Estímulo económico: ¿cuantos cheques se han enviado?
Escrito por María Perdomo - 12 de agosto de 2022
Desde el 2020, el gobierno estadounidense ha estado enviado diferentes cheques de estímulo económico, con el objetivo de apoyar a las personas que se han visto afectadas financieramente por la pandemia y otros factores. Lo que ha marcado un rumbo esperanzador para cientos de ciudadanos que ya se sentían ahogados entre las deudas.
Y es que el estímulo económico, lejos de ser un privilegio, se ha convertido en un beneficio extremadamente necesario para la población.
Pero, concretamente, ¿Qué es el estímulo económico? ¿Quiénes lo pueden recibir? Y ¿Cuántos cheques se han enviado? Acompáñanos a conocer todas las respuestas a estas preguntas y más, a continuación.
¿Qué es el estímulo económico?
El estímulo económico no es más que la respuesta del gobierno estadounidense ante el inminente cambio radical que todos vivimos hace tan solo 3 años atrás. Porque seamos sinceros, si comparamos nuestras vidas con la que teníamos en 2019, podríamos ver casi dos universos diferentes.
Y estamos seguros que a cientos de personas les sucede igual, porque es imposible negar que la pandemia llegó para cambiar todo a su paso, no solo a nivel de salud, sino también económicamente.
De hecho, aunque actualmente se ha restablecido el funcionamiento comercial, aún podemos ver y experimentar los efectos del COVID.
Concretamente, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo, la tasa de inflación ha llegado hasta un 8,5%, resultando la más alta desde diciembre de 1981.
Ante el aumento de los alimentos, la gasolina y otros productos, el gobierno estadounidense creó diferentes cheques de estímulo para apoyar a la población más vulnerable.
Hasta los momentos, han sido repartidos 3 cheques por parte del Servicio de Impuestos Internos, pero para sorpresa y alegría de muchos, ahora se avecina una cuarta entrega.
Debido a un superávit presupuestario, entidades gubernamentales buscan enviar un nuevo estímulo económico de 1.400$ o 2.000$ este 2022. Según compartió la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el congreso evaluó algunas propuestas para incluir un mayor alivio, pero no había nada confirmado.
Respecto a esto, el gobernador del estado de Pennsylvania, Tom Wolf, buscó que los legisladores estatales liberaran 2 mil millones de dólares del dinero contemplado para el estado en el American Rescue Plan.
Su plan es que parte de ese dinero se deposite en las cuentas bancarias de los residentes de Pennsylvania, a través del plan de oportunidades de Pennsylvania. Con el objetivo de ayudar a las familias que continúan afectadas por la pandemia y los crecientes costos de vida.
Siguiendo el ejemplo de Pennsylvania, otros estados también iniciaron sus propios programas de estímulo económico, realizando una cuarta entrega. Entre ellos, podemos destacar:
Arizona: este estado ofrece un programa de regreso al trabajo con el objetivo de entregar 1.000$ para las personas desempleadas que aceptan un trabajo de medio tiempo, y 2.000$ por trabajos de tiempo completo.
California: por su parte, California ha entregado dos estímulos económicos de 600$ y 1.100$.
Connecticut: este estado también cuenta con un programa de regreso al trabajo, a través del que ofrece un estímulo de 1.000$ por persona.
Florida: el estímulo económico de este lugar fue de 1.000$ por persona.
Maryland: mientras tanto, los residentes de Maryland recibieron alrededor de 300$ y 500$ por persona, a través de la Ley de ALIVIO.
Michigan. Como parte de un programa especial para trabajadores esenciales, este estado otorgó bonos económicos de $500.
New Hampshire: el programa de Asistencia Financiera para Familias Necesitadas fue la puerta que abrió la posibilidad de un cuarto cheque. Por lo que se logró brindar una ayuda mensual a las personas de hasta 1.086$.
Nuevo México: 750$ recibieron los residentes de este estado, para aliviar las cargas económicas del día a día.
Vermont: finalmente, el Fondo de Capital COVID-19 del Estado de Vermont ofreció una ayuda de 1.200$ por adulto y 500$ por niño dependiente.
¿Para quién es el estímulo económico?
Hasta los momentos, se conoce que el estímulo económico está destinado específicamente para los grupos más vulnerables, específicamente familias de bajos recursos y adultos mayores.
Concretamente, de acuerdo con el plan de Wolf, los hogares con ingresos de hasta 80.000$ al año o menos, recibirán hasta 2.000$. Mientras que los hogares que ganan entre 50.000$ y 80.000$ pueden recibir hasta 1.400$ de acuerdo a las condiciones en las que vivan y sus ingresos.
La propuesta también incluye 1.7 mil millones de dólares, de los que 225 millones serían apoyo a las pequeñas empresas, 325 millones para el sistema de salud del estado, 204 millones para el alivio directo del impuesto a la propiedad y 450 millones para invertir en la conservación, preservación y revitalización de comunidades en todo el estado.
Entre los otros grupos de personas que también podrían recibir un pago general este año, podemos destacar:
Parejas: las parejas casadas que presentaron una declaración conjunta y tuvieron ingresos superiores a 160.000$ anuales en 2020, pero significativamente menores durante el 2021 y lo que va de este año.
Responsables de familias: todas aquellas personas que sean responsables de las finanzas de sus familias, y tuvieron ingresos superiores a 120.000$ al año en 2020, pero ganaron significativamente menos durante el 2021 y lo que va de este año.
Solteros: el hecho de no estar casado ni ser responsable no te impedirá recibir un cuarto cheque de estímulo. Puesto que de acuerdo con las entidades gubernamentales, todos los contribuyentes solteros que tenían ingresos entre 75.000$ y 80.000$ al año en 2020, pero disminuyeron estas ganancias durante el 2021, también podrían ser aplicables.
Los padres de familia que tuvieron un hijo durante el 2021 y el presente año también podrían obtener un pago de 1.400$. Sin embargo, el niño debe cumplir con ciertas condiciones, como: ser menor de edad, presentar alguna discapacidad, y ser cuidado por un miembro de la familia.
Conscientes de esto, se podría decir que esta cuarta ronda de estímulo económico está destinada, principalmente, a todas aquellas personas que aún continúan sufriendo las consecuencias económicas del coronavirus y otros factores.
Lo que quiere decir que las personas no recibirán un pago si su ingreso bruto ajustado es superior a:
- 160.000$ si está casado y presenta una declaración conjunta o si presenta una declaración como viudo calificado.
- 120.000$ si presenta la declaración como jefe de familia.
- 80.000$ para cualquier otro estado civil tributario.
Sin embargo, puede haber algunas excepciones y cambios en cuanto a la elegibilidad, de acuerdo al estado en el que vivas.
¿Cuántos cheques son de estímulo económico?
Hasta los momentos son 4 cheques de estímulo económico que el gobierno ha creado para apoyar económicamente a los ciudadanos de Estados Unidos.
Como te comentamos anteriormente, todo esto comenzó gracias a las consecuencias económicas de la pandemia. Sin embargo, la cantidad de cheques se ha extendido por diferentes factores, variando en la cantidad de dinero entregada, la elegibilidad de los beneficiarios y las fechas de entrega.
Primer cheque de estímulo
El primer cheque de estímulo se aprobó durante el mandato del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de la ley CARES (Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security Act) con un presupuesto de 2.2 billones de dólares.
Su monto fue de aproximadamente 1.200$ para cada contribuyente y 500$ por cada dependiente menor de 17 años. Lo que quiere decir que los solteros sin hijos pudieron haber recibido los 1.200$, pero las personas con al menos un hijo recibieron 1.700$.
Este cheque se envió del 13 de abril del 2020 al 16 de febrero del 2021. Realizándose alrededor de 160 millones de pagos, con un valor de 270 mil millones de dólares.
Segundo cheque de estímulo
Luego se aprobó la Ley de Asignaciones Suplementarias de Respuesta y Alivio del Coronavirus, con un presupuesto de 900 mil millones de dólares. Por lo que podrás observar, el dinero destinado para esta ayuda fue menor, así que lógicamente el pago también se redujo un poco.
Además, para recibir este beneficio, el ingreso bruto de los contribuyentes individuales debía oscilar entre los 75.000$ y los 87.000$. Mientras que las parejas casadas que presentarán sus declaraciones de impuestos juntas debían contar con un ingreso bruto ajustado entre 150.000$ y 174.000$.
Tercer cheque de estímulo
El tercer cheque de estímulo fue parte del American Rescue Plan, y se aprobó en marzo del 2021, durante el mandato del presidente Biden. Su presupuesto fue de 1.9 billones de dólares, por lo que el monto de cada cheque alcanzó poco más de 1.000$ para cada contribuyente y la misma cantidad para cada dependiente, sin importar la edad.
En cuanto a las entregas, el Servicio de Impuestos Internos expresó haber repartido la totalidad de los cheques en diciembre del año pasado. Enviando más de 171 millones de pagos, con un valor total de más de 400 mil millones de dólares.
Sin embargo, muchas personas aseguraron no haber recibido dicho pago ni el de cada dependiente. Lo que representó un inconveniente financiero para todos ellos, que estaban esperando dicha ayuda para cubrir los costos del día a día.
A estos ciudadanos, el IRS les respondió que debían realizar el reclamo a través del Crédito de Recuperación de Reembolso en su declaración de impuestos.
Esta fue una opción autorizada por la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica en Respuesta al Coronavirus (CARES) Para, precisamente, apoyar económicamente a todas aquellas personas que no percibieron su último pago de estímulo o recibieron una cantidad menor a la que les correspondía.
Entre las personas que fueron elegibles para este pago, podemos destacar:
- Ciudadanos que tuvieron cambios significativos en sus ingresos año tras año.
- Personas que no recibieron el tercer pago de estímulo.
- Ciudadanos que calificaron para la segunda mitad del Crédito Tributario por Hijos.
- Estudiantes universitarios.
Cuarto estímulo económico
De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, los precios del consumidor han aumentado hasta un 6.2%. Mientras que la tasa de desempleo bajó un 0.4% y el 4.2% de la población aún está desempleada.
Como te comentamos anteriormente, esto ha ocasionado que varios estados hayan tomado la iniciativa para entregar un cuarto cheque de estímulo económico. Por lo que la elegibilidad de este y cantidad lógicamente varía de acuerdo al lugar en el que vivas.
Sin embargo, según compartió la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el congreso evaluó algunas propuestas para incluir un mayor alivio, de entre 1.400$ y 2.000$ para los ciudadanos.
¿De cuánto es cada cheque?
El primer cheque de estímulo fue de 1.200$ para cada contribuyente y 500$ por cada dependiente menor de 17 años.
El segundo cheque de estímulo fue de 600$ por contribuyente, y la misma cantidad por cada dependiente menor de 17 años.
El tercer cheque de estímulo fue de 1.400$ dólares para cada contribuyente y la misma cantidad por cada dependiente, sin importar su edad.
El monto del cuarto cheque de estímulo varía entre los 1.400$ y los 2.000$. Sin embargo, los estados que ya lo han entregado cuentan con diferentes montos, que van desde los 300$ hasta los 2.000$.
¿Hasta cuándo se pueden cobrar?
El gobierno detalla que para obtenerlo, tendrías que haber declarado impuestos este año hasta el 15 de abril.