Enviar dinero a Ecuador desde USA de forma fácil
Escrito por Alexander.Bobadilla - 23 de septiembre de 2022
Enviar dinero a Ecuador desde Estados Unidos puede ser un dolor de cabeza para algunos. Las comisiones, el peligro de estafa o, peor un cambio poco justo pueden hacer que esos pesitos llegan justitos para apoyar a tus seres queridos.
Solo es cuestión de entender el proceso y prestar mucha atención a las comisiones que cada servicio puede tener. No esperes a última hora para decidir por una empresa que haga envíos de dinero a Ecuador. Lo mejor es que tomes esta decisión con calma, tiempo y que sepas preguntar a cuantas personas sea necesario por una recomendación fiable.
Las estafas son el peligro número 1 de cualquiera que decida emigrar. Por lo tanto, no esperes a vivir una mala experiencia para aprender la forma adecuada de hacer una operación sencilla, siempre y cuando encuentres la empresa correcta.
¿Cómo enviar dinero de USA a Ecuador?
Actualmente es realmente fácil enviar dinero de USA a Ecuador gracias a la tecnología.
Internet no solo nos abrió la puerta de la información sino que también permitió cruzar fronteras en otras áreas tal como finanzas y economía, haciendo que operaciones que requerían de todo un protocolo, además de tiempo y esfuerzo, pudiesen ser logradas en pocos minutos.
¿Cómo funciona el envío de dinero de un país a otro?
Existen empresas especializadas en el envío de dinero de un país a otro que trabajan de diversas formas. La primera es enviar dinero desde una sucursal a una cuenta bancaria en específico dentro de otro país. La segunda es enviar dinero de una sucursal a otra filial ubicada en el país destino del dinero.
Este punto tiene mucho que ver tanto con la experiencia como con la garantía en funcionamiento de dicha organización. Cualquiera de las dos opciones es viable. El detalle está en que la empresa te ofrezca las credenciales necesarias para comprobar que realmente funciona como dice hacerlo.
Nuevamente, acá el abanico de opciones se despliega puesto que, hay entidades que trabajan netamente por internet, desde una aplicación, o que también cuentan con filiales en físico y requieren tu presencia en ellas para poder tramitar el envío de dinero.
En ambos casos, resulta parte del procedimiento que te sean solicitados ciertos requisitos para proceder con el envío de dinero de forma segura y confiable. Una vez creada la cuenta, el proceso es el siguiente:
- Elige el banco / sucursal de entrega.
- Ingresa la información de tu destinatario.
- Ingresa el monto y método de pago para el envío.
Por lo general, los servicios de envío de dinero desde USA hacen seguimiento a las actualizaciones por correo electrónico. De hecho, también solicitan tu número de teléfono y el de la persona que recibirá el dinero para que puedan mantener a ambos al tanto del proceso de envío/recepción del dinero.
¿Cuánto dinero puedo enviar a Ecuador?
El monto de los envíos de dinero a Ecuador dependerá del servicio en sí. Hay quienes permiten el envío desde 40$ y es un monto confiable puesto que de ser menor, podría ser simplemente una estafa.
Más adelante, te lo explicamos a detalle. Ahora, entendamos cómo funciona una transferencia internacional:
¿Cómo funcionan las transferencias de dinero?
Las transferencias de dinero inician con la entrega de fondos a un banco o a una empresa independiente que será la encargada de enviar el dinero hasta su destino.
Cada cual actúa de forma diferente. En algunas opciones es posible acudir a una agencia en persona mientras que en otras puedes hacer una transferencia internacional con solo una llamada o a través de una aplicación móvil.
En cuanto a la entrega de fondos, esta puede ser en efectivo, con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, o mediante una transferencia de cuenta (en caso de utilizar un banco)
Antes de continuar, resulta imprescindible entender una diferencia entre los bancos y las empresas como Western Union o Delgado Travel:
- Debes contar con una cuenta en la misma entidad financiera en que la persona recibirá el dinero. Entre los bancos que se encuentran en Estados Unidos y también en Ecuador tenemos: Wells Fargo, City Bank, US Century, Standard Chartered y Eastern National.
- Tienes que justificar el motivo por el cual estás haciendo la transferencia.
- Debes preguntar por las tarifas que hacen para la transferencia internacional SWIFT.
- Debes tener en cuenta que las transferencias internacionales mediante bancos suelen tardar entre 1 a 5 días hábiles.
En las agencias privadas de transferencias internacionales te exigen una menor cantidad de requisitos, incluyendo, nombre, dirección, número de identidad, país destino y suma de dinero. Aparte, los tiempos de espera son aún menores, yendo de 1 día a pocos minutos. La clave está en saber leer las letras pequeñas, que en su caso, suelen ser mucho más que las tasas y comisiones por el envío del dinero.
¿Cuánto cuesta enviar dinero de USA a Ecuador?
Mientras que RIA cuenta con comisiones que poco comparte, pero, que según sus clientes pueden considerarse beneficiosas, servicios como Western Union y SmallWorld tienen diferentes tarifas por cada monto.
En el caso de Western Union, por cada 40$, cuentan con el cobro de 4.99$ por comisión. Por su parte, Small World dispone de 2.99$ por cada 80 dólares que envía.
Pero estos son los montos más pequeños. Es decir, hasta de máximo, $100. Las comisiones para transacciones más grandes como a partir de $100 a $1000 pueden ser de:
- 8 dólares por cada 300 por RIA
- 11 dólares por cada 250 en Western Union
- 6.71 dólares por cada 450 en Small World
En el rango de 500 a 1.000 dólares existe otra diferencia en cuanto a las comisiones que toma la empresa de envíos por el proceso. Estas son:
- 15 dólares por cada 700 por RIA
- 36 dólares por cada 900 por Western Union
- 10.88 dólares por cada 730 a través de Small World
En cuanto a las transacciones superiores a 1.000 dólares, las comisiones, por supuesto, serán mucho más considerables. En el caso de Western Union, estos cobran hasta 96 dólares por cada 5.000 que envíes.
Empresas para enviar dinero a Ecuador
Delgado Travel es una de las empresas reconocidas para enviar dinero a Ecuador desde los Estados Unidos.
Tiene más de 30 años funcionando y si bien al inicio fungió como agencia de viajes, poco a poco ha ido expandiendo sus servicios, incluyendo el envío de remesas a diversos destinos, incluyendo Pichincha y México D.F.
Ahora bien, estos no son los únicos en el abanico de las remesas:
- RIA
- Small World
- Western Union
Cada una tiene una ventaja en específico. Alguna que otra posee un proceso sencillo (solo son 3 pasos), la otra cuenta con tasas bastante cómodas para el envío y la recepción del dinero y la siguiente tiene una forma especial de hacer seguimiento al proceso, lo que genera un elevado nivel de confianza.
¿Cuál es la mejor? Todo dependerá de lo que estés buscando.
¿Cómo ahorrarse las comisiones de envío de dinero a Ecuador?
Las comparaciones son incómodas, entre personas, pero en cuanto a servicios o productos resultan cruciales a fin de entender la que mejor se adapta a las necesidades que tienes.
La seguridad y confianza son invaluables, no obstante, cuando estás algo corto al momento de enviar dinero a Ecuador, tampoco es un pecado el querer ahorrarse algunos pesos extra. Todos queremos ayudar, pero también llegar a fin de mes.
En ese caso, tu mejor opción como primer paso será comparar transferencias de dinero entre diferentes compañías. Toma en cuenta, ante todo, la fiabilidad y experiencia en el ramo de esta.
Una vez contadas las empresas que tienen nombre y peso en el ramo de las transferencias internacionales, procede a comparar las tasas, políticas y pasos para continuar con el envío de dinero.
Aparte, toma en cuenta los siguientes elementos para que esa comparación sea lo más precisa posible:
Al comparar tus opciones, presta atención a estos factores:
El método de transferencia: toma en cuenta aquel que te resulte más ágil y factible. Entre los diferentes mecanismos que existen para ello están:
- Las transferencias en línea.
- A través del teléfono.
- Con la visita de un agente.
- Usando una aplicación móvil.
El tipo de transferencia: esto se enfoca en si utilizan un tipo de cambio actualizado o emplean un contrato a plazo. También debes conocer las órdenes de límite, a fin de analizar las condiciones de mercado, para que entiendas el tipo de cambio que en cierto momento ejecutará la transferencia de dinero de USA a Ecuador.
El tiempo de respuesta: va de la mano con el servicio al cliente porque nadie quiere esperar una semana para saber en dónde está su dinero. Es un susto terrible y un mal sabor de boca que espantará a más de un cliente.
Por lo general, las transferencias de dinero suelen ser ejecutadas en minutos durante los días hábiles. Toma en consideración si este plazo puede llegar a ser mayor por las posibilidades de la empresa o si puede tardar varios días dado un caso eventual.
El monto mínimo a transferir: este es quizás el factor más esencial, posterior, a la confianza de un servicio. Sabemos que dependiendo de tu situación, el monto mínimo a transferir podría ser crucial al momento de solicitar uno u otro servicio.
Si bien tienes que tener en cuenta las comisiones de cada cual, el contar con un servicio que establezca un punto promedio en esto, puede también hablarse de la confianza del mismo. Es decir, nadie que no sea una empresa responsable va a generar un proceso de envío por unos cuantos 10 dólares. Ojo con las ofertas engañosas.
Principales consejos antes de enviar dinero a Ecuador
Pero antes de optar por la opción con las comisiones más ajustadas, toma en cuenta algunos consejos de seguridad que bien valdrán la pena al momento de enviar dinero a Ecuador.
Recuerda que el principal protector de tu seguridad y de la de tu dinero eres tú. Antes de tomar cualquier decisión, sea que elijas los servicios que te hemos recomendado, o que hayas encontrado una opción alternativa, toma en cuenta los siguientes consejos… Por favor!!
- Verifica tus datos y los datos del destinatario o persona que recibirá el dinero.
- Actualizate con respecto a las tarifas y comisiones por el envío de dinero de Ecuador a USA.
- Jamás transfieras a una persona que no conoces o evita en lo posible utilizar estos servicios para ello.
Este último consejo es crucial debido a que los servicios de envío tienen políticas claras con respecto al procedimiento y, no es parte de su responsabilidad, la fiabilidad de la persona con la que estás compartiendo dicho proceso.