuentas benéficas 800-952-4438
- Nuevas cuentas benéficas 800-262-3518
- Anualidades existentes 800-634-9361
- Nuevas anualidades 800-345-1388
- Seguro de término de vida al 888-343-8376, ingrese 3
- Nuevas políticas al 800-642-6904
¿Cómo usar Fidelity?
Para saber cómo usar Fidelity debes saber primero qué quieres hacer con la plataforma. Si quieres invertir en Fidelity en español, ahorrar para tu jubiación o gestionar desde ahí tus acciones en algunas empresas.
Como ya debes saber cómo invertir en la bolsa usando esta empresa, te explicamos cómo puedes ahorrar para tu jubilación.
Fidelity propone el reto de ahorrar, al menos, el 1% anual de tu sueldo. Puede no parecer mucho, pero en 30 años sumará bastante. Aunque, dicen que la clave para hacer crecer los ahorros es aumentar la contribución de los fondos cada año, pero hacerlo de forma gradual, hasta llegar, por lo menos, a 5% de tus ingresos.
¿Cómo aprovechar Fidelity para ser corredor de bolsa?
Pongamos el ejemplo con Amazon. Para hacer a Fidelity tu corredor de bolsa, ve al portal de Amazon Stock y selecciona fidelity como corredor de bolsa. Puedes encontrar los pasos para eso aquí.
Lo siguiente es personalizar la cuenta de fidelity. Agregar o actualizar los datos bancarios. Puedes distribuir tus activos como desees, añadiendo beneficiarios a tu cuenta.
Puedes agregar también una cuenta de depósito directo, BillPay, cajero automático/tarjeta de débito y emisión de cheques. Además, puedes descargar la app de fidelity y gestionar tu cuenta desde ahí.
Consolida tus activos al transferirlos con total libertad a otras cuentas. Aprende más también en el centro de asesoramiento. Este mismo proceso aplica para otras acciones, poniendo a fidelity como corredor.
Aplicación de fidelity
La aplicación de fidelity se encuentra bien posicionada y disponible para descargar en android y apple. Aparte de permitirte gestionar tu cuenta, la app de fidelity ofrece mucho más.
Esta app brinda conocimientos de mercado oportunos y recursos educativos que ayudan a tomar decisiones con bases en torno a tu dinero. No tiene mínimos para abrir ni tarifas en letras pequeñas. Con la aplicación puedes abrir operaciones con ETF para mover acciones en Estados Unidos, pudiendo de esta forma hacer inversiones en Fidelity.
Recuerda que las ETF son un conjunto de activos o fondos de inversión donde puedes poner tu dinero y negociarlo en el mercado. Es decir, son varias acciones de distintas empresas unidas en una sola lista o canasta. Es por eso que, al ingresar a Fidelity puedes ver los indicadores de las principales bolsas de valores o bursátiles y noticias respecto al mercado.
Fidelity en español se convierte de esa forma en un opción para acceder a la bolsa, ahorrar y gestionar tu dinero aprendiendo de educación financiera.