Empresas para invertir en Estados Unidos: conoce las mejores
Escrito por Massiel Araujo - 26 de agosto de 2022
Dar inicio a un negocio o inversión no siempre es fácil, ya que necesitar elegir la mejor opción disponible. Cuando se trata sobre inversiones en empresas estadounidenses hay distintas formas de posicionarlas. Actualmente, existen numerosas empresas conocidas que pueden ser una apuesta exitosa o no tanto. Puede elegir tanto entre empresas posicionadas desde hace año o empresas emergentes que muestran un gran crecimiento.
Si aún no sabes como puedes invertir en empresas no te preocupes, en este post lo explicaremos paso a paso. Aquí te explicaremos cuáles son las mejores Empresas para invertir en Estados Unidos. Además, de exponer los varios factores a tomar en cuenta antes de tomas una decisión. Cuando se trata de invertir tu dinero debes ser precavido y aprender lo más que puedas sobre el tema.
Mejores empresas para invertir en Estados Unidos
Invertir en empresas en los últimos años no sonaba como una buena idea. La pandemia perjudicó a todos los sectores y sobre todo al mercado de las acciones de empresas y otros activos. La mayoría de las compañías tuvieron un decline debido a las restricciones y al cambio que se vivió en ese momento. El mundo estuvo prácticamente en pausa por un momento e invertir no era una prioridad para muchos. Pero, la buena noticia es que dicho declive ha parado y el crecimiento de algunas empresas ha sido exponencial.
¿Cuáles son las mejores Empresas para invertir en Estados Unidos? Conoce las empresas mejor posicionadas en el mercado e invierte en empresas rentables. En este post hablaremos sobre las empresas preferidas por los mejores inversores del mundo. Invertir no es solo aportar dinero por un tipo de empresa, debes entender su rentabilidad y conocer tus beneficios a largo tiempo.
Según NASQAD este es el top 5 de mejores acciones de Estados Unidos en el 2022. Sus estadísticas han demostrado ser de las mejores del momento, sus altas ventas, fuerte presencia en el mercado y más las hacen la mejor opción para inversores.
Lithia Motors Inc
La empresa Lithia Motors es un grupo estadounidense de concesionarios de automóviles con sede en Oregón. Es uno del concesionario más grande del país, cuanta con alrededor de 280 tiendas físicas y más de 300 sitios web. Dentro de su catálogo de productos automovilísticos se encuentran las marcas más conocidas a nivel mundial. Proveen vehículos fabricados por Chrysler, General Motors, Ford y más. También tienen dentro de su amplio catálogo carros de lujo fabricados por BMW, Mercedes-Benz, Audi, Lexus, Acura, Porsche, Jaguar, Land Rover. Además, ofrecen servicios de mantenimiento, seguro y más para aquellos que adquieran carros en sus tiendas.
La empresa cubre cualquier servicio relacionado con el mercado automovilístico. Lithia Motors es una empresa que posee dividendo en acciones Este tipo de acción reparte los beneficios de las acciones que se tiene cada cierto tiempo o periodo de tiempo específico.
Travel + Leisure Co.
Actualmente, la empresa Travel + Leisure Co. se ha convertido en la empresa líder en el mercado de turismo y viajes por placer. Dentro de su portafolio de marcas se encuentran los mejores resorts y hoteles de estadía del mundo. Esta empresa es la primera opción para aquellos que viajan por negocio o placer al rededor del mundo. Cada año sus clientes aumentas al tener subscripciones a sus servicios y paquetes vacacionales.
Desde su creación la empresa se ha expandido a todas las partes del mundo. Son pioneros en propiedades vacacionales sustentables, además de apostar por programas educaciones para ayudas a comunidades. Cuenta con más de 245 centros vacacionales que incluyen a Destinations incluyen Club Wyndham, WorldMark by Wyndham, Shell Vacations Club y más.
Mueller Industries Inc.
Es un fabricante de productos derivados de materiales como cobre, latón, aluminio y plástico. Dentro de su gama de productos se encuentran juegos de tuberías, barras de acero, piezas de aluminio y más. Se encuentra operando actualmente en una variedad de países como Estados Unidos y en Canadá, México, Gran Bretaña, Corea del Sur, Oriente Medio y China.
Fue fundada en 1917 y desde entonces se especializa en sistemas de refrigeración y calefacción. Mueller Industries Inc. se encuentra actualmente dentro de la lista Fortune 1000 de mejores empresas del mundo. Por lo que si buscas mejores compañias para invertir de USA esta es una opción que debe estar en tu lista.
Devon Energy Corp.
Ubicada principalmente entre EE. UU. y Canadá, es una compañía dedicada a producir energía. Principalmente, sus actividades son la exploración, producción de petróleo y gas. Dentro de las empresas de Devon Energy Corp. son Barnett Shale, Delaware Basin, Eagle Ford, Heavy Oil, Rockies Oil y STACK. Además, también posee instalaciones para el tratamiento de petróleo y gas natural. Es una empresa pública que cotiza en la bolsa de valores de Estados Unidos desde 1988. Cada año añade más y más franquicias bajas su compañía y es una de las empresas de hidrocarburos más grandes.
Qualcomm Inc.
Es una empresa que tiene operaciones en Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Participa en el desarrollo e investigación de tecnología para la comunicación, además se la comerciaron de equipo tecnológico. La empresa comercializa tecnología avanzada para teléfonos móviles, tabletas y computadores.
Los productos más importantes consisten de chips integrados o conjuntos de chips utilizados en una variedad de dispositivos. Actualmente, ocupa el puesto 133 de la lista Fortune 500 de las mejores compañías para invertir de Estados Unidos de acuerdo a sus ganancias.
¿Qué debo tener en cuenta para invertir en empresas en Estados Unidos?
Para invertir en una empresa puedes adquirir acciones de dichas empresas en la bolsa de valores. Cualquier persona que desee invertir en la bolsa de valores puede hacerlo sin problemas. Solo debes conocer cómo funciona el mercado y elegir las mejores acciones para no tener perdidas inesperadas. Ahora que sabes cuál son las mejores Empresas para invertir en Estados Unidos, necesitas saber que debes tomar en cuenta para empezar las inversiones.
- Conoce tu objetivo: Debes analizar y determinar un objetivo por el cual decidiste invertir en dicha empresa. Algunas personas entran al mundo de las inversiones como hobby para aprender en el camino. Pero, otras invierte en empresas como una forma de generar más dinero y tener ingresos extras en un futuro. Recuerda que usualmente las inversiones de acciones de empresas son a medio o largo plazo. Ten en cuenta esto cuando estrés y conozcas tu objetivo a cumplir.
- Conoce el nivel de riesgo: Todas las empresas representan un riesgo, algunas pueden que sufran más fluctuaciones que otras. Debes conocer que tan riesgosa en una inversión comparada con otras. Una de las formas que los expertos bajan el riesgo a perdidas monetarias es diversificando sus inversiones. Esta es una forma de elegir opciones, alta rentabilidad, juntarlas y disminuir el riesgo pero con una menor ganancia.
- Liquidez de la inversión: Algo muy importante a tener en cuenta es conocer el grado de convertibilidad del activo a invertir. Cada acción tienes su nivel de liquidez y esto mide la rapidez en que un activo se puede convertir en activo. Cuando un activo o acción no se puede vender rápidamente, se considera que es ilíquido.
- Elige un broker: Actualmente, existen una variedad de brokers online los cuales puedes utilizar de forma segura. Si eres un principiante, puede que no veas la diferencia de cada uno de ellos. Pero, en realidad, cada broker tiene características distintas dependiendo de que tipo de inversionista seas. Unas de las plataformas para invertir en empresas son eToro, Skilling y Webull.
- Toma en cuneta costos extras: Usualmente, para realizar inversiones es necesario tener gatos financieros como tarifas y otros. Por ejemplo, dependiendo de la plataforma que elijas deberás pagar un impuesto determinado. A un largo plazo esto puede significar un costo importante, así que investiga sobre dichos gastos extras.
¿Cuánto se necesita para invertir en Estados Unidos?
¿Cuánto dinero piensas invertir en empresas de USA? Por más que esto es importante, no debes preocuparte si no posees miles de dólares. Técnicamente, no existe un límite de cuál es el mínimo para adquirir acciones de una empresa. Dependiendo del precio de la acción y si esta puede comprar por fracciones, este sería el mínimo.
Por ejemplo, si decides empezar adquiriendo acciones de una empresa que ofrece sus acciones en fracciones, puedes hacerlo desde unos cuantos dólares. ¿Qué es una acción fraccionada? Las acciones fraccionas son una de las mejores formas de invertir sin no cunetas con un gran capital. Empresas como Google, Facebook, Tesla, Amazon y Netflix ofreces sus acciones de forma fraccionada, por lo que cualquiera puede tener una parte de sus acciones. Invertir en acciones fraccionadas te permite fácilmente en grandes empresas pero utilizando pequeñas cantidades de dinero. Por lo que si decides empezar a invertir solo debes buscar acciones fraccionadas que te permitan adquirirlas sin ir a la bancarrota.
¿Cuáles son las franquicias más rentables?
Si estás pensando en invertir en franquicias conocidas a nivel mundial con alta rentabilidad, estas son las Empresas para invertir en Estados Unidos:
- McDonald’s :Esta es una franquicia conocida más allá de Estados Unidos, McDonald’s es una franquicia de restaurantes de comida rápida que está presenta en todo el mundo. Sus tiendas son conocidas por productos como hamburguesas, las patatas fritas, helado y más. Invertir en una franquicia de McDonald’s puede representar un gasto mínimo de $500.000. A esto se le suma un costo adicional de $45.000 de pago al franquiciador.
- Dunkin: Dunkin es un franquicia tipo cafetería que resalta por la popularidad de sus donas. La empresa en una de las más grandes del país y compite con Starbucks como cadena de cafés y postres. Adquirir una franquicia Dunkin puede representar un alto gasto de inversión. Si decides tomar el paso de invertir, entonces necesitarás un pago inicial de al menos $250,000 en efectivo. Se le pueden añadir intereses adicionales dependiendo del estado en el que te encuentres. Dependiendo de tu estado como inversor, la compañía puede que te libere de dichos intereses extras.
- The UPS Store :The UPS Store es una empresa que ofrece una variedad de servicios postales, envíos, impresión, entre otros. Es una subsidiaria de UnitedParcel que fue fundada en 1980. Invertir en una franquicia de The UPS Store puede que sea un poco más accesible comparada con otras compañías. Solo ten en cuenta que para ser considerado un buen inversor debs tener al menos $60.000 en activos líquidos. Su inversión inicial va desde $138,433 hasta $470,031.
- Ace Hardware : Esta es una cooperativa estadounidense de hardware con sede en Illinois. Es la cooperativa de minoristas más grande del país y del mundo. Actualmente, han expandido sus actividades a varios países y han incluido gran variedad de productos para sus clientes. Ace Hardware ofrece una gran oportunidad para aquellos inversores que deseen apostar por sus franquicias. La compañía ofrece entrenamiento para emprendedores ade más de apoyo para nuevos inversionistas. Los intereses iniciales para empezar una franquicia es de $5.000, además de un estimado de $286,000 a $1.07 millón por la franquicia.